Discover
WeCodeSign Podcast

54 Episodes
Reverse
Descripcion del programa
¿Queréis saber de que hablamos en este episodio? Dadle al play ;)
¿Queréis participar?
Quieres proponer algún tema?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Contacta
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
Web de Ignacio
Twitter de Ignacio
Descripcion del programa
¿Queréis saber de que hablamos en este episodio? Dadle al play ;)
¿Queréis participar?
Quieres proponer algún tema?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Contacta
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
Web de Ignacio
Twitter de Ignacio
Descripcion del programa
¿Estás pensando en utilizar Polymer en grandes proyectos? Quédate y veremos todo lo que implica.
En el programa de hoy hablaremos sobre Polymer. ¿Para qué se pensó?. Veremos que para hacer aplicaciones web no y los problemas que puede dar.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Preguntas rápidas: Borja Godoy
Quién me ha inspirado: Ismael Faro
Quién me ha inspirado: Abdón Rodríguez
Quién me ha inspirado: Jon Rojí
Quién me ha inspirado: Jorge Barroso
Recomiéndanos un recurso: Medium
Recomiéndanos un recurso: Juan W Media
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Jon Rojí
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Agentes Inteligentes ((Siri, Alexa, Google Assistant))
Contacta con: Borja Godoy
Twitter de Borja Godoy
Github de Borja Godoy
Email de Borja Godoy
Links del programa
James Kyle nailing the discussion about CSS and components
An intro to web components with otters
Preview de Polymer 3.0: npm y Módulos de ES6
Polymer 3.0 Preview — Building a mini card game
Who's using Polymer?
Opening Remarks (Polymer Summit 2017)
Polymer Summit 2017 Highlights
Web Components
Firebase
Lighthouse
Polymer Codelabs
Polymer 2.0 Docs
Ismael Faro
Abdón Rodríguez
Rob Dodson
Polymer Summit Talks
Captain Codeman
Can I Use - Web Components
Stencil.JS
A Pinterest Progressive Web App Performance Case Study
Addy Osmani
Recomendaciones de Nacho
Project Structure for Using Redux with Polymer 2.0
Polymer Tips: Prevent Inactive Views Responding To Other Route Changes
Patrocinadores
Fictizia.com
Contacta con Ignacio
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
En el programa de hoy hablaremos sobre las diferentes vertientes de un proyecto sostenible y que implica serlo.
Hablamos de ética en el diseño y desarrollo como profesionales del sector.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Preguntas rápidas: Mari Carmen
Quién me ha inspirado: Raquel Pelta
Quién me ha inspirado: Change.org
Recomiéndanos un recurso: Blog en The Guardian
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Comunicación sin machismo
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: La mujer en el desarrollo
Contacta con: Mari Carmen
Twitter de Mari Carmen
Twitter de Hoy es el Día
Web de Hoy es el Día
Links del programa
Diseño ecológico vs Diseño sostenible
Decálogo Ético para la Práctica del Diseño
5 tipologías de diseño sostenible: C2C, biomimetismo y más
La importancia del ecodiseño y el diseño sostenible
Hacia un diseño gráfico inclusivo
Guía para convocatorias de diseño
Recomendaciones de Nacho
Surgimiento y evolución del diseño sustentable
Diseñar un producto sostenible ¿qué características debe presentar?
Patrocinadores
Fictizia.com
Contacta con Ignacio
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Descripcion del programa
Diego Rodríguez, Jorge Aznar y Jorge Barrachina vienen a debatir sobre la importancia del diseño en la industria del desarrollo.
¿Debe el diseñador saber como funcionan ciertas tecnologías front-end? ¿Deben los desarrolladores saber sobre diseño? ¡Nosotros creemos que si!
Conocer lo que hacen tus compañeras/os te hacen ser mejor profesional y saber trabajar mejor en equipo.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Recomendaciones
Preguntas rápidas: Diego Rodríguez, Jorge Aznar y Jorge Barrachina
Quién me ha inspirado: Pablo Garaizar (Txipi)
Quién me ha inspirado: Brent Jackson
Quién me ha inspirado: Adam Morse
Quién me ha inspirado: Bret Victor
Quién me ha inspirado: Ramón Corominas
Recomiéndanos un recurso: Alist Apart
Recomiéndanos un recurso: Interaccion del color, la (Alianza Forma)
Recomiéndanos un recurso: Designer vs. Developer
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Javier Cañada
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Eusebio Reyero
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Pablo Garaizar (Txipi)
Recomiéndanos a un invitado o invitada: qmarcos
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Ibon
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Procesos de trabajo
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Proyectos personales y como enfocar nuestro conocimiento en ayudar a la sociedad
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Trucos y técnicas entre personas (human side of code)
Contacta con: Diego Rodríguez, Jorge Aznar y Jorge Barrachina
Twitter de Diego
Web de Diego
Twitter de Jorge Aznar
Web de Jorge Aznar
Twitter de Jorge Barrachina
Links del programa
La regla del 12
‘Me gusta’ no es un argumento de diseño
Workflows sanos y funcionales entre equipos (UX, UI, Front) - Juan de la Cruz. ForntFest 2.017
Máximo Gavete
Open Ideo
Diseño Social
Open Source Design
Xaviju
Logitech Quadrupled Its Profits–With One Big Design Idea
Recomendaciones de Ignacio
Open Color
Design Principles
Bauhaus (Taschen 25)
Open Source Design
Patrocinadores
Fictizia.com
Contacta con Ignacio
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Descripcion del programa
Hoy entrevistamso a José Miguel Bejarano, donde nos cuenta desde Helsinki como trabaja con React y habla sobre su ecosistema.
Nos habla sobre su experiencia trabajando con React, las novedades de React Fiber (v16) y que ventajas tiene sobre otros frameworks.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Recomendaciones
Preguntas rápidas: José Miguel
Quién me ha inspirado: Max Stoiber
Recomiéndanos un recurso: Chroma
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Javi Velasco
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Debate de Frameworks
Contacta con: José Miguel
Twitter de José Miguel
Github de José Miguel
Curso de React de José Miguel
Links del programa
Primeros pasos con React
React vs AngularJS
What’s New in React 16 and Fiber Explanation
React 16: A look inside an API-compatible rewrite of our frontend UI library
React v16.0
We're relicensing React, Jest, Flow, and Immutable.js under the MIT license.
Relicensing the GraphQL specification
React Router v4: The Complete Guide
Using React? Would you use it again?
Redux
Dan Abramov
Snapshot Testing
React 16 Overview of the newest features (Part 1)
React 16 Overview of the newest features (Part 2)
React: CSS in JS techniques comparison
Recomendaciones de Ignacio
React Native
React DevTools
React: "The agile way"
Curso gratis de React
Patrocinadores
Fictizia.com
Contacta con Ignacio
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
Hoy hablamos con Antonio desarrollador y parte del equipo de sistemas de la W3C. Nos contará desde el proceso que lleva la W3C para implementar un standard.
Veremos que opciones tenemos como "particulares" para poder aportar al código y las diferentes herramientas que hay disponibles.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Recomendaciones
Preguntas rápidas: Antonio
Quién me ha inspirado: Richard Stallman
Recomiéndanos un recurso: JavaScript: The Definitive Guide
Recomiéndanos un recurso: Can I Use
Recomiéndanos un recurso: All W3C Standards and Drafts
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Alberto García
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Igalia
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: ¿Por qué al público no le interesan ya apenas los aspectos éticos de la tecnología (patentes y licencias de software, código abierto, derecho a la intimidad, monopolios, formatos abiertos, etc), y qué podemos hacer?
Contacta con: Antonio
Web de Antonio
Links del programa
Lea Verou
Jeff Jaffe
W3C community groups
Markup Validation Service
W3C
Manuel Rego
w3.org
Diez cosas que (quizá) no sabías sobre el W3C y sus estándares
W3C Jobs
W3C Developers
W3C Github
World Wide Web Consortium Process Document
W3C Internationalization (i18n) Activity
Web Accessibility Initiative (WAI)
Semantic Web
WebAssembly
WebVR Community
W3C Workshop on Web & Virtual Reality
w3devcampus
edX - W3Cx
Front-End Web Developer
Siete ideas para estudiantes de la ETSIIT
Recomendaciones de Ignacio
The Web Standards Project
HTML 5.1 2nd Edition
HTML 5.2
SVG 2 new features
Test suites for Web-platform specs
Patrocinadores
Fictizia.com
Contacta con Ignacio
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
¿Has tenido la sensación de que no sabes nada? En esta ocasión hablaremos sobre ello, es el Síndrome del Impostor.
A todos nos ha ocurrido que tenemos miedos y no sabemos como avanzar.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Recomendaciones
Preguntas rápidas: Cristina Fernández y Elena Torró
Quién me ha inspirado: Emilio Rodríguez
Quién me ha inspirado: Naiara Abaroa
Quién me ha inspirado: Katia Aresti
Quién me ha inspirado: Cata
Recomiéndanos un recurso: Foro Más de 140
Recomiéndanos un recurso: Blog de Belén Albeza
Recomiéndanos un recurso: Womenalia
Recomiéndanos a un invitado o invitada: José Dongil
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Susana Morcuende
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Alex Jover Morales
Recomiéndanos a un invitado o invitada: B.
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Mejorar como programador
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Testing en el frontend
Contacta con: Cristina Fernández y Elena Torró
Twitter de Cristina
Blog de Cristina
Twitter de Elena
Blog de Elena
Links del programa
Code on The Rocks
Codesai
JSDay
Murcia Front-end
Redux a través de la música
Sara Soueidan
Desarrolla aplicaciones con VueJS
Refactoring Legacy CSS
CodePen de Eva
Carlos Benítez
Hilo Twitter Cristina
Hilo Twitter Marina
Adalab
Recomendaciones de Ignacio
Fighting impostor syndrome
Recognizing and Dealing with Impostor Syndrome
I’m an Impostor
Impostor Syndrome
Patrocinadores
Fictizia.com
Contacta con Ignacio
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
José Manuel es ingeniero de software, trabaja como desarrollador web en Estocolmo para Spotify. Especializado en web performance optimization, SEO y accesibilidad.
Con él nos adentraremos en el mundo de las Progressive Web Apps, y veremos como gracias al nuevo Catálogo de Apis podemos realizar acciones tales como notificaciones push, almacenamiento local y ejecución offline entre muchas otras.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Recomendaciones
Preguntas rápidas: José Manuel
Quién me ha inspirado: Alberto
Quién me ha inspirado: Davide Mendolia
Quién me ha inspirado: Felipe Ribeiro
Quién me ha inspirado: Steve Souders
Quién me ha inspirado: Nicholas C. Zakas
Quién me ha inspirado: Addy Osmani
Quién me ha inspirado: Dan Abramov
Quién me ha inspirado: Stoyan Stefanov
Recomiéndanos un recurso: Frontend Focus
Recomiéndanos un recurso: JavaScript Weekly
Recomiéndanos un recurso: Chrome and Web at Google I/O 2017
Recomiéndanos un recurso: JS Conf
Recomiéndanos un recurso: CSS-Tricks
Recomiéndanos un recurso: Smashing Magazine
Recomiéndanos un recurso: High Performance Browser Networking
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Jaume Sanchez Elias
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Web Performance
Contacta con: José Manuel
Twitter de José Manuel
Web de José Manuel
Links del programa
Hilo sobre cómo aparecieron las PWA, por Alex Russell
Progressive Web Apps: Great Experiences Everywhere (Google I/O '17)
Production Progressive Web Apps With JavaScript Frameworks (Google I/O '17)
PWA Directory
Progressive Web Apps
La guía sin conexión by Jake Archibald
The Service Worker Cookbook
Service Worker Tools
Service Worker Pre Cache
Tu primera Progressive Web App by Pete LaPage
Building Progressive Web Apps
A big list of progressive web app tips and tricks
The State of Progressive Web Apps
Production Progressive Web Apps with JavaScript Frameworks
Qué son las Aplicaciones Web Progresivas o "Progressive Web Apps"
Progressive web apps
PWA: Para Webs Asombrosas
Recomendaciones de Ignacio
Progressive Web App questions
Progressive Web App Checklist
The PWA Resource list
Lighthouse
Patrocinadores
Fictizia.com
Contacta con Ignacio
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
WeCodeSign Mini 11
¿Queréis saber de que hablamos en este episodio? Dadle al play ;)
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Contacta con el programa
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
Juan Hernando es diseñador y desarrollador frontend. Está especializado en WordPress y en comercio electrónico con WooCommerce.
Con él hablaremos sobre la neutralidad en la red, principio que sienta las bases que nos permiten a todos los usuarios poder expresarnos libremente, poder crear contenido y compartirlo a través de Internet.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar en WeCodeSign.
Recomendaciones
Preguntas rápidas: Juan
Quién me ha inspirado: Mi familia
Quién me ha inspirado: Jeffry Zeldman
Quién me ha inspirado: Jason Fried
Recomiéndanos un recurso: net magazine
Recomiéndanos un recurso: Alistapart
Recomiéndanos un recurso: Codrops
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Rocío Valdivia
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Fernando Puente
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Ayudar en el desarrollo de HTML/CSS
Contacta con: Juan
Twitter de Juan
Web de Juan
Links del programa
Madrid WordCamp
Tantek
IndieWeb
Mastodon
Micro.blog
Aaron Swartz
Internet Freedom Festival
Recomendaciones de Ignacio
¿Por qué defender la web abierta? 5 reflexiones para mejorar nuestro futuro
What is the Open Web?
El manifiesto de Mozilla
What is Net Neutrality
Patrocinadores
Fictizia.com
Contacta con Ignacio
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
WeCodeSign Mini 10
¿Queréis saber de que hablamos en este episodio? Dadle al play ;)
Contacta con el programa
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
Juanjo Montiel es desarrollador .net, experto en accesibilidad y participa activamente en la fundación techdencias, donde cacharrea y divulga conocimiento tecnológico.
Nos hará de guía a través de ejemplos para mostrando los problemas a los que se tiene que enfrentar a diario lidiando con productos no accesibles, y lo sencillo que puede llegar a ser resolverlos.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
¿Queréis participar?
¿Queréis participar y ayudarnos a decidir que grabar en WeCodeSign y proponer invitad@s?
Aquí podéis participar
Preguntas rápidas: Juanjo
Quién me ha inspirado: La gente que comparte conocimiento
Recomiéndanos un recurso: Blog de Olga Carreras
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Coces de grandes empresas que podría cambiar las cosas
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Aprender CSS sin pantalla
Contacta con: Juanjo
Twitter de Juanjo
Web de Juanjo
Programad.me
Links del programa
Ejemplos de Juanjo sobre accesibilidad
WAI-ARIA
Contrast Ratio by Lea Verou
WebAIM Color Checker
Recomendaciones de Ignacio
a11y Project
Using ARIA
Principles of Accessible Design
Charla de Juanjo en el FrontFest
Patrocinadores
Fictizia.com
Contacta con Ignacio
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
WeCodeSign Mini 9
¿Queréis saber de que hablamos en este episodio? Dadle al play ;)
Contacta con el programa
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
Anler, desarrollador de Scala y Akka organizador de Haskell Madrid nos cuenta su paso en la programación funcional.
Nos cuenta su experiencia tras venir desde Cuba, su paso por la educación tradicional, su experiencia como profesor y sus inquietudes por la programación funcional.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
Recomendaciones
Preguntas rápidas: Anler
Quién me ha inspirado: Rocky y Sea Biscuit (películas)
Recomiéndanos un recurso: Structure and Interpretation of Computer Programs
Recomiéndanos un recurso: Humane Representation of Thought
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Bret Victor
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Sorprendedme
Contacta con: Anler
Twitter de Anler
Anler en Medium
Web de Anler
Links del programa
Key Framework
Clojure
mootools
jQuery
PHP
Haskell
Ruby
Lisp
Perl
Scheme
Peep Code Tutorials
Kaleidos
Haskell Mad
Scala
Python
Webpack
gnome
gentoo
Richard Stallman
Recomendaciones de Ignacio
Master the JavaScript Interview: What is Functional Programming?
Don’t Be Scared Of Functional Programming
So You Want to be a Functional Programmer (Part 1)
A practical introduction to functional programming
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
WeCodeSign Mini 8
¿Queréis saber de que hablamos en este episodio? Dadle al play ;)
Contacta con el programa
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
Diana Aceves, trabaja como desarrolladora front-end, su especialidad es el desarrollo responsive a medida y con ella hablaremos de MobileFirst.
¿Qué implica crear un buen responsive web design? Hablamos de lo que es para aclarar las numerosas dudas surgidas a raíz de una encuesta que realizó en Twitter.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
Recomendaciones
Preguntas rápidas: Diana Aceves
Quién me ha inspirado: Luis Herrero
Quién me ha inspirado: Naiara Abaroa
Quién me ha inspirado: Joan León
Quién me ha inspirado: Félix Ortega
Quién me ha inspirado: Daniel Martínez
Quién me ha inspirado: Daniel Fornells
Recomiéndanos un recurso: Octuweb
Recomiéndanos un recurso: Browserstack
Recomiéndanos un recurso: Developer Tools
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Luis Herrero
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Progressive Web Apps
Contacta con: Diana Aceves
Twitter de Diana Aceves
Web de Diana Aceves
LinkedIn de Diana Aceves
Links del programa
Ethan Marcotte
Using the srcset attribute
Recomendaciones de Ignacio
Responsive Web Design
Mobile First: What Does It Mean?
Adaptive breakpoints
Mobile First
Contacta con el programa
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
WeCodeSign Mini 7
¿Queréis saber de que hablamos en este episodio? Dadle al play ;)
Contacta con el programa
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
Luis Herrero, diseñador visual, profesor nos contará su experiencia trabajando en remoto para Plex, sus ventajas, inconvenientes y como ha conseguido con el paso de los años una forma de trabajar óptima y sin distracciones.
Nos contará sobre los beneficios de trabajar a distancia tanto para el trabajador como para la empresa y veremos qué puede encajar mejor con nuestra forma de ser.
¡Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos vemos al final!
Recomendaciones
Preguntas rápidas: Luis Herrero
Quién me ha inspirado: Compañeros de trabajo
Recomiéndanos un recurso: Guía Visual Windows
Recomiéndanos un recurso: Guía Visual Android
Recomiéndanos un recurso: Guía Visual iOS
Recomiéndanos a un invitado o invitada: Diana Aceves
¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Trabajo diseñador/desarrollador
Contacta con: Luis Herrero
Twitter de Luis Herrero
Web de Luis Herrero
Links del programa
Remote.co
Recomendaciones de Ignacio
10 cosas sobre trabajar en remoto que quizá no habías pensado y deberías tener en cuenta
11 herramientas para trabajar como desarrollador remoto o freelance
We.Developers 044 – Trabajo en Remoto
El trabajo del futuro es remoto: cómo hacer que funcione para tu negocio
Contacta con el programa
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva
Descripcion del programa
WeCodeSign Mini 6
¿Queréis saber de que hablamos en este episodio? Dadle al play ;)
Contacta con el programa
Web de WeCodeSign
Twitter de WeCodeSign
eMail de WeCodeSign
Web de Ignacio Villanueva
Twitter de Ignacio Villanueva




