DiscoverUrbana Play Noticias
Urbana Play Noticias
Claim Ownership

Urbana Play Noticias

Author: Urbana Play Noticias

Subscribed: 17Played: 654
Share

Description

Todo lo que tenés que saber de actualidad está en Urbana Play Noticias. Informate con María O'Donnell y equipo en Urbana Play 104.3 FM.
795 Episodes
Reverse
Manuel Adorni sobre el faltante de gas: “En relación a la situación del gas comentarles que llegó al país el buque de Petrobras, se encuentra entiendo que a las 9 de la mañana está descargando el material. Se estima que el servicio volverá a funcionar normalmente entrada la noche de hoy”. “Efectivamente hubo un problema con la carta de crédito. El viernes emitimos el pago y hubo un rechazo de la carta de crédito. Tema que se terminó solucionando y hoy comenzó la descarga del gas. Por supuesto que estamos en el invierno más crudo de los últimos 44 años y la demanda se incrementó cerca de un 55%”, agregó el vocero presidencial. Javier Milei elogió a Luis Caputo en Stanford: “Tengo conmigo que me está acompañando este profesional formidable que es mi ministro Luis Caputo. Es el que lleva adelante la motosierra y estamos sacando un montón de cosas (aplausos). Quiero decirle que me pone muy contento cuando aplauden a mi ministro porque está haciendo el ajuste más grande de la humanidad por profundidad y cantidad de tiempo. Si eso lo planteaban en otro tiempo nos crucificaban a los dos en la 9 de Julio, es un cambio de época”. Milei criticó la gestión estatal durante la pandemia, y afirmó: “En economías no tan intervenidas generó daño, en economía super intervenidas como Argentina hizo que Argentina tuviera 130 mil muertos por COVID. Si hubiésemos hecho las cosas como un país mediocre hubiésemos tenido 30 mil muertos. La intervención estatal nos costó 100 mil vidas en un año”. Marcelo Zanoni aseguró: “Creo que estamos frente a una tormenta perfecta. En Neuquén no están funcionando plantas que son compresoras de gas. Bolivia no nos baja gas. No se hizo la obra de la reversión del gasoducto del norte. Bolivia tiene la obligación de pasarle a Brasil y Brasil nos iba a pasar ese cupo. Los barcos que se tenían que traer por una mala planificación del gobierno actual no se compraron a tiempo y esto implica que nos podamos quedar sin luz y a la vez sin gas”. Tras negociaciones de Guillermo Francos, el oficialismo tendrá dictamen para la Ley Bases: “Se firmó el dictamen del plenario de las comisiones y pasará a tratarse en el recinto, hay que fijar la fecha. Los dictámenes están aprobados. Tenemos que ver la fecha, no quiero confirmar una fecha porque es decisión del Senado pero supongo que será entre la semana que viene y la siguiente”. Audios del jueves 30 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
El nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó: “Para aquellos que dicen que el presidente no se da cuenta yo digo que me elije a mi porque se da cuenta que con la política argentina a él se le hace complicado porque no la entiende, porque tiene diferencias y por ahí yo tengo una posibilidad mayor de dialogar”. “El nombramiento se debe a que el presidente considera que es un momento en que la política y la acción de gobierno tiene objetivos pendientes y hay que coordinar los momentos del país con las acciones del gobierno. El presidente juzgó que era apropiado hacer un cambio en ese sentido”, agregó Francos. Sobre la renuncia de Nicolás Posse, Francos aseguró: “Yo creo que poner en marcha un gobierno de la posición inicial en la que estamos genera un desgaste. Con el presidente han tenido diferencias que habrá llegado a tomar esta posición. En un momento parecía que la situación era insostenible y presentó la renuncia. Era lo más aconsejable para terminar con las especulaciones y comenzar una etapa nueva”. También confirmó que Federico Sturzenegger se sumará al Gabinete nacional. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, afirmó que las medidas para los comedores “ya están”. Desde la manifestación en los depósitos de alimentos de Villa Martelli, Juan Grabois afirmó: “Es mentira que los alimentos que están acá son para emergencias y catástrofes climáticas. En las órdenes de compra dice taxativamente que están comprados para ser entregados en comedores. Se están robando la comida de los comedores y merenderos”. Patricia Bullrich se refirió a las elecciones del PRO adelantadas por Macri y las comparó con un golpe de Estado: “Hicieron un golpe de Estado vaciando el partido”. Máximo Thomsen, condenado por el crimen de Fernando Báez Sosa, dio un reportaje y dijo: “Yo solo me acuerdo que entré pateando y cuando vi en el juicio que estaba mi zapatilla dije “sí, es mía”. Nunca me quise esconder de lo que pasó pero que nos juzguen por lo que pasó y no por lo que dicen que pasó (llora). Yo estuve ahí, participé, le pegué, pero nunca quise que terminara así. Es difícil porque es un cargo de conciencia importante. Nadie quiso que esto pasara, jamás se nos puede cruzar en la cabeza”. Audios del miércoles 29 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Javier Milei le pidió la renuncia a Nicolás Posse como jefe de Gabinete y designó a Guillermo Francos para el cargo. Eduardo Feinmann sobre una posible razón del desplazamiento relacionada al espionaje: “Si Posse es amigo de Milei hace 20 años, compartieron momentos tristisimos y espectaculares ambos. Juntos. Por qué se rompió esa amistad de 20 años. Me cuentan que hay un señor que se llama Antello que es el que le manejaría el espionaje dentro de la jefatura de gabinete. Junto con el titular de la AFI aparentemente habrían espiado a todos los miembros de gabinete inclusive a Karina Milei”. Manuel Adorni sobre los alimentos guardados: “Obviamente vamos a apelar la resolución porque no es una cuestión de índole judicial sino una política pública. Esto ya lo expliqué el viernes que estos alimentos son reservados de forma preventiva para emergencias o catástrofes. Esto pasa en el resto de los países del mundo. Imagínate repartir todos los alimentos y que el día de mañana tengamos alguna cuestión que amerite la inmediata entrega de alimentos. Uno no puede no tener stock de estos alimentos”. Juan Grabois afirmó: “La evidencia sobre, lo que falta es humanidad. Milei lo confesó, hasta que no estén los cadáveres en la calle él no la ve. Milei está totalmente desconectado”. El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, se refirió al llamado a indagatoria: “Forma parte de una campaña para hacer humo en un lado cuando la economía se derrumba y hay miles de puestos de trabajo que se pierden, hay una rebelión en Misiones. Se intenta estigmatizar”. Victoria Tolosa Paz dijo que el Gobierno está llevando a cabo un genocidio:  “El gobierno está prácticamente llevando adelante un genocidio. Cuando tenés por delante todas las variables económicas hacia abajo, caída real del salario, pérdida de jubilaciones y toda las proyecciones dicen que va a decrecer, no podés no mirar la asistencia social en la magnitud. Es como pensar en una guerra y no vas a tener hospitales. Es más o menos lo mismo”. Audios del martes 28 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Javier Milei elogió a Caputo en medio de los rumores de cambio de Gabinete: “Recibimos una inflación mayorista que en diciembre, siendo el 54%, implicaba el 17000% anual. Este gigante que tenemos como ministro la está domando. En la última estimación fue de 3,4% y los precios siguen bajando. Es increíble que después de que durante 100 años nos estropearan la cabeza diciendo que no se puede y demonizan a quienes tomaban la responsabilidad de poner el país en orden, hoy subimos en popularidad y mi ministro se convirtió en un rockstar”. Sobre los cambios del Gabinete, dijo: “La situación de Posse es la misma que tiene todo el gabinete. Cuando usted gestiona tiene hitos. Nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases. Puede salir bien o no salir. Esa situación va a llevar a que marcado ese hito tenemos que hacer una evaluación de resultados. Queda bajo análisis todo el gabinete, no solo Posse, todos los ministros”. El Monseñor Oscar Ojea grabó un video en el que afirma que el Gobierno tiene alimentos guardados: “Nos hemos enterado que existen dos depósitos de alimentos del Ministerio de Desarrollo Social que tienen 5 millones de toneladas de alimentos guardados. No entro en la razón por la que están guardados pero siento que en tiempo de emergencia alimentaria debe llamarnos a la reflexión. Rápidamente tienen que ser entregados”. A Milei le preguntaron por qué no reparte los alimentos y su respuesta fue: "Si la gente no llegara a fin de mes se estaría muriendo en la calle y eso es falso. Si no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto". Manuel Adorni aseguró que los alimentos retenidos no vencieron: “Estos alimentos que no vencieron y que hay personas encargadas de que esto no ocurra y en general son alimentos no perecederos. Efectivamente venían de la gestión anterior, no se habían repartido”. Patricia Bullrich afirmó: “El Ministerio de Capital Humano no se guarda nada, todo lo contrario, lo que hace es que no se roben la comida. El monseñor tiene que saber lo que está pasando y creo que es bueno poder decírselo de frente”. Audios del lunes 27 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Javier Milei afirmó que su Gabinete está 'bajo análisis': “Nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases. Puede salir bien o que no salga. Esa situación va a llevar a hacer una evaluación de resultados. Queda bajo análisis todo el gabinete, no solo Posse”. “Sale bases, culminamos una primera parte. Tenemos que ir a la segunda parte y entra Sturzenegger como ministro. Para cerrar el BCRA tengo que cumplir etapas previas. Hay que fijar un momento y a partir de ahí se evalúa si se cumplieron o no los objetivos”, agregó el Presidente. Milei se refirió al aumento del dólar blue: “Vos podés decir que nos fuimos de mambo con la baja de la tasa y eso es incorrecto. La correcta es que el mercado había euforia en la posibilidad de que Ley Bases salía, el empantanamiento en Cámara de Senadores eso hace que… es responsabilidad de los que están en el Senado”. La canciller Diana Mondino afirmó que desconoce si el viaje del presidente a España fue privado o no. Milei se refirió a Fernando Espinoza: “Otro de los escándalos de doble vara del kirchnerismo. No tienen problema en perseguir gente inventando cosas y cuando aparece uno de la línea de ellos haciendo cosas aberrantes, protegen”. Guillermo Francos se refirió a la situación en Misiones: “Me parece que es un tema propio de la provincia y lo solucionará los próximos días”. José Luis Espert aseguró: “Tratar un tema como el FONID que feneció el año pasado  que no hay que volverlo a resucitar porque no corresponde. Los gastos de los maestros son de las provincias. Cuando se le transfirió en los 90 se le transfirieron recursos. Se transfirieron gastos y recursos. No tiene que haber FONID porque las provincias ya tienen los recursos. Veo con preocupación al radicalismo votando con el kirchnerismo para que vuelva. No es que no queremos pagar mejores salarios a los docentes, son las provincias las que no quieren por eso le tiran la pelota a nación otra vez”. Audios del viernes 24 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Durante el acto en el Luna Park, Javier Milei afirmó: “Respecto a la parte dos básicamente se presenta un modelo de macroeconomía intertemporal que sirve para entender cómo miro los problemas. Además lo que van a encontrar es que toda la macroeconomía está escrita en términos de crecimiento económico”. “Che, hay que darle las gracias al de la Fundación de la Feria del Libro que con el boicot nos regaló esta fiesta. ¡Gracias kirchneristas!", agregó.  Milei comparó la Teoría del Valor con una revista Playboy: “Cuando leí Teoría del Valor les puedo asegurar que tiene una belleza matemática inspiradora. Casi que les podría decir que lo disfruté más que mi primera Playboy. Es una licencia poética”. Con respecto a la presencia de mujeres en sus Ministerios, Milei se consideró "calzonudo": “Por la cantidad de Ministerios que absorbió Pettovello, que tiene el equivalente a 7 Ministerios, cerca del 70% de la estructura está manejada por mujeres. O sea que en el fondo soy un calzonudo”. Sobre la batalla cultural, Milei dijo: “Es divertido andar por el mundo dando la batalla cultural. La batalla cultural hay que darla tanto en las aulas, en la política y en todos lados, no la pueden dejar de dar en nigún lado porque los zurdos nos llevan puestos. La única forma de defender las ideas de la libertad es peleando por ellas. ¡Vayan y peleen por las ideas de la libertad ¡Viva la libertad carajo! ¡Viva la libertad carajo! ¡Viva la libertad carajo!”. José Luis Espert aseguró: “Quiero expresar al señor presidente mi gran felicidad, mi enorme alegría, porque por primera vez desde que volvió la democracia tenemos un presidente liberal de punta a punta. Nunca, desde el año 83, había ocurrido este fenómeno. Gracias, Javier, por permitirme estar aquí en este lugar tan especial, gracias por el lugar que me has dado en el gobierno, gracias a tu equipo de trabajo. Gracias”. Daniel Scioli se refirió al conflicto con el gobierno español, y afirmó: “El presidente Milei fue muy claro, ha habido una serie de agravios hacia él y la canciller dijo con claridad que esto no debe afectar un vínculo de raíces tan profundas”. Audios del jueves 23 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
El Gobierno decretará la emergencia ferroviaria. La decisión se adoptó tras el choque de tren de la línea San Martín en Palermo. Así lo comunicaba Adorni, el vocero presidencial: "Se va a decretar una emergencia ferroviaria en línea con el informe que recibimos de la CNRT. La cual se le ha dado traslado a las diferentes autoridades de las compañías que tienen a su cargo los trenes. Nada tiene que ver el decretar la emergencia con lo que ocurrió”. Mientras el Senado sigue debatiendo la Ley Bases, el presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró sobre el RIGI: “Sin el RIGI no hay GNL en la Argentina. Hay que tener en cuenta que sería el proyecto más grande de infraestructura en la historia argentina. Para eso tiene que ser rentable a bajos precios. De la única forma que se logra es con el RIGI. Sin RIGI no hay proyecto. No entiendo lo que se está discutiendo”. Martín Lousteau afirmó: “Hay un capítulo del RIGI que es excesivamente generoso comparado con la historia, con cualquier régimen de la Argentina y con los demás países. Segundo punto es que todos los regímenes de este tipo tratan de que si das un beneficio parte de lo que se invierte tenga un impacto en el país”. El senador Lousteau se refirió a la reunión que mantuvo con Guillermo Francos y Lule Menem: “Cada vez que alguien me llama para tener una reunión yo la acepto. Tenía una reunión con Guillermo Francos y Lule Menem acerca del proceso. Quiero que se hagan las cosas bien. ¿Están dispuestos a corregir esto, esto y eso? Si están dispuestos comienza un trabajo que deberemos hacer lo más rápido posible”. Luis Juez aseguró: “El senador Lousteau está actuando con un nivel de representación del Frente de Todos que asusta”. Héctor Daer dijo: “En vez de avanzar de una manera adecuada a lo que se pretende, que es la formalización, lisa y llanamente no solo los mandamos a la informalidad sino que le damos un paraguas legal a la informalidad”. Adorni se refirió al lesbicidio ocurrido en Barracas: “La violencia de género es repudiable y la violencia en general es repudiable. Me parece injusto solo hablar de este episodio cuando la violencia es algo mucho más abarcativo que una cuestión contra un determinado colectivo. Hay mucha gente que lo sufre y muchas mujeres y hombres que sufren violencia y son cosas que no pueden seguir pasando”. Audios del martes 14 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Chocaron dos trenes en Palermo: trasladaron a 55 heridos y en total asistieron a más de 90 personas. El secretario de Transporte, Franco Moggeta, afirmó: “Lamentablemente es el sistema que hemos heredado. La persona que mencionás tiene 30 años en este sistema y que haga sonar estas alarmas estos meses es llamativo que no lo haya hecho antes”. Durante una entrevista con Univisión, Javier Milei se enojó con la periodista: “No contesto temas personales”. El Presidente subió un video a redes sociales en el que anunció la entrega de tickets gratuitos para la presentación de su libro. Durante un homenaje al padre Carlos Mugica, Cristina Fernández de Kirchner aseguró: “No olvidemos, junto a la libertad como valor preciado nuestro himno también se inclina ante la noble igualdad. Las cosas completas y por su nombre”. “Él sabía que estaba amenazado de muerte, bueno, aquellos que hemos vivido de cerca la experiencia de que te quieran matar sabemos que todo puede superarse. Que lo importante es la fuerza y la convicción. Lo peor que nos puede pasar es agachar la cabeza ante lo que está pasando, ahí sí estaremos vencidos”, agregó.  Guillermo Francos afirmó: “Hay modificaciones en algunos aspectos del RIGI que algunos senadores entienden que dice una cosa y nosotros otra. Están tratando de analizar si puede clarificarse el artículo”. “La intención de una parte importante de UXP es trabar y obstaculizar el tratamiento de la ley, no me extraña. El tema del paro habrá sido un ingrediente más para esa estrategia”, agregó el ministro del Interior.  Manuel Adorni sobre el RIGI: "Nosotros no hacemos concesiones. Nosotros nos sentamos a debatir o conversar y si se puede mejorar algo se mejorará. El RIGI es una herramienta sensacional para generar puestos de trabajo, inversión y crecimiento". Audios del lunes 13 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Pablo Moyano aseguró que el paro fue un éxito: “Un paro contundente, solamente andan algunas líneas de colectivo donde se ve que los colectivos van vacíos. Eso quiere decir que la gente, más allá de la campaña del gobierno a través de Clarín, La Nación y TN, la gente ha parado”. “Que Caputo se solidarice con el daño que hizo cuando se afanó el préstamo de los 45 mil millones de dólares. Es como que Barreda hablara de la familia, la verdad que no tienen cara estos tipos”, agregó. Patricia Bullrich afirmó: “Hubo esquinas donde los colectiveros en algunos casos fueron agredidos, les rompieron vidrios, les pusieron clavos “migueletes” en las calles para que pinchen las gomas. El objetivo era que el que quería trabajar le querían impedir que trabajen” (...) “Todos aquellos que han hecho actos vandálicos demostrando una situación que para mí es de debilidad. Si para lograr un paro tenés que tirarle una piedra a un colectivo es porque estás en una situación de debilidad. Este es el paro de la debilidad”. La ministra de Seguridad subió a un colectivo para apoyar a los trabajadores que no pararon pero cuando quiso pagar el boleto la SUBE no tenía saldo. Franco Mogetta, secretario de Transporte, dijo: “No se entiende la actitud de los sindicatos que dicen defender empresas públicas y hoy les generan pérdidas millonarias. Quienes dicen defender a los trabajadores están atacando a los trabajadores que salen a prestar sus tareas”. Guillermo Francos aseguró en De Acá en Más: “Si usted utiliza el transporte como mecanismo de extorsión para evitar el movimiento para poder trabajar claramente la medida va a tener impacto”. Manuel Adorni afirmó: "Estas son extorsiones de personas que hace 20, 30 o 40 años viven del esfuerzo de los demás”. “Quiero saludar a todos los que queriendo ir a trabajar no lograron hacerlo porque no los dejamos… porque no los dejaron, perdón. Desde ayer se realizaron 1932 llamados con denuncias en la 134”. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, sostuvo: “Cuando la patria está en peligro se lo saca trabajando con esfuerzo, con sacrificio. Los que hoy hacen paro, ¿dónde están? Están durmiendo, están en la casa, están descansando. Hablo del sector público y privado, hoy hacen paro para seguir durmiendo”. Audios del viernes 10 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Durante un acto por el Día del Holocausto y el Heroísmo, Javier Milei afirmó: “Vemos en paralelo a los tristes acontecimientos un recrudecimiento del fanatismo islámico y del antisemitismo en us distitas versiones. Para peor, vemos como eso no es percibido por el mundo libre con la tajante candente que demandan sino con incomodidad y gestos ambiguos”. “Por eso, cuando el mundo calla tenemos la obligación de hablar porque es el silencio de los buenos lo que permite la barbarie de los malos. Dios no va aceptar justificaciones al a hora de rendir su juicio último. No podemos decirle “no pude” o “no era conveniente en aquel momento”. No nos va a juzgar por lo que pensamos o creemos sino por haber hecho lo correcto en vida. Hoy recordar la Shoá y denunciar el terrorismo islámico es una obligación porque sin heroes estamos indefensos ante una noche cada vez más oscura y cada vez más larga”, agregó. “Hoy el mundo calla mientras hay más de 100 secuestrados sufriendo de los cuales 8 son compatriotas argentinos. Ni hablar del flagrante antisemitismo que se ha vuelto moneda corrientes en los campus universitarios. Creo que el heroísmo que queremos promover es defender la verdad, hablar con la verdad cuando alrededor la verdad es callada”. Manuel Adorni sobre el paro: “El paro no tiene una razón aparente, sigue abierta la línea 144 para denunciar extorsiones. Los estatales que paren se les descontarán sus haberes. Las organizaciones deberán afrontar lo que la marcha ocasione. 6.593.000 personas no van a tener a disposición el transporte para ir a sus trabajos. La decisión de la CGT afecta a 6.593.000 personas”. Pablo Moyano se refirió a José Luis Espert: “Pero mirá que me voy a poner a discutir, como dijo Bullrich, con este viejo meado que solo sabe provocar. Hablar de “esperma” no tiene sentido. Están preocupados por lo de mañana”. Martín Menem afirmó: “Está tratando de embarrar la cancha el kirchnerismo como lo hace desde hace 20 años. Mirá si se va a privar de teñir de gris algo que fue transparente. Es simple, están tratando de embarrar la Ley de Bases que es muy importante para la gente”. En un video subido a TikTok, Lilia Lemoine respondió a Cristina Kirchner: “Cristina me pegó en su discurso. No, Cristina, yo no dije eso, no dije que los hombres podían renunciar a ser padres. Por otro lado, queda claro que si ustedes siguen construyendo un relato y pegando a otras personas con mentiras la gente se da cuenta cómo se dio cuenta de que son chorros y votaron a otro”. Audios del jueves 9 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Manuel Adorni afirmó sobre el paro: “El paro no tiene otra motivación que no sea política. Más cuando escucha las definiciones de los organizadores como que es un mensaje. Nos da mucho pudor algunos representantes de la decadencia como impulsan estas cuestiones. Van a dejar sin ir a trabajar y sin libertad a un montón de gente. No explican por qué con inflación exorbitante en el gobierno anterior y nunca dijeron nada”. “Ante algunas amenazas de escraches por parte de sindicalistas aeronáuticos bajo la excusa de que estarían traicionando mandatos populares, reafirmar que rechazamos cualquier incitación a la violencia y el gobierno va a garantizar la seguridad de los senadores. Esto se suma a otras manifestaciones con un tinte mafioso como fue la que se refirió algún personaje del paro general definiéndolo como un mensaje hacia nosotros”. Pablo Moyano aseguró: “Nos tratan de ratas, chorros, traidores, cada vez que se lleva adelante una medida de fuerza todos los medios salen a desacreditar el paro, a aquellos que convocamos. Lo importante es que va a ser un paro total de actividades, se están sumando todas las modalidades de transporte. Es una forma de decirle a los senadores y senadores que no se puede llevar adelante y aprobar una ley que va contra los jubilados y trabajadores”. Cristina Fernández de Kirchner sostuvo: “¿Qué hace la Secretaría de Energía? Apareció el gran reperfilador. El Toto Caputo reperfilando la deuda de las energéticas con un bono,cuando no, un bono de deuda en dólares para la deuda correspondiente a diciembre y enero. Para febrero y marzo un plan de pagos en 48 cuotas que van a tener que pagar las distribuidoras. Vuelven a convertir deuda en pesos en deuda en dólares”. “Establecen también que instan a las jurisdicciones provinciales y municipales que pongan la tarasca que necesitan las distribuidoras. O sea que el superávit era trucho. Ayer Cammesa presentó la deuda de enero, diciembre y febrero. En electricidad, agarrense, un billón. Todo ese verso del superávit era eso, un verso, por más que el presidente se enoje”, agregó. La ex presidenta cruzó las ideas de Milei: “El presidente debería abandonar de hablar tonterías acerca de un mundo que no existe. El comunismo, el socialismo, se cayó el muro de Berlín, de qué comunismo me habla. Tiene muchos prejuicios, se lo dije el día que asumió. Le digo “colocase a mi izquierda”. “No, a su izquierda es imposible”. Yo le dije “no vaya a creer, tiene muchos prejuicios, cuando se siente en el sillón de Rivadavia se le van a caer muchos prejuicios”. Como se le están cayendo ahora en la realidad de todos los días”. Oscar Parrilli dijo: “Obviamente que estamos ante una violación muy grave del funcionamiento del sistema de sanción de las leyes. No podemos tratar algo que fue sancionado. Tenemos que tratar lo que los diputados aprobaron. Tenemos que analizar si corresponde a una inhabilidad parcial o total o si tenemos que esperar que los diputados nos corrijan esto y nos mande el texto correcto”. Audios del miércoles 8 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Javier Milei fue consultado respecto a la queja de una jubilada por los recortes en pensiones y salarios en diálogo con la periodista Ione Welss de la BBC: “El ajuste más grande lo está pagando la corporación política. Solamente impacta en jubilaciones y pensiones el 0,4 del PBI. El 90% del ajuste recae en la casta. Lo que pasa es que desde los medios se miente intencionadamente y la gente toma esas mentiras que surgen de los medios de comunicación”. “Usted no puede hacer una evaluación macroeconómica por la situación particular de una gente. Eso se llama del todo por la parte. Si cree que va a hacer política económica por un caso especial que puede estar influenciado por el tipo de información a la que accede. Bueno, esas cosas suceden”, afirmó Milei. El Presidente insistió con que los salarios le están ganando a la inflación: “En el último mes los salarios comenzaron a ganarle a la inflación porque los salarios crecieron un 14% y la inflación fue del 11%. El proceso de recuperación ya está tomando lugar. Si le ajustan el salario acorde a la inflación pasada usted va  ganando en términos reales, esa mejora ya está ocurriendo. Usted no puede hacer magia”. Milei también fue consultado sobre la visita de David Cameron a Malvinas: “ese territorio hoy está en manos del Reino Unido y tiene todo el derecho de hacerlo. No lo vivo como una provocación”. “Hubo una guerra y nos tocó perder. Eso no quiere decir que uno no pueda considerar que quienes estaban enfrente hacen bien su trabajo. No solo admiro a Thatcher, también a Ronald Reagan y a Winston Churchill. ¿Cuál es el problema? Criticar a una persona por su nacionalidad es de una precariedad enorme. He escuchado muchos discursos de Margaret Thatcher y es brillante. ¿Cuál es el problema?”. “La ventana de oportunidades para nuestra nueva fiebre del oro es hoy, es ahora. Les digo a los empresarios argentinos que no se duerman en los laureles porque hay actores de afuera con mayor capital y mayor capacidad de asumir riesgos dispuestos a hacer las inversiones que el país necesita”, agregó Milei. Durante su discurso en el Milken Institute, Milei afirmó: “Hoy estoy acá para decirles que Argentina está preparada para este enorme desafío. Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente”. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo sobre el paro: “Un paro, el del jueves, que no le cambia la vida a ningún trabajador ni mejora la situación a Aerolíneas Argentinas le cuesta 2 millones de dólares. Si así defienden las empresas del Estado le pedimos por favor que dejen de defenderlas de esa manera porque las están hundiendo cada vez más”. Pablo Moyano afirmó: “Los senadores estuvieron hace 15 días en la CGT y se comprometieron a que los 33 del peronismo no van a votar a esta ley. ¿Qué peronista va a votar esta ley que va en contra del pueblo argentino? El mensaje a los senadores dialoguistas que no se han decidido. Le exigimos en todas las asambleas y el paro contundente del jueves para que no voten esta ley que va en perjuicio de todos los argentinos”. Audios del martes 7 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
En medio de negociaciones con el FMI, Milei viaja con Caputo y Posse a un foro de CEOs en EE.UU en el cual estará Kristalina Georgieva, directora del Fondo. Tras el cruce con el gobierno argentino, el ministro de Transporte de España, Oscar Puente, afirmó: “Hay gente muy mala que siendo ella misma ha llegado a lo más alto. Milei, Trump. Milei si tiene asesores no los escucha mucho. He visto a Milei en una tele cuando salió no sé en qué estado previa o después de la ingesta de sustancias pero salió a decir y dije “es imposible que gane las elecciones hoy se cavó su fosa”, pues no”. Guillermo Francos aseguró: “Me parece indignante, yo escuché ese stand up que hizo este señor y me parece un irresponsable. No puede exponer a un gobierno de un país importante para la Argentina por la cantidad de descendientes en nuestro país, una falta de respeto de semejante magnitud. Me parece inusitada. No quiero meterme dentro del gobierno español pero si fuese el presidente le pediría la renuncia”. Diana Mondino explicó su frase respecto a que los chinos “son todos iguales”: “Son todos iguales los que participaron. Fue una visita hace 10 días y destaqué la naturaleza civil del personal, que no había uniformes. Los argentinos también eran todos iguales, ninguno estaba uniformado. Fueron autoridades nacionales, diplomáticos. En referencia a eso todos estábamos en el mismo carácter de civiles, todos iguales”. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, aseguró: “Soy muy respetuoso de las decisiones que puedan tomar aquellos que tienen responsabilidad gremial, institucional, como conducir un municipio o provincia. Aquellos que representan a los trabajadores. Ahora, hay fotos o filmaciones de que todos pasaron por Casa Rosada a conversar, no quiero utilizar el términos “negociar”, pero sí a conversar. Hay que ser claro en el mensaje a la sociedad. Lo que pueda hacer el kirchnerismo es problema de ellos, yo soy peronista, no kirchnerista”. Alberto Fernández se refirió a Javier Milei: “Tiene que ser una persona un poco más reflexiva. Estoy diciendo que no es reflexivo y actúa por impulso”. Audios del lunes 6 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Pablo Moyano confirmó el paro del jueves: “Todo verso, te imaginás si levantamos el paro me tengo que ir a vivir a Pakistan. Son todas operaciones de prensa, el paro está recontra confirmado. Son operaciones mediáticas de medios que responden al gobierno para deslegitimar el paro, volver a ratificarlo no tiene sentido”. Manuel Adorni se refirió a la postergación del aumento en luz, gas y combustibles: “Si piensan que nosotros estamos atrás de modificar el camino que tenemos trazado para que el índice de inflación tenga algún punto de diferencia es delirante y no va a pasar”. Sobre combustibles, Adorni dijo: “Hemos notado cierta proliferación de varios municipios que intentan cobrar nuevas tasas a través de los tickets de combustibles. Estamos terminando de evaluar las alternativas para que esto deje de ocurrir y que no pase. En un abuso que hay y donde tienen cautiva a la gente para cobrarles y recaudar una tasa municipal que nada tiene que ver con la carga de combustible”. El senador José Mayans fue consultado respecto a si los diputados recibieron aprietas para aprobar la Ley Bases: “Creo que sí, sino es inexplicable este comportamiento en diputados. Sinceramente veo eso”. Espert aseguró: “El gobierno de Milei de ninguna manera está enamorado del cepo. Del cepo no se sale porque el equipo ha decidido ser muy precavido, acumular más reservas. Una vez que esté en 5 o 10 mil millones se termina con el cepo. El FMI está enamorado, cada vez que le pedimos plata fresca para salir del cepo el Fondo dice “esperen, están acumulando reservas sin necesidad de pedirnos plata”. El Fondo está enamorado del cepo también”. Joe Biden afirmó: “No debería haber lugar en ningún campus, ningún lugar en Estados Unidos para el antisemitismo o las amenazas de violencia a los estudiantes judíos. No hay espacio para los discursos de odio o violencia de cualquier tipo ya se antisemitismo, islamofobia, discriminación contra los árabes estadounidenses o los palestino estadounidenses. Está mal. No hay lugar en los Estados Unidos para el racismo. Todos hemos visto imágenes que ponen a prueba a dos principios estadounidenses fundamentales. El primero es el derecho a la libertad de expresión y que la gente se reúna pacíficamente y haga oír su voz”. Audios del viernes 3 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Milei celebró la media sanción a la Ley Bases: “Es un primer paso para sacar a la Argentina del pantano”. “El punto es que si bloquean la parte fiscal no tengo un problema, el problema lo tienen las provincias. Los senadores están respondiendo por los intereses de las provincias. Si no yo sigo, si no puedo meterlas ahora las reformas las hare en mayo en 2025”, agregó. “Yo no vivo en la falacia del nirvana. La pregunta es: ¿hemos avanzado hacia el objetivo? Sí. Ahora, la pregunta es: si tomamos lo que salió ayer es 5 veces la reforma del Estado de Menem. A todo eso le tenés que sumar el DNU. En 4 meses estamos habiendo metido más de 700 reformas estructurales”. Milei aseguró: “No necesito una Corte adicta, tengo el culo limpio, no necesito que la Corte venga a salvarme de algo”. El Presidente afirmó: “El otro día era gracioso cuando definimos quienes eran palomas en el gabinete. Halcones y palomas. A ver quienes son palomas: Guillermo Francos, Martín Menem, Victoria Villarruel y Mondino. Si esas son las palomas lo que serán los halcones. ¿Quiénes son los talibanes? Patricia y yo”. Milei también aseguró que no habrá más obra pública: “No va a haber más obra pública. ¿Por qué no hay más transferencias discrecionales a las provincias? Porque iban a las que tenían la contabilidad más opaca. Eso se cortó, se cortó lo de que un gobernador se venga arrodillar a Buenos Aires, yo no quiero eso”. Milei confirmó que no hará su presentación en la Feria del Libro: “No lo vamos a presentar en la Feria del Libro porque mi hermana está llevando a cabo esa negociación y hay un nivel de hostilidad hacia mi persona que nos hace sospechar de que hay un intento de sabotear la presentación y hacerlo al estilo kirchnerista de modo violento. No es algo propio de la cultura, han tenido una apertura muy violenta, han amenazado con que si vamos nos van a hacer cosas induciendo al tipo de comportamiento no propio de la cultura”. El presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, aseguró: “Lo que él dijo es lo que él dijo, habló de amenazas, todo sin fundamento, no tiene ningún sustento, no tiene nada. Ayer vinieron 20 personas de Presidencia, de la Casa Militar, vieron todo el predio, nos pusimos de acuerdo en todo, cómo iban a ser los vallados, todos los detalles y hoy… nos tiene acostumbrados el presidente a estas cosas”. Pablo Moyano afirmó: “Me hace acordar a otra reforma laboral donde pasó la Banelco. si a la mañana eran los Che Guevara ayer fueron los entregadores. El daño que le van a ocasionar a los argentinos, no van a tener perdón de Dios. Escuchaba al chanta de Toledo, De Loredo, un discurso de barricada y después se entregó como todos los radicales”. Patricia Bullrich dijo: “Yo tenía muy claro que el país iba a cambiar solo con agentes del cambio y con aquellos que creen en el cambio. Como Milei y como yo. Salí a apoyar sin restricciones y eso hace que esté dentro del gobierno y mire la realidad desde el gobierno. El presidente Macri va a asumir la conducción del partido y mi objetivo es que el PRO sea hermano del gobierno para trabajar todos juntos”. Audios del jueves 2 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Guillermo Francos, ministro del interior, sostuvo en diálogo con LN+: “Yo rescato el valor de todos porque se ha trabajado, se ha dialogado y la oposición también. La oposición con muchos prejuicios sobre los cambios que queremos traer a la discusión y al futuro estuvo presente en el debate y fue un debate civilizado”. Además, sobre el papel de Javier Milei en redes sociales afirmó: “El presidente tiene su personalidad, la va a seguir teniendo, es un momento particular donde se aprueba una propuesta que llevó mucho tiempo de construcción. Es un tiempo de aprendizaje nuestro también. Durante diciembre y enero tuvimos algunos traspiés producto de la impericia pero esto no significa que el presidente haya cambiado su personalidad”. Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires opinó sobre la Ley de Bases y dijo: “Es la quita de derechos laborales, esto permite la absoluta inestabilidad y precariedad de hasta 1 año de los pibes que consigan trabajo. No hay un solo artículo que beneficie a la provincia y a quienes la habitan”. Sobre ganancias, el gobernador sostuvo: “Es un desguace y una liquidación de patrimonio de todos los argentinos. Para que quede claro como te perjudica, hay 1 millón de personas que a partir de esta ley empiezan a pagar ganancias la cuarta categoría”. Vanesa Siley, diputada nacional por Buenos Aires de Unión por la Patria, sostuvo durante la sesión que trató la Ley de Bases: “Va a generar litigiosidad porque se va a imponer el principio de realidad. Si hay 1 jefe y 5 empleados en la realidad y en la ley hay un jefe y cinco empleados. Ponganle el nombre que quieran, colaboradores, trabajadores independientes. Ese principio de realidad que está normado es el que va a primar a la hora de reclamar”. Myriam Bregman, diputada nacional por la Ciudad Nacional por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Izquierda, durante la sesión, afirmó: “Lindo regalito le están haciendo a los trabajadores, le están dando el presente para el 1 de mayo. Es al revés de como dice Pichetto. Están volviendo a las normas de la dictadura. ¿Saben quién ideó esto? Videla” Audios del miércoles 1 de mayo por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que no va a haber un salto cambiario y afirmó que las empresas privadas deben bajar los precios: “También la recesión es producto de muchos que reconocen esto, algunos bajan precios pero otros esperan y se resisten a bajar precios. La gente no se lo va a convalidar. Es un proceso que ya estamos viendo fuertemente porque la baja en la inflación es muy marcada pero también requiere de esta batalla cultural”. Sobre el valor de las prepagas, el ministro de Economía sostuvo: “Van a estar bajando los precios en mayo y muchos criticaban que nos habíamos vueltos kirchneristas o yo morenista. No controlamos precios, controlamos conductas, es muy diferente. Si tenés una conducta no acorde, una conducta carterista y se prueba, se corrige. No estamos controlando precios pero es nuestra obligación controlar conductas”. Martín Tetaz, diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, afirmó: “Muchos diputados no están conformes con la estafa electoral que significa votar un impuesto de vuelta cuando hace 6 meses el presidente dijo que era una inmundicia para ganar una elección. Más en un contexto tan difícil de la clase media, no nos parece razonable. A otros le va a primar más que es impuesto razonable, que bajaría otros impuestos, eso depende de qué foco pone cada uno”. Durante la sesión por la Ley de Bases, Luis Espert, diputado por La Libertad Avanza, afirmó: “Sé que lo más debatible y polémico puede ser el impuesto a las ganancias por eso lo estamos transformando en algo razonable. Sergio Massa rompió, destrozó el impuesto a las ganancias irresponsablemente desde la demagogia electoral sacando a 960 mil contribuyentes”. Por su parte, la diputada por el Frente de Izquierda Myriam Bregman, aseguró durante la sesión: “¡Es el momento de recuperar la calle y de exigirle a las que se dicen feministas que si votan esta legislación nunca más lo hagan! ¡Por respeto, por lleva el pañuelo verde! ¡Nunca más se digan feministas si hoy van a votar esto!”. También, durante la sesión, Margarita Stolbizer, diputada nacional por Buenos Aires de Hacemos Coalición Federal, sostuvo: “Me vengo preguntando quién lo redactó. Cuál es el funcionario que copió y pegó lo que algún privado le había hecho. Todo es una proclama de privilegios al sector privado, de los grandes grupos económicos, no hay una ventaja a las pyme. No tengan dudas de que no lo escribió un funcionario público. La política de desguace y la transferencia de beneficios al privado no la puede haber hecho alguien que trabaje en el Estado”. Asimismo, José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay, anunció en conferencia de prensa que padece cáncer de esófago: “Necesito informarles que el viernes pasado concurrí a hacerme un chequeo y se descubrió que tengo un tumor en el esófago. Es algo muy comprometido y doblemente complejo en mi caso porque padezco una enfermedad inmunológica hace 20 años que me afectó los riñones. Lo cual crea dificultades para técnicas de quimioterapia o cirugía”. Audios del martes 30 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Javier Milei dio una entrevista a Ignacio Ortelli en Rivadavia en donde afirmó: “Los últimos datos están manifestando que los salarios le vienen ganando a la inflación y con una inflación en baja. Esa recomposición está tomando curso. Fue de manera leve y ahora se va a sentir de manera más ostensible”. Cristina Fernández de Kirchner, durante un acto en Quilmes, se refirió a la afirmación del presidente sobre el superávit fiscal del primer trimestre del año en Argentina: “Cuando escuché congratularse por el superávit público del primer trimestre y resulta que no pagaste el CAMESSA, las obras públicas, lo que le debés a las provincias, universidades. Es como que en su casa después de no haber pagado la luz, el agua, las expensas, la niñera digan que tienen superávit. No, hermano, no tenés superávit, no es cierto. Mirá todo lo que debés, ¡superávit de dónde!”. Javier Milei le respondió a la exfuncionaria: “Lo que él no entiende es que nosotros hemos decidido cortar con determinadas partidas. No es que las hemos pateado, las decidimos cortar. Cortamos la obra pública. La obra pública es la demostración de la corrupción. Con lo de las universidades miente porque quienes recortaron fue el gobierno anterior. Le cortaron 70 mil millones de pesos. Nosotros aumentamos la partida. Por otra parte, los pagos de CAMESSA se van a hacer a mitad de año, en el mes de junio”. El presidente también habló acerca de la repercusión que generó la marcha por las universidades públicas: “¿Quiénes fueron las caras de la marcha? Estuvieron los estudiantes pero estuvo la CGT, Pablo Moyano, no lo veo muy compatibles con eso. Estaba el ala progresista de la UCR, estaba La Cámpora, Kicillof, el Frente Renovador y Massa, estaban los piqueteros. Estaba la izquierda. Estaban los que defienden los regímenes autócratas, había gente con profundos sentimientos antisemitas. Ey, cuando miro ahí la foto es el tren fantasma”. Javier Milei también habló sobre Ariel Lijo, uno de sus candidatos propuestos para integrar la Corte Suprema: “Pregunta, ¿quién metió preso a Boudou? Cuando entran en los detalles puristas puede encontrar de todo a todo el mundo. La diferencia es si le gusta o no le gusta según quien está alineado. Seguramente podría hacer críticas porque es un problema de la justicia que nosotros intentamos corregir y estamos avanzando para darle más independencia”. Cristina Fernández de Kirchner, además, definió al Gobierno como "anarcocolonialismo": “Él dijo que la recuperación y el crecimiento venían desde el petróleo, gas, minería y el campo. Es un sector que tiene un crecimiento en Vaca Muerta pero que tal como está desarrollado nos preanuncia una economía extractivista. Llevarse todos los recursos naturales sin valor agregado. Precapitalista, me hace acordar a la Argentina del Virreinato del Río de la Plata donde se llevaban todas las riquezas. Más que anarcocapitalismo me parece que suena a anarco colonialismo”. La exfuncionaria también habló de los modales de uno y otro y definió a Javier Milei como "dogmático": "“¿Cuál es el problema de este presidente que dice que el Estado no tiene fallos, que los empresarios son héroes? El problema que tiene es que es muy dogmático y quiere acomodar la cabeza al sombrero. No, presidente, cuando el sombrero no entra no achique la cabeza, agrande el sombrero. Si lo hace lo vamos a ayudar porque nadie quiere que le vaya mal”. Audios del lunes 29 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
La diputada Myriam Bregman afirmó en comisión: “Vamos a tirar abajo esta ley y todas las que salgan en contra del pueblo. ¡Chupamedias jamás! ¡Nos parece patético que que de otros bloques vengan a aplaudir y felicitar! ¡No conocen ni el texto de lo que están discutiendo y se llenan de elogios!”. Lilia Lemoine aseguró: “Solamente quería decir… Myriam Bregman me está diciendo “bruta” y lo tengo que decir porque no sale en Diputados TV. Trabajo desde los 14 y tengo aportes desde los 19 y la misma cuenta laboral desde el 99. Mi CUIL no está virgen como el de otros diputados. Le pido que sea más respetuosa. Igual que el diputado que me dijo “loca de mierda” en un ascensor, Del Caño. Le gustan tanto los pobres que lo quieren multiplicar, igual que el kirchnerismo”. Durante su discurso en comisión, el presidente del bloque de Unión por la Patria en diputados, Germán Martínez, afirmó: “Para garantizar el quórum y las firmas accedieron al pedido de un bloque por el tema reforma laboral. Entregaron los derechos de los trabajadores a cambio de firmar el dictamen y de votos en el recinto”. El diputado Oscar Agost Carreño dijo: “Resulta raro que el presidente pida un pacto, que mande sus funcionarios a que negocien y que después diga en un discurso que no le importa que tiren la ley. Los funcionarios vienen y discuten para que la ley no se caiga. No sé si se refería a nosotros o a sus funcionarios cuando decía que no tiren la ley. Sería bueno que el presidente no utilice Twitter hasta la sesión para que no ponga en riesgo la aprobación de esta ley”. Manuel Adorni aseguró: “La motosierra es eterna, no hay fin de la motosierra, es para siempre. El camino que estamos transitando recién empieza. Por supuesto que hubo un shock fuerte en términos de reducción de gastos pero la motosierra es parte de la filosofía de este gobierno. Que cada vez el bolsillo sufra menos por la presencia del Estado. Vamos a hablar de motosierra hoy, dentro de 4 años y si Dios así lo quiere será motosierra por 8 años”. Consultado sobre el fallecimiento de un paciente con cáncer de 23 años quien no recibió los medicamentos, el vocero presidencial Adorni afirmó: “No, no tengo ningún mensaje para la familia”. Adorni se molestó con el periodista Jon Heguier cuando le consultó por los perros de Javier Milei: "Lo que sugerís me parece un nivel de falta de respeto. Definir al presidente como una persona que habla con cosas que no existen, es una cuestión irrespetuosa, es meterse con su familia. Tenemos que dejar de hablar de determinadas cuestiones. Lo que dijiste me parece absolutamente desubicado. Sugerir lo que sugeriste me parece desubicado". Audios del viernes 26 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Javier Milei afirmó: “Cuando nosotros recibimos ese déficit monumental de 15 puntos del PBI, 5 en el Tesoro y 10 en el BCRA, hoy entre el ajuste del Tesoro y el que lleva hecho el BCRA de 15 puntos lo bajamos a 13. No solo eso, cuando termine el año le habremos devuelto al sector privado 15 puntos del PBI. ¿Quieren saber cómo va a subir la economía? Va a subir como pedo de buzo”. El Presidente se burló de Carlos Melconian: “Es decir, que quieren que les diga si había uno que decía “no podez dolarizar zi no hay fideos y no hay tuco. Fideos con tuco”. Milei también agregó: “Entonces qué dijeron la manga de piciadores, en lugar de reconocer que le pifiaron: “Nooo, bueno es muy poquito de motosierra y es mucha licuadora”. Pregunten qué pasó con la obra pública, con las transferencias discrecionales”. “Además estamos haciendo una caída del riesgo país como pocas veces se ha visto. Eso predice que para adelante la economía rebota. Por eso están tan nerviosos, por eso utilizan causas nobles para desestabilizar a un gobierno. Porque saben que van a perder y no vuelven más”. “¿Qué decían? “No, es imposible conseguir el déficit cero en 2024”. Nosotros empezamos a orejear los números y hablábamos con Toto y me decía que lo alcanzamos en marzo. Para qué, me puse bullish, el pobre Guillermo Francos sufriendo. Ma, tiren la ley bases, hagan lo que quieran. Vamos a lograr todo esto a pesar de la política y vaya que lo estamos haciendo”, dijo el Presidente. Milei también apuntó contra el Banco Central: “El BCRA es solo cuestión de tiempo, ya lo voy a agarrar”. Mauricio Macri aseguró: “Nuestro querido presidente que está en una batalla épica por recuperar esas libertades. Lo central que compartimos todos es que nos libere de este peso que significa un Estado agobiante y sus regulaciones que han impedido que los argentinos podamos crecer. Estamos en ese camino y todos esperamos que el presidente nos libere y lidere hacia una Argentina donde cada uno de sus habitantes pueda elegir”. El Presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, dijo: “No haber tenido quórum, haber llegado tarde o no haber venido es una irresponsabilidad de los diputados y diputadas. Tienen la obligación de representar al 100% de las preocupaciones de los argentinos. No solamente a lo que un determinado espacio quiere. Por eso cuando pasan estas cosas siempre estamos nosotros”. “Toda la comunidad universitaria que ayer se convocó en una marcha histórica necesitaba una expresión del recinto proporcional a la magnitud de la convocatoria. Algunos entendieron esa convocatoria otros siguen eligiendo estar a escondidas, atrás de las cortinas, en oficinas oscuras negociando con el poder de turno en lugar de estar aquí sentados asumiendo la agenda que el pueblo argentino necesita que traigamos a este recinto”, agregó. Audios del jueves 25 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
loading
Comments 
loading
Download from Google Play
Download from App Store