DiscoverViolencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México
Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México
Claim Ownership

Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México

Author: El Colegio de México

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

El Seminario sobre Violencia y Paz del Centro de Estudios Internacionales con el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Procuraduría General de la República, organizó en junio de 2016 la conferencia 'Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México.' Invitamos a expertas, académicos y líderes sociales de diez estados de la República que expusieron la situación por la que atraviesan las entidades. El análisis regional facilitó la comprensión de fenómenos de violencia y respuestas a la misma de manera generalizada en diferentes áreas de México.
27 Episodes
Reverse
Cordelia Rizzo es Maestra en filosofía por la Universidad de Lovaina, Bélgica. Presentó un diagnóstico del estado de Nuevo León en la conferencia 'Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México'.http://violenciaypaz.colmex.mx/
Javier Llausás es un empresario y líder del Movimiento Sinaloense de Participación Social. Habló de su trabajo en el Foro con líderes sociales por una cultura de paz en el marco de la conferencia 'Violencia en México: diagnósticos y propuests para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
Arturo Zárate y Artemisa López León son profesores-investigadores del El Colegio de la Frontera Norte, sede Matamoros. Presentaron un diagnóstico del estado de Tamaulipas en la conferencia 'Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
Edgar Baltazar Landeros (Maestro en Estudios Políticos y Sociales UNAM) en la conferencia 'Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México'
Zinnia Capó es Doctorante en historia por la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook.
Mario Pavel Díaz Román (Doctorante en ciencia social con especialidad en sociología por El Colegio de México)
Ana Villareal es Doctora en Sociología por la Universidad de California en Berkeley y profesora de la Universidad de Boston Presentó un diagnóstico de la región noreste en la conferencia 'Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
Lourdes Huerta es defensora de derechos humanos y trabaja en Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León. Habló de su trabajo en su estado en el Foro con líderes sociales por una cultura de paz (en el Senado de la República) en el marco de la conferencia 'Violencia y paz: diagnósticos y propuestas para México'.http://violenciaypaz.colmex.mx/
Silvia Núnez Esquer es representante del Observatorio Nacional del Feminicidio en Sonora. Habló de su trabajo en su estado en el Foro con líderes sociales por una cultura de paz en el marco de la conferencia 'Violencia en México: diagnósticos y propuestas para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
Fernando Ocegueda es representante de la organización Unidos por los Desaparecidos, Tijuana. Habló de su trabajo en Baja California en el Foro con líderes sociales por una cultura de paz en el marco de la conferencia 'Violencia en México: diagnósticos y propuestas para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
Jorge Verástegui es defensor de derechos humanos en Coahuila. Habló de su trabajo en Coahuila en el Foro con líderes sociales por una cultura de paz (en el Senado de la República) en el marco de la conferencia 'Violencia y paz: diagnósticos y propuestas para México'.http://violenciaypaz.colmex.mx/
Carlos Fong Ronquillo es miembro de la Asamblea contra la Militarización. Habló de su trabajo en Chihuahua en el Foro con líderes sociales por una cultura de paz en el marco de la conferencia 'Violencia en México: diagnósticos y propuestas para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
Raymundo Ramos trabaja en el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo. Habló de su trabajo en Tamaulipas en el Foro con líderes sociales por una cultura de paz (en el Senado de la República) en el marco de la conferencia 'Violencia y paz: diagnósticos y propuestas para México'.http://violenciaypaz.colmex.mx/
Carolina Robledo es doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México y Catedrática Conacyt-CIESAS CDMX. Presentó un diagnóstico del estado de Baja California en la conferencia 'Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
Reynaldo Rojo es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Pittsburgh y profesor de la Universidad del Estado en San Diego. Presentó un diagnóstico de la región noroeste en la conferencia 'Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
Ev Meade es doctor en Historia por la Universidad de Chicago, Profesor en la Kroc School of Peace Studies de la University of San Diego y Director del Transborder Institute. Presentó un diagnóstico del estado de Sinaloa en la conferencia 'Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
Diana Silva es doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología de El Colegio de México e investigadora de El Colegio de Veracruz. Presentó un diagnóstico del estado de Chihuahua en la conferencia 'Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México'. http://violenciaypaz.colmex.mx/
loading
Comments