DiscoverFelipe Torrealba: Venezuela Heroica
Felipe Torrealba: Venezuela Heroica
Claim Ownership

Felipe Torrealba: Venezuela Heroica

Author: Abajo Cadenas Radio

Subscribed: 0Played: 4
Share

Description

Se agradece de antemano cualquier donación por: paypal.me/felitorr
Lo PRIMERO es la VERDAD, las Manipulaciones se las dejamos a los medios profesionales. Noticias, debates, Análisis sobre la política Nacional, Regional y Mundial. Promocionar los valores de una Democracia Verdadera, en donde el ser humano tenga prioridad sobre las instituciones del Estado y la Empresa privada. Escuche www.abajocadenasradio.com.
120 Episodes
Reverse
Una vez más Venezuela se prepara para un proceso electoral en donde intervienen factores externos que algunos consideran que los recursos naturales de los venezolanos les pertenece o que simplemente no deberíamos disfrutar por ser considerados desechables y que esos recursos deben estar en manos de la elite empresarial local o mundial. Es bien sabido que los pueblos se resisten a los cambios porque están acostumbrados a las falsas promesas de los políticos de todas las tendencias a ofrecer y luego no cumplir porque tienen intereses creados por compromisos con agentes extranjeros que ambicionan las riquezas de la nación. Siempre han existidos la motivación para cambiar lo que no sirve o crear nuevas opciones para el progreso y bienestar de los pueblos y Venezuela no es la acepción. Existe muchos grupos que desean crear movimientos políticos que sirva de alternativa al régimen actual en el poder desde 1999.
Una vez más Venezuela se prepara para un proceso electoral en donde intervienen factores externos que algunos consideran que los recursos naturales de los venezolanos les pertenece o que simplemente no deberíamos disfrutar por ser considerados desechables y que esos recursos deben estar en manos de la elite empresarial local o mundial. Es bien sabido que los pueblos se resisten a los cambios porque están acostumbrados a las falsas promesas de los políticos de todas las tendencias a ofrecer y luego no cumplir porque tienen intereses creados por compromisos con agentes extranjeros que ambicionan las riquezas de la nación. Siempre han existidos la motivación para cambiar lo que no sirve o crear nuevas opciones para el progreso y bienestar de los pueblos y Venezuela no es la acepción. Existe muchos grupos que desean crear movimientos políticos que sirva de alternativa al régimen actual en el poder desde 1999.
Una vez más Venezuela se prepara para un proceso electoral en donde intervienen factores externos que algunos consideran que los recursos naturales de los venezolanos les pertenece o que simplemente no deberíamos disfrutar por ser considerados desechables y que esos recursos deben estar en manos de la elite empresarial local o mundial. Es bien sabido que los pueblos se resisten a los cambios porque están acostumbrados a las falsas promesas de los políticos de todas las tendencias a ofrecer y luego no cumplir porque tienen intereses creados por compromisos con agentes extranjeros que ambicionan las riquezas de la nación. Siempre han existidos la motivación para cambiar lo que no sirve o crear nuevas opciones para el progreso y bienestar de los pueblos y Venezuela no es la acepción. Existe muchos grupos que desean crear movimientos políticos que sirva de alternativa al régimen actual en el poder desde 1999.
Una vez más Venezuela se prepara para un proceso electoral en donde intervienen factores externos que algunos consideran que los recursos naturales de los venezolanos les pertenece o que simplemente no deberíamos disfrutar por ser considerados desechables y que esos recursos deben estar en manos de la elite empresarial local o mundial. Es bien sabido que los pueblos se resisten a los cambios porque están acostumbrados a las falsas promesas de los políticos de todas las tendencias a ofrecer y luego no cumplir porque tienen intereses creados por compromisos con agentes extranjeros que ambicionan las riquezas de la nación. Siempre han existidos la motivación para cambiar lo que no sirve o crear nuevas opciones para el progreso y bienestar de los pueblos y Venezuela no es la acepción. Existe muchos grupos que desean crear movimientos políticos que sirva de alternativa al régimen actual en el poder desde 1999.
El mayor de distribuidor de alimentos privado hace declaraciones que lo perfilan como un psicopata, gente que no tiene empatia con sus semajantes, que se cree por encima del bien y el mal
Los miembros del Alto Mando Militar de la República Bolivariana de Venezuela deploran los lamentables acontecimientos sucedidos en la ciudad capital en el día de ayer. Ante tales hechos, se le solicitó al señor presidente de la República la renuncia de su cargo, la cual aceptó. Los integrantes del Alto Mando ponen sus cargos a la orden los cuales entregaremos a los oficiales que sean designados por las nuevas autoridades General Lucas Rincón Romero3 El gobierno de Pedro Carmona Estanga utilizó esta declaración para justificar su conformación, asegurando que existió un "vacío de poder". No quedó claro sí el Gral. Rincón apoyó o no el golpe, ya que siempre fue considerado un oficial cercano a Chávez.4 Pocos meses después de ser restituido Hugo Chávez, Rincón fue sustituido en su cargo de ministro de defensa y condecorado, posteriormente fue designado embajador en Portugal. Se le intentó acusar de rebelión militar y abandono de servicio por su actuación durante el golpe de 2002; específicamente por haber anunciado la renuncia de Chávez. El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible esta solicitud.
La fiscalía estadounidense acusa a Saab de amasar una fortuna de más de 350 millones de dólares por medio de negocios por los que habría pagado sobornos a funcionarios venezolanos y falsificado documentos para obtener contratos de construcción de viviendas económicas. Saab, de 49 años, se declaró inocente en noviembre y sus abogados alegan que como diplomático tiene inmunidad. Permanece detenido en una prisión federal de Miami. El empresario llegó a la audiencia esposado y con grilletes, vestido con uniforme de preso color beige y mascarilla. Lucía serio, con su cabello entrecano prolijamente sujetado hacia atrás en un pequeño rodete y no hizo declaraciones. El juez ordenó al público salir brevemente de la sala mientras las dos partes discutían sobre si hacer públicos o no dos documentos que habían presentado los fiscales hace un año, cuando Saab trataba de impedir su extradición desde Cabo Verde. Los documentos, que el juez finalmente ordenó se hicieran públicos, incluyen detalles de su cooperación con la DEA y el Departamento de Justicia.
Europa tiene siglos reduciendo su población cada cierto tiempo, pero desde la II Guerra Mundial ellos no son los protagonistas o iniciadores de esos conflictos, sino por manipulación de algunos que ya no pertenecen a la UE y el manda más exterior de la OTAN. Si creían que los dueños de los Bancos de la reserva federal se iban a quedar de brazos cruzados viendo como Europa le levantaba en sus narices la competencia en la impresión de papel moneda sin respaldo en Oro, pues creyeron mal. Basta analizar quienes son los beneficiario de otra guerra en suelo europeo.
"La Historia es la Memoria de los Pueblos, por lo tanto es vital estar informado de los diferentes puntos de vista de un mismo acontecimiento, siendo esto indispensable para la formación de una visión más clara de los hechos allí narrados. De allí que un pueblo sin memoria histórica, es un pueblo sin futuro cierto. Si queremos comprender el presente, escudriñemos en el pasado." Felipe Torrealba
Yacsy Alexandra Álvarez Mirabal, una ciudadana venezolana detenida en Colombia por participar en la denominada Operación Gedeón, afirmó que la inteligencia colombiana "siempre estuvo al tanto" de los pormenores de la fallida incursión marítima armada a territorio venezolano, que buscaba derrocar al presidente Nicolás Maduro, el 3 de mayo del 2020. Desde La Picaleña, cárcel colombiana donde se encuentra recluida, Yacsy Álvarez afirmó a Noticias Caracol que tanto ella como el general venezolano prófugo de la justicia Cliver Alcalá, acusado de liderar este plan, mantenían comunicación permanente con la División de Inteligencia Nacional (DNI) de Colombia. "Claro que [desde la DNI] sabían de la operación
Yacsy Alexandra Álvarez Mirabal, una ciudadana venezolana detenida en Colombia por participar en la denominada Operación Gedeón, afirmó que la inteligencia colombiana "siempre estuvo al tanto" de los pormenores de la fallida incursión marítima armada a territorio venezolano, que buscaba derrocar al presidente Nicolás Maduro, el 3 de mayo del 2020. Desde La Picaleña, cárcel colombiana donde se encuentra recluida, Yacsy Álvarez afirmó a Noticias Caracol que tanto ella como el general venezolano prófugo de la justicia Cliver Alcalá, acusado de liderar este plan, mantenían comunicación permanente con la División de Inteligencia Nacional (DNI) de Colombia. "Claro que [desde la DNI] sabían de la operación"
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció este domingo la captura de otro implicado en la llamada 'operación Gedeón' y declaró que ese operativo armado, que el 3 de mayo de 2020 pretendía derrocar y asesinar al presidente Nicolás Maduro, fue planificado y organizado con apoyo de la Embajada de España en Caracas y los Gobiernos de Colombia y de EE.UU. En particular, Rodríguez señaló durante una rueda de prensa que el exembajador de España en Venezuela, Jesús Silva, fue el "mayordomo" del opositor Leopoldo López mientras este se encontraba en la residencia del diplomático en el país bolivariano. "Todos los delitos, todos los recursos que se dispusieron para el entrenamiento de desertores, terroristas en Río Hacha, Maicao y La Guajira, todo se planificó con la complicidad de Jesús Silva", denunció.
"La Historia es la Memoria de los Pueblos, por lo tanto es vital estar informado de los diferentes puntos de vista de un mismo acontecimiento, siendo esto indispensable para la formación de una visión más clara de los hechos allí narrados. De allí que un pueblo sin memoria histórica, es un pueblo sin futuro cierto. Si queremos comprender el presente, escudriñemos en el pasado." Felipe Torrealba
"La Historia es la Memoria de los Pueblos, por lo tanto es vital estar informado de los diferentes puntos de vista de un mismo acontecimiento, siendo esto indispensable para la formación de una visión más clara de los hechos allí narrados. De allí que un pueblo sin memoria histórica, es un pueblo sin futuro cierto. Si queremos comprender el presente, escudriñemos en el pasado." Felipe Torrealba
"La Historia es la Memoria de los Pueblos, por lo tanto es vital estar informado de los diferentes puntos de vista de un mismo acontecimiento, siendo esto indispensable para la formación de una visión más clara de los hechos allí narrados. De allí que un pueblo sin memoria histórica, es un pueblo sin futuro cierto. Si queremos comprender el presente, escudriñemos en el pasado." Felipe Torrealba
"La Historia es la Memoria de los Pueblos, por lo tanto es vital estar informado de los diferentes puntos de vista de un mismo acontecimiento, siendo esto indispensable para la formación de una visión más clara de los hechos allí narrados. De allí que un pueblo sin memoria histórica, es un pueblo sin futuro cierto. Si queremos comprender el presente, escudriñemos en el pasado." Felipe Torrealba
"La Historia es la Memoria de los Pueblos, por lo tanto es vital estar informado de los diferentes puntos de vista de un mismo acontecimiento, siendo esto indispensable para la formación de una visión más clara de los hechos allí narrados. De allí que un pueblo sin memoria histórica, es un pueblo sin futuro cierto. Si queremos comprender el presente, escudriñemos en el pasado." Felipe Torrealba
"La Historia es la Memoria de los Pueblos, por lo tanto es vital estar informado de los diferentes puntos de vista de un mismo acontecimiento, siendo esto indispensable para la formación de una visión más clara de los hechos allí narrados. De allí que un pueblo sin memoria histórica, es un pueblo sin futuro cierto. Si queremos comprender el presente, escudriñemos en el pasado." Felipe Torrealba
"La Historia es la Memoria de los Pueblos, por lo tanto es vital estar informado de los diferentes puntos de vista de un mismo acontecimiento, siendo esto indispensable para la formación de una visión más clara de los hechos allí narrados. De allí que un pueblo sin memoria histórica, es un pueblo sin futuro cierto. Si queremos comprender el presente, escudriñemos en el pasado." Felipe Torrealba
El Más, partido de Evo Morales sorprende ganando en la primera vuelta las elecciones presidenciales luego del golpe de estado del 2019, cuando Evo pretende un 4to periodo como presidente. Aunque gano con una ventaja del 10% de los votos sobre su más cercano rival, la OEA de Almagro conspiró para desconocer ese triunfo, que desencadena el golpe de estado. Ahora un año después, el más y su candidato no solo sacan un 20% de diferencia, sino que además superan el 52% de los votos emitidos. No pudieron cantar fraude. Ahora solo tienen que esperar el mismo trato contra Venezuela en venganza por triunfar limpiamente, pero contrario a los intereses de las megacorporaciones?
loading
Comments