DiscoverVivir para ver
Vivir para ver
Claim Ownership

Vivir para ver

Author: Radio Euskadi (EITB)

Subscribed: 15Played: 756
Share

Description

Interesantes charlas personales nocturnas para disfrutar de la palabra y de una selección musical particular al gusto de la persona invitada. Momento para rebajar la intensidad de la jornada en su última hora.
2818 Episodes
Reverse
Natalia Sánchez conversa sobre una nueva iniciativa promovida por el colectivo femenino ESAS (Emakume sortzaile eta artisten Sarea) . Se trata del ciclo de conciertos mensuales organizados en el Hospital de Cruces para busca el bienestar emocional y ofrecer un momento lúdico a los pacientes ingresados y el personal hospitalario. Este sábado (29 de marzo) participará la agrupación FEMM Vocal Jazz a la que pertenece Danae Riaño....
Enriquecedora e interesante conversación con el filólogo vasco Urtzi Reguera. Conocemos las razones por las que comenzó sus estudios de filología y en qué tipo de cuestiones ha centrado sus trabajos de investigación en torno al euskera. La clave de este encuentro la encontramos en su libro 'Ni la mitad te creas' sobre algunas cuestiones que damos por supuestas respecto al euskera y que no son verdad, ni ciertas....
Conversación con Rosa Barasoain, escritora, poeta, apasionada de la naturaleza y el arte. Junto a Fernando López, Rosa es el motor de la Editorial navarra La fertilidad de la tierra que acaba de publicar un libro de gran formato titulado "Abejas melíferas. Su vida secreta en el bosque'". Se trata de la versión en castellano del trabajo realizado por el fotógrafo de fauna salvaje Ingo Arndt junto al investigador de abejas silvestres Jürgen Tautz....
Nuestra colaboradora Slawka Grabowska conversa, en el mes del Día de la Mujer, sobre diversas escritoras ganadoras del Premio Nobel de Literatura. Hasta la fecha solo 18 mujeres han sido premiadas con este galardón y hoy descubrimos tres de ellas: Doris Lessing, Svetlana Alexievich y Olga Tokarczuk....
Conversación con Leire Arce responsable de la marca Antzeztu dedicada al 'home staging', un concepto que podríamos traducir como 'puesta en escena de la casa' . Se trata de una técnica para transformar la apariencia de un inmueble para hacerlo más atractivo y conseguir mejores y más rápidos resultados en su venta....
La historiadora Arantza Otaduy analiza cómo ha ido evolucionando el consumo de estupefacientes a lo largo de los siglos en Euskal Herria. Desde los usos para rituales ancestrales hasta los tratamientos médicos modernos. Desde las habilidades de las brujas de Zugarramurdi hasta la actuales farmacias....
Conversación con los responsables de las colecciones de literatura infantil Txano y Oscar y Sara Li (Ed. Xarpabooks). El próximo 19 de marzo lanzarán un nuevo libro, el cuarto ya, de las aventuras de Sara Li....
Conversamos con Julen Arizmendi, responsable del centro Daibai Skateboarding de Gernika. Se trata de un centro indoor donde aprender a disfrutar de esta actividad deportiva en cualquier edad con total seguridad. Julen apuesta también por emplear el skateboard como herramienta para la intervención social con diferentes colectivos, dar espacio al deporte adaptado y practicar euskera fuera de contextos académicos ...
Conversación con Sofía Ferreira Teixeira. Esta científica portuguesa nos cuenta cómo ha llegado hasta el CICI nanoGUNE de Donostia para completar su trabajo de investigación de postdoctorado sobre materiales bidimensionales magnéticos...
Conversación con Ana Ibarguren y Gaizka Carazo sobre cómo conviven dos generaciones en un negocio familiar. Ellos dos, junto a Felix, son el motor de la Frutería Bizarrak de Leioa. Cuidan a sus clientes con los mejores productos hortícolas de temporada con un plus de trato excelente y personalizado...
En el Día de la abstinencia o de la desconexión digital, Alberto Bargos nos propone una buena colección de rutas circulares a ermitas en su nuevo libro (Ed Sua). Veintiséis rutas montañeras a otras tantas ermitas repartidas por toda Euskal Herria. Ideas para escapadas a cimas, cuevas, frondosos bosques y atalayas marineras con historia, arquitectura y leyendas....
Conversación con Anakotz Lasarte sobre cómo vivió el duelo por la muerte de dos de sus hijos. Hoy conocemos cómo se experimenta el dolor  por la muerte de un hijo desde la perspectiva masculina. Se trata de una situación vital que ha empujado a Anakotz a embarcarse en la producción de un documental para plasmar diferentes visiones de padres que han perdido a sus hijos de diversas edades. El documental se titulará 'Aitatxo' y pretende dar visibilidad a los sentimientos de la figura paterna ante la muerte de un hijo.Junto a la asociación Esku Hutsik de duelo gestacional, perinatal y neo...
Conversación con la psiquiatra Anabel González sobre el contendido de su nuevo libro titulado 'Lo que no pasó' (Ed. Planeta). Repasamos cómo podemos curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas, tras conocer la fotografía del último EITB Data sobre uso de medicación entre la población vasca. Mención especial merece el aumento del uso de medicación para tratar trastornos de salud mental, sobre todo entre la población joven....
Conversación con Lola González y Estela Buendía del centro sexológico Borobil de Bilbao sobre las no monogamias. Hablamos y rompemos mitos para conocer realidades de personas que plantean otras formas de establecer una relación. Las no monogamias desafian nociones preestablecidad en nuestra sociedad sobre el amor y la conexión. No existe la exclusividad sexual o emocional con una persona pero es importante hacer la manera ética y consensuada. ...
Conversación con la soprano y coach vocal Angeline Danel y la arquitecta y coach emocional Tania Silvestrini, para conocer cómo han planificado su taller 'Libera la Diva que hay en ti'...
Iñaki Albizuri y Naiara Vasallo son los responsables de la marca de cosmética natural masculina Backture Organics...
Conversación con Endika Cuesta sobre algunas curiosidades del euskera según las teorías que desarrolla el doctor Urtzi Reguero en su libro 'Ni la mitad de creas: mitos verdades y algunas curiosidades más sobre el euskera'...
El arquitecto Bernardo García de la Torre repasa la historia del tranvía en Bilbao, desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad...
Conversación con la bioquímica Natalia Urteaga sobre sexología evolutiva con motivo de la publicación del libro 'Sexualidad, el arte de unir y crear' (Ed. Letrame) junto a la poetisa y narradora Jaione Fernández de Jauregui...
Slawka Grabowska conversa sobre literatura negra. Descubrimos trabajos literarios de escritores negros africanos y norteamericanos en el mes de febrero, el mes de la Historia Negra...
loading
Comments (1)

Lu G

La homeopatía es un timo. Y los que te lo venden, estafadores. Deberían eliminar este podcast

Feb 25th
Reply