DiscoverUna Aventura Por El Cosmos
Una Aventura Por El Cosmos
Claim Ownership

Una Aventura Por El Cosmos

Author: Jefferson León

Subscribed: 65Played: 1,071
Share

Description

Una aventura increíble y sorprendente por la vastedad del cosmos, desde el sistema solar hasta el inicio del universo.
91 Episodes
Reverse
Un nuevo estudio sugiere que la vida extraterrestre podría no estar basada en el carbono. En muchos planetas, las reacciones químicas que permiten que la vida exista podrían partir de una base (y variedad de elementos) muy diferente a la que encontramos en la Tierra... Instagram: @iamjeffersonph
Un grupo de investigadores ha descubierto una colisión, entre enormes cúmulos de galaxias, que va en contra de la teoría para explicar el funcionamiento del universo. En esencia, tuvo lugar antes de lo que se pensaba posible en su historia, y es una pista de que el Modelo Estándar podría ser menos robusto de lo pensado… Instagram: @iamjeffersonph
Un grupo de investigadores ha analizado la atmósfera del exoplaneta K2-18 b, gracias al telescopio Webb, y ha detectado moléculas que contienen carbono. Los resultados encajan con un exoplaneta que podría contener una superficie cubierta por un océano de agua y una atmósfera rica en hidrógeno. Instagram: @iamjeffersonph
Un grupo de astrónomos ha descubierto la primera «burbuja de galaxias». Es una estructura tremendamente grande, que se extiende a lo largo de unos 1000 millones de años-luz. Se cree que podría ser un resto fosilizado de la época inmediatamente posterior al Big Bang…
En 2006 Plutón dejó de ser considerado un planeta e inauguró una nueva categoría de la ciencia: los planetas enanos. Esta es su historia.
Que no cunda el pánico, pero nuestro planeta está condenado. Sólo es cuestión de tiempo. Alrededor de 6.000 millones de años a partir de ahora, la Tierra probablemente se evaporará cuando el Sol moribundo se convierta en un gigante rojo y se trague nuestro planeta.
Desde tiempos inmemoriales hemos tratado de conocer cómo se formó el universo. La respuesta más común se basa en la teoría del Big Bang, pero no es la única. No olvides seguir o suscribirte al Podcast, un abrazo y disfruta de este episodio.
La fuerza nuclear débil es la responsable de la radioactividad que juega un papel vital en la formación de elementos en las estrellas y al comienzo del universo. La fuerza nuclear fuerte es la mayor de las fuerzas en la naturaleza. Esta fuerza mantiene unidos a neutrones y protones dentro del núcleo del átomo. También une partículas más pequeñas, los “quarks” que constituyen los protones y neutrones.
Protagonistas de teorías oscuras, bulos y mucha incógnitas, los objetos voladores no identificados (ovnis, por sus siglas) siguen siendo un misterio para todos. Por este motivo, la NASA tiene, desde hace muchos años, recurso destinados a analizar lo que ellos denominan «fenómenos aéreos no identificados».
El origen de los magnetares es algo que sigue siendo un misterio de la astronomía. Los magnetares son los imanes más fuertes en el universo. En realidad, son los restos de estrellas, tremendamente densos, que tienen campos magnéticos muy fuertes y que están presentes en multitud de lugares…
Finalizamos nuestro episodio anterior diciendo que una cosa es aceptar esta conexión descubierta entre los campos eléctrico y magnético y otra, un poco más difícil pero más interesante, comprender la necesidad física de esa conexión. Trataremos ahora de explicar esta necesidad evitando el uso de matemáticas y paso a paso.
Un grupo de investigadores plantea que la deriva del desplazamiento al rojo puede utilizarse para medir la expansión del universo. Algo que sumaría una herramienta más para intentar resolver uno de los grandes dilemas de la astrofísica moderna, y no es la única posibilidad…
El trabajo de Oersted, Ampère, Henry, y Faraday había establecido dos principios básicos del electromagnetismo: 1. Una corriente eléctrica en un conductor produce líneas de fuerza magnética alrededor del conductor. 2. Cuando un conductor se mueve a través de líneas de fuerza magnética externas, aparece una corriente (inducida) en el conductor.
La misteriosa desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines ocurrida el 8 de marzo de 2014, quizá es el misterio de aviación más desconcertante de todos los tiempos. La búsqueda por mar y aire, que involucró a varios países, abarcó al menos tres años, pero el avión y los restos de los 239 pasajeros siguen desaparecidos. Asimismo, tampoco está claro qué causó que el avión comercial se desviara repentinamente de su curso.
La gravedad

La gravedad

2023-08-1909:53

Sabemos que la gravedad es meramente una fuerza de atracción —es decir, que únicamente atrae, nunca repele— y que es generada por cualquier objeto con masa. Pero la humanidad intentó durante miles de años dar respuesta a esta pregunta. El científico italiano Galileo Galilei fue uno de los primeros en investigar qué provocaba el movimiento de los objetos.
El concepto de fuerza es sumamente importante para nuestras explicaciones científicas de la naturaleza. Decimos, por ejemplo, que los planetas se mantienen en órbita debido a la fuerza de gravedad o que dos imanes se atraen por la fuerza magnética. Sin embargo, ¿qué es exactamente una fuerza y qué tipos de fuerza existen? A continuación, te lo explicó.
La astrofísica moderna no sería nada sin Stephen Hawking. Sus ideas fueron el germen de las nuevas teorías del espacio-tiempo. Pero su última hipótesis, publicada tras su fallecimiento, resultó sorprendente: sostenía que en realidad el universo primitivo podría ser más sencillo de lo que había postulado con anterioridad.
Desde que los humanos existimos hemos mirado las estrellas y nos hemos preguntado cómo llegaron allí y qué hay más allá de ellas. Los científicos durante mucho tiempo han estado buscado una teoría simple que explique cómo funciona el Universo.
Nuestro mundo está compuesto de 4 dimensiones. Tres de esas dimensiones son espaciales y las podemos expresar como una dirección: adelante-detrás, izquierda-derecha, arriba-abajo, y la cuarta es temporal, el tiempo. Hasta aquí todo nos es familiar. Pero… ¿como podríamos expresar una cuarta dimensión espacial? Matemáticamente es fácil, aunque comprenderla en la realidad nos es algo más complicado. Lo más interesante de todo, es que quizá sea imprescindible comprender como puede ser la cuarta dimensión física para imaginar cómo es nuestro universo…
Por siglos, los humanos hemos intentado darle explicaciones a los fenómenos del universo. No sólo los observamos y les damos valores cuantitativos a través de las ciencias duras: también creamos hipótesis sobre su comportamiento y los misterios que esconden. Una de las propuestas que buscan explicar cómo se podría viajar en el espacio-tiempo es la teoría de los agujeros de gusano.
loading
Comments (1)

Guillermo Javier Aragón Acuña

Me gusta mucho escucharte

Feb 3rd
Reply