Discover
Una Vuelta por el INTA

Una Vuelta por el INTA
Author: INTA Córdoba
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© INTA Córdoba
Description
"Una Vuelta por el INTA" es un programa radial producido por el Equipo de Comunicación del INTA Córdoba, con la participación de investigadores y extensionistas de las Estaciones Experimentales Agropecuarias de Manfredi y Marcos Juárez, y sus Agencias de Extensión Rural dependientes.
El programa se emite en vivo los domingos de 8 a 9 h por Radio Universidad (SRT-UNC), y se reproduce por más de 50 emisoras AM/FM de la provincia de Córdoba.
"Una Vuelta por el INTA" obtuvo 2 veces consecutivas el Premio MARTÍN FIERRO FEDERAL en el rubro Programa Radial Agropecuario.
El programa se emite en vivo los domingos de 8 a 9 h por Radio Universidad (SRT-UNC), y se reproduce por más de 50 emisoras AM/FM de la provincia de Córdoba.
"Una Vuelta por el INTA" obtuvo 2 veces consecutivas el Premio MARTÍN FIERRO FEDERAL en el rubro Programa Radial Agropecuario.
203 Episodes
Reverse
LECHERÍA: Desde la Agencia INTA Brinkmann se brindan actividades durante el año para empleados rurales que trabajan en producción de leche, ¿Cuál es el ciclo de capacitaciones? ¿Cómo es la bolsa de trabajo que disponen? (Marcela Leiva) //// 40º JORNADA NACIONAL DEL MANÍ: La Agencia INTA General Cabrera y el Centro de Ingenieros Agrónomos de Gral. Cabrera y Zona, realizan una nueva edición, ¿Qué temáticas apuntan? ¿Quiénes participan en el panel destacado "Diálogos con Expertos"? (Mariela Monetti) //// 33º VIAJE DE CAPACITACIÓN TÉCNICA EE.UU.: INTA Manfredi y Coovaeco realizaron este viaje junto a grupo de productores para conocer el desarrollo de nuevas tecnologías, logrando más de 3500 productores capacitados en todas sus ediciones (Aquiles Salinas) //// 33º VIAJE DE CAPACITACIÓN TÉCNICA EE.UU.: ¿Qué fue lo más relevante en cultivos extensivos e intensivos? ¿En maquinaria qué innovaciones se destacan? ¿Cómo es el productor estadounidense y la relación con su campo? Siendo que viajaste años atrás, ¿Qué podés contar respecto a esta experiencia? (Hugo Cofanelli) //// CHINCHES EN SOJA: Un grupo de investigadores del INTA Marcos Juárez trabajan en desarrollar soja resistente a esta plaga (Celina Ghione)
CARNE ARGENTINA: ¿Cuál es la importancia de nuestra carne en el mundo? ¿Cuáles son los principales mercados de promoción? ¿Qué vienen trabajando desde el IPCVA en la apertura de nuevos mercados? ¿Cómo es el consumo de los más jóvenes? (Luis Fontoira) //// CAPACITACIÓN: Durante el mes de septiembre se realizarán 3 actividades impulsadas desde la Agencia INTA Deán Funes, ¿Cuáles van a ser las temáticas? ¿Cuándo se realizarán? (Cristian Mohn) //// TRIGO: ¿Cómo comenzó la campaña 2025? Teniendo en cuenta las últimas precipitaciones ¿Cómo puede beneficiar su continuidad o afectar el exceso de humedad? ¿Cuáles son las principales enfermedades que pueden aparecer por el exceso de humedad? ¿A qué tiene que prestarle atención el productor? (Enrique Alberione) //// PRODUCCIÓN PORCINA: Desde INTA Marcos Juárez participarán de una diplomatura, organizada por la Universidad de Málaga, para contar cómo Argentina produce cerdos con el menor costo ambiental posible (Raúl Franco) //// UTILIZACIÓN DE RESIDUOS PECUARIOS EN ESTABLECIMIENTOS PORCINOS (Nicolás Sosa)
4º FORO "COMAG": ¿Qué fue lo que dejó esta edición? ¿Qué temas trataron? (Iván Bettini) //// 1º REUNIÓN NACIONAL DE ECOFISIOLOGÍA Y AGROECOSISTEMAS: ¿Cuándo y dónde se va a realizar? ¿Cuáles son los ejes de esta edición? (Federico Ogando) //// PRODUCCIÓN DE ALMENDROS EN CÓRDOBA: ¿Qué está pasando en la región centro de Argentina con respecto a este frutal? ¿Por qué resulta tan atractivo? ¿Qué características tiene la variedad "guara"? ¿Cuál es el perfil de los productores? ¿Cuáles son los números que se manejan, en términos de costos generales de producción y precio de venta? (Patricio Páez Morón) //// PRODUCCIÓN PORCINA: ¿Qué es el sistema de cama profunda? ¿Qué implicó su utilización? (Raúl Franco)
SITUACIÓN INTA: Realidad institucional del rechazo del decreto en el Senado (Lucas Viale) //// COSECHA: Con un sistema de aire forzado, se reducen en un 54 % las pérdidas en soja (Diego Villarroel) //// MERCOSOJA 2025: Investigadoras de INTA participaron en el X Congreso Brasilero (Verónica Ergo) //// VACUNAS PARA CERDOS CON LA UTILIZACIÓN DE PEPERINA: ¿Cómo surge la idea de desarrollar esta plataforma de vacunas? ¿Por qué la peperina? ¿Qué propiedades tiene su aceite? ¿Cómo se desarrolló el ensayo? ¿En animales de qué edad? ¿Qué busca prevenir? (Noelia Cariddi) //// INCIDENCIA TERRITORIAL: Se presentó la “Guía para procesos de incidencia territorial: Tendiendo puentes entre ciencia, política y sociedad” (Vanina Margonari)
8º CONGRESO "RAS": El INTA Marcos Juárez fue sede del congreso de la Red Argentina de Salinidad y tenemos testimonios vinculados a esta problemática que afecta a diferentes regiones de nuestro país (Bethania Aimetta, Sergio Montico y Cristian Alvarez) //// RADIOGRAFÍA DE LA CADENA OVINA EN CÓRDOBA (Néstor Franz) //// 4º FORO "COMAG": ¿Cuándo y dónde se va a realizar? ¿Cuáles son los ejes de esta edición? ¿De qué se trata la transición de la comunicación agropecuaria? ¿Quiénes serán los disertantes mas destacados? ¿Cómo viene la diplomatura que lleva adelante el círculo junto a la UNC? (Mauro Bianco Gaido) //// GIRASOL: La campaña 24/25 fue récord del cultivo, ¿A qué se debió esto? ¿Qué viene trabajando INTA Manfredi en este cultivo? ¿Qué resultados arrojó el informe comparativo de rendimiento? (Nicolás Heinz)
CAMPAÑA GRUESA: Expectativa de rendimiento para el maíz y perspectivas climáticas para la próxima campaña (Horacio Videla y María José Dickie) //// Perspectivas económicas de la campaña gruesa (Martín Giletta) //// INFILTRÓMETRO AUTOMÁTICO DIGITAL "REUMEN-CO": ¿Qué es y para qué sirve? ¿Qué particularidades tiene Reumen-co? ¿Por qué lo llamaron así? ¿Qué problemática viene a solucionar? ¿Cómo viene el desarrollo del pasturómetro? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué costo tiene? (Nicolás Bertram) //// ECOFISIOLOGÍA: Uso de agtech en el fenotipado de híbridos de girasol (Laura Peirone)
CAMPAÑA GRUESA: Jornada de actualización técnica organizada por INTA Marcos Juárez y el grupo CREA de la región sur de Santa Fe (Guillermo Gerster y Román Domínguez) //// INTA CRUZ DEL EJE PRESENTE EN LA EXPO RURAL DE PALERMO: Integrante de la Agencia participó como jurado para la selección del gran campeón macho y hembra de la raza bovina Criolla Argentina (José Tessi) //// ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA BAJA DE RETENCIONES: ¿Qué síntesis podes hacer de esta medida? ¿En qué y cómo repercute? ¿Cómo es hoy el escenario de precios internacionales? (Martín Giletta) //// SEMANA AGTECH EN RÍO CUARTO: ¿Cuándo se realiza este evento? ¿Qué temas se van a tratar? ¿Cuál es la participación de INTA? ¿Qué viene trabajando INTA en la temática de AgTech? (Sebastián Muñoz)
CLÚSTER QUESERO: ¿Por qué se hacen talleres de perfiles sensoriales? ¿Para qué sirven? ¿Qué observan en estos talleres? (Sergio Chávez) //// DETECTAN POR PRIMERA VEZ EL PICUDO NEGRO DE LA SOJA EN CÓRDOBA: ¿Que características tiene esta plaga? ¿De dónde proviene? ¿Qué daños provoca? ¿Qué nivel de gravedad tiene la situación para la provincia de Córdoba? ¿Qué tienen que hacer los productores? (Eduardo Trumper) //// SITUACIÓN INTA: La Diputada Nacional visitó INTA Manfredi para escuchar a los trabajadores de la institución ¿Cuál es su posición con respecto al decreto? ¿Cómo están apoyando para que se derogue el decreto? (Natalia de la Sota) //// BOVINOS: Jornada clave para la ganadería regional en la Sociedad Rural de Río Cuarto (Néstor Franz)
Producción avícola: ¿Cómo es la alimentación de las gallinas? (Pedro Ruiz Posse) //// Drones: ¿Cómo y en qué ha crecido el uso del dron en el agro? (Axel Von Muller) //// Ensayos en Maíz con productos de síntesis biológica: ¿Qué son los productos de síntesis biológica? ¿Cómo surge la idea de hacer ensayos con este tipo de productos? ¿Qué características tienen estos ensayos? ¿Dónde se están haciendo? ¿Qué midieron? ¿Qué resultados preliminares encontraron? (Paula Vaia) //// Clúster quesero: ¿Por qué se hacen talleres de perfiles sensoriales? ¿Para qué sirven? ¿Qué observan en estos talleres? (Sergio Chávez)
RIEGO: Goteo subterráneo con la utilización de energía solar ¿Cómo funciona la tecnología? ¿Qué beneficios tiene? ¿Cuál es el impacto productivo? - Ignacio Severina //// VINCULACIÓN: Visita técnica de técnicos colombianos a la Experimental de INTA Marcos Juárez - Arnulfo Trujillo Díaz //// Situación INTA, el decreto modifica la autarquía del INTA: ¿Qué implica en la práctica la publicación del decreto 462/2025? ¿Qué significa que la institución pierda su autarquía y su sistema de gobernanza? ¿Qué es lo que se viene a corto, mediano y largo plazo? ¿Cuáles fueron y van a ser la acciones gremiales? ¿Está en juego el recurso humano de la institución? - Guillermo Cordes //// SOJA: Presentaron los resultados de la RECSO ¿Cuántas variedades se presentaron? ¿En cuántas localidad y ambientes se realizó? ¿Por qué es una herramienta clave para la toma de decisiones del productor? - Juan Cruz Molina.
ECONOMÍA: Informe sobre los resultados esperados en la campaña agrícola 25/26, ¿En qué departamentos de la provincia se realizó? ¿Cómo se elaboran estos informes? ¿Con qué parámetros? (Noelia Barberis y Federico Bolatti) //// CLIMA: Pronóstico climático para el trimestre julio, agosto, septiembre (Natalia Gattinoni) //// DÍA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO: ¿Por qué es importante reflexionar en esta fecha? ¿Cuáles son las principales amenazas que enfrentan los suelos en nuestro país? ¿Qué están haciendo desde INTA en materia de conservación y recuperación de suelos? ¿Qué consecuencias tiene la degradación, tanto para el ambiente como para la producción agropecuaria? (Alejandra Massino) //// SUELO: Radiografía de lo que fue la conservación del suelo en la provincia de Córdoba ¿Qué hitos marcarías? (Eugenio Fernández) //// PLAGAS Y ENFERMEDADES: Resumen de lo que fue la presencia en la campaña gruesa y algo del inicio de la campaña fina y el estado de situación de la chicharrita (Emilia Balbi)
SOJA: Reunión del comité de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja ¿Cuál es la importancia de la RECSO? (Juan Erdmann) //// 56° ANIVERSARIO DE LA AGENCIA DE EXTENSIÓN INTA DEÁN FUNES (Víctor Burghi) //// BANCOS DE GERMOPLASMA: ¿Qué es y para qué sirve? ¿Cuál es la importancia de la conservación de semillas? ¿Quiénes pueden acceder a este banco? ¿Cuántas variedades y de qué origen son las semillas? (Clarisa Bernardi) //// CONSUMO DE AGUA EN ANIMALES: ¿Cuánta agua necesita una vaca para vivir? La importancia de medir para anticiparse y conservar (María Ahumada) //// INVESTIGACIÓN: Formulación de una nueva plataforma de vacunas para prevenir enfermedades digestivas y respiratorias en los cerdos (Fabricio Alustiza)
PRODUCCIÓN DE HUEVOS: ¿El color naranja de la yema tiene que ver con la raza de las gallinas? ¿Dentro de los gallineros existen clases sociales? (Pedro Ruiz Posse, especialista INTA en la temática lo explica en un cuestionario verdadero o falso) //// MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ALFALFA EN CHINA: ¿Cómo surge la idea de hacer un simposio sobre esta temática? ¿Cuándo y donde se realizó? ¿Cuál fue el objetivo de la visita de investigadores del INTA al país oriental? (Ariel Odorizzi) //// MEJORAMIENTO MOLECULAR EN MANÍ: ¿Qué es y para qué sirve? ¿Cómo el INTA lidera la investigación en el cultivo del maní? ¿Qué convenios público-privados existen? ¿Por qué es clave la interacción con investigadores del Instituto Hudson Alpha para obtener una metodología de análisis estadístico, específica para los materiales de Argentina? ¿Cuál es el impacto económico en la producción y comercialización del maní? (Eva Mamaní)
INTA - Aapresid: ¿Por qué es tan importante INTA en el "Sistema Chacras"? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se conforma la mesa de expertos? ¿Cuál es el rol del INTA en el origen de Aapresid? (Nicolás Bertram y Guillermo Gerster) //// 8º CONGRESO DE LA RED ARGENTINA DE SALINIDAD: ¿Cuándo y dónde se realizará esta edición? ¿Cuál es la importancia de esta temática a nivel nacional y provincial? ¿Qué viene investigando INTA en esta temática? ¿Dónde se puede encontrar toda la información para inscribirse? (Bethania Aimetta) //// PRODUCCIÓN DE HUEVOS: ¿Hay que lavar los huevos de las gallinas si están sucios? ¿Pueden aparecer huevos con manchas rojas? (Pedro Ruiz Posse, especialista INTA en la temática lo explica en un cuestionario verdadero o falso)
PASANTÍAS PRÁCTICAS DESTINADAS A ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN INTA MARCOS JUÁREZ (Anabella Ghigo) //// CULTIVO DE PAPA: Jornada de riego subterráneo en Villa Dolores (Silvana Walter) //// SITUACIÓN ACTUAL DEL INTA: ¿Cómo están viviendo esta situación institucional? ¿Cuáles son los cambios que propondría el gobierno? ¿Estos cambios afectarían la gobernanza, la territorialidad y los recursos humanos de INTA? (Juan Cruz Molina, director INTA CR Córdoba y Pablo Panatti, presidente del Consejo Regional Córdoba del INTA) //// CULTIVO DE MENTA: ¿Cómo surge este proyecto y qué objetivos propone? (Daniel Allende)
TRIQUINOSIS: ¿De qué se trata esta enfermedad? ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas? ¿Cómo se puede prevenir? (Fabrisio Alustiza) //// CALIDAD SENSORIAL DE LOS VINOS: ¿Dónde se realizó este curso y quiénes lo brindaron? ¿Qué actividades realizaron y qué conceptos fomentan? ¿De qué trata la calidad sensorial y cómo influyen las características del cultivo de vid? (Adolfo Grión) //// CULTIVO DE BURRITO: ¿Cómo es la vinculación técnica especializada entre la Agencia INTA Villa Dolores y la empresa yerbatera Verdeflor? ¿Cuáles son las características de esta aromática y qué actividades realizan en la zona? ¿Cuáles son las demás especies en la región para ampliar estas investigaciones? (Daniel Suárez) //// ENSAYO PARA CONTROLAR ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS EN SIERRAS DE CÓRDOBA: ¿Cómo surge este proyecto y qué objetivos propone? ¿Tiene impacto productivo y ambiental simultáneamente? ¿Qué requisitos necesitaron para cumplir con las actividades? ¿Por qué requiere autorizaciones especiales? ¿Cuáles fueron los primeros resultados? ¿Qué se espera lograr a partir de estos datos? ¿Cómo se pueden aplicar estas acciones y controles en otros escenarios y especies? (Torcuato Tessi)
INTA DIGITAL GEO: ¿De qué trata esta plataforma geoespacial? ¿Qué información está disponible y cómo se puede utilizar? ¿Cómo es el trabajo que realiza INTA Córdoba en la cartografía de la provincia? (Lautaro Faule) //// GANADERÍA: Se viene una jornada de ganadería bovina criolla, organizada por la Agencia INTA Cruz del Eje, ¿Qué temas se van a tratar y cuál es su importancia en la región? ¿Qué herramientas se brindan sobre mejoramiento genético animal para zonas áridas? (José Tessi) //// TRIGO: Comenzó la campaña del cultivo, ¿Qué señales arroja en comparación a la anterior, en intención de siembra? ¿Qué diferencias hay respecto a la humedad del suelo? ¿Qué consideras es un buen planteo de fertilización? ¿Cuál es el punto a mejorar en el productor promedio? ¿Cómo consideras el rol del trigo y su importancia en la elección del cultivo a implantar? (Federico Pagnan) //// EFLUENTES PORCINOS: Tips para su utilización como fertilizantes de cultivos (Vanesa Pegoraro) //// AGUA EN ALTURA: ¿Cuál es el objetivo de este proyecto para prevención de incendios y qué entidades lo integran? ¿Cómo funcionan los puntos de agua en lugares estratégicos de las sierras para el combate del fuego? (Nicolás Mari) //// BRASICÁCEAS EN CÓRDOBA: Recomendaciones para identificación y control químico de malezas (Diego Ustarroz)
SOJA NO OGM: Empresas productoras del cultivo recorrieron los ensayos a campo del INTA Marcos Juárez. ¿Qué se viene trabajando y cuáles son las perspectivas futuras? ¿Cuáles son sus diferencias contra la soja tradicional? ¿Cómo es el mercado actual que promueve esta semilla? (Guillermo Gerster - Testimonios de empresas semilleras) //// CÓRDOBA AGROASOCIATIVA: Este programa, lanzado por el Min. Bioagroindustria de Córdoba, tiene la iniciativa de fortalecer el sector agropecuario de la provincia, fomentando el asociativismo entre productores. ¿Cuáles son las herramientas que se brindan a productores? ¿Qué tipo de producciones y sistemas abarca el programa? ¿Cómo es la metodología de trabajo? ¿Cómo es la vinculación y las acciones entre INTA y el Ministerio? (Germán Font) //// MOSCA DE LOS FRUTOS: Esta plaga afecta a diversas variedades de frutales, ¿Cómo es el comportamiento de este insecto? ¿Cuáles son las especies que se encuentran en Argentina? ¿Qué acciones se realizan entre INTA y el Programa PROCEM? ¿Qué se viene trabajando en el noroeste de Córdoba desde INTA Cruz del Eje junto a SENASA y Min. Bioagroindustria de Córdoba? (Clemencia Barberena) //// ALARMA DE PLAGAS DEL INTA MARCOS JUÁREZ (Emilia Balbi)
APICULTURA: INTA Marcos Juárez formalizó un acuerdo técnico para medir el índice de eficiencia de polinización con inteligencia artificial, ¿Cómo hacer para que las abejas vivan donde predominan cultivos extensivos? ¿Cómo pueden servir estos cultivos en producción apícola y cuánto ayudan las abejas a la soja? (Soledad Vairolatti) //// BIOECONOMÍA: Una delegación de especialistas latinoamericanos participó en un encuentro en Colombia para intercambiar conocimientos y experiencias, recorrer casos exitosos e innovadores y posicionar a Argentina en la temática (Rodolfo Bongiovanni) //// BOSQUE SINTRÓPICO: ¿Cómo surge esta idea y de qué se trata? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cómo continúa la experiencia para producir alimentos? ¿Este tipo de experiencias podría replicarse y en qué tipo de situaciones? Esta actividad se realiza cercana al área de influencia de la Agencia INTA Canals, ¿Cuáles son las principales investigaciones de la Agencia y su alcance en el territorio? (Federico Fernández y Mariano Ingrasia)
CHINCHE VERDE: ¿A qué se debe la gran aparición que hubo de esta especie en la campaña de primavera-verano? ¿Cómo es su comportamiento? ¿Afectó a alguno de los cultivos? (Emilia Balbi) //// DIÁLOGO ARGENTINO-ALEMÁN: El Embajador de Alemania en Argentina y una autoridad del Ministerio de Agricultura de dicho país visitaron INTA Manfredi, ¿A qué se debe su visita? ¿Cómo vieron el Sitio Piloto instalado en la Experimental? (Aquiles Salinas) //// CENSO DE ARBOLADO URBANO: ¿De qué se trata este convenio de cooperación que hay entre INTA y la Municipalidad de Villa Dolores? ¿Qué es lo que busca? ¿Quién es el dueño del árbol que tengo fuera de mi casa y qué responsabilidades tengo? ¿Cómo es el protocolo que armaron? ¿Qué información encontraron hasta el momento? (Martín Zárate y Romina Quiroga) //// CURSO SOBRE CULTIVO HIDROPÓNICO EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA (Guillermo Aguirre, Estefanía, Carlos, Rubén y Yohana)
Comments