Un tal Jesús

Un tal Jesús fue primero una radionovela en doce docenas de capítulos (144) de unos 15 minutos cada uno. Poner humor, lenguaje cotidiano y un punto de sal latinoamericana a los esquemáticos relatos del Evangelio fue el desafío. El resultado es una reconstrucción fiel del escenario histórico y cultural de aquel tiempo y el rescate de Jesús de Nazaret como el hombre real que fue, un hombre apasionado por la justicia, inspirador de un movimiento de mujeres y hombres libres, comprometidos con la construcción del Reino de Dios.

100- EL JUICIO DE LAS NACIONES

Jesús cuenta la parábola del Juicio Final. Para Dios, lo único importante son las obras de amor y compasión hechas a quienes necesitaban. Aquel día, después de subir y bajar muchas colinas, el mensajero de Dios, con su trompeta bajo el brazo, llegó al valle de Josafat. Con la primavera, el valle estaba todo cubierto de hierba muy verde y un arroyo de agua cristalina corría sin hacer ruido. El mensajero sonrió satisfecho, saludó al sol que acababa de despertarse, y comenzó a trepar por la muralla de grandes piedras que se alza junto al valle. Cuando llegó arriba, al pináculo más alto, se apoyó bien sobre la piedra angular, respiró profundamente e hizo sonar la trompeta. Las orejas del mundo se pararon. Los ojos dormidos se abrieron y todos los habitantes de la tierra, desde los grandes hasta los pequeños, comprendieron que había llegado la hora de rendir cuentas a Dios.

01-06
14:59

101- CON DIOS O CON EL CÉSAR

Los fariseos muestran a Jesús un denario y le preguntan si se debe o no pagar impuestos a Roma. Jesús no cae en la trampa.

01-06
14:18

102- EL AMIGO MUERTO

Lázaro ha muerto. Jesús va a Betania y se encuentra con Marta y María desesperadas. Pero la fe es más fuerte que la muerte. Mientras Jerusalén abría sus doce puertas para recibir a los peregrinos que llegaban a celebrar la Pascua, nosotros estuvimos viviendo escondidos en Perea, al otro lado del Jordán. Las cosas en la capital se nos habían puesto muy difíciles y pensamos que durante algunos días resultaba peligroso enseñar las orejas por allá.

01-06
14:18

103- CON PERFUME DE NARDO

Gran fiesta para celebrar el retorno de Lázaro. María derrama un perfume muy caro en los pies de Jesús. Y no faltan las críticas.

01-06
14:31

104- EL PASTOR Y EL LOBO

En la taberna de Betania, Lázaro cuenta la historia de un pastor que se enfrentó a los lobos y dio su vida por las ovejas.

01-06
14:37

105- UN CIELO NUEVO Y UNA NUEVA TIERRA

Una mujer está dando a luz. Jesús y el grupo hablan del mundo nuevo que nacerá después de tantas injusticias.

01-06
14:45

106- ¡VIVA EL HIJO DE DAVID!

Jesús, en medio de una multitud que lo vitorea con ramos, avanza hacia Jerusalén y entra en el Templo por la Puerta Dorada. Era el día nueve del mes de Nisán. Jerusalén, en vísperas de fiesta, estaba abarrotada con más de cien mil peregrinos venidos desde todas las ciudades de Judea, desde Galilea y la Decápolis, desde las colonias judías dispersas a lo largo y ancho del imperio romano.  Como todos los años al despuntar la primavera, los hijos de Israel acudíamos en masa a celebrar la Pascua dentro de las murallas de la ciudad de David. Aquella mañana, mientras nos desperezábamos en la taberna de nuestro amigo Lázaro, en la aldea vecina de Betania, llegaron Judas, el de Kariot, y Simón, el pecoso. Venían de Jerusalén y traían prisa en los ojos.

01-06
15:04

107- CON EL LÁTIGO EN LA MANO

Jesús entra en el Templo y saca a los mercaderes a latigazos. Los sacerdotes lo maldicen, los soldados romanos observan. El conflicto ha estallado.

01-06
14:29

108- UN HOMBRE POR EL PUEBLO

Los zelotes traman un plan para levantar a los habitantes de Jerusalén. Judas se presta para una traición aparente de Jesús.

01-06
13:59

109- CORDERO Y PANES ÁZIMOS

Los del grupo preparan la casa del amigo Marcos para celebrar la Pascua. A pesar del peligro, compran el cordero y la comida necesaria. Desde el domingo, después de lo del templo, no habíamos vuelto a asomar las orejas por Jerusalén. A Jesús lo buscaban por la ciudad y todos estábamos en peligro. Nuestro amigo Lázaro nos escondió a los doce y a las mujeres en un sótano de su taberna en Betania.

01-06
14:49

110- LA CENA DE PASCUA

Al atardecer del jueves, Jesús y su grupo se reúnen para comer el cordero pascual. Será su última cena. Atardecía sobre Jerusalén. El sol, terminada su carrera, se escondía ahora entre los montes secos y amarillentos de Judea. Pronto apareció en el cielo, redonda y silenciosa, la luna de Pascua.(1) Era el día 13 del mes de Nisán, jueves, víspera de la gran fiesta.

01-06
14:04

111- LA NUEVA ALIANZA

Judas a va cumplir su plan. Jesús sospecha la traición. Después de comer y rezar, deciden regresar a Galilea. Jerusalén velaba con las lamparillas de sus casas encendidas, bañada por la luz de la luna llena. Era jueves 13 de Nisán. Sentados sobre los mantos, alrededor de las esteras de paja, estábamos ya comiendo el cordero pascual cuando Judas, el de Kariot, que había estado muy callado durante toda la cena, hizo ademán de levantarse.

01-06
13:36

112- EN EL HUERTO DE GETSEMANÍ

La noche del jueves duermen en el huerto de los olivos. Jesús siente miedo y reza a Dios. Judas y los guardias se acercan. Aquella noche del jueves 13 de Nisán, la madre de Jesús y las mujeres se quedaron en la casa de Marcos, con las ventanas bien cerradas. Nuestra cena de Pascua había terminado precipitadamente. En los platos, sobre las esteras de paja, quedaban aún trozos de cordero y en las jarras brillaba el vino que no tuvimos tiempo de beber. Al enteramos de lo que había hecho Judas, salimos de allí con prisa, ocultándonos en las sombras.

01-06
16:02

113- COMO SI FUERA UN LADRÓN

Judas llega al huerto con los guardias. Jesús no ofrece resistencia y es apresado por el comandante. El desconcierto es completo. Era la madrugada del viernes 14 de Nisán. Jerusalén dormía, oliendo a sangre de cordero, borracha de vino y de fiesta. Nosotros también dormíamos, desparramados entre los olivos de Getsemaní, soñando con viajar lo antes posible a Galilea y escondernos allá, en nuestra provincia. Sólo Jesús se mantenía despierto. Con la cabeza baja, hundida entre sus manos callosas, veía pasar las horas y rezaba.

01-06
13:02

114- ANTES DE CANTAR LOS GALLOS

La mañana del viernes, Jesús es llevado ante el poderoso Anás. Afuera, Pedro niega conocer a Jesús. Era la madrugada del viernes cuando apresaron a Jesús en el huerto de Getsemaní. Jerusalén dormía aún, sin saber lo que había ocurrido. Por mayor precaución, los soldados, con las espadas desenvainadas y algunas antorchas encendidas, rodearon las murallas de la ciudad por el valle de la Gehenna y entraron por la Puerta de los Esenios. Muy cerca de allí tenía su palacio el sumo sacerdote Caifás.

01-06
15:52

115- LA SENTENCIA DEL SANEDRÍN

Caifás preside el Sanedrín donde se escuchan los testimonios contra Jesús. Al final, es acusado de blasfemo y excomulgado. El palacio del sumo sacerdote José Caifás, rodeado de guardias con lanzas, no había apagado sus luces en toda la noche. A Jesús lo tenían detenido en la residencia vecina del viejo Anás, esperando que los magistrados del Sanedrín se reunieran para comenzar un juicio sumarísimo contra él. Los criados de Caifás iban y venían por el barrio de Sión avisándoles a los setenta miembros del Tribunal Supremo que había sesión extraordinaria en la madrugada de aquel viernes.

01-03
13:30

116- EL INTERROGATORIO DEL GOBERNADOR

Caifás pasa el caso de Jesús a Poncio Pilato para que éste lo sentencie a muerte. El gobernador lo interroga y envía al rey Herodes. Era el viernes 14 de Nisán. Un cielo de plomo cubría la ciudad de David y una llovizna, molesta y continua, lo iba mojando todo: las agujas de los palacios, las torres de las murallas, las pequeñas cúpulas encaladas de las casas de los pobres, los mármoles del Templo y las callejas estrechas y escalonadas por donde corrían nerviosamente riachuelos de agua sucia. Cuando los gallos anunciaron el nuevo día, triste y gris, Jerusalén se despertó sobresaltada.

01-03
14:46

117- LIBERTAD PARA LOS PRESOS

Los vecinos y vecinas de Jerusalén se lanzan a las calles a protestar. Herodes interroga a Jesús y lo devuelve donde Poncio Pilato.

01-03
14:00

118- BAJÓ A LOS INFIERNOS

Jesús es azotado en los fosos de la Torre Antonia para que delate a sus compañeros. Jesús no abre la boca. Barrabás queda en libertad.

01-03
15:22

119- UNA CORONA DE ESPINAS

Los soldados romanos torturan a Jesús. Se divierten con el cruel juego del reyecito. Burlas, patadas, manto y corona de espinas.

01-03
14:22

Recommend Channels