Discover
Urbana Play Noticias

1147 Episodes
Reverse
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó: “Argentina es un modelo a seguir en Latinoamérica. El presidente Malay ha hecho lo correcto. Intenta romper un ciclo de cien años de crisis en Argentina. Además, es un gran aliado de Estados Unidos. El próximo martes vendrá a la Oficina Oval y está comprometido a expulsar a China de Argentina. Están por todas partes en Latinoamérica. Y cuando la gente me pregunta: "¿Cómo es que esto no es Estados Unidos primero?", les diré por qué no lo es. ¿Quieren disparar a más cañoneras como en Venezuela? No queremos un estado fallido. ¿Entonces esto no es un rescate? Lo siento. No es un rescate en absoluto. No se está transfiriendo dinero. El FSE nunca ha perdido dinero. No va a perder dinero aquí”.“Llevo cuarenta años en el negocio de las inversiones, principalmente en divisas. Se supone que hay que comprar barato y vender caro, y el peso argentino está infravalorado. Tendremos elecciones en Argentina el 26 de este mes. Creemos que al presidente Milei le irá bastante bien, y, ya saben, está dejando atrás el modelo peronista. Y la gente en Estados Unidos, especialmente en la izquierda, está dispuesta a saber que la senadora Warren intentó presentar un proyecto de ley ante el Senado para que el fondo de estabilización cambiaria no pudiera rescatar a Argentina, que creo que es rica porque es una peronista estadounidense. Ya saben, no lloren por mí, Massachusetts”, agregó Bessent.Scott Bessent señaló: “Cuando Joe Biden estaba en el cargo, ¿cuál era su idea de ayuda exterior? Se trataba de circuncisiones en Malawi y espectáculos de drag en Centroamérica. Así que vamos a usar a Argentina como ejemplo. Apoyamos a nuestros aliados, y la administración Obama perdió una gran oportunidad en sus ocho años de gobierno, ya que muchos gobiernos latinoamericanos se inclinaron hacia la centroderecha. Así que veremos a Argentina, Paraguay, Ecuador, Bolivia, creo que Colombia, en las próximas elecciones”.El director del BCRA, Federico Furiase, aseguró: “no es un incremento de deuda, es un intercambio de monedas. Donde el Tesoro pone los 20 mil millones de dólares en una cuenta en el Central y el Central pone pesos equivalentes al tipo de cambio en una cuenta del Tesoro Norteamericano. Hay un intercambio de monedas, donde en ese intercambio de monedas hay un fortalecimiento de las reservas del Banco Central”.Guillermo Francos afirmó: “No es un poco de oxígeno. Creo que es un hecho histórico. Sí, Estados Unidos compra pesos argentinos. Es un hecho histórico. Es una señal de respaldo muy grande del gobierno de los Estados Unidos al gobierno del presidente Milei. Y una expresión, fundamentalmente una expresión de confianza en el plan que está llevando adelante el gobierno argentino”.Noticias del viernes 10 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Kristalina Georgieva dijo que "en breve" habrá novedades sobre la asistencia a la Argentina y anticipó: “En mi región, en Europa Central y Oriental, hemos tenido ejemplos de líderes valientes que han llevado a cabo acciones muy difíciles, como recortar pensiones y salarios en un 40 o 50 por ciento, y ser reelegidos. ¿Por qué? Porque se ganaron el apoyo de la gente. Hay confianza en que era necesario hacerlo. Ahora veamos el caso de Argentina. Argentina está implementando un programa de ajuste drástico. El éxito se basará en ganar el apoyo de la gente”.Javier Milei afirmó sobre la dolarización: “Lo puedo desafiar a que revise el archivo cuando en el programa de Pablo Rossi en La Nación Más salió eso. Yo hablé de competencia de monedas. La competencia de monedas hoy existe desde septiembre del año pasado”.En 2023, el presidente Milei aseguró: “El tema de la dolarización tiene... que en realidad no es dolarizar, es en rigor eliminar el Banco Central en un sistema de competencia de monedas. Y lo que yo creo es que los argentinos históricamente eligieron el dólar. Por eso la liquidación del Banco Central sería contra el dólar, pero después los argentinos elegirían la moneda que se le da la gana”.La candidata Karen Reichardt contó: “Yo confié en Javier Milei. Es como que lo veía en los programas y me encantaba y pensaba como él. Me alineé totalmente. Decía, yo quiero... Este hombre dice y me representa en todo lo que dice. Entonces empecé a hacer muchas redes, muchos TikToks, cosas con las redes antes de que sea presidente. No lo conocía yo. Yo no lo conocía. Y la conocía a Sandra Pettovello que me había hecho una nota hace 10 años con Amores Perros, ¿viste? Con la boutique que yo tenía. y tres días antes le mando como un vamos el domingo, ella me mandó un corazón, y bueno, me parece que ella después le contó a él y bueno ahí me mandó un mensaje agradeciéndome la participación”.“La gente de bien, como dije, y que a muchos también le molesta, quien sea, gente de bien, que no vivimos del gobierno, que pagamos los impuestos, que lo bancamos a ustedes, vagos, planeros. Bueno, ya que quieren, podríamos hacer como un muro de Berlín, ¿viste? Que de un lado estén los kirchneristas, que les encanta vivir así, de planes, que les dé la migaja al gobierno, que los afanen, los Insaurraldes, que miran cómo se van en yate unos y los otros se quedan en sus casillas. Hagamos una cosa así. y del otro lado tenemos el capitalismo el que nos gusta crecer el que nos gustan las grandes empresas ¿eh? hagamos una cosa así el muro no está mal ¿eh? un muro un gran muro”, agregó Karen Reichardt.Diego Santilli le pidió un debate a Jorge Taiana a pesar de no encabezar la lista y “tenerle fe” a Karen Reichardt.Noticias del jueves 9 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Javier Milei afirmó: “Está terminado el tema de Espert, digamos, o sea, ahora el candidato es el Colo Santilli y va a ganar la elección”.Durante la visita de Milei a Mar del Plata un vecino lo insultó desde su balcón, y el presidente afirmó: “¡Igual te estoy arreglando la vida, tranquilo! ¡Voy a seguir bajando la inflación así puteás un poco más!”.En la inauguración de una planta de la empresa Lamb Weston realizada en Mar del Plata, Milei aseguró: “ese compromiso con la seguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada hoy por alguien que sabe de temas de seguridad y que lo hizo exitosamente la ciudad autónoma de Buenos Aires, el queridísimo Colo Santilli. Así es que narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”.El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo: “Sobre la reimpresión de la boleta, primero yo creo que es mucho costo, se habla de 15 millones de dólares aproximadamente, son cuatro escuelas que nos podríamos llevar adelante, que podríamos construir. Después, ustedes nombraban algunos casos, en Santa Fe tenemos boleta única desde el 2011, y hay infinidades de casos, o que un candidato renuncia o que fallece posteriormente al haber impreso la boleta, y en ningún caso se imprimieron las boletas nuevamente”.El empresario preso Fred Machado señaló: “Los 200.000 es porque yo ahí le cuento a él, le digo, mirá, tengo este proyecto está muy desorganizado a él me dice que él hace consultorías y yo pregunté ¿este tipo qué hace? este tipo es muy bueno, es muy buen economista que eso es lo que se decía de él no sé si es un tipo agresivo, no es un tipo economista y yo mirá, le digo podemos firmarle, digo salió entre los dos. Era más, no me acuerdo la cifra, me acuerdo que era en cuotas. Un contrato firmado Y apareció porque un muchacho lo salió a mostrar Sí, sí, sí, además el contrato Él lo apostilló, me lo mandó a Guatemala con una copia”.“La cagada de Espert fue negar conocerme. Tendría que haber reconocido cuando le dijeron En abril 2021 Che, este tipo lo conoce Sí, mira, la verdad que lo conocí Me dio una mano Claro, significativa o no significativa”, agregó Machado.Noticias del miércoles 8 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Javier Milei cantó Demoliendo Hoteles, Libre, Blues del equipaje, entre otras canciones en el Movistar Arena y afirmó: “Tenemos menos inflación, menos pobres, menos indigentes, mayor PBI per cápita en dólares, por lo tanto vamos por el sendero correcto, estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen, no aflojen, estamos a mitad de camino, debemos de pasar el río”.“Nosotros decidimos emprender un programa de shock y en ese contexto hicimos, después de 123 años que Argentina siempre tuvo déficit fiscal, porque salvo que estuviera en default, Argentina siempre tuvo déficit fiscal y nosotros en un mes pusimos en caja el Tesoro, en 6 meses pusimos en caja el Banco Central, cortamos con la emisión monetaria y esa inflación que venía a una dinámica del 54% que podía escalar al 17.000, 18.000, se logró estabilizar en el 300 y hoy viaja al 30%”, agregó Milei.Javier Milei señaló: “Pero no es suficiente además con la gestión, sino que además también hubo que desarrollar músculo político. Porque en las elecciones esto no se cambia tirando piedras de la tribuna, se cambia metiendo los pies en el barro. Y así es como se ganan las elecciones. Pero no solo eso, no alcanza con la gestión, no alcanza con meter los pies en el barro de la política. también es muy importante y vital la batalla cultural porque si no logramos convencer a los argentinos que la salida es por la libertad se terminarán yendo los argentinos por Ezeiza”.Axel Kicillof se refirió al acto de Javier Milei en el Movistar Arena: “300 familias de ILVA, una empresa de cerámica, que están sin cobrar, sin su indemnización. ¿Cómo le explicás que este es el presidente? Vos fíjate, cualquier otro momento, cualquier tipo de gobierno, hay una crisis laboral, hay una crisis productiva, hay una crisis social, como la que hoy se vive en la Argentina, y utiliza los recursos que tiene y los que no tiene para tratar de solucionar un problema. Esto es algo realmente que hay que resaltar el grado de locura que esto implica, porque no hay otra palabra”.El candidato que reemplaza a Espert, Diego Santilli, aseguró antes del acto en el Movistar Arena: “Un desafío fuerte, importante, nosotros en el 2023 la sociedad nos puso en el lugar de acompañar. Digo nosotros, el PRO, y las dos opciones de cambio que había. Bueno, la opción de cambio que ganó es la del presidente Milei y nosotros desde ese día en el Balotaje estamos acompañando. Me tocó estar tercero en la lista y voy a seguir haciéndolo de la misma manera que lo hacía cuando estaba en el tercer lugar. si pasa a ser primero o segundo, no sé, como esa tampoco me preocupa si es ser primero o segundo, lo que importa es sostener el rumbo, el cambio que el presidente ha trazado, poder decirle a los bonaerenses que llegamos hasta acá, que tenemos la oportunidad ahora sí de empezar a crecer fuerte como argentinos y que por eso tenemos que votar la elección de octubre del 26”.Noticias del martes 7 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Javier Milei aseguró: "Espert ha decidido apartarse del procedimiento electoral. (...) Bueno, yo no lo eché a Espert ni lo hubiera echado porque yo sé que está siendo víctima de una operación. Y podía perder las elecciones y podía perder algo de gobernabilidad. Pero usted sabe que en mi caso los valores éticos y morales están por encima del utilitarismo".Milei afirmó: “¿Y sabe qué? No somos lo mismo. ¿Sabe qué es lo más maravilloso que tiene lo que hizo Espert hoy? Demostró que no somos lo mismo. Porque antepuso los intereses de la nación, los intereses del modelo de la libertad, que es el que nos va a sacar adelante, versus la cuestión personal. Porque yo lo conozco, el Profe Espert. El Profe Espert es un peleador, es un gladiador. ¿Y por qué se baja? Se baja porque tiene una responsabilidad histórica, porque la causa de la libertad es más importante que nosotros. Y eso, ellos no lo tienen. Ellos no tienen nuestra altura moral”.“El profe Espert hizo ese contrato y él estaba en el sector privado, fue contratado en el sector privado, no solo que fue, digamos, es algo que hizo estando en el sector privado, no estaba en política. Pero a mí me parece, acá hay una cosa muy interesante. Y es el tema de que si usted quiere hacer algo que está sucio, ¿usted lo va a hacer por la vía bancaria? No”, agregó Milei.José Luis Espert se refirió a la acusación de Grabois llorando: “Tengo hijos, tengo hermanos, una esposa, y esta basura ha hecho lo que ha hecho con mi nombre, de mi padre. La verdad, terrible, terrible. Pero bueno, a este juego nos llevan esta manga de delincuentes, y se la vamos a pelear y le vamos a ganar y voy a mostrar en la justicia que la inocencia mía es total”.“Yo firmé ese contrato en el 2019 antes de ser candidato a presidente y cobré parte de ese contrato en el año 2020 después se interrumpieron los pagos por la cuarentena porque yo debería haber viajado y no viajé por la cuarentena a Guatemala y después cuando me entero que es narco chavo, anda a cagar, ni en pedo te cobro un mango más”, agregó Espert.Javier Milei aseguró: “Lo importante es ahora para adelante, el cabeza de lista, digamos, de la Alianza Libertad de Avanza, es el colo Santilli. Vamos para adelante y vamos a buscar la elección. Basta, digamos, o sea, basta el pasado. Basta el pasado. O sea, vuelta de hoja. Ahora vamos para adelante”.Noticias del lunes 6 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y X
En un video subido a redes sociales, José Luis Espert afirmó: “En ese momento las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera, vinculada a él, necesitaba de mis servicios como economista”.“Habíamos quedado en que viajaría a Guatemala para recabar más información, conocer a la empresa y reunirme con sus responsables. Pero el COVID frustró mi viaje, interrumpiéndose definitivamente la relación con la empresa que me contratara. Finalmente, ya por abril de 2021, me enteré por los medios de la existencia de un pedido de captura internacional contra el señor Machado, buscado por la justicia norteamericana por actividades vinculadas al narcotráfico, y a estafas, a compradores y a vendedores de aviones. Que de ellos caben entre el pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida”, agregó Espert.José Luis Espert señaló: “A principios de febrero de ese año, reitero, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad de privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en la Argentina".Patricia Bullrich sostuvo: “Una cosa es el embate que hace la oposición, Grabois, querer sacarlo de una comisión en una situación en la que no es tan imputado, me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho que... Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República y cualquier diputado está a merced de una mayoría circunstancial. Eso por un lado. Por otro lado, a mí me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro”.El dirigente del partido UNITE, José Bonacci, afirmó: “No soy un chivo expiatorio porque soy gordito, soy un lechoncito expiatorio. En realidad lo que me enoja realmente, ¿sabés qué es? Que ayer Espert nos mintió, a los que estábamos mirando, a los votantes, a los militantes, a gente que ha puesto mucha agarre y mucha esperanza en este proceso que significó Milei. Estoy seguro, convencido, persuadido, de que Milei se ha sentado con Espert y le ha dicho, Espert, ¿cómo estamos de papeles? mi pregunta es ¿también le mintió el presidente?”.Noticias del viernes 3 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Javier Milei afirmó: "Y lo que sucede es que cuando vos tenés un año electoral hay una situación, o sea tenés una parte, digamos, de la oposición que es muy destructiva, ¿sí? Y los que vos tenés con... que vendrían a ser afines, Sí, que de hecho estamos trabajando en el armado de los consensos para hacer las reformas estructurales a partir del 11 de diciembre, que tiene que ver con la reforma tributaria, que tiene que ver con la reforma laboral, que tiene que ver con la profundización de la apertura de la Argentina, que también, yo lo digo en ese orden porque la secuencialidad es importante. en el medio del proceso electoral frente a un caso que es tan destructivo como es el kirchnerismo el espectro no quisenista por decirlo de alguna manera por la dinámica electoral”.“Nosotros lo que hicimos es un acuerdo único con el FMI, donde la verdad que el trabajo enorme que hizo el equipo del FMI en especial, la directora gerente, Cristalina Georgieva, que es verdaderamente una superestrella. Messi sí bueno Messi es Scott Bessent, o sea si yo le tengo que dar la camiseta de Messi digamos yo diría que ese es Scott Bessent”, agregó Milei.Milei sostuvo: “Es muy interesante porque cuando el dólar va a 1.200 o 1.300 está todo mal porque está súper apreciado y si va arriba de 1.400 entonces se viene el fin del mundo. Y la verdad es que si uno mira la oscilación, ni es más, si mira el tipo de cambio en una serie histórica, se da cuenta que está discutiendo en una puntita”.El diputado José Luis Espert evitó responder si recibió 200 mil dólares de Fred Machado: "Mirá, te repito lo que le dije a Pablo, no me voy a mover de ahí porque es la realidad. ¿Qué es ese papel de una contabilidad paralela de una causa que hay en Estados Unidos? Fioritti: Pero, perdón, ¿puede contestar si cobró los 200 mil dólares?". Espert afirmó que conoció a Fred Machado antes de la campaña electoral, y agregó: “Yo le cuento en qué andaba, que iba a presentarme como candidato a presidente, pero que en ese momento estaba presentando mi libro La Sociedad Cómplice, y me dijo, mirá, si la editorial no tiene como lugar para presentar tu libro, es Viedma, yo te llevo en mi avión a Viedma. Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento su libro, agradezco públicamente que me haya llevado”. Una ex colaboradora en la campaña de Espert, Clara Montero Barré, afirmó que Fred Machado le iba a proponer a Marcelo Longobardi ser candidato a vice de José Luis Espert.Noticias del jueves 2 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
El presidente del BCRA, Santiago Bausili, afirmó: “Lo que estaba pasando es que había una operatoria que nos encontramos con que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en el mercado de cambio para personas humanas porque esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio que están autorizadas por el Banco Central. Las billeteras y las alics no son entidades reguladas por el Banco Central. Entonces, eso es lo que pasó hoy. Lo que pasó es que se aclaró una interpretación errónea de una normativa y entonces eso afectó la operación de algunas entidades, pero no tiene nada que ver ni con normativa nueva ni con el acceso a personas humanas al mercado de cambios”.“El otro día cuando sacamos una normativa para frenar el rulo, que era un arbitraje nada más, no afectaba a nadie en su capacidad de ahorrar en dólares, también salía todo un rumor de que se venía cepo, se ponía cepo. Lejos de eso, este gobierno, hay que fijarse en la trayectoria que tenemos como administración, porque desde el día uno, que cada vez que pudimos, que estaban las condiciones dadas, eliminamos restricciones cambiarias, no sumamos ninguna. Entonces, porque hicimos una aclaración, porque estaba habiendo arbitrajes que afectaban el funcionamiento del mercado y que hay gente que se monta sobre eso y sale a adorar cepo”, agregó Bausili.Javier Milei sostuvo: “La inflación a la baja. ¿Qué quiere decir esto? Esto daba un contexto electoral que era muy positivo para el gobierno. Bueno, del otro lado decidieron empezar a atacar, es decir, y salieron a romper todo. Entonces, en esa vocación destructiva, la consecuencia de esto es, te aumentó el riesgo país, cuando te aumenta el riesgo país se te dispara la tasa de interés y al dispararse la tasa de interés se te frena la actividad económica. Entonces, vos te venías llevando una actividad económica y ahora te encontrás con que no tenés demanda o que los pedidos que tenías ahora tenés menos, que el flujo de negocios ahora está mucho más lento y claramente es la consecuencia que vos tenés un grupo de forajidos tratando de romper todo, todo el tiempo, entonces eso tiene consecuencias. Es decir, no es gratis”.El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, aseguró: “Para nosotros, una base militar extranjera, sea cual sea, es la verdad que lo rechazamos totalmente, sea del país que sea, porque es perder soberanía, ni rusa, ni china, ni de Estados Unidos, ni alemana, ni japonesa”.Milei señaló: “Los resultados dicen que vamos en la dirección correcta. ¿Está terminada la tarea? No, falta un montón. Pero lo que tenemos que hacer es cruzar el río. Hay que cruzar el río. Y estamos en eso. Lo peor que podrías hacer es que estando en la mitad del río quieras volver para atrás. O sea, sería demencial, sería suicida. Porque volvés a todo lo que no querés”.Noticias del miércoles 1 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Javier Milei afirmó: “todas las personas que hacen van a encontrar detractores. A los únicos que no critican es a los que no hacen nada. Imagínate a alguien que está haciendo una reforma de 180 grados como la que estamos impulsando nosotros, evidentemente el estatus quo se va a quejar”.Durante su visita a Tierra del Fuego, Javier Milei aseguró: “Estábamos para la peor crisis de la historia. Bueno, nosotros nos hicimos cargo de eso, bajamos 12 millones de personas que salieron de la pobreza. Es más, hay 6 millones de argentinos que hoy comen y antes no comían, porque hoy la indigencia cayó a 7%”.“Esto se trata de una elección nacional. Entonces, lo que hay que enmarcarlo es dentro de lo que se elige a nivel nacional. Entonces, en la lógica nacional, nosotros es este modelo, que los argentinos le han puesto un gran esfuerzo, y que estamos a mitad de camino, y que estamos en un momento bisagra para seguir continuando hacia abrazar la silla y la libertad, que son las que han traído el progreso a la humanidad, o retornar al pasado, a retornar a la pobreza, a tener que vivir de la dádiva al político. Esos son los modelos. Porque esta es una elección nacional”, agregó el presidente Milei.Javier Milei señaló: “Primero que hay derechos adquiridos, ¿sí? Y hay acuerdos tomados. Ese es el primer punto, y eso, digamos, uno que quiere respetar la institucionalidad lo tiene que respetar. Primer punto. Segundo punto. Tierra del Fuego es la muestra de que si vos le quitás la carga fiscal a un lugar, se expande. Es decir, el problema no es la ventaja si vos querés que tiene Tierra del Fuego. El problema es el continente, todo lo que paga más de impuestos. Es decir, es un modelo que muestra que vos, si bajás los impuestos, corres al estado del medio, podés funcionar mejor. Y eso, a nosotros nos parece que es una experiencia que tendríamos que tratar de replicar hacia adelante”.Axel Kicillof sostuvo: “Es absurdo, absolutamente absurdo, pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz, o sin el concurso y el trabajo conjunto con la justicia federal y con las fuerzas federales. Por eso, lo que voy a hacer, de nuevo, lo he hecho ya tantas veces que es, ya perdí la cuenta, lo voy a hacer de nuevo, se necesita una estrategia seria nacional para el combate al narcotráfico, seria y nacional, acompañada de inversión”.“La banda que se identificó tenía su epicentro en la capital federal y las chicas frecuentaban Bajo Flores y la capital federal, aunque sus casas, sus familias se encontraban en el conurbano bonaerense. Esto que nos enseña, no que es culpa de uno o de otro, sino que el narcotráfico es un hecho internacional, pero además luego en el territorio, porque la droga que llega al conurbano, la droga que llega a la capital, entra por una frontera internacional y recorre 2.000 kilómetros, no se produce en la Argentina, entonces esto es un hecho federal por su naturaleza e interjurisdiccional por su desarrollo”, agregó Kicillof.Noticias del martes 30 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Javier Milei afirmó en la Feria Internacional del Turismo: “Y por eso queremos impulsar las reformas necesarias para que Argentina se vuelva un país competitivo y pueda florecer libremente la prosperidad. Por eso también tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”.“Los argentinos no necesitan excusas para elegir Argentina, solo necesitan tener la oportunidad. Y el camino para dársela no es a la fuerza, sino mejorando la oferta. Porque ese sendero de imprevisibilidad macroeconómica al que la oposición promete volver, impide que el sector invierta, crezca y aprenda qué funciona y qué no funciona. Sin este aprendizaje, el turismo queda preso de una necesidad constante de subsidios para sostener lo que no funciona. Mientras tanto, que lo que sí funcione y tiene demanda genuina, no tiene las condiciones para crecer, porque compite por los mismos escasos recursos, tanto del cliente como de crédito y mano de obra con la que no”, agregó Milei.Daniel Scioli, secretario de Turismo, aseguró: "Por eso estoy acá, creando conciencia en cada provincia, en cada rincón del país, en cada pueblo, en cada ciudad, y fundamentalmente con el sector privado, que ha tenido decisiones importantes los últimos días, que han convocado una reducción del 10% en dólares en la hotelería y las agencias de viaje que han aumentado con la desregulación 25% más de agencias".Milei sostuvo: “Contamos con un capital humano de primer nivel, reconocido por su hospitalidad y su calidad de servicio. Contamos con destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo. Tenemos glaciares, lagos, cataratas, esteros, extensas costas marítimas, selvas, desiertos, cañones, valles y montañas de todo tipo. Contamos con una diversidad gastronómica reconocida globalmente y la diversidad de ecosistemas que mencioné anteriormente nos brinda una capacidad potencial para generar materia prima poca vez vista en la historia”.El ministro de Economía Luis Caputo se refirió a Scott Bessent: “Eso fue lo único que me dijo: que trabajen en la gobernabilidad. Porque nosotros, es que yo se lo dije siempre, nosotros tenemos un set de reformas tributarias, laborales y demás que van a ayudar a destrabar enormemente la economía. Ahora, necesitas mayoría simple para poder pasar esa reforma. Si hay un montón de gente en el Congreso y un montón de gobernadores que también quieren eso, que no están en contra nuestras. Sí, coincido. Entonces se resquebrajó un poco la confianza Alguien dijo alguna vez que están todos en contra mía Y bueno, no era así Es un tema de dos lados Se resquebrajó la confianza, sí Bueno, hay que recomponerla Y todos tenemos que ayudar a recomponerla Y eso es lo que vamos a hacer”.Noticias del lunes 29 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, afirmó que les llamó la atención que en 48 o 72 horas finalizara la retención cero para la exportación de granos: “Si nos llamó la atención que en 48, 72 horas se cubra todo y que volvemos de vuelta como antes. A partir de eso Eduardo, lo que estamos viendo desde ayer ya en la noche en la rural, estamos evaluando a ver cómo se generó esto, porque ¿llegó ese beneficio el productor genuino, al productor directamente? ¿lo pudo aprovechar? ¿no lo pudo aprovechar? ¿Cómo puede ser que la exportación haya en 48, 72 horas emitido tantas declaraciones juzgadas para cubrir semejante cantidad de dinero?".Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, le dijo a Javier Milei que es un gran amigo.Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, dijo en una entrevista que "el mercado no perdió la confianza en Milei" y aclaró que "está mirando los siglos de mala gestión": “Mientras que el presidente Milei continúe con sus fuertes políticas económicas, podemos ayudarlo a llegar a las elecciones. Llamo a esto las redes moviéndose en las calles. No vamos a dejar que un desequilibrio en el mercado cause un problema en sus reformas económicas. No creo que el mercado haya perdido la confianza en él, creo que el mercado está mirando por el retrovisor y está mirando las décadas, los siglos de una terrible mala gestión argentina. Y la gente está preocupada, la gente está asustadiza. Es muy difícil creer que sea diferente esta vez, pero creo que con el presidente Milei lo es”.El director del BCRA, Federico Furiase, aseguró que el apoyo incondicional de Estados Unidos vino a romper con el circulo vicioso que tenía la economía: “Empezaba a haber como una tensión entre el pago de los vencimientos, a medida que subía el riesgo país, porque te iba dejando fuera del mercado, y la disponibilidad de dólares para defender el techo de la banda. Y eso estaba generando un círculo vicioso generado en este contexto político. Entre paréntesis, hay que decir que este gobierno compró dólares, el Banco Central hizo compra de dólares récord, 26 mil millones de dólares. y buena parte de esos dólares usó para pagar cash todos los vencimientos de deuda en dólares por eso no solamente saneamos la hoja de balance central, sino que todos los ratios de deuda bajaron estrepitosamente. El apoyo incondicional de Estados Unidos que tiene varios instrumentos en lo que nombra Bessent potencial línea de swap al banco central potencial recompra de deuda del tesoro en dólares tanto en el mercado primario como en el secundario de alguna manera viene a romper ese círculo vicioso”.El titular del ARCA, Juan Pazo, sostuvo: “Esta baja transitoria fue para proteger todos los logros que mostramos antes. Ahora bien, los productores están teniendo un beneficio de esta medida. Se ve en el precio. Y si no están contentos con el precio, somos un gobierno liberal. No vendan, defiendan el producto, porque las exportadoras van a tener que cumplir con sus compromisos de venta. Así que tienen una oportunidad enorme de hacer valor, hacer valer más lo que tienen, porque de nuevo tienen el mejor precio en los últimos 25 años. No nos olvidemos de eso”.Noticias del viernes 26 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que Milei no solo es “el líder de una gran nación, pero también de un continente” en la entrega del Citizen Award: “El presidente Milei no solo es el líder de una gran nación, sino también de un continente. Ha inspirado a la juventud argentina a cuestionar la vieja propuesta de que la mano pesada del Gobierno es el camino hacia la prosperidad. Al hacerlo, ha encendido la fe en los mercados libres y ha sentado las bases para una nueva edad dorada en Argentina”.Bessent sostuvo que Milei tuvo el valor de defender a Argentina enfrentándose al establishment: “Cuando el pueblo presionaba, la solución del Gobierno a cada uno de esos problemas siempre era: ‘Más, más’. Más gasto, más planes sociales, más burocracia. Pero a medida que el Gobierno hacía más, el pueblo tenía menos. Un hombre reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre tuvo el valor de defender a Argentina enfrentándose al establishment, y ese hombre está con nosotros esta noche. Esta noche conmemoramos al presidente Javier Milei por su esfuerzo incansable de hacer que Argentina sea grande otra vez”.El secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, señaló que Milei ha construido un Gobierno austero y eficiente que busca salvaguardar la propiedad, la libertad y la libre empresa: “El presidente Milei ha transformado Argentina para mejor. En lugar de una burocracia corrupta y derrochadora, la administración de Milei ha construido un Gobierno austero y eficiente que busca salvaguardar la propiedad, la libertad y la libre empresa de su pueblo. Como dijo el presidente Milei la semana pasada, el equilibrio financiero es una piedra angular del crecimiento. Con ese fin, ha presentado un plan para lograr un superávit fiscal por tercer año consecutivo”.Ante la asamblea general de la ONU, Milei comparó la inmigración “con una invasión” y se refirió a que Estados Unidos entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando al país a una catástrofe: “Pero el problema no es sólo de política económica. Lo vemos también cuando se viola la igualdad ante la ley o se abren las puertas de forma indiscriminada a la inmigración por razones políticas. Contrariamente a lo que es la inmigración, en este caso se trataría de invasión. El presidente Trump en Estados Unidos también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe. Y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global”.Javier Milei le agradeció a Trump y a Scott Bessent en la entrega del Citizen Award por el "espaldarazo de apoyo" que le dieron a la Argentina en "un momento de incertidumbre": “Y quiero agradecer especialmente tanto al presidente Donald Trump y al secretario Scott Bessent por el espaldarazo de apoyo a Argentina en tiempos de incertidumbre. Se trata de un hito histórico en la relación de amistad estratégica entre las 2 naciones. Seguramente traerá beneficios para ambas partes, así como para todo el continente americano”Noticias del jueves 25 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Donald Trump calificó en una reunión bilateral con Javier Milei su trabajo como "fantástico" y pidió por su segundo mandato: “El está haciendo un trabajo fantástico. Y voy a hacer algo que no suelo hacer, le voy a dar un respaldo completo. Acabamos de darle un respaldo. Como saben, tienen una elección por delante y estoy seguro de que le irá bien, pero espero que esto lo asegure. Y al pueblo de Argentina, lo respaldamos al 100%. Creemos que ha hecho un trabajo fantástico. Como nosotros, heredó un desastre y lo que ha hecho para arreglarlo es bueno y Scott esta trabajando con su país para que puedan tener un buen trato de deuda y hacer todas las cosas que necesitan para hacer a Argentina grande de nuevo. Es un honor para mí apoyar al presidente y al futuro presidente de Argentina”.Luis Caputo afirmó que el encuentro entre Milei y Trump fue "emotivo" y reveló que el presidente de los Estados Unidos no pidió "nada" para cerrar el préstamo del Tesoro a la Argentina: "Fue realmente emocionante porque el endorsement del presidente a nuestro presidente y a lo que estamos haciendo fue emotivo". El ministro Caputo aseguró que en la reunión con Trump y bessent se habló de una cifra específica pero que no puede decir de cuánto.Donald Trump aseguró en una reunión bilateral con Javier Milei que va a tener muchísimo éxito en las elecciones ya que hizo un gran trabajo en el país.El director del BCRA, Federico Furiase, afirmó que el respaldo de Trump y Bessent viene traer mucha más calma a los mercados: “Sobre un programa macroeconómico sólido, esto viene a traer mucha más calma todavía porque que el presidente de los estados unidos de este apoyo fuertísimo claramente… Fíjate cómo reaccionó el mercado. Hay una baja estrepitosa del riesgo país. Eso es menos tasas para la pyme que va a sacar un crédito la baja del riesgo país el dólar bajó más de 150 pesos eso trae obviamente estabilidad cambiaria en medio del ruido político que se había generado esa estabilidad cambiaria y la baja del riego país ayuda a la estabilidad macroeconómica a seguir bajando la inflación que es lo que en definitiva le importa a la gente que nos está mirando".Mauricio Macri sostuvo en la salida de la reunión del PRO que el apoyo de Scott Bessent al gobierno “ha sido muy impresionante”: "Yo creo que el apoyo que ha dado el gobierno americano ayer a través del tweet del secretario del tesoro ha sido muy impresionante así que es una tranquilidad para poder trabajar y empezar una nueva etapa a partir del 27 de octubre"Noticias del miércoles 24 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Federico Furiase, director del BCRA, afirmó que la baja de retenciones es un incentivo muy fuerte para un sector muy importante de la economía y que el precio de la soja es el mejor en casi 25 años: "Totalmente convencidos de que hay un incentivo muy fuerte para un sector muy importante de la economía tanto a nivel de aporte de dólares. Esos dólares que necesita la industria para generar empleo como para la economía real para los productores y las cerealeras que también mueven la economía real. Fíjate que con esta baja de retenciones hoy los productores tienen un precio de la soja que es el mejor en casi 25 años".El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, aseguró que es “la primera vez en la historia que ante una situación de crisis se está bajando impuestos”: "Es la primera vez que yo veo… Puedo estar equivocado, pero calculo que no, que ante una situación crítica o de crisis x generada por vaya saber por qué, los gobiernos habitualmente actuaban como una situación de emergencia ‘vamos a subir el impuesto vamos a hacer…’. Acordémonos del impuesto al cheque que venía por un ratito y llevamos más de 20 años. (...) La primera vez que yo veo que ante una situación de necesidad el gobierno baja impuestos en vez de subirlos".Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba, señaló en una entrevista que la baja de retenciones al campo es una medida “oportunista” y “electoralista” del gobierno y sostuvo que la baja debe ser permanente: "Ni Uruguay, ni Paraguay, ni Brasil, ni Chile tienen retenciones a las exportaciones. Es un impuesto que es un robo al interior productivo. Y lo dije y lo que me llama la atención que hace tres días viene el presidente y me critica a mí por haber dicho eso, que una de las cosas que había que hacer era bajar, eliminar la retención y ahora veo que de manera oportunista porque hay elección y también porque le faltan dólares, está con dificultades, dice que va a eliminarlas pero solo hasta el 31 de octubre. Terminan las elecciones y vuelven las retenciones. Lo que yo sostengo es que hay que eliminarlas definitivamente por eso voy a ir al congreso de la nación a plantearle un proyecto de ley para la eliminación definitiva ¿Cómo es que no era plata, que todos lo que planteamos que había que eliminar las retenciones éramos degenerado fiscales y ahora porque hay elecciones y porque le faltan dólares lo hace por 30 días? estas son las cosas incoherentes que hace el gobierno nacional".El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que el Gobierno no estuvo "en condiciones" de "poder generar" una "mejor relación" con el Congreso para "aprobar algunas leyes": "En todo este proceso de la relación que vos señalás con el congreso, tenemos que admitir culpa propia esto que en algún momento el presidente hablaba de la autocrítica. Yo creo que claramente nosotros no hemos estado en condiciones de poder generar una mejor relación con el congreso de la nación para poder aprobar algunas leyes. Entonces yo creo que se confluyeron el peor de los mundos".Axel Kicillof acusó en conferencia de prensa al creador de Mercado Libre, Marcos Galperín, de “mentiroso” y de “trabajar para Milei”.Noticias del martes 23 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Javier Milei aseguró que están muy avanzados en las negociaciones con Estados Unidos y harán “todo lo que sea necesario para preservar el bienestar de los argentinos y seguir adelante": "Nosotros hemos trabajado en solidificar los fundamentos de argentina nosotros las cosas que teníamos que hacer las hicimos tuvimos que capitalizar el banco central o sea mejorando el activo lo hicimos limpiamos el pasivo es más o sea también para el otro día lo contó el ministro nosotros también sabíamos que este iba a ser un año muy complejo y nosotros estamos trabajando digamos para cerrar los pagos de deuda que tiene argentina el año que viene que son cuatro mil millones de dólares en lo que es el mes de enero y cuatro mil quinientos en el mes de julio en un contexto donde además está bajando la tasa de interés en estados unidos con lo cual por suerte nosotros estamos muy avanzados en las negociaciones y haremos todo lo que sea necesario para preservar el bienestar de los argentinos y seguir adelante".Milei explicó que la corrida cambiaria se debió a un ataque sistemático por parte de la oposición y el mercado estaba actuando en “modo pánico”: "El mercado estaba actuando en modo pánico y bueno estamos defendiendo la moneda en una circunstancia muy adversa donde la oposición está atacando sistemáticamente y haremos todas las cosas que tengamos que hacer para defender sobre todas las cosas la calidad de vida de los argentinos".Javier Milei habló de que la posibilidad de una devaluación es únicamente “ruido político”: "Termina este ruido y automáticamente todos… díganme en qué cambiaron los fundamentos de la argentina si son hiper sólidos. apretada la cuestión monetaria apretada la cuestión fiscal digamos saneado el balance del banco central es todo ruido político se termina el ruido político los argentinos deciden seguir adelante deciden no aflojar deciden abrazar las ideas de la libertad bueno si la libertad avanza argentina no va a retroceder por eso el dilema es o la libertad avanza o argentina retrocede".El presidente del BCRA, Santiago Bausili, señaló: "Hay un montón de gente que esquiva estas normas le da la vuelta termina no pagando impuestos termina no liquidando termina haciendo un montón de cosas y se va del sistema bancario. En realidad termina o en el mundo cripto o en la liq o en otros lados. Desde el once de abril las personas pueden comprar todos los dólares que quieran con lo cual que vos tengas que vender para después poder comprar de nuevo es como un paso burocrático innecesario y seguramente tengas costos con el banco estés incómodo te genera algunas dudas tengo que cumplir la norma o no es complicado. Entonces, lo que hicimos fue simplificar eso se eliminó la obligación para todas las personas humanas que exporten un servicio de tener que liquidar a pesos vos cobrás en dólares entre los dólares los depositás el banco".Luis Caputo aseguró que el programa no cambiará en nada y que seguirán con equilibrio fiscal: "El programa en sí no cambia realmente en nada, vamos a seguir con equilibrio fiscal, vamos a seguir con el mismo esquema cambiario, vamos a defender las bandas y el apretón monetario probablemente va a seguir firme".Noticias del lunes 22 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Luis Caputo en el programa Las Tres Anclas afirmó “Nosotros confiamos plenamente en el programa, plenamente, y no nos vamos a mover del programa. Es decir, vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda” y sostuvo que “el programa se diseñó así y está hecho para que los dólares sirvan para defender el techo de la banda, porque es un programa sólido, el Banco Central está capitalizado y hay suficientes dólares para todos”.Luis Caputo en el mismo programa aseguró “Hay un ataque político, como probablemente yo por lo menos no haya visto nunca. No sé si alguna vez en la historia habrá pasado, yo no lo vi nunca. Hay un ataque político fenomenal, pero combinado” y explicó que “esta vez ese ataque político está combinado con una situación macroeconómica muy sólida que Argentina no tuvo nunca”.Luis Caputo afirmó “Yo lo que digo es, hay una herramienta que tienen a mano, muy, digamos, pragmática y muy eficaz, que es el voto. O sea, no faltan dos años para una votación, falta un mes. O sea, que cualquiera que tiene algún temor, bueno, lo puede efectivizar en octubre” y agregó que “la situación macroeconómica no se condice para nada con la reacción de los mercados”.Miguel Ángel Pichetto en Radio 10 sostuvo “Empieza a haber un conjunto de temas que el gobierno debería mirar con más inteligencia y dejar de lado a los bravucones estos que permanentemente agreden, como lo hizo Caputo, calificándonos de destituyentes” y advirtió que “a veces el gobierno también busca su propio destino de conflicto porque son daños autoinfligidos”.Joaquín Cottani en nuestro programa dijo “Lo veo como que el plan que existe en la actualidad y que modificó el anterior que estaba agotado es un plan para llegar a las elecciones. Con los recursos del Fondo y de los otros organismos más la promesa de ayer del secretario del Tesoro se consigue aliviar la incertidumbre respecto al financiamiento de la deuda externa”.Joaquín Cottani advirtió “Si no cambia, se va a agravar la recesión y el problema de las reservas y la falta de acceso al crédito va a generar un problema de dudas sobre la solvencia del sector público argentino, se van a demorar las inversiones, etc”.Manuel Adorni en conferencia de prensa afirmó “Está claro que hay un esquema donde no permiten o quieren poner cuanto palo en la rueda puedan hacer o puedan poner para que la Argentina estalle” y remarcó que “cuando todo va en línea con romper el equilibrio fiscal está claro que la intención es una sola, que no puedas gobernar”.Maximiliano Pullaro en A24 defendió el rechazo del Senado al veto del reparto de los ATN y sostuvo “No le tocamos un solo centavo al Estado Nacional, al Gobierno Nacional, porque eran recursos de las provincias que no se utilizaban. Con lo cual esto no impacta en el equilibrio o en el déficit fiscal”.Jimmy Kimmel en su programa dijo “Tuvimos algunos nuevos mínimos durante el fin de semana con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos” y criticó a Donald Trump porque “así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien consideraba amigo, así es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pez dorado”.Donald Trump en conferencia de prensa afirmó “Bueno, a Jimmy Kimmel lo despidieron por sus bajos índices de audiencia, más que por cualquier otra cosa, y dijo algo horrible sobre un gran caballero llamado Charlie Kirk” y sostuvo que “Kimmel no es una persona con talento. Lo despidieron por falta de talento”.Noticias del viernes 19 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Silvina Lospennato dijo “La gente nos está diciendo, basta de hacerme elegir entre pasta o pollo, prefiero no comer. No me hagan elegir entre lo malo y lo peor. No me hagan votar por el menos malo, denme una opción superadora” y advirtió que “Estas leyes son un parche que van a resolver un déficit de gestión, simplemente”.Alejandro Finocchiaro sostuvo “Hoy sería magnífico que tuviésemos en el Congreso argentino un sistema de gradas como el inglés, porque así algunos colegas podrían sin pudor cruzar hacia las gradas de enfrente donde habita la alegre banda populista que quiere tumbar a este gobierno”.Victoria Tolosa Paz afirmó “Facturaron más de 20 mil millones de pesos el año pasado y todo eso lo mandaron a un fondo de inversión, o sea, a la famosa timba financiera, fondo de inversión del Carlos Pellegrini del Banco Nación. ¿Cuánto es la plata que tienen acumulada ahí? 40.000 millones de pesos, el 30% de lo que cuesta la ley de emergencia Garrahan; de acá a diciembre con esa plata se pagarían todos los salarios atrasados de todo el hospital”.Patricia Bullrich dijo “A nosotros el Congreso se nos convirtió en una escribanía en contra del gobierno. Todos en contra, en contra, proyectos que te aumentan el presupuesto hoy, proyectos que te aumentan el presupuesto mañana… Entonces llega un momento en que vos decís, bueno, a ver, todos los que tenemos ideas parecidas, esa necesidad de juntar fuerzas es importante”.Patricia Bullrich agregó que “Creo que el gobierno, no solo el presidente, estamos ahora en claro que acá hay que defender a rajatablas el proyecto económico, el proyecto de orden que tiene el país, el proyecto de simplificación de la vida de la gente, y lo tiene que hacer con ideas y no con insultos”.Javier Milei afirmó en un discurso ante industriales en Paraguay “¿Cuál es el problema? Que el capitalismo está construido sobre las bases de los valores judeocristianos. Y por eso es que atacan a las personas de fe. Y por eso también es que atacan con tanta violencia a Israel. Porque en el fondo Israel es el bastión de Occidente… y ellos intentan llevarse puesto a Israel para intentar llevarse puesto al capitalismo”.Javier Milei en el Parlamento de Paraguay dijo “Cada vez que vengo de visita, no puedo evitar pensar en lo que mi país puede aprender de ustedes. Si comparamos los últimos 20 años de Paraguay con los de la República Argentina, nos encontraremos con resultados casi diametralmente opuestos… Paraguay se concentró en preservarlo y avivarlo, mientras que Argentina se dedicó a encadenarlo, dirigirlo y sofocarlo”.Miguel Ángel Pichetto afirmó “La Argentina es una estructura social muy fuerte donde hay una clase media que gravita para mejorar, para mandar los chicos a estudiar. No es bueno que nos comparemos con el Paraguay; el Presidente podría haber dicho, me gustaría parecerme a Brasil donde hay una industria nacional pujante, hay que ir a San Pablo, hay que hablar con los empresarios, defender el empleo argentino”.Miguel Ángel Pichetto también cuestionó a Demian Reidel: “Ahora nos enteramos que quieren privatizar el sistema de reactores nucleares en la Argentina. Ahí anda el asesor Reidel, que no puede explicar en qué gastó 49 millones de dólares en el año 24… Sería muy interesante que en algún momento lo citemos para que nos venga a explicar cuál es su brillante idea para privatizar el sistema atómico de la Argentina”.Noticias del jueves 18 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play
Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Javier Milei en su discurso en la CPAC afirmó “es importante entender que no hay terceras vías en este camino. cualquier opción moderada es funcional al sistema decadente. no hay cambio a medias, o hacemos las reformas profundas que se necesitan o nos quedamos a medio camino y nos volvemos a desilusionar”.Javier Milei durante un discurso ante industriales en Paraguay dijo “durante la campaña del 2023 se las pasaron diciendo que yo iba a cerrar las universidades. sin embargo, las cuentas no solo no se cerraron, sino que además las tenemos al día. algunas universidades no quieren ser auditadas, pero nosotros sí estamos poniendo los fondos”.Javier Milei en la CPAC remarcó “Paraguay es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica. hace décadas abrazaron la libertad y lograron que la inflación sea cosa del pasado, mientras no dejaron de crecer en los últimos 20 años. en cambio, nosotros montamos un Estado elefantiásico con un gasto público enorme”.Cristina Kirchner en un mensaje por la Noche de los Lápices advirtió “estamos ante un nuevo intento de destrucción del Estado y de las capacidades argentinas, sumado a la estigmatización y la supresión del adversario político”.Manuel Adorni en conferencia de prensa aseguró “si hay alguien comprometido con la corrupción, siempre ha sido el presidente. yo puedo confirmarte que el contenido de los audios es falso”.Manuel Adorni también remarcó “ningún esquema planteado, tanto en lo financiero como en lo económico como en lo monetario, va a modificarse. todo sigue igual. mientras que el dólar esté dentro de las bandas, el central no va a intervenir”.José Luis Espert en A24 afirmó “un proyecto donde la idea conceptual es que aquellos que tienen dólares en el colchón, que los consuman, que los gasten en lo que quieran, que nadie les va a preguntar qué pasó con eso, de dónde viene eso. obviamente estamos dejando de lado toda actividad ilícita”.Donald Trump en rueda de prensa fue consultado por un periodista sobre si Israel comete genocidio en Gaza y respondió “¿votaron sobre eso? cuando llegue el momento de votar, veremos qué pasa. se someterá a votación”..Patxi López en conferencia de prensa fue consultado sobre si España debería no participar en el Mundial 2026 si Israel también lo hace y respondió “lo que estamos haciendo es instar. pediremos a quien decide esas participaciones que excluyan a Israel, como se hizo con Rusia”.Noticias del miércoles 17 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Javier Milei afirmó: “Lo peor ya pasó”. Y celebró como logros de su gestión “la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de los impuestos y la salida del cepo”, aunque reconoció que “muchísimos argentinos lo han perdido todo y aún no lo perciben en su realidad material”.Milei sostuvo: “No hay otro camino que el de equilibrio fiscal, el orden monetario y por ende el orden cambiario. Todos los demás caminos ya se intentaron y fracasaron rotundamente”. Y advirtió: “El rumbo está fijado en piedra y el equilibrio fiscal no se negocia”.Milei aseguró: “Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Los sueldos del Poder Ejecutivo están congelados desde la misma fecha en que asumimos”. Y pidió: “No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”.Patricia Bullrich aclaró: “Yo no dije lo peor ya pasó”. Y agregó: “Si el presidente lo dice es porque sabemos que si tenemos ayuda y tranquilidad política, pasamos la peor parte del proceso de estabilización con paz social y tranquilidad”.Axel Kicillof criticó: “En cuanto al discurso en sí, disco rayado. Recurrió a una frase tristemente célebre por Macri: lo peor ya pasó. Forma parte de una familia de frases remanidas de la derecha argentina, todas fracasadas”.Kicillof defendió la estatización parcial de YPF: “Había que recuperar el control de YPF porque con Repsol cayó 50% la producción de petróleo y 40% de gas. Se decidió recuperar el control, no estatizar YPF, sino el 51% que estaba en manos de Repsol”.Kicillof cuestionó el rumbo económico: “Argentina tenía una falta de dólares por el endeudamiento. ¿Qué hizo Milei? Agravó esa situación. Yo creo que los principales problemas son de balanza comercial y no fiscales”.Kicillof se refirió a Cristina Kirchner: “Fue una parte fundamental en la unidad de Fuerza Patria, que fue una de las causas de por qué le ganamos a Milei en la provincia de Buenos Aires cuando hacía 20 años que no se ganaba una intermedia”.Eduardo Feinmann opinó sobre la entrevista a Kicillof: “Le quieren lavar la cara. Lo quieren mostrar como el Kicillof moderado. El Alberto del 2025”.Nicolás Maduro denunció: “Es una agresión política, diplomática y en camino militar. Venezuela está facultada para hacerle frente. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos están desechas por ellos, con sus amenazas”.Noticias del martes 16 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Santiago Abascal, presidente de Vox, dijo: “Te hemos echado de menos aquí para poder darte un abrazo, pero esperamos poder hacerlo muy pronto en Argentina o en España. Queremos mandarte toda nuestra fuerza, todo nuestro ánimo en estos momentos en que muchos se están juntando para tratar de hacerte daño. Tienes todo nuestro respaldo”.Javier Milei, presidente, dijo: “Quiero que sepan que mi corazón está con ustedes y que hoy circunstancialmente, físicamente, me ha tocado estar en mi país defendiendo con uñas y dientes los logros de esta gestión, pero sin lugar a dudas cuando sea posible nos volveremos a ver ya sea en España, en Argentina o en cualquier parte del mundo porque la causa de la libertad es de todos”.Sobre Charlie Kirk, Milei agregó: “Quiero dedicar esta alocución y brindarle mis condolencias a la familia del mártir de la libertad, el queridísimo Charlie Kirk. Charlie fue brutalmente asesinado a sangre fría por un intolerante, un simpatizante de la organización terrorista Antifa”.Milei también dijo sobre la izquierda: “El verdadero problema lo tiene la izquierda, que en su intento por colectivizar cada aspecto de nuestras vidas también nos quieren decir qué pensar. Y cuando se topan con alguien que les dice que no y se anima a otros a hacer lo mismo, ellos harán todo lo posible para silenciarlo”.Y sobre las Sagradas Escrituras, añadió: “Que como dicen las Sagradas Escrituras, ellos nos atacan llenos de insolencia y de impiedad para exterminarnos a nosotros, a nuestras mujeres y a nuestros hijos y para apoderarse de nuestros despojos. Nosotros, en cambio, luchamos por nuestra vida y por nuestras costumbres. El cielo los aplastará delante de nosotros”.Karina Milei, secretaria general de la presidencia, dijo durante un acto en Tucumán: “Quiero empezar, como empiezo cada vez que voy a una provincia, agradeciendo a todos los que están presentes y a todos los que trabajan para que nosotros ‘habramos’ llegado a este momento de tener nuestro partido nacional, de poder tener en cada provincia la libertad avanza”.Juan Grabois, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, afirmó en Radio con Vos: “Estoy armando un proyecto que se llama Proyecto Karina, porque es el 3%. El 3% para los que tienen, todavía estoy revisando bien las escalas, pero para darte una idea, los que tienen más de 10.000 millones de pesos”.Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, dijo en una entrevista con Clarín sobre el FMI: “Hay que hacer una mesa, irse a ver, romper con el fondo. Nada de eso parece tener un fundamento que sea… pero sí lo del FMI tiene que comenzar por hacer esa autocrítica que habían hecho con el crédito de Macri y proponer soluciones”.Kicillof agregó sobre la apertura de importaciones: “La apertura de la importación permite, con un dólar barato, que los productos sean baratos… porque está dejando entrar productos extranjeros que están destruyendo producción y trabajo nacional… la inflación se estabiliza a un costo enorme”.Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, dijo durante una entrevista en portugués: “En el futuro, es necesaria la llegada de cazas F-35 y buques de guerra, dado el estado actual de Venezuela… demuestra la disposición de la administración Trump a defender los principios de la libertad”.Noticias del lunes 15 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM