Ninguna persona debería sentirte insegura. Si te encuentras en una relación violenta e insegura, es posible que penses en escapar.
El psicópata tiene, al menos, tres modos de relacionarse psicopáticamente con el otro. El asociativo: es cuando un psicópata entra en relación con otro psicópata. Este tipo de asociación se da cuando el proyecto que debe realizar lo supera ampliamente como individuo. La relación es tensa y el equilibrio se mantiene mientras persista el objetivo.
La psicopatía es un constructo clínico-forense, válido y fiable que ha venido siendo estudiado empíricamente en contextos clínicos, jurídico-forenses y subclínicos. Este artículo analiza el perfil actual de la psicopatía y sus notables distinciones con las psicopatologías o trastornos mentales.
La violencia psicológica es un tipo de violencia que se ejerce sin la intervención de acciones físicas, pero que afecta a la víctima no solo a nivel psicológico y emocional, sino también físico.