DiscoverUna Semana en el Mundo
Una Semana en el Mundo
Claim Ownership

Una Semana en el Mundo

Author: FRANCE 24 Español

Subscribed: 4Played: 77
Share

Description

Los editorialistas pasan revista a las noticias internacionales de la semana para poner en perspectiva los movimientos básicos de un mundo cada vez más complicado. No se lo pierda los viernes a las 19:20 (Bogotá), 18:20 (México) y 21:20 (Buenos Aires, Santiago).

68 Episodes
Reverse
Una Semana en El Mundo aborda la condena histórica al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. También el asesinato del activista de extrema derecha estadounidense Charlie Kirk, las consecuencias del ataque israelí contra la misión negociadora de Hamás en Qatar y la caída del gobierno de François Bayrou en Francia.   
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajó a México y Ecuador para cerrar acuerdos de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.  Esto en medio de la operación estadounidense en el Caribe, que ha aumentado la tensión con Venezuela y el temor a una invasión.  Esta edición aborda también los acuerdos de seguridad para Ucrania por parte de Europa y la situación del expresidente Jair Bolsonaro.
Una Semana en el Mundo analiza en esta edición la decisión de Donald Trump de mandar uniformados federales a la ciudad de Washington para luchar contra la inseguridad. Tamibién se aborda la lucha contra el narcotráfico y la declaración de culpabilidad del 'Mayo' Zambada en Estados Unidos ¿una victoria histórica o tan solo un golpe efectivista? Y, finalmente, se repasa el futuro político de Francia.
En esta edición de Una Semana en el Mundo analiza si la presencia de líderes europeos junto a Volodímir Zelenski en la Casa Blanca es reflejo de que en Europa y EE. UU. se tiene finalmente una visión conjunta respecto a la guerra y las garantías de seguridad. También si el despliegue de buques y militares de Estados Unidos en el Caribe responde a la lucha contra el narcotráfico o busca algo más y si Colombia vuelve a años trágicos de violencia tras dos atentados en el país.
En esta edición de Una Semana en el Mundo se aborda la crucial reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, el 15 de agosto en Alaska, y si se puede esperar un avance real hacia la paz en Ucrania. También, ¿hacia dónde camina la guerra en Gaza tras la aprobación del plan para ocupar la Ciudad de Gaza? ¿acabará Jair Bolsonaro en la cárcel por el juicio por presunto golpismo?¿se está convirtiendo El Salvador en una dictadura?
En esta edición de Una Semana en El Mundo nos preguntamos ¿cómo trastorna la economía global el muro arancelario levantado por Donald Trump ? ¿Qué significa para Colombia la condena contra el expresidente Álvaro Uribe? ¿Qué implicaciones tendrá para la población atrapada en gaza bajo ataque y bloqueo de Israel que las potencias europeas reconozcan un Estado palestino?
Una Semana en El Mundo analiza cómo Israel ha ido cambiando su discurso sobre el objetivo de la ofensiva contra Irán: entre prevenir un supuesto genocidio, devastar el programa nuclear iraní o directamente forzar un cambio de régimen político. ¿Qué es lo que realmente quiere Netanyahu? ¿Qué hará Irán? ¿Trump embarcará a EE. UU. en una nueva guerra en Medio Oriente?
Esta edición de Una Semana en El Mundo aborda los objetivos públicos y los no declarados del Gobierno israelí al lanzar una nueva ofensiva contra Irán. ¿Qué impactos tienen los ataques sobre el programa nuclear iraní, sobre la población y sobre el Gobierno? ¿Estados Unidos va a sumarse a la guerra? En definitiva: ¿hasta dónde puede llegar la escalada entre las dos potencias regionales? 
Esta edición de Una Semana en El Mundo analiza si puede terminar por la vía diplomática la guerra en Gaza, donde el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que entregó armas a milicias opuestas a Hamás. También aborda los crecientes ataques entre Rusia y Ucrania y si estos acercan o alejan un acuerdo. El programa también repasa el estallido de hostilidades entre Donald Trump y Elon Musk y el encuentro entre Lula da Silva y Macron en París. 
Esta edición aborda la creciente crítica internacional al Gobierno de Benjamin Netanyahu, mientras, a nivel nacional, una gran parte de los judíos israelíes (82%), según una encuesta, apoya la expulsión de los palestinos de Gaza. Para analizar la situación, participa en este programa el congresista Ofer Cassi, una de las voces públicas más críticas con la ofensiva de Israel. Esta emisión también repasa la inédita elección judicial en México y qué hay detrás del precipitado adiós de Elon Musk de la Casa Blanca.
Esta edición de Una Semana En el Mundo aborda las palabras de Benjamin Netanyahu, quie afirmó que el lema 'Palestina libre', es el nuevo 'Heil Hitler'. El primer ministro israelí, que hizo esa comparación tras el asesinato de dos trabajadores de la embajada israelí en Washington D.C., acusa a los líderes europeos de promover el antisemitismo al criticar la ofensiva en la Franja de Gaza. 
Una Semana en El Mundo analiza si el encuentro del 16 de mayo entre rusos y ucranianos en Estambul acerca de alguna manera el final de la guerra. ¿Habría cambiado algo un cara a cara entre presidentes? ¿Está en lo cierto Donald Trump cuando asegura que no habrá avances hasta que él se reúna con Putin? Y esta edición aborda también la reunión del foro latinoamericano CELAC con China y sus alianzas ante las medidas de Trump.
Esta edición de Una Semana en El Mundo analiza las implicaciones de la elección del cardenal Robert Prevost, el primer papa estadounidense y que podría ser un contrapeso del presidente Donald Trump. También aborda qué está pasando en la disputada región de Cachemira, con los enfrentamientos entre India y Pakistán; y el encuentro entre el francés Emmanuel Macron y el mandatario interino de Siria, Ahmed al-Sharaa.
Esta edición de Una Semana en El Mundo se pregunta qué tan grande ha vuelto a ser Estados Unidos tras 100 días del regreso de Trump. También cómo su retorno ha cambiado el curso de los acontecimientos en Canadá, donde el Partido Liberal logró una histórica remontada en las elecciones, o en Ucrania, tras la firma de un esperado acuerdo de minerales. Y ¿por qué el presidente destituye a Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional?
Esta edición de Una Semana en El Mundo analiza las implicaciones de la noticia que cambió el mundo católico: la muerte del papa Francisco. Qué tan reversible es su legado y qué corriente va a tomar el control de la Iglesia. Entre sus declaraciones, el pontífice abogó repetidamente por el fin de la guerra en Ucrania y, precisamente, este programa también aborda si está cerca un final. 
Una Semana en el Mundo analiza cómo se vive la guerra comercial desde China e intenta responder por qué finalmente Donald Trump suspendió los llamados "aranceles recíprocos" para todos excepto para Beijing y cuál fue la causa, el cálculo o el objetivo de este nuevo y drástico giro de guion
Una Semana en El Mundo analiza por qué Donald Trump declaró una guerra comercial global y quiénes van a ser los más beneficiados y los más perjudicados. Esta edición también repasa las consecuencias políticas en Francia de la condena que inhabilita a la ultraderechista Marine Le Pen, lo que puede dejarla fuera de las elecciones presidenciales de 2027, para las que hasta ahora era la favorita. 
En esta edición de Una Semana en el Mundo nos planteamos si realmente el campo de batalla de la guerra en Ucrania puede ampliarse al resto del continente europeo y qué opinan los 450 millones de ciudadanos del bloque ante la campaña de "preparación de crisis" lanzada por Bruselas. También nos preguntamos si avanzará el plan de Macron y Starmer de enviar "tropas de refuerzo" a Kiev, si no cuentan con el apoyo de Washington. Precisamente, cuando no deja de crecer la tensión entre los tradicionales aliados transatlánticos.
En esta edición de Una Semana en El Mundo nos planteamos qué plan va a estar sobre la mesa el próximo lunes en Arabia Saudita, donde delegaciones de Rusia y de Ucrania mantendrán conversaciones paralelas mediante Estados Unidos con el objetivo de alcanzar un cese el fuego en la guerra. ¿Está cerca la paz? ¿Bajo qué condiciones? Mientras se puede acercar el fin de las hostilidades en Ucrania, se aleja en la Franja de Gaza. Israel ha matado a más de 600 personas desde que decidió romper la tregua. ¿Cuál es el objetivo del Gobierno de Netanyahu en el enclave palestino?
Esta edición de Una Semana en El Mundo aborda la pregunta sobre si la guerra en Ucrania puede terminar "muy pronto", tal y como declara Donald Trump. El mandatario estadounidense puso un plan de tregua sobre la mesa que Kiev aceptó y Moscú pide matizar. Una reticencia que Volodimir Zelenski denuncia como la negativa de Rusia a terminar con la guerra. 
loading
Comments