Discover
Visión Global
Visión Global
Author: Radio Intereconomía
Subscribed: 41Played: 4,524Subscribe
Share
© 2025 Radio Intereconomía
Description
La Bolsa Americana es la primera del mundo y marca las tendencias que seguirán el resto de las bolsas en la siguiente sesión. Visión Global hace un seguimiento constante de los principales índices americanos, de las noticias que pueden hacerlos variar y de cómo pueden influir en el resto de los mercados. Presentado por Alma Navarro.
4999 Episodes
Reverse
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Comenzamos con Jaime Brito, Presidente Ejecutivo de Chemical Market Analytics. Ponemos el foco en las empresas más llamativas de la semana en la sección "En la mira", con Raúl Calle, analista de iBroker. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Continuamos con "Conexión México" con José Ricardo Rangel, Socio fundador de Thierry Finance. Por último, finalizamos con nuestra sección "Estrellas y estrellados" con Javier Sanz, CEO de Bolsazone.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Luis Rodrigo de Castro, Profesor de RR.II. de la Universidad CEU San Pablo. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Ernesto Revello, Asesor Patrimonial Independiente.
Grupo Intaf ha recibido el Premio Pyme del año 2025 de A Coruña en un acto organizado por el Banco Santander y la Cámara de Comercio. El jurado ha valorado especialmente su aportación a la creación de empleo, su capacidad innovadora y de expansión así como su compromiso con la sostenibilidad. Nos adentramos en el modelo de negocio y la historia de esta pyme de la mano de su director general y propietario, José Ramón Franco Caaveiro.
Grupo Intaf nació en 1941 de la mano de los padres de José Ramón. “Decidieron emprender en Narón con una herrería pequeña que daba servicio a la demanda que pudiera haber en agricultura y pequeños trabajos”, nos explica. A día de hoy, agrupa 6 empresas del sector metalmecánico.
El grupo desarrolla actividades que abarcan desde el diseño e ingeniería hasta la fabricación de componentes y maquinaria, el tratamiento térmico del acero, la producción de engranajes, el montaje, la instalación, la reparación mecánica especializada y el mantenimiento industrial.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Moisés Ruiz, profesor en la universidad europea y experto en liderazgo y comunicación y Íñigo Petit, CEO de iDenGlobal. Por último, hacemos una entrevista a José Ramón Franco Caaveiro, director general de Grupo Intaf.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Adrià Alsina, director del campus de Barcelona de SBS Swiss Business School. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Alexis Ortega, analista independiente .
Carlos Lasvignes, con más de 10 años de experiencia dando recomendaciones bursátiles, ha realizado 667 operaciones, de las cuales 657 fueron cerradas con beneficio. Su técnica conocida como “Compra Cero” se centra en operar en Bolsa con disciplina y estrategia, logrando, por ejemplo, un beneficio de 9.500 euros a partir de un capital de 35.000 euros. Enseña a los inversores a esperar correcciones del mercado y a elegir los valores adecuados sin importar el país ni el nombre del activo, aplicando siempre su método técnico sobre el precio del IBEX y otros mercados.
Consolidado como uno de los referentes nacionales en publicidad exterior, Grupo Corporalia afronta el cierre de 2025 en plena expansión. Hablamos con su CEO, Álvaro Canelo, para conocer de primera mano cómo valora el desempeño del grupo en este año, cuáles son las claves tras su éxito y qué objetivos se plantean de cara a 2026, en un entorno más competitivo y tecnológico.
“A veces pecamos de exceso de valentía”, bromea Canelo, quien señala unos resultados muy positivos en medio de la enorme competencia del mercado publicitario. Destaca, ante todo, el equipo humano de Grupo Corporalia: “es un equipo con mucha experiencia, consolidado y multidisciplinar”. El CEO asegura que ésa es la clave para transmitir seriedad y confianza a los clientes, lo que permite a Grupo Corporalia un índice de fidelidad muy alto.
Especializado en publicidad exterior, Grupo Corporalia cuenta con una trayectoria de 23 años en el mercado. Se encarga de colocar las publicidades que vemos en las calles, medios de transporte y otros lugares cotidianos del exterior. El soporte número uno en recuerdo por parte del usuario es el autobús. De hecho, el grupo gestiona la publicidad en más de 2.000 autobuses. En la Comunidad de Madrid, se encarga de Canal Bus, un canal de contenidos con inserciones publicitarias con más de 1.000 pantallas ubicadas en los autobuses interurbanos.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Armando Jiménez San Vicente, CEO de la Consultora Alamo Solutions y profesor Universidad Francisco de Vitoria y José Manuel Corrales, profesor Universidad Europea. Por último, entrevista en MIND 2025 con Nacho Abad, Head of Clients solutions de FNZ y Ana Concejero, Head of SPDR ETFs Spain, State Street IM.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Emiliano García Coso, profesor de Derecho internacional y Relaciones Internacionales de Comillas ICADE. Aprendemos a invertir con el profesor Carlos Lasvignes, de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Joaquín Robles, analista de Banco BiG.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Christophe Canler, profesor de la Universidad Carlemany y Miguel Villarejo, corresponsal económico en The Objective. Por último, hacemos análisis de mercados con Antonio Castelo, analista de iBroker.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Laura San de Siria, directora general de Somos Implica.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Analizamos la información en nuestra tertulia global con Miguel Córdoba, profesor de economía financiera en la universidad CEU San Pablo y Miguel Ángel Melián, analista Internacional y consultor de Asuntos Públicos. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Por último, hacemos análisis de mercado con Rafael Ojeda, miembro del comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Pablo Sapag, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid y autor de Siria en perspectiva. Aprendemos a invertir en bolsa con Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Hacemos análisis con Alvaro Canelo, CEO de Grupo Corporalia. Ponemos el foco en las empresas más llamativas de la semana en la sección "En la mira", con Raúl Calle, analista de iBroker. Profundizamos en clave internacional y hacemos repaso de mercados. Por último, hacemos "Conexión México" con José Ricardo Rangel, Socio fundador de Thierry Finance. Finalizamos con nuestra sección "Estrellas y Estrellados" con Javier Sanz, CEO de Bolsazone.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con José Ángel López Jiménez, Profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en Comillas/ICADE. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Javier González, Founder en Excella Capital.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Moisés Ruiz, profesor en la universidad europea y experto en liderazgo y comunicación, y Miguel Villarejo, corresponsal económico en The Objective. Por último, hacemos análisis de mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Miguel Ángel Melián, analista Internacional y consultor de Asuntos Públicos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Luis García Langa, director de Mercados de SDC Analistas.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Miguel Ángel Temprano, Gestor independiente y José Manuel Corrales, profesor Universidad Europea. Por último, hacemos análisis de mercados con Joaquín Robles, analista de Banco BiG.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Cosme Ojeda, profesor de ‘América Hoy’ y ‘Opinión Pública’ de la Universidad CEU San Pablo. Aprendemos a invertir con el profesor Carlos Lasvignes, de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con David Fernández socio director de CML Bolsa.
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Christophe Canler, profesor de la Universidad Carlemany y Iván Campuzano, economista. Por último, hacemos análisis de mercados con Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros.




