Discover
Web3 sin palabros

20 Episodes
Reverse
En el último episodio de esta temporada hablamos con Sergio Márquez y Jordi Soler, dos de los fundadores de AQUASAVE, que nos presentan un innovador proyecto nacido en España que combina Blockchain, IoT y sostenibilidad.
Se trata de un proyecto TIPIN que permitirá a los usuarios ahorrar miles de litros de agua al año y además obtener recompensas en forma de tokens gracias a la creación de una red descentralizada de datos sobre los recursos hídricos del planeta. Todo ello gracias a un dispositivo sensorizado llamado AQUABANK, que se pondrá a la venta próximamente, y sobre el que girará todo el ecosistema que se va a crear.
Información de interés sobre Aquasave:
* Web: https://aquasave.io
* Twitter: https://twitter.com/AquaSaveCrypto
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/aquasave-io
Contacto Mine and More:
* Mail: contacto@mineandmore.com
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
La tokenización ha abierto la puerta a nuevas oportunidades de inversión que antes estaban limitadas a grandes capitales. Se ha hablado mucho de la tokenización inmobiliaria, pero hay otros activos que también son muy interesantes para los inversores más innovadores. Por ejemplo, una flota de Teslas en modalidad de carsharing.
Esa es la propuesta de ELOOP, una compañía austriaca que está de actualidad por su reciente acuerdo con Peaq. ¡Estás a un clic de descubrir en qué consiste y cuáles son las futuristas posibilidades de descentralización que permite esta alianza!
Información de interés:
* Eloop: https://eloop.one/en
* Peaq: https://www.peaq.network
Contacto Mine and More:
* Mail: contacto@mineandmore.com
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En este episodio abordamos la interesante iniciativa basada en Web3 que está llevando a cabo el equipo de fútbol del Leganés. Nada menos que dividir el terreno de juego de su estadio en parcelas digitales (técnicamente, NFT) que otorgan premios si en los partidos ocurre alguna situación en ese punto exacto. ¿Un gol? Abono gratis. ¿Una asistencia? Camiseta firmada. ¿Un caño? Descuento en la tienda del club.
Esta acción forma parte de la campaña de socios del 'Lega', y de ella hablamos con dos de sus protagonistas: Víctor Marín, director de comunicación del club, y Guillermo Heredia, del grupo Intermark, quien ha aportado la capa de blockchain al proyecto. ¡Que ruede el balón!
Información de interés:
* Inmobiliaria Butarque: https://inmobiliariabutarque.com
* LinkedIn de Alfredo Muñoz García
* LinkedIn de Cristina Carrascosa
Contacto Mine and More:
* Mail: contacto@mineandmore.com
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
¿Llegará un día en que los accidentes de carretera se reduzcan a cero? Eso es a lo que aspira SOARCHAIN, un proyecto que está creando una red descentralizada pensada en la movilidad del futuro, donde todos los vehículos puedan estar conectados compartiendo información y aprovechando las ventajas de las smart cities.
Para llegar a este escenario tan ambicioso están desarrollando una blockchain que quiere convertirse en el ecosistema que aúne a todos los proyectos descentralizados relacionados con la movilidad, permitiendo que la revolución que está por llegar sea más rápida y eficiente.
No te pierdas el episodio 17 de "Web3 sin palabros" donde analizamos esta iniciativa y su propio proyecto TIPIN, centrado en los dispositivos MOTUS que permiten a los propietarios de los vehículos ser dueños de los datos que generan y poder ser remunerados por compartirlos.
Información de interés:
* Soarchain: https://www.soarchain.com
* Comprar MOTUS mini: https://shop.soarchain.com/products/motus-mini
Contacto Mine and More:
* Mail: contacto@mineandmore.com
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En el episodio 16 de “Web3 sin palabros” hablamos sobre EthicHub y el interesante ecosistema que han creado para generar un alto impacto social y contribuir a mejorar el nivel de vida de pequeños agricultores cafeteros.
Para entrar en cada detalle entrevistamos a su CEO, Jori Armbruster, quien nos explica la propuesta de valor de EthicHub y cómo los inversores pueden obtener hasta un 9% de interés anual por financiar a comunidades desbancarizadas.
Información de interés:
* Web de EthicHub: https://www.ethichub.com/es/
* Ronda de inversión tokenizada de EthicHub: https://www.adventurees.com/ethichub-1
Contacto Mine and More:
* Mail: contacto@mineandmore.com
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En el episodio 15 de "Web3 sin palabros" analizamos NATIX, un proyecto tecnológico apoyado en Blockchain que aspira a crear la red colaborativa de cámaras inteligentes más grande de la historia. ¿Por qué? Porque en el mundo existen más de 45.000 millones de cámaras que no están aprovechando todo su potencial.
NATIX ha desarrollado un software que, gracias a la IA, permite que las cámaras registren información identificando vehículos, incidencias en las carreteras e incluso entendiendo eventos complejos como un atasco. Y todo esto cumpliendo con las normativas de privacidad.
Los datos que capturen estas cámaras inteligentes permitirán crear un potente Mapa Dinámico Descentralizado, que será una fuente de recompensas para quienes ayuden a alimentarlo. Si quieres saber más de esta ambiciosa iniciativa no te pierdas este episodio, donde además hablamos de la nueva versión 2.0 de Hivemapper y cómo simplifica el mapeo de carreteras para sus usuarios.
Información de interés:
* NATIX: https://www.natix.io
* HIVEMAPPER 2.0: Artículo en nuestro blog
Contacto Mine and More:
* Mail: contacto@mineandmore.com
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En este episodio hablamos de WORLDCOIN, un futurista proyecto Web3 que busca dar una solución a uno de los problemas que puede suponer para la humanidad el auge de la Inteligencia Artificial: que muchas personas dejen de ser laboralmente competitivas, sean desplazadas por los ordenadores y dejen de tener acceso a un salario que garantice su prosperidad.
WORLDCOIN propone asignar una renta universal, repartiendo los ingresos económicos que generen las IA. Y para ello están trabajando en un ambicioso sistema que nos permita identificarnos como humanos, garantizando la privacidad de nuestros datos. ¿Quieres saber cómo lo están haciendo? Te lo contamos en este interesante programa de "Web3 sin palabros".
Información de interés:
* WORLDCOIN: https://worldcoin.org
* ZEEMCOIN, patrocinador del podcast: https://zeemcoin.com
* DIMO: vehículos compatibles en SmartCar
Contacto Mine and More:
* Mail: contacto@mineandmore.com
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En este episodio os presentamos SILENCIO, un proyecto Web3 de reciente creación que pone el foco en uno de los grandes problemas que existen en la sociedad: la contaminación acústica. Este fenómeno provoca problemas de salud y repercusiones económicas, como la pérdida de valor de las propiedades o la reducción de la productividad laboral.
SILENCIO tiene claro que el primer paso para poder combatir la contaminación acústica es identificarla, y nada mejor que hacerlo de manera colaborativa. Gracias a la participación de los usuarios, y a través de su teléfono móvil, es posible recopilar innumerables datos altamente específicos que permitan mejorar nuestra comprensión del problema y desarrollar formas efectivas de combatirlo.
Si quieres conocer más sobre este proyecto y de las recompensas que puedes obtener por contribuir a crear esta red de datos, no te pierdas este episodio de "Web3 sin palabros".
Información de interés:
* SILENCIO: https://www.silencio.network
* Artículo sobre Zeemcoin Valley
Contacto Mine and More:
* Mail: contacto@mineandmore.com
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En el episodio 12 del podcast os hablamos de Zeemcoin, un ambicioso proyecto nacido en España que se ha convertido en la primera plataforma tokenizada de la industria de la movilidad eléctrica. Su objetivo, ni más ni menos, es que su token Zeemcoin se convierta en el estándar de pago en Europa para la recarga de coches eléctricos. Para que este token capture valor están desarrollando un interesante ecosistema alrededor de la movilidad eléctrica: una App para localizar y valorar puntos de recarga, posibilidad de pagar con Zeemcoins tanto en dichos puntos como en comercios asociados, una dApp para inversores Web3 (tranquilos, este 'palabro' lo explicamos en el capítulo) e incluso un curioso juego llamado ZeemPoly en el que los usuarios podrán comprar virtualmente los cargadores y obtener recompensas reales en forma del token del proyecto.
Para conocer en detalle todo lo que rodea a este proyecto hemos entrevistado a Borja Moreno, CEO de Zeemcoin. ¡No te lo pierdas!
Información de interés:
* Web de Zeemcoin: https://zeemcoin.com
* App de Zeemcoin en iOS: https://apps.apple.com/es/app/zeemcoin/id1629590783
* App de Zeemcoin en Google: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zeemcoin
* Whitepaper: https://whitepaper.zeemcoin.com/white-paper/intro
* Invitación a Discord: https://discord.gg/QstvTYHB3d
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En este episodio os contamos en detalle todo lo que estamos haciendo para potenciar el uso de Hivemapper en España, creando una flota en base a acuerdos con todo tipo de conductores (taxistas, comerciales, repartidores...) para llevar a cabo un mapeado colaborativo. Desde Mine and More ponemos las dashcam sin coste, nuestros colaboradores las utilizan en su día a día, y compartimos los beneficios que se generan mientras ayudamos entre todos a que el proyecto crezca. ¿Quieres saber cómo lo hacemos? ¡No te pierdas este programa!
Información de interés:
* Hivemapper: https://hivemapper.com
* Código 10% de descuento en Hivemapper: MINEANDMORE
* App para seguimiento de Helium: Hotspotty
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En este episodio abordamos cómo los NFT van a revolucionar el sector del ticketing, solucionando muchos de los problemas actuales como la falsificación de entradas y aportando innumerables mejoras: demostrar propiedad, posibilidad de coleccionar, acceder a beneficios exclusivos, facilidad en el proceso de venta...
Para ello hablamos con José Blasco, CEO y Co-fundador de Oratrex, una empresa valenciana que está liderando esta innovación gracias al uso de la tecnología Blockchain. ¿Qué ventajas aporta convertir las entradas de eventos en un activo digital trazable, único e imposible de falsificar? ¡Descúbrelo en este capítulo y aprende además en qué consiste el token-gating! Se nos escapó este palabro...
Información de interés:
* Oratrex: https://oratrex.com
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En este capítulo hablamos en exclusiva de Helium, repasando cómo ha sido la evolución de esta red descentralizada desde su nacimiento hasta día de hoy, tras la reciente migración a la red de Solana. ¿Cómo ha afectado el cambio? ¿Ha sido una transición suave o traumática?
Además, gracias a José Hernández, de Damal Redes, conocemos un caso real del uso que se está dando a Helium a nivel profesional. ¿Qué valor aporta esta tecnología a una empresa dedicada a la configuración, despliegue y mantenimiento de redes de datos? ¡Descúbrelo en este interesante episodio!
Información de interés:
* Helium: https://www.helium.com
* Damal Redes: https://www.damal.es
* Código 10% de descuento en Hivemapper: MINEANDMORE
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En este programa especial hacemos un repaso de todos los proyectos Web3 de los que hemos hablado en nuestro podcast, compartiendo las principales novedades que han tenido en las últimas semanas: lanzamientos, promociones, acuerdos... ¡La actividad ha sido frenética!
Tanto si eres oyente habitual de este podcast, como si esta es tu primera vez, estamos seguros de que te interesará.
Hivemapper, Walken, Geodnet, Socios, PlanetWatch, Sweatcoin, Element United, Deeper, Audius, Fountain... ¡muchos proyectos y mucha información!
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En el episodio de esta semana hablamos de dos proyectos Web3 que tienen una cosa en común: no solo ofrecen un servicio útil a los usuarios, sino que además les permiten obtener recompensas por el mero hecho de usarlos.
El primero de ellos es Deeper Network, que nos permite disfrutar de manera descentralizada de todas las ventajas que aporta una VPN. El otro es Audius, una plataforma que acerca a músicos y a fans, permitiendo un reparto justo de los ingresos que genera esta industria. Seas un artista o un amante de la música, esta plataforma gratuita te interesará...
Links:
* DEEPER NETWORK: https://www.deeper.network
* AUDIUS: https://www.elementunited.com
* Explorador de DIMO: https://explorer.dimo.zone/vehicles
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En el programa de esta semana hablamos de dos proyectos Web3 que buscan sacar todo el partido a Blockchain para resolver problemas existentes hoy en día: la falta de datos climatológicos veraces e hiperlocales, y el enorme impacto que genera la explotación de minas de materiales preciosos.
En la sección de "Proyectos Tipin" presentamos WeatherXM, un proyecto que está creando una red descentralizada de medición meteorológica. Con una sencilla estación meteorológica, cualquier persona puede registrar datos de gran valor y ser recompensada por compartirlos. Esta información será de gran utilidad para sectores como las energías renovables, el transporte, la agricultura... e incluso para smart contracts en la Web3.
En el apartado dedicado a proyectos sin hardware involucrado hablamos de Element United y de su ambicioso objetivo de conseguir que las minas de oro y materiales preciosos cesen su actividad, dado el nocivo impacto que tiene esta práctica tanto para las comunidades locales como para el medioambiente. ¿Cómo puede ayudar la tecnología Blockchain a lograrlo? ¡Descúbrelo escuchando este podcast!
Links:
* WEATHERXM: https://weatherxm.com
* ELEMENT UNITED: https://www.elementunited.com
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
Gracias a la tokenización, cualquier persona puede invertir en un activo inmobiliario desde solo 100€ y de manera muy sencilla. No es de extrañar que miles de personas se estén beneficiando ya de esta oportunidad tan lucrativa y que refleja las principales ventajas de la Web3. ¿Aún no eres una de ellas? ¡No te preocupes, aquí estamos para ayudarte!
El quinto episodio de nuestro podcast lo hemos dedicado en exclusiva a este tema, explicando de manera sencilla los principales conceptos relativos a la tokenización y analizando a las 5 empresas más potentes de España que están ofreciendo interesantes oportunidades de inversión: Reental, Domoblock, Inmobalize, Hausera y Haux T.
¿En qué ciudades operan? ¿Qué tipo de inmuebles ofrecen para invertir? ¿Qué rentabilidad se puede conseguir en cada inversión? ¿Cuándo y cómo pagan los intereses generados? Si te surgen preguntas como estas no puedes perderte este programa...
Links:
* REENTAL: https://www.reental.co
* DOMOBLOCK: https://www.domoblock.io
* INMOBALIZE: https://inmobalize.com
* HAUSERA: https://hausera.io
* HAUX T: https://hauxt.com
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En el cuarto programa de este podcast abordamos uno de los aspectos más relevantes que ofrece la Web3: los datos que generamos son nuestros y podemos decidir qué uso les damos. ¡Incluso monetizarlos! Por ello os hablamos de dos proyectos que tienen esto muy en cuenta...
En el apartado sobre proyectos Tipin detallamos en qué consiste DIMO, una aplicación que ofrece recompensas a cambio de que compartamos los datos que genera nuestro coche. La mayoría de vehículos necesitan instalar un hardware específico para sumarse al proyecto y empezar a generar tokens, pero hay un modelo concreto que permite ganar incentivos sin necesidad de realizar ningún desembolso inicial. Descubre en el podcast de cuál se trata.
En la sección sobre proyectos No-Tipin hablamos de Sweatcoin, un claro ejemplo de cómo un modelo exitoso en Web2 puede añadir funcionalidades Web3 para disparar su crecimiento y abrir un nuevo universo de posibilidades. Hasta ahora era un proyecto centralizado del tipo "obtén recompensas por andar", pero ya han lanzado su propio token, una wallet custodial, funcionalidades DeFi y han presentado un ambicioso roadmap que incluye iniciativas como un juego con NFT, mecánicas Learn-to-Earn y, cómo no, la posibilidad de monetizar los datos sobre el ejercicio físico que realizas cada día.
Te invitamos a descubrir estos y otros temas en este interesante episodio de "Web3 sin palabros".
Links mencionados en el programa:
* DIMO: https://dimo.zone
* SWEATCOIN: https://sweatco.in
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En el tercer programa de "Web3 sin palabros" hablamos sobre PlanetWatch, un proyecto Web3 que está creando una red colaborativa de medición de calidad de aire gracias a la instalación de sensores en viviendas y edificios. Y como buen proyecto TIPIN que es, los participantes obtienen tokens PLANETS por compartir los datos que capturan y comparten.
¿En qué estado se encuentra el proyecto? ¿Qué potencial tiene? ¿Quién está detrás del mismo? En la primera parte del podcast respondemos a estas y otras preguntas, además de compartir dos importantes novedades sobre Hivemapper.
El espacio para "Proyectos No Tipin" lo dedicamos a dar a conocer Fountain.fm, la aplicación de Podcasting 2.0 en la que los usuarios obtienen recompensas por escuchar sus programas favoritos. Y no son recompensas de un token cualquiera: nada menos que satoshis, la unidad de medida de Bitcoin. Si quieres saber cómo optimizar tus ganancias y moverlas de la App a tu propia wallet, no te puedes perder este episodio.Links mencionados en el programa:
* Artículo sobre el roadmap de PlanetWatch: https://mineandblog.com/planetwatch-desvelado-roadmap-2023
* App para obtener recompensas por escuchar podcast: Fountain.fm
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En este episodio hablamos de Geodnet, un interesante proyecto Web3 que busca mejorar la precisión del GPS y recompensar a las personas que contribuyen a crear su red. ¿Cómo va a revolucionar el sector? ¿Qué hay que hacer para sumarse al proyecto? ¿Cómo se pueden aumentar las recompensas? En el capítulo respondemos a estas y otras preguntas.
En el apartado "Proyectos No Tipin" explicamos el funcionamiento de Socios.com, la plataforma que permite que los fans deportivos tengan una participación activa en ciertas decisiones de sus equipos gracias a los fans tokens. Y cuanto más compromiso demuestren, más incentivos recibirán en forma de descuentos en merchandising, entradas a partidos, experiencias exclusivas y un largo etcétera.
Links mencionados en el programa:
* Geodnet: https://mineandblog.com/geodnet-red-descentralizada-blockchain
* Socios.com: https://mineandblog.com/socios-diez-consejos-para-sacar-partido-app-tokenizar-equipos
Contacto Mine and More:
* Web: https://www.mineandmore.com
* Twitter: https://twitter.com/MineandmoreES
* Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mineandmore
En este primer programa de "Web3 sin palabros" explicamos quiénes somos Fernando Gonzalo y Carlos Fernández Montojo, qué hacemos en nuestra empresa Mine and More e inauguramos el podcast hablando de dos interesantes proyectos: Hivemapper (red descentralizada de mapeo de carreteras) y Walken (Move-to-Play-to-Earn con un modelo freemium).
* Códigos mencionados en el programa:
- Hivemapper: MINEANDMORE
- Walken: 6RVH0CC
* Links mencionados en el programa:
https://mineandblog.com/hivemapper-mine-and-more-ayudara-desarrollar-negocio-espana
https://mineandblog.com/walken-programa-referidos/