Discover
Velazquez Duran

38 Episodes
Reverse
En este ejercicio el SAT presenta una nueva plataforma donde ya no es necesario tener un programa que sirva de traductor para el envió de la información de los terceros, es decir, ahora es en línea, lo cual es multiplataforma (desde cualquier dispositivo)
Adicional a esto se puede seguir haciendo la carga batch a través de un archivo txt o carga manual, enviar hasta 40 mil registros, y lo más importante se obtiene de inmediato el comprobante con el resumen total de las operaciones.
Punto relevantes:
Definición: obligación del patrón de pagar una gratificación anual equivalente a 15 días debe salario (cuota diaria) o su parte proporcional.
¿Cuando se paga? A más tardar el 19 de diciembre de 2024.
Que se debe considerar faltas: Inasistencias, incapacidad enfermedad general, permisos sin goce de sueldo, enlistarse en la guardia nacional, prisión preventiva del trabajador y ser considerado como funcionario estatal o federal.
Que no se considera faltas: incapacidad por riesgo de trabajo, incapacidad por maternidad, vacaciones y permisos con goce de sueldo.
Casos especiales: período a prueba y capacitación inicial, se debe pagar la proporción en caso de no ser contratado, trabajadores por temporada se calculará la proporción de los días trabajados en las mismas para el cálculo de la proporción, trabajadores en contingencia en nuestra opinión solo por el mes que se le pague el salario mínimo.
Los trabajadores cuentan con un año de calendario para reclamar este derecho laboral.
Sanción: en caso de pagarse a destiempo, pagarse incompleto o no pagarse, la multa va desde 50 a 5,000 UMA’s
Aquellos trabajadores con salario variable se calculará sumando todos los ingresos en el año entre el número de días efectivamente laborados para obtener el salario diario.
Aquellos trabajadores de salario mixto se sumará la parte fija y la parte variable para determinar el salario diario.
En caso de dudas u otras casos especiales los invitamos a contactarnos
SMG 2025 (Incrementó)
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) acordó que el:
• Salario mínimo general (SMG) pase de $248.93 pesos a $278.80 pesos (incremento del 12%). Dicho incremento se compone de $12.85 pesos directos como Monto Independiente de Recuperación (MIR) más un 6.5% como aumento por fijación.
• Salario mínimo en la zona fronteriza pase de $374.89 pesos a $419.88 pesos (incremento del 12%) dicho incremento se compone de $19.36 pesos directos como MIR más un 6.5% como aumento por fijación.
El MIR es única y exclusivamente para recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo y no debe de ser utilizado como referente para fijar incrementos de los demás salarios vigentes en el mercado laboral.
Acciones a realizar:
* Calcular el costo de empleo para el 2025.
* Tomar en cuenta que las posiciones distintas al SMG podrían solicitar como máximo 6.5% MIR.
* Evaluar que procesos de la compañía se pueden automatizar.
* Recordar que el incremento también aplica a salarios mínimos profesionales.
Somos expertos en compliance de PyMe’s. (Cumplimiento).
Trata de aspectos que previamente la autoridad ha revisado y observado generalmente a través del buzón tributario, diferencias relacionadas con:
1. Discrepancias con CFDI.
2. Discrepancias con los pagos de retenciones de:
1. ISR salarios
2. ISR asimilados
3. IVA
3. Discrepancias con la cancelación de CFDI que impactan en las declaraciones de pago provisional como en la declaración anual
4. Discrepancias de no tomar en cuenta ingresos para la declaración anual
5. Otras que sirvan como base para la determinación de los impuestos y den como resultado un pago mayor.
Hay que revisar con detenimiento y poner atención en la forma en la que hacemos todo aquello que sirva como base para la determinación de los impuestos.
Nosotros te podemos ayudar a enfrentar una vigilancia profunda y más importante a que tú contabilidad e impuestos estén presentado de forma adecuada.
Restricción de CSD
ACCIONES PREVENTIVAS ANTE LA FISCALIZACIÓN DEL SAT
El SAT podrá restringir temporalmente los CSD, por diversos motivos (art 17 h bis CFF)
1. Omisión de declaración anual.
2. PAE no localicen al contribuyente.
3. Ejercicio de facultades no localicen al contribuyente.
4. Existan diferencias entre lo facturado y lo declarado por el contribuyente.
5. Medios de contacto buzón tributario no son auténticos.
6. Socio o accionistas se restringa su CSD
El procedimiento contempla los siguientes pasos:
1. Detección de irregularidades:
La autoridad fiscal puede identificar irregularidades o indicios de incumplimiento fiscal en relación con el uso del CSD. Estos indicios pueden surgir de auditorías, cruces de información u otros medios de fiscalización electrónica.
2. Notificación al contribuyente:
Una vez notificado se le otorgará al contribuyente un plazo de 40 días hábiles para que presente pruebas y argumentos en su defensa, a fin de demostrar que las irregularidades observadas por
las autoridades fiscales son infundadas.
3. Análisis y resolución:
Una vez presentada la aclaración, la autoridad fiscal levantará al siguiente día hábil la restricción temporal con el fin de valorar las pruebas y argumentos.
4. Consecuencias y sanciones:
La cancelación del CSD implica la imposibilidad de emitir comprobantes fiscales digitales. Además, el contribuyente podrá estar sujeto a sanciones económicas y legales, de acuerdo con lo
establecido en las leyes fiscales.
Te podemos ayudar a prevenir y resolver este tipo de situaciones, contáctanos.
Tratamos los detalles finos para el reparto de PTU, plazos a cumplir, se debe formar formar una comisión mixta entre trabajadores y patrón al que se encarga de realizar el proyecto que se repartirá, debemos clasificar a los trabajadores en confianza y observar que el salario de ellos se topará al 20% adicional del trabajador de planta, los trabajadores exceptuados y más detalles.
Subsidio al empleo 2024
Consideraciones importantes del subsidio al empleo 2024:
1. Aplica a todos los trabajadores que reciban salarios (artículo 94 primer párrafo y fracción I de la Ley del ISR)
2. Aplica a los salarios inferiores a $9,081.00
3. Tasa del 11.82 % sobre la UMA mensual ($3,300.53), es decir, $390.12 mensual
4. Para períodos distintos al mensual se aplica $390.12 / 30.4 = $11.83 por día
5. Se aplica a los períodos diario, semanal, decenal, catorce al, quincenal y cualquier otro.
6. No se aplica contra impuesto posterior, no se entrega cantidad alguna al trabajador en efectivo.
7. El subsidio para el empleo a que se refiere este decreto no se considerará como ingreso acumulable ni formará parte del cálculo de la base gravable de cualquier otra contribución por no tratarse de una remuneración al trabajo personal subordinado.
8. El SAT podrá emitir reglas para su regulación.
Síganos en cualquier sistema de podcasts y en redes sociales (Youtube, Tik Tok, LinkedIn)
Asamblea Ordinaria de Accionistas
En México se tiene como plazo legal los siguientes cuatro meses al cierre contable del ejercicio para llevar a cabo la Asamblea donde se revisen los resultados del ejercicio anterior.
El artículo 181 de la Ley General de Sociedades Mercantiles dice que se debe ocupar de:
I. Discutir, aprobar o modificar el informe de los administradores; para esto se tomará en cuenta la opinión del comisario (vigilancia de la sociedad)
II. Nombrar el administrador o el consejo de administración, y a los comisarios.
III. Determinar los emolumentos (honorarios) de los administradores o comisarios.
Recomendaciones de nuestra parte:
1. Llevar a cabo convocatoria de la asamblea en el PSM (sistema de sociedades mercantiles previsto por la Secretaria de Economía) o que se encuentren presente el 100% del capital para omitir la misma.
2. El acta de Asamblea debe ser protocolizada ante Notario Público; para dar fuerza a los acuerdos tomados por los socios.
3. En caso de reparto de dividendos, en nuestra opinión determinar si proviene de CUFIN 2013 o CUFIN 2014 o no proviene de CUFIN; con esto se determinaran de forma exacta el Impuesto sobre la Renta, así como mencionar los saldos de las cuentas informados en la declaración anual.
4. Emitir en el caso de dividendos pago nominativo (cheque o transferencia electrónica) a la cuenta de cada socio y el recibo correspondiente a los socios.
Para ampliar esta información consulten nuestro podcast al respecto en:
Podcast:
Ivoox: https://lnkd.in/eaBRX3DR
Spotify: https://lnkd.in/ev5wpvaZ
Apple: https://lnkd.in/eyM8QXut
Amazon:
https://lnkd.in/ehzXJhUM
Iheart Radio:
https://lnkd.in/erqFkQKr
Google podcast: https://lnkd.in/emAvaDk2
Canales:
Youtube:@VelazquezDuran
Tiktok: @velazquezduranc
Twitter: @velazquezduranc
Facebook e Instagram: Velazquez Duran Consultores
Whats App: https://lnkd.in/et29aRcZ
Web site: www.velazquezduran.com
Existen varios capítulos e ingresos para declaración anual: salarios, actividad empresarial, servicios profesionales, RESICO, plataformas digitales, arrendamiento, enajenación y adquisición de bienes, intereses, dividendos y demás ingresos, en esta ocasión hablamos de algunos tips para tener en cuenta antes de enviar la declaración.
2024: SDI y Salario mínimo
En materia de Seguro Social el incremento del Salario Mínimo tiene impacto directo en las cotizaciones:
1. El salario mínimo aceptable será de $261.20 (general) y 393.37 (zona fronteriza norte
Factor de integración: CD 1.0000 + Aguinaldo 0.0411 + Prima vacacional 0.0082 = 1.0493
2. La cuota fija del seguro de enfermedades y maternidad se calcula el 20.40% por el salario mínimo por el número de días del mes.
Recomendamos revisar las cotizaciones este inicio de año debido a que solo se cuenta con 5 días hábiles para presentar avisos de modificación de salario tanto para salario fijo como para salario variables que en ningún podrá ser menor a los antes dichos
Aguinaldo 2023
Abordamos el tema del aguinaldo desde 3 perspectivas: Laboral, Seguridad Social y Fiscal.
I. LABORAL
En la parte laboral se trata de una prestación mínima de pago de 15 días de salarios por año laborado, o su parte proporcional, los días laborados que deberán ser tomados en cuenta:
1. Días laborados.
2. Incapacidad por Riesgo de Trabajo.
3. Incapacidad por Maternidad.
4. Vacaciones.
5. Permisos con goce de sueldo.
No se tomaran en cuenta:
1. Incapacidad por enfermedad general.
2. Permisos sin goce de sueldo.
3. Días en los que se consideren suspendida la relación laboral.
1. Cuando sirvan en la guardia nacional.
2. Cuando sean designados para ocupar puestos en organismos (sindicato, entre otros)
Hacemos distinción en el caso de salario fijo, variable y mixto y la forma en que debe ser determinado.
II. SEGURIDAD SOCIAL
Se considera una de las prestación que determinan el salarios base de cotización en el factor fijo de las prestaciones; para esto se deberá determinar el factor de la siguiente manera: PPA=15/365=0.041095
A esto debe sumarse el factor por la parte proporcional de la prima vacacional y la cuota diaria para determinar el Salario Base de Cotización o también conocido como Salario Diario Integrado.
III. FISCAL
En lo que concierne a la Ley del ISR esta prevé 30 UMA’s exentas que se deben aplicar una sola vez, es decir, si el trabajador percibe salarios por más de un patrón solo será aplicable dicha exención una sola vez.
Es cuánto
NOM-037 TELETRABAJO
El objetivo promover un ambiente seguro y saludable en el entorno laboral, que entra en vigor el 8 de diciembre.
1. Mismos derechos de los teletrabajadores que el resto de los trabajadores.
2. El patrón debe proveer herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones, pagar proporcionalmente consumo de internet, energía eléctrica, computadora, celular, entre otros que se utilicen para realizar el trabajo.
3. Desconexión: derecho fundamental en esta modalidad .
4. Lugar de trabajo con condiciones de seguridad que eviten accidentes de trabajo.
5. Política de teletrabajo que establezca mecanismos de comunicación y reglas de contacto entre el patrón y los trabajadores.
6. Teletrabajo es reversible
Hablamos sobre la app Sat Movil para emitir CFDI de ingreso en la versión 4.0, para la cual necesitas autenticarte con RFC y contraseña; y para sellar los archivos del CSD, esto es posible solo sin complementos, hay que bajarla en las tiendas de Google Play y App Store (Android e iOS).
Permite 18 clientes frecuentes, 15 productos o servicios y al igual que al usar la página del SAT te pedirá RFC, nombre o razón social del cliente y su CP, puede ser PUE o PPD y escoger 15 formas de pago distinta.
Este episodio trata de las modalidades de pago del tiempo extra previstas en la Ley Federal del Trabajo, las cuales se refieren al tiempo extra que debe pagarse cuando la jornada de trabajo se extiende por razones propias del negocio y su productividad.
La reforma de la Ley Federal de Trabajo en materia de vacaciones, reforma de de los artículos 76:período anual de 12 días por año como mínimo y aumentará 2 días por año hasta llegar a 20; y el artículo 78: que debe disfrutarlos en forma continua, pero tiene la potestad el trabajador de solicitar períodos más cortos.
Ante las diversas dudas si esto aplica a todos los trabajadores y a períodos anteriores de los trabajadores en activo, nuestra opinión es que sí, porque se aplica el principio constitucional de retroactividad a favor del trabajador
Modificación de salario IMSS, es importante presentar en tiempo y forma los avisos de modificación de salarios a los que estamos obligados en la Ley del Seguro Social, importante cuidar que ningún trabajador se quede por debajo de las prestaciones mínimas que cambiaron: días de vacaciones y salario mínimo.
Se cambia el factor mínimo de integración a 1.0493.
Si se trata de salario mínimo y el trabajador no tiene prestaciones adicionales o variables, es el único caso en que el IMSS realiza la modificación de forma automática.
El Sistema Electrónico de Publicaciones de Soc. Mercantiles nace en el 2014 como obligación de las Sociedades Mercantiles de compartir la in formación de sus informes financieros que se deben aprobar en la Asamblea Ordinaria de Accionistas, de forma simplificada, así como las convocatorias a las Asambleas de Accionistas sin importar si esta presente el 100% del capital. Se deben dar a conocer los informes de los comisarios y adicional la información sobre la liquidación de las Sociedades Mercantiles en su caso.
En la siguiente entrega hablaremos de CUFIN y CUCA.
Como parte fundamental del rendimiento de cuentas a la Asamblea de Accionistas en la Asamblea Ordinaria que debe llevarse a cabo a más tardar en el mes de abril, la administración de la sociedad rinde su informe financiero Yelp comisario su opinión sobre la razonabilidad del mismo, asi como suficiencia y oportunidad.
Es fundamental llevarla a cabo para fines legales y de dividendos.
La próxima entrega trataremos el sistema electrónico de la sercretaria de economía donde deben depositarse todas las asambleas y sus convocatorias.
Tratamos los detalles finos para el reparto de PTU, plazos a cumplir, se debe formar formar una comisión mixta entre trabajadores y patrón al que se encarga de realizar el proyecto que se repartirá, debemos clasificar a los trabajadores en confianza y observar que el salario de ellos se topará al 20% adicional del trabajador de planta, los trabajadores exceptuados y más detalles.
Traemos para ustedes las noticias fiscales de la primera quincena de abril de 2022, al caer la Semana Santa en este período son pocas pero impactantes, cabe mencionar que también estamos en el último mes para presentar la Declaración Anual de PF, y se espera que el SAT devuelva más dinero que el año pasado debido a la gran recuadación que tuvo desde 2021.