Un poco de jazz

Conductor: Fabricio González Neira Como su nombre anuncia, este será un podcast dedicado al jazz. Confieso no tener un plan. La idea es cubrir tanto terreno como sea posible, no concentrarnos en un período u otro, o en una sola región. Estados Unidos tendrá, comprensiblemente, un peso justificado por su lugar en la historia del género, pero también escucharemos músicos de Canadá, Europa, Asia, África y América Latina. Algunos de los discos que pondré son ya clásicos, otros serán muy recientes o habrán acabado de salir. No pienso elegir nada que no me entusiasme, porque ¿cómo podría proponerles que escucharan algo que no me parezca interesante?

Cajón de sastre (Aymée Nuviola, Roberta Gambarini, Wycliffe Gordon y más)

Después de unos meses de ausencia, regresamos con un episodio que es una miscelánea. Culpen a la realidad, que ha estado muy exigente. Como sea, los episodios de misceláneas tienen su magia. De golpe, uno cambia de estilo o de país y cada tema es una sorpresa. Creo que con este episodio van a pasar un buen rato, que es lo importante. Me parece una buena manera de reanudar el podcast.

10-11
01:42:19

Los mejores discos de jazz de 2023: una muestra insignificante (parte 3)

Estamos de vuelta en ese momento del año en que vamos a revisar juntos algunos de los mejores discos de jazz del año pasado. Como la vez anterior, he seguido, más o menos, la lista que propone Allmusic. También como la vez anterior, espero que les sirva para descubrir música interesante que se les pueda haber pasado por alto en medio de la avalancha de música (y libros y series y películas) que nos agrede.

04-02
01:36:45

Los mejores discos de jazz de 2023: una muestra insignificante (parte 2)

Estamos de vuelta en ese momento del año en que vamos a revisar juntos algunos de los mejores discos de jazz del año pasado. Como la vez anterior, he seguido, más o menos, la lista que propone Allmusic. También como la vez anterior, espero que les sirva para descubrir música interesante que se les pueda haber pasado por alto en medio de la avalancha de música (y libros y series y películas) que nos agrede.

03-05
01:32:57

Los mejores discos de jazz de 2023: una muestra insignificante (parte 1)

Estamos de vuelta en ese momento del año en que vamos a revisar juntos algunos de los mejores discos de jazz del año pasado. Como la vez anterior, he seguido, más o menos, la lista que propone Allmusic. También como la vez anterior, espero que les sirva para descubrir música interesante que se les pueda haber pasado por alto en medio de la avalancha de música (y libros y series y películas) que nos agrede.

02-10
01:20:42

Las damas del jazz (parte 9)

Siempre me ha contrariado que no haya habido más espacio para el jazz vocal en el podcast. Y de pronto pensé: “Es mi podcast y pongo lo que yo quiera”, así que estos episodios vienen a corregir esa deuda. Como ya hay más de un siglo de jazz y como tuvimos la suerte de que el género apareciera cuando ya existía la tecnología para conservar la música, pues hay toneladas de excelente material acumulado. En cualquier caso, este es el último episodio de este ciclo y espero lo hayan disfrutado.

01-02
01:31:57

Las damas del jazz (parte 8)

Siempre me ha contrariado que no haya habido más espacio para el jazz vocal en el podcast. Y de pronto pensé: “Es mi podcast y pongo lo que yo quiera”, así que estos episodios vienen a corregir esa deuda. Como ya hay más de un siglo de jazz y como tuvimos la suerte de que el género apareciera cuando ya existía la tecnología para conservar la música, pues hay toneladas de excelente material acumulado. Ya empezamos el último tramo de la serie, que irá de los 70 a nuestros días. No sé cuánto va a llevarme, pero según nos acerquemos en el tiempo aumentarán las probabilidades de que puedan descubrir a una cantante que no hayan escuchado antes. ¿Y qué hay mejor que eso?

12-05
01:19:16

Las damas del jazz (parte 7)

Siempre me ha contrariado que no haya habido más espacio para el jazz vocal en el podcast. Y de pronto pensé: “Es mi podcast y pongo lo que yo quiera”, así que estos episodios vienen a corregir esa deuda. Como ya hay más de un siglo de jazz y como tuvimos la suerte de que el género apareciera cuando ya existía la tecnología para conservar la música, pues hay toneladas de excelente material acumulado. Ya empezamos el último tramo de la serie, que irá de los 70 a nuestros días. No sé cuánto va a llevarme, pero según nos acerquemos en el tiempo aumentarán las probabilidades de que puedan descubrir a una cantante que no hayan escuchado antes. ¿Y qué hay mejor que eso?

11-07
01:26:47

Las damas del jazz (parte 6)

Siempre me ha contrariado que no haya habido más espacio para el jazz vocal en el podcast. Y de pronto pensé: “Es mi podcast y pongo lo que yo quiera”, así que estos episodios vienen a corregir esa deuda. Como ya hay más de un siglo de jazz y como tuvimos la suerte de que el género apareciera cuando ya existía la tecnología para conservar la música, pues hay toneladas de excelente material acumulado. Con este episodio, empezamos el último tramo de la serie, que irá de los 70 a nuestros días. No sé cuánto va a llevarme, pero según nos acerquemos en el tiempo aumentarán las probabilidades de que puedan descubrir a una cantante que no hayan escuchado antes. ¿Y qué hay mejor que eso?

10-03
59:01

¡No todo pueden ser estándares! Los covers del pop y el rock

Aunque los estándares suelen ser la norma en el género, a veces los músicos se alejan un poco buscando nuevos estímulos. Y de eso va este episodio, canciones de pop y rock trasladadas al lenguaje del jazz. Una manera divertida de cerrar el verano.

09-06
01:28:45

Las damas del jazz (parte 5)

Siempre me ha contrariado que no haya habido más espacio para el jazz vocal en el podcast. Y de pronto pensé: “Es mi podcast y pongo lo que yo quiera”, así que estos episodios vienen a corregir esa deuda. Como ya hay más de un siglo de jazz y como tuvimos la suerte de que el género apareciera cuando ya existía la tecnología para conservar la música, pues hay toneladas de excelente material acumulado. Así las cosas, he decidido dividir este ciclo en tres partes. Los dos primeros episodios cubrieron la primera parte. Los próximos tres (este incluido) cubrirán la segunda. No quiero imaginar qué pasará con la tercera. Ya veremos entonces cuánto nos llevará esto en realidad, pero como todo será buena música no creo que nadie vaya a quejarse.

08-01
01:23:52

Las damas del jazz (parte 4)

Siempre me ha contrariado que no haya habido más espacio para el jazz vocal en el podcast. Y de pronto pensé: “Es mi podcast y pongo lo que yo quiera”, así que este y los próximos episodios vienen a corregir esa deuda. Como ya hay más de un siglo de jazz y como tuvimos la suerte de que el género apareciera cuando ya existía la tecnología para conservar la música, pues hay toneladas de excelente material acumulado. Así las cosas, he decidido dividir este ciclo en tres partes. Los dos primeros episodios cubrieron la primera parte. Los próximos tres (este incluido) cubrirán la segunda. No quiero imaginar qué pasará con la tercera. Ya veremos entonces cuánto nos llevará esto en realidad, pero como todo será buena música no creo que nadie vaya a quejarse.

07-04
01:01:20

Las damas del jazz (parte 3)

Siempre me ha contrariado que no haya habido más espacio para el jazz vocal en el podcast. Y de pronto pensé: “Es mi podcast y pongo lo que yo quiera”, así que los próximos episodios van a corregir esa deuda. Como ya hay más de un siglo de jazz y como tuvimos la suerte de que el género apareciera cuando ya existía la tecnología para conservar la música, pues hay toneladas de excelente material acumulado. Así las cosas, he decidido dividir este ciclo en tres partes, pero terminando la primera me he llevado la sorpresa de tener que dividirla a su vez en dos para que no se hiciera demasiado larga. Ya veremos entonces cuánto nos llevará esto en realidad, pero como todo será buena música no creo que nadie vaya a quejarse.

06-06
59:46

Las damas del jazz (parte 2)

Siempre me ha contrariado que no haya habido más espacio para el jazz vocal en el podcast. Y de pronto pensé: “Es mi podcast y pongo lo que yo quiera”, así que los próximos episodios van a corregir esa deuda. Como ya hay más de un siglo de jazz y como tuvimos la suerte de que el género apareciera cuando ya existía la tecnología para conservar la música, pues hay toneladas de excelente material acumulado. Así las cosas, he decidido dividir este ciclo en tres partes, pero terminando la primera me he llevado la sorpresa de tener que dividirla a su vez en dos para que no se hiciera demasiado larga. Ya veremos entonces cuánto nos llevará esto en realidad, pero como todo será buena música no creo que nadie vaya a quejarse.

05-02
01:15:00

Las damas del jazz (parte 1)

Siempre me ha contrariado que no haya habido más espacio para el jazz vocal en el podcast. Y de pronto pensé: “Es mi podcast y pongo lo que yo quiera”, así que los próximos episodios van a corregir esa deuda. Como ya hay más de un siglo de jazz y como tuvimos la suerte de que el género apareciera cuando ya existía la tecnología para conservar la música, pues hay toneladas de excelente material acumulado. Así las cosas, he decidido dividir este ciclo en tres partes, pero terminando la primera me he llevado la sorpresa de tener que dividirla a su vez en dos para que no se hiciera demasiado larga. Ya veremos entonces cuánto nos llevará esto en realidad, pero como todo será buena música no creo que nadie vaya a quejarse.

04-05
01:15:56

Los mejores discos de jazz de 2022: una muestra insignificante (parte 2)

Estamos de vuelta en ese momento del año en que vamos a revisar juntos algunos de los mejores discos de jazz del año pasado. Como la vez anterior, he seguido, más o menos, la lista que propone Allmusic. También como la vez anterior, espero que les sirva para descubrir música interesante que se les pueda haber pasado por alto en medio de la avalancha de música (y libros y series y películas) que nos asedia.

03-07
01:54:48

Los mejores discos de jazz de 2022: una muestra insignificante (parte 1)

Estamos de vuelta en ese momento del año en que vamos a revisar juntos algunos de los mejores discos de jazz del año pasado. Como la vez anterior, he seguido, más o menos, la lista que propone Allmusic. También como la vez anterior, espero que les sirva para descubrir música interesante que se les pueda haber pasado por alto en medio de la avalancha de música (y libros y series y películas) que nos asedia.

02-08
01:57:03

¡Eso es retro, no vintage!: la moda del neoswing de los 90

Para seguir con el ambiente festivo de fin de año y divertirnos un poco, vamos a revisitar algunas de las bandas que desde finales de los 80 y durante los 90 echaron a andar el revival del neoswing y el jump blues en Estados Unidos. Un movimiento efímero que no parece haber tenido detrás más que las ganas de pasar un buen rato, el neoswing terminó perdiendo fuelle a principios de milenio, pero dejó detrás un número de canciones divertidas, con gancho, y que hicieron las delicias de quienes les apasionaba bailar esta música.

01-03
01:11:00

Al ratón más famoso del mundo le va el jazz

Viene Navidad y fin de año y fiestas… lo mejor entonces es tomarse las cosas con calma. Lo apropiado, quizás, sería escuchar un poco de esos arreglos al jazz de canciones navideñas, pero la verdad no se me ocurre nada más aburrido. Lo que no quiere decir que no nos podamos pasar un buen rato. Y de eso va el episodio. ¡Disfruten y felices fiestas!

12-06
01:55:49

Cajón de sastre

Han transcurrido dos años y un mes desde el primer episodio de este podcast. La frecuencia más reducida que me han impuesto otras obligaciones ha provocado que se acumulen discos y artistas sobre los que me gustaría haber hablado, aunque no he encontrado el tiempo para ello. Una solución imperfecta a este problema ha sido el formato de este episodio: reunir en una especie de cajón de sastre una miscelánea sin pretexto temático. Episodios como este no saldrán con frecuencia, pero es probable que una o dos veces al año pase revista de la música que se me ha ido quedando y la presente así. Estas canciones entonces solo tienen en común haber aparecido en discos que me gustaron y de los que me habría gustado hablar.

11-01
01:34:43

Jazz en Japón: tres instantáneas (parte 3)

El jazz habrá surgido en Estados Unidos, pero se convirtió muy pronto en un lenguaje universal que se extendió desde sus mismos inicios por todo el planeta. Antes incluso de la Primera Guerra Mundial, cuando miles de soldados estadounidenses viajaron a los campos de batalla europeos y llevaron su música con ellos, el jazz ya había llegado al Viejo Continente. También, lo que es más curioso, a China y Japón. En Japón, el jazz comenzó a despegar en la década de los años veinte con los primeros intérpretes de importancia, pero es después de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación estadounidense que el género estalla en ese país, y así ha seguido hasta hoy. En este episodio vamos a escuchar a algunos de sus protagonistas.

10-04
01:33:36

Recommend Channels