Discover
Una Isla Llamada Teatro

Una Isla Llamada Teatro
Author: Ed Reseña
Subscribed: 0Played: 55Subscribe
Share
© 2023
Description
Un espacio para conversar con creadoras y creadores del teatro mexicano, desde la memoria y la nostalgia. Un territorio de recuerdos para preguntar con admiración, escucha y curiosidad.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
81 Episodes
Reverse
Valeria Fabbri llega a la isla para hablar de Pez Globo, una obra para jóvenes audiencias dirigida por ella y Daniel Ortiz, escrita por Daniela Arroio. Hablamos de los temas de esta obra como la gestión de las emociones, el llanto y el bullying. También platicamos del proceso de dirección y la recepción del público. Además hablamos de dramaturgia, sus procesos de escritura y de otras obras de sus obras como Lun, Hoy se murió mi tortuga y Baño de uñas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jonathan Portillo llega a la isla para hablar del musical Waitress. Platicamos específicamente de cómo fue construir su divertido Ogie y de cómo lo ha recibido el público y la crítica. Después hicimos un breve repaso por algunos de los musicales en los que Jonathan ha participado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
José María de Tavira y Emilio Schoning llegan a la isla para hablar de Equus. En este episodio conversamos de los temas de esta obra, sus personajes complejos, la recepción del público y las características particulares de este montaje dirigido por Miguel Septién. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Michelle Menéndez y Tae Solana Shimada llegan a la isla para hablar de Esto no es lo que parece. Platicamos de los temas de la obra como la violencia estética y el paso del tiempo. También me contaron del proceso de creación de esta pieza y la recepción por parte del público y los medios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
María Penella llega a la isla para hablar de La niña, la barca y el canario y de cómo fue construir su personaje del canarito Hans en esta aventura acerca de la migración, la niñez, la fragilidad y la supervivencia. También platicamos de teatro musical y de su faceta como directora en Nada extraordinario. Rumbo al final del episodio hacemos un breve repaso por algunos de sus proyectos como Los Miserables, Casi Normales, Noche de Reyes, y Lobas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Para cerrar esta segunda temporada del podcast y el año 2024 regresan a esta isla Renée Sabina, Gina GranB y Jorge Viñas. Platicamos sobre la idea de decir adiós y cómo afrontamos las despedidas. También me contaron un poco del teatro que vieron e hicieron durante este 2024. Al final hay un segmento con dos cómplices y colaboradorxs de este proyecto: Said Galván y Andrea Quintero, en el que también platicamos de las despedidas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio especial visitan la isla lxs espectadorxs de teatro Alejandra Tovar Soto, Mariana García Olsina y Alan Peralta Fernández para hablar de las obras favoritas del segundo semestre del año 2024 (Julio a Diciembre) Fuimos mes por mes mencionando una o dos (o hasta tres) obras que se quedaron en nuestros recuerdos, coincidimos en algunas y otras generaron discusiones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Zavel Castro llega a la isla para hablar de la Crítica, los públicos, la Semana Crítica, los talleres que imparte, Aplaudir de pie y otros tantos temas relacionados con el teatro, la crítica y el poder. Un episodio donde hacemos crítica de la crítica y pensamos en las posibilidades para hacer otro tipo de crítica teatral. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Alain Peñaloza y Vanessa Bravo visitan la isla para hablar de Superhéroe, el musical, la adolescencia, los procesos de duelo, la relación padres e hijos, y la manera en que abordaron sus personajes en este musical. También platicamos de ZM y de cómo ha sido para ellxs entrar al mundo de Ícaro teatro y ser dirigidos por Miguel Septién. Rumbo al final hablamos de Teatro musical, de audiciones y de su experiencia al estar en varios musicales al mismo tiempo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
David Olguín llega a la isla para hablar de la obra Cada quien a su manera, de su visión de dirección para esta versión y de algunos temas que se desprenden de esta obra como el espectáculo, los públicos y las historias reales llevadas a la escena. También hablamos de escritura y dirección, de sus procesos y de cómo aborda la dirección de un texto propio y la de un texto de alguien más. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio especial conversamos con Paula Zelaya Cervantes y Ana González Bello de Mil Veces No. Me contaron del proceso de escritura de esta historia que primero fue pensada para ser una película y cómo de un guión de cine pasó a un texto para teatro. También hablamos del equipo creativo de esta puesta en escena, las divertidas reacciones del público, el fin del mundo y las comedias románticas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Daniela Arroio visita la isla para hablar de El antipalomas, de los retos al dirigirla y de los temas que se abordan en esta historia. Hablamos de teatro para jóvenes audiencias, del adultocentrismo y de Proyecto Perla. También me contó de ¿Puedes verme? rumbo a la Muestra Nacional de Teatro y de dos obras que ha escrito: Selva en la cabeza y Masa Madre. Para cerrar el episodio yo hablo un poco de las obras Mayo, Coanda y Vanora Druk, el volcán del mar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio especial hablamos de Asesinato para dos con dos de sus actores: Aldo Guerra y Humberto Mont. Platicamos de las particularidades de este musical y del reto que significa actuar, cantar y tocar el piano en una misma obra. También me contaron del proceso de audiciones y de ensayos de esta comedia de detectives. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Félix Arroyo llega a la isla para hablar de escenografía e iluminación, de su visión del diseño escénico, de la emotividad y la evocación en el diseño de iluminación, y de los procesos creativos. Platicamos también de ZM y de las referencias que usó para diseñar la escenografía e iluminación de este nuevo musical que ocurre en medio del apocalipsis zombie. Rumbo al final de me contó de La Caja de Teatro, la compañía que tiene junto a Giselle Sandiel enfocada en teatro para jóvenes audiencias. Platicamos de Algo sobre las leyes de la gravitación universal, Príncipe y Príncipe, Pedro Melenas, y La mecánica de los sueños. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Vicky Araico visita la isla para hablar de Hasta encontrarte. Platicamos del proceso de creación desde este unipersonal, desde la investigación que originó primero un podcast de dos episodios y después inspiró la pieza teatral, hasta los retos de interpretar a Alma y la recepción del público. Hablar de esta obra es también hablar del tema de las desapariciones forzadas y de los cuestionamientos éticos de llevar estos temas a la ficción. Rumbo al final del episodio hablamos de dirección de movimiento, el proceso de Lobas (en cuanto a diseño de movimiento) y de un proyecto que viene para el próximo año. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio especial hablamos de Sobre el sonido de un derrumbe texto ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023, con su dramaturga Patricia Martínez Pedreguera. Platicamos de las particularidades del texto y del montaje dirigido por Paula Watson. En la conversación salieron los temas de la obra como los silencios en las familias, la religión y el abuso. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Diego Cristian Saldaña llega a la isla para hablar de Una temporada Demi-Monde que trata sobre la relación entre lxs artistas y el trabajo sexual, y el trabajo sexual masculino específicamente. Rumbo al final platicamos de Sorteo Local y su participación en la Muestra Nacional de Teatro 2024. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Renée Sabina llega a la isla para hablar de la Invasión Zombie y su obra Sobreviví al Apocalipsis Zombie y lo único que traje fue esta perra obra, que ella escribe y codirige. Platicamos de la figura del zombie en el teatro, del regreso de Mamá Zombie, de teatro musical, de su faceta como directora en Now Playing y de su entrañable personaje en El Eclipse. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cassandra Ciangherotti llega a la isla para hablar de Dostoyevski: Los demonios y el idiota y cómo ha sido para ella regresar a esta obra 10 años después de haberla hecho por primera vez. También platicamos de las obras Cómo Aprendí a manejar y BlackBird, de cómo abordó estos personajes, y cómo ha conectado con el público a través de estas historias que tratan temas difíciles. Rumbo al final de la conversación platicamos un poco de comedia y si le gustaría hacer este género en teatro. Para cerrar el episodio yo recomiendo algunas obras de teatro para jóvenes audiencias que se pueden ver este fin de semana. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este episodio especial es dedicado a la obra Fotografía de tres muchachas y conversé con sus protagonistas: Mahalat Sánchez, Mónica Jiménez y Verónica Olmedo. Platicamos del proceso de creación y desarrollo de esta pieza de teatro documental que cuenta momentos de su vida y su experiencia como actrices. Aunque es un episodio dedicado a una obra también conocemos un poco de las islas de Mahalat, Mónica y Vero, sus inquietudes, sus sueños y su visión del teatro. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.