Discover
Visión Amazonía Radio
74 Episodes
Reverse
En convenio con Visión Amazonía y la Alcaldía de Calamar se prestará el servicio de extensión rural para aumentar la productividad y los ingresos de las familias campesinas que están dispuestas a conservar.
¡Conservar el bosque, sí paga!
La cooperación de Noruega se da con más países, que como Colombia tienen gran cantidad de bosques que hay que proteger.
A través del programa Visión Amazonía se ha logrado dar impulso a diferentes acciones en los territorios amazónicos, entre ellos la nueva sede de la Asociación Procacao, en Solano Caquetá.
Yezid Beltrán, líder del pilar Agroambiental de Visión Amazonía habla sobre esta entrega a la comunidad.
#VisiónAmazoníaRadio
Las comunidades indígenas de la Amazonía colombiana continúan engrandeciendo sus proyectos productivos sostenibles.
Este es el caso de la comunidad de Painú, quienes están promoviendo el turismo de naturaleza en Leticia.
Comparte este episodio de #VisiónAmazoníaRadio
Avanzan las estrategias de conservación en la Amazonía y el empoderamiento de las comunidades locales y los pueblos indígenas🔝
👉🏽En este episodio #podcast conversaremos sobre cómo va marchando Visión Amazonía Programa REM. Y para esto, hablaremos con Timo Schönfeld representante del KfW 🔊
José Manuel Perea, jefe de la oficina de negocios verdes y sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, sobre la entrega de un nuevo espacio para fortalecer la cadena del cacao amazónico en el municipio Solano, Caquetá.
Comparte este nuevo episodio de #VisiónAmazoníaRadio
Hablamos con el Director de la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo, quien nos cuenta todo sobre la alianza con Visión Amazonía y los talleres que se vienen con los diferentes Núcleos de Desarrollo Forestal y Biodiversidad.
Escucha y comparte este nuevo episodio de 🌿🎧 #VisiónAmazoníaRadio
Hablamos con Carmen Jojoa quien nos cuenta todo sobre lo que fue la Cuarta Convocatoria Indígena del Pilar Indígena del Programa Visión Amazonía.
¡Avanzamos en temas de políticas públicas para el desarrollo sostenible de la Amazonía colombiana!
Hablamos con Ricardo Lara, líder del pilar del Desarrollo Sectorial de Visión Amazonía, quien nos compartió algunos de los importantes avances que se ha tenido sobre políticas públicas en temas de movilidad y de energía, y cómo se relacionan con la deforestación.
¡Escúchanos ahora!
Diego Tarazona es un apasionado por la selva y la Amazonía colombiana. Durante casi cinco años en el programa Visión Amazonia, nos cuenta todo sobre los aprendizajes del camino que sigue recorriendo con el fin de cuidar el bosque. Escucha y comparte este nuevo episodio de 🌿🎧 #VisiónAmazoníaRadio
Las comunidades comprometidas con la conservación y el aprovechamiento sostenible del bosque se introducen en cada una de las aristas de la economía forestal.
Hoy hablamos con Yuriana Cardozo, líder de la inspección de Remolino del Caguán en Cartagena del Chairá donde se construye el Núcleo de Desarrollo Forestal y Biodiversidad NDFyB Nueva Ilusión quien realiza el curso de transformación de madera en muebles.
Veamos qué opinan una de las 141 familias del NDFyB Nueva Ilusión sobre el proceso de capacitación adelantando en el marco de la alianza Visión Amazonía y Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo.
#VisióAmazonía #Florencia #Caquetá #Colombia
¡Celebramos con alegría la inauguración de la nueva sede de Procacao! En este #podcast conoceremos el impacto y los beneficios que esta nueva sede traerá para los productores cacaoteros, una iniciativa que fortalecerá la industria del cacao y promoverá el desarrollo sostenible en la región amazónica
#VisiónAmazoníaRadio























