DiscoverUruz Radio
Uruz Radio
Claim Ownership

Uruz Radio

Author: Uruzradio

Subscribed: 32Played: 474
Share

Description

Escúchanos todos los lunes a 10 pm en www.spreaker.com/user/uruzradio
50 Episodes
Reverse
México, un pueblo de héroes. ¿Será cierto lo que algún día comentó el presidente de Cuba sobre los niños de México, refiriéndose a que saben más sobre los personajes extranjeros como Mickey Mouse, que de los héroes que nos dieron Patria? Escuchemos que tan cierto es.
Continuamos hablando de nuestras Islas. (Desafortunadamente en este programa tuvimos problemas de audio, pero aquí se los presentamos para que no se pierdan este interesante tema. De antemano ofrecemos disculpas por la mala calidad del sonido.) Esta vez se hablará de las islas Marías, isla Mexcaltitán, islas Coronado.
Islas Mexicanas

Islas Mexicanas

2018-12-1044:56

¿Sabes cuántas Islas tiene México? Aquí lo puedes aprender. Algunas de ellas son la isla Clarión, Revillagigedo, la isla Tiburón, Clipperton, Bermeja que ahora por arte de "magia" ha desaparecido. Conoce más a cerca de este controversial tema.
México en la época de la colonia sufrió, en nuestras costas, ataques piratas. ¿Quieres saber cuál es la diferencia entre Piratas y Corsarios? ¿Cómo juraban cumplir con las condiciones de las aventuras que estaban por realizar?, En el puerto de Veracruz se construye el Fuerte de San Juan de Ulúa, ¿cuál fue su propósito?
Fantasmas y Santería

Fantasmas y Santería

2018-06-0644:50

¿Has escuchado sobre el caso "Cañitas"? Sabías que el Presidente Madero practicó el espiritismo? Escucha en el programa de hoy, qué personajes de la farándula y la política han practicado la santería.
Fantasmas famosos

Fantasmas famosos

2018-01-2844:22

El gran misterio de la muerte de Emiliano Zapata, ha sido que dicen que no murió, que era otro al que mataron. Aunque, se ha dicho que después de su “supuesta” muerte se le veía cabalgar por los campos de Morelos; así mismo, en el norte de México, dicen que por algunos caseríos también se ha llegado a ver al fantasma del Centauro del Norte. ¿Quieres saber cuáles fantasmas siguen viéndose hasta nuestros días? ¿Has escuchado hablar de la planchada? No te pierdas este programa.
El Teatro en México

El Teatro en México

2017-04-1944:44

El tema del Teatro en México es sin duda muy amplia, mencionaremos en el programa a "El Rabinal Achí", una obra literaria de la cultura Maya que ha llegado a nuestros días, rescatada gracias a la tradición oral. Autores tales como Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Ruiz de Alarcón. Pleitos entre dramaturgos famosos. ¿Quién fue Antonieta Rivas Mercado y cuál fue su legado? Llega el teatro realista con Seki Sano con la puesta en escena de "Un tranvía llamado deseo". No te puedes perder este capítulo.
Una serie de tres programas que nos hablarán de diferentes personajes inmersos en crímenes y delitos en nuestro país, tales como Goyo Cárdenas (el estrangulador de Tacuba), Chucho el Roto, Joaquín Murrieta, el Carrizos quien entró a robar nada menos a la casa de dos presidentes de México, León Toral y otros más.
Una serie de tres programas que nos hablarán de diferentes personajes inmersos en crímenes y delitos en nuestro país, tales como Goyo Cárdenas (el estrangulador de Tacuba), Chucho el Roto, Joaquín Murrieta, el Carrizos quien entró a robar nada menos a la casa de dos presidentes de México, León Toral y otros más.
Una serie de tres programas que nos hablarán de diferentes personajes inmersos en crímenes y delitos en nuestro país, tales como Goyo Cárdenas (el estrangulador de Tacuba), Chucho el Roto, Joaquín Murrieta, el Carrizos quien entró a robar nada menos a la casa de dos presidentes de México, León Toral y otros más.
¿Sabían que tal vez en sus casas pueden tener un verdadero tesoro y no están enterados? Existen personas que se dedican a coleccionar cosas que se quedan, en ocasiones, olvidadas en un rincón, en el ropero o un viejo baúl, cosas como monedas, timbres, billetes, etc. y desconocemos el gran valor que pueden tener. En este programa hacemos referencia a la numismática y filatelia, con un pequeño toque de romanticismo.
Bandera mexicana

Bandera mexicana

2016-08-0744:461

Una de las banderas más hermosas del mundo, uno de nuestros símbolos patrios, al igual que el escudo y el himno nacional. Única que plasma su mitología en el escudo. Nace en la época de la independencia. Conoce un poco sobre el uso y la ley de los símbolos patrios.
En México existen innumerables lugares enigmáticos que podemos conocer a solo unas horas de la Capital, tales como El Valle de Santiago, Gto. donde se realizaron cultivos de verduras gigantes, El Tepozteco en Morelos, donde se dice que el tiempo no pasa, La Zona del silencio, Durango, y muchos lugares más...
Códices mexicanos

Códices mexicanos

2016-03-2444:25

Conoce en este programa lo que tuvo que pasar un mexicano para recuperar el códice Tonalamatl que se encontraba en Francia, ¿Cuál fue el códice que nos regreso como obsequio el Papa Juan Pablo II? ¿De qué nos habla el códice Boturini o tira de la peregrinación?
Chaneques y Aluxes

Chaneques y Aluxes

2015-12-2738:52

Seres mitológicos, guardianes. Se internan en el bosque y en algún momento te desvían de tu camino con ruidos, olores, imágenes, cuando lo logran, roban tu Tonalli (Destino). La forma de recuperarlo o de saber cómo no desviarte del camino, la conocerás aquí.
¿Quienes y qué son realmente los Nahuales? ¿Personas que se convierten en animales? Los brujos andan en escobas y realizaban pócimas, ¿Hasta dónde nos lleva la superstición? Chamanes, curanderos o charlatanes. ¿Has oído hablar del niño Fidencio, de María Sabina? ¿Será cierto que Jonh Lennon fue a visitarla? Descúbrelo aquí, en este programa.
Los Purépechas

Los Purépechas

2015-09-1642:37

¿Qué significa la palabra Purépecha?, ¿Cuál es el verdadero origen de este pueblo? ¿Qué similitud hay entre la lengua que hablaban ellos con el quechua? ¿Sabes quién fue Eréndira? Esto y más en este programa.
Qutzalcoatl. Serpiente emplumada. Tal vez la Deidad más importante del México prehispánico. Entre los Mayas llamado Kukulkan. ¿Qué tuvo que ver el mito de Quetzalcoatl con la llegada de los españoles a nuestras tierras? Eso y más en este programa
Enigmas en la historia es una serie de programas que nos llevarán a conocer cuáles son nuestros orígenes, ¿De dónde vinieron los primeros pobladores de América? ¿Cuáles son los misterios que encierran las civilizaciones que habitaron nuestro país, purépechas, Mayas, Aztecas, olmecas?. Conoce estos enigmas y más.
La Radio 2da. parte

La Radio 2da. parte

2015-06-2041:32

La radio ha sido un gran medio de comunicación. Nos ha permitido entrar a un mundo mágico, lleno de imaginación y fantasía, donde recreamos personajes y lugares increíbles, que han formado parte de nuestra vida. Sigamos disfrutando de está magnífica historia.
loading
Comments