Discover
Vamos tranqui con Gina Jaramillo

Vamos tranqui con Gina Jaramillo
Author: Chilango Radio
Subscribed: 4Played: 481Subscribe
Share
© Capital Digital 2023. Todos los derechos reservados.
Description
La guía ideal para saber qué hacer y qué lugares visitar en la Ciudad de México para salir de la rutina y sacarle todo el juego a nuestra urbe. Gina Jaramillo te comparte lo mejor de la agenda cultural y de entretenimiento de nuestra ciudad, las tendencias culturales más relevantes y los temas sociales más interesantes para las y los chilangos: comunidad LGBTQ+, infancias libres, feminismo y mucho más. Escucha 'Vamos tranqui' en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. por el 105.3 de FM. Una producción de Chilango Radio.
539 Episodes
Reverse
Sylvia Navarrete Bouzard —escritora y curadora— visita la cabina para invitarnos a explorar la exposición Francisco Castro Leñero: Una lógica de la belleza. Fabiola Zamora y Danaé Salazar, fundadoras y directoras de Revista 192, nos platican sobre la historia y evolución de este proyecto en sus primeros 15 años y la relación entre la Ciudad de México y la moda. Nayeli Robles nos lleva en un viaje por el tiempo al pasado de la CDMX en el contexto de la primera película de El exorcista. Y, Alexis Santiago López —estudiante de arquitectura en la UNAM— nos habla sobre la historia y curiosidades del Trolebús, uno de nuestros transportes públicos favoritos. Programa transmitido el 26 de septiembre del 2023. Escucha Vamos tranqui en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Manuel Ferraz nos presenta Fendi, su nuevo sencillo, mientras Gonzalo Morales nos lleva a un viaje visual por la escena del rock latino de los 90s y 2000s con su exposición en la Leica Gallery. Bittah y Masiva Lulla regresan a México con La Tregua, su nuevo álbum, en una serie de conciertos imperdibles. Además, Mauricio Isaac y Alejandro Bracho nos hablan de la obra Arte, recientemente estrenada, y cerramos con Elena Rose, quien nos cuenta sobre su carrera como compositora de grandes artistas y su nuevo sencillo Un Beso Menos junto a Morat.
Programa transmitido el 18 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Desde el dolor visceral en Casas Vacías hasta la introspección sonora de Drims, pasando por el arte caótico de Acamonchi, este episodio es un viaje por distintas expresiones artísticas y emocionales. Paulina Goto nos invita a su Gira Natural, mientras que Elena Rose nos presenta su nueva balada con Morat.
Programa transmitido el 14 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Immasoul nos presenta su álbum debut Pistola, con el empoderado sencillo BIGSHORTYS junto a PJ Sin Suela. Miki está listo para su debut en el Vive Latino 2025, después de consolidarse con su EP CRISIS y un show gratuito en la Frikiplaza. CosmoLau nos cuenta todo sobre la primera Luna roja del año y su significado, mientras que Elena Manero nos invita a su exposición Proyecciones de la memoria inaprehensible, una reflexión sobre la memoria colectiva a través de la pintura y la fotografía. Finalmente, Piedad Bonnett nos habla de La muerte incierta, su reflexión sobre la vida de las mujeres y su memoria
Programa transmitido el 13 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Nada importa tanto… o al menos eso nos dicen Ximena Sariñana y Mikel Izal con su colaboración N.I.T.. Esta canción, un mantra de calma y ligereza, es la primera inédita de Izal tras El Miedo y el Paraíso y ya forma parte de la playlist Vamos Tranqui.
Programa transmitido el 12 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Marina Soto nos lleva en un viaje literario a través del feminismo, Ximena Sariñana y Mikel Izal nos invitan a relajarnos con N.I.T., mientras que Los Estrambóticos nos hacen bailar con Aquí Estamos. Además, exploramos las sedes del Mundial 2026 y el eterno dilema del quinto partido, y cerramos con un tema urgente: los más de 500,000 animales que son abandonados cada año en el país.
Programa transmitido el 12 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Luisa Martinez regresa a la cabina con una nueva investigación, está vez de CA7RIEL & Paco Amoroso. Nos lleva por la trayectoria de este explosivo dúo argentino, desde sus inicios en 2012 hasta su más reciente éxito con Papota, su nuevo disco. Además, nos cuenta detalles sobre su Tiny Desk y el cortometraje cómico dirigido por Martín Piroyansky.
Programa transmitido el 11 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Gallo Molina nos habla de su libro Mientras viva en la tierra, donde narra la vida de Lucas y su conexión con los legendarios miembros del Club de los 27. Luisa Martínez nos lleva por la trayectoria de este explosivo dúo argentino, desde sus inicios en 2012 hasta su más reciente éxito con Papota, su nuevo disco. Raúl Villegas y Paris Martínez nos invitan al recital escénico ‘En Primera Persona’ que rinde homenaje a víctimas de violencia y desaparición en México. Marc Seguí comparte su nueva canción 'Full Time' junto a la banda Rawayana, reciente ganadora del Grammy Latino. Laura Martínez Terrazas y Javier Peñalosa comparten los detalles de ‘Lit & Luz Festival’ evento que reúne lo mejor de la literatura, la música y el arte en un intercambio artístico entre la Ciudad de México y Chicago, en el Museo del Chopo.
Programa transmitido el 11 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Elisa Carrillo nos habla sobre su interpretación de “Bolero” de Maurice Béjart en la 15° edición de la Gala Elisa y Amigos el 27 de mayo. El evento reunirá a grandes figuras del ballet internacional en el Auditorio Nacional.
Joey Domínguez nos actualiza sobre la nueva gira de Maná y su histórica nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll. La banda mexicana es la primera en lograr esta nominación, y su ingreso depende del voto del jurado y el público.
Tato Alexander nos cuenta sobre la película dirigida por Enrique Begne, donde un fraude al seguro se convierte en una pesadilla cuando un cadáver aparece en un auto abandonado. Con un elenco que incluye a Joaquín Cosío y Leonardo Ortizgris, la cinta promete risas y suspenso.
Ricardo Hernández nos habla de su reportaje sobre cómo la cobertura del narcotráfico en México ha ignorado a los hijos de personas con consumo problemático. Su investigación busca visibilizar la dura realidad de estas infancias olvidadas.
Programa transmitido el 10 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Regina Blandón nos habla sobre su papel en la multipremiada obra Prima Facie, que llega a México para visibilizar la desigualdad de género en el sistema judicial. La actriz interpreta a Tessa, una abogada cuya fe en la justicia se derrumba al convertirse en víctima del mismo sistema en el que creía ciegamente.
Andrea Dorantes nos cuenta sobre su trayectoria como alpinista y exploradora, desde su expedición en solitario al Círculo Polar Ártico hasta su histórica travesía en el Polo Sur. Además, reflexiona sobre su papel como embajadora de la exploración femenina en espacios donde las mujeres siguen siendo minoría.
8M: Un punto de encuentro seguro y sororo en Reforma
Angélica Contreras nos invita a un espacio de encuentro en las Alas de México este 8M. Con activaciones simbólicas, artículos conmemorativos y un ambiente de apoyo, este punto seguro busca brindar contención a quienes asistan a la marcha y reforzar la exigencia de que el aborto sea un derecho libre de estigmas y criminalización en la CDMX.
Alexis de Anda nos comparte cómo vive el 8M desde su trinchera, reflexionando sobre las múltiples formas en las que se puede habitar esta fecha. A través de su experiencia y perspectiva, nos recuerda que no hay una sola manera de conmemorar este día y que cada año puede vivirse de manera diferente.
Alma Elena Sarayth de León Cardona nos invita a las actividades del Museo de la Mujer para este 8M. Con ciclos de conferencias sobre la historia de los feminismos y la Primera Asociación de Universitarias Mexicanas, el museo ofrece un espacio para aprender, reflexionar y seguir impulsando la lucha por la igualdad.
Programa transmitido el 07 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Regina Blandón nos habla sobre su papel en la multipremiada obra Prima Facie, que llega a México para visibilizar la desigualdad de género en el sistema judicial. La actriz interpreta a Tessa, una abogada cuya fe en la justicia se derrumba al convertirse en víctima del mismo sistema en el que creía ciegamente.
Programa transmitido el 07 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Adrià Salas y Bruno Sotos visitan México para su nueva gira y presentan su colaboración en el último disco de Bruno Sotos. Su amistad es el eje central del videoclip que acompaña el tema, filmado en el pintoresco pueblo de Andratx.
La fotógrafa Gaby Saavedra presenta Es Mujer, una exposición que honra a 100 mujeres mexicanas que inspiran con su trayectoria. La exhibición estará disponible a partir del 7 de marzo de 2025 en Paseo de la Reforma como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer.
Sebastián Kohan analiza el Mundial 2026 en Canadá, explorando la falta de tradición futbolística del país y su imagen internacional como defensor de derechos humanos, contrastada con su papel en la explotación minera y las denuncias por violaciones a derechos humanos en América Latina y África.
El escritor Daniel Saldaña impartirá el taller Lo que avanza y lo que regresa, como parte del área cultural de Chilango. Enfocado en la escritura y corrección de cuentos y ensayos narrativos, el taller requiere que los participantes presenten un texto desde la primera sesión.
Programa transmitido el 06 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
El escritor Daniel Saldaña impartirá el taller Lo que avanza y lo que regresa, como parte del área cultural de Chilango. Enfocado en la escritura y corrección de cuentos y ensayos narrativos, el taller requiere que los participantes presenten un texto desde la primera sesión.
Programa transmitido el 06 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Javier Ernesto Zarember Calequi, Lauri Gómez Revuelta y Luisa Corral Martínez presentan Mezcla Rica, un álbum que recorre 12 ciudades de América Latina a través de 12 canciones. Fusiona funk, afropop y ritmos latinos con colaboraciones de Jorge Drexler, Xoel López, Kevin Johansen y Lido Pimienta.
La comediante María a secas regresa con una nueva temporada de Podcasmo Múltiple, donde explora la sexualidad con autenticidad y humor. Cada episodio parte de experiencias personales y preguntas espontáneas para generar conversaciones sin tabúes.
Luis Curiel presenta Contraataque, una película mexicana de acción dirigida por Chava Cartas. La historia sigue al capitán Guerrero y su escuadrón de élite, “Los Murciélagos”, quienes, tras rescatar a dos rehenes en Tamaulipas, enfrentan una emboscada de un grupo criminal.
Enrique Cervantes, conocido como Quiquequelites, explica la ley que protege al maíz mexicano, desde la regulación de los híbridos hasta lo que está permitido y prohibido en su cultivo y comercialización.
Natalia Calero, especialista en igualdad de género, analiza el impacto económico de la desigualdad en el trabajo, que genera pérdidas de 7.8 billones de dólares en productividad. Coming Up es una plataforma que busca transformar los espacios laborales con políticas de inclusión, liderazgo femenino e igualdad de oportunidades.
Programa transmitido el 05 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Javier Ernesto Zarember Calequi, Lauri Gómez Revuelta y Luisa Corral Martínez presentan Mezcla Rica, un álbum que recorre 12 ciudades de América Latina a través de 12 canciones. Fusiona funk, afropop y ritmos latinos con colaboraciones de Jorge Drexler, Xoel López, Kevin Johansen y Lido Pimienta.
Programa transmitido el 05 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Priscila Arias (La Fatshionista) nos cuenta cómo fue el lanzamiento de Qué huevos Sofía, estrenada el 27 de febrero en cines. Además, nos comparte su selección musical ideal para relajarse.
Anaid Sustaita nos habla de Mujeres en Tech (MET), una organización sin fines de lucro que trabaja para reducir la brecha de género en el sector tecnológico en México. Con más de 400 mujeres activas y un impacto en +3,500 mujeres, MET ofrece cursos, mentorías, networking y reportes para erradicar sesgos inconscientes y fortalecer la autopromoción en la industria
César Ortega (Veneno), especialista en cultura contemporánea, nos habla de su trayectoria documentando tendencias en moda, calzado, deportes, música y arte en América Latina. Además, exploramos cómo el skate ha inspirado a directores de cine, dando lugar a películas que reflejan fielmente este estilo de vida sin exageraciones ni caricaturas.
Milena Pezzi, actriz y productora, nos invita a Entonces la Noche, una obra donde la oscuridad es el punto de encuentro de historias entrelazadas. Este espacio olvidado por la humanidad se convierte en un espejo que confronta al espectador con los vacíos y ausencias de la vida misma.
Programa transmitido el 04 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Anaid Sustaita nos habla de Mujeres en Tech (MET), una organización sin fines de lucro que trabaja para reducir la brecha de género en el sector tecnológico en México. Con más de 400 mujeres activas y un impacto en +3,500 mujeres, MET ofrece cursos, mentorías, networking y reportes para erradicar sesgos inconscientes y fortalecer la autopromoción en la industria.
Programa transmitido el 04 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
La artista visual y escritora Corina Bistrirsky, presenta su debut literario ‘Una historia de duelo’ con Almadía, donde una joven en crisis encuentra consuelo en un gran danés, explorando el duelo, la memoria y los secretos familiares.
Jesús Iglesias desglosa los momentos clave de la ceremonia: la victoria de Anora, el triunfo del cine independiente y el inolvidable (y algo incómodo) momento de la mejor canción.
Thelma Carrizosa protagoniza y escribe esta propuesta de Madriguera Teatro, con dirección de Omar Silva. Una obra que promete remover emociones en su temporada de marzo.
El CCU Tlatelolco inaugura una muestra que reflexiona sobre el desarme nuclear y el feminismo, con obras de Rogelio Naranjo, Gonzalo Rocha y Carlos Amorales.
Programa transmitido el 03 de marzo de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Las escritoras Raiza Revelles y Claudia Ramírez presentan su nueva novela, un retelling de El Lago de los Cisnes que mezcla fantasía, romance y misterio, reinventando este clásico del ballet.
Programa transmitido el 28 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Desde la Tierra, los planetas parecerán alinearse en una curva conocida como la eclíptica, aunque en realidad no estarán físicamente alineados en el espacio. Este fenómeno, resultado de la disposición de sus órbitas alrededor del Sol, no volverá a repetirse hasta dentro de 16 años.
Las escritoras Raiza Revelles y Claudia Ramírez presentan su nueva novela, un retelling de El Lago de los Cisnes que mezcla fantasía, romance y misterio, reinventando este clásico del ballet.
A pocos días de la 97ª edición de los Premios Óscar, Liz Basaldúa comparte sus apuestas para la gala, incluyendo a Sean Baker, Brady Corbet y James Mangold en la categoría de Mejor Director.
Valeria Pérez Silveira nos explica cómo las empresas pueden diseñar estrategias efectivas para atraer y potenciar el talento neurodivergente, impulsando la innovación y competitividad en sectores dinámicos.
Programa transmitido el 28 de febrero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.