En el marco de las conmemoraciones por los 50 años del Golpe de Estado en Chile, en este episodio conversamos sobre el rol de los proyectos Wikimedia en la defensa de los Derechos Humanos y la creación de una memoria histórica en Internet. Conversamos sobre cómo se construye la memoria de forma colaborativa, qué aspectos y perspectivas éticas se deben tener en cuenta al crear información sobre estos temas en plataformas digitales de acceso abierto, y por qué la puesta en valor de la memoria es tan importante para el futuro de Chile y el fortalecimiento de la democracia. Invitado: Rodrigo Bustos, Director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile (@amnistiachile) Abogado de la Universidad de Chile, especialista en Derechos Humanos, y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Para conocer más sobre Wikimedia Chile, búscanos en redes sociales como @wikimedia_cl. Si te gustaría proponer un tema o participar en algún episodio, envíanos un mensaje a contacto@wikimediachile.cl
¡Estamos de vuelta y recargados! No te pierdas la cuarta temporada del Wikicafé, el podcast de Wikimedia Chile, un espacio de conversación sobre el movimiento Wikimedia, actualidad, tecnología, acceso abierto y mucho más. Estaremos estrenando nuevos capítulos de manera quincenal en Spotify, Deezer y Apple Podcasts 🎧 En este episodio sobre Wikimedia y Propiedad Intelectual, hablamos del caso Editoriales vs Internet Archive junto a Catalina Frigerio, Asesora de Políticas Públicas en Wikimedia Chile. Para conocer más sobre Wikimedia Chile, búscanos en redes sociales como @wikimedia_cl También puedes visitar nuestro sitio web: www.wikimedia.cl Si te gustaría proponer un tema o participar de algún episodio, recuerda que puedes enviarnos un mensaje a contacto@wikimediachile.cl
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Lorena Lobos, Investigadora docente del Centro Medicina Regenerativa de la UDD, sobre su investigación con el cáncer de mama y cómo los proyectos Wiki pueden ayudar a la difusión.
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Daniela Diez, comunicadora científica y una de las fundadoras de agencia simbiosis, sobre el uso de los proyectos Wikimedia para poder comunicar la ciencia y qué beneficios trae consigo esto. ¡Escúchanos en tu plataforma preferida!
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Bárbara Pérez, Coordinadora de comunicaciones en Momento Constituyente, sobre el rol que han tenido las organizaciones de la sociedad civil al informar sobre el proceso constituyente.
¡Comenzó la tercera temporada! En este primer episodio conversamos con Patricia Muñoz, subdirectora de redes, estrategia y conocimiento de ANID, sobre qué es la ciencia abierta y por qué es tan importante hoy en día. ¡Escúchanos por tus plataformas favoritas!
Cerramos esta temporada de Wikicafé conversando con Danny Rayman, abogado y parte de ONG Acción Constitucional, sobre por qué, cómo y para qué proteger nuestros datos personales. ¡Escúchanos!
En este nuevo Wikicafé conversamos con Jose Alejandro Reyes, Coordinador del programa de educación de Wikimedia México, sobre cómo los proyectos Wiki pueden ayudar a enseñar distintas habilidades en distintos niveles.
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Alicia Franco y Monserrat Pérez, analistas en DataCívica, sobre el estado de los datos abiertos en América Latina.
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Marcelo Santos, investigador de CICLOS UDP y de Plataforma Telar (IMFD), sobre cómo se ha visto la desinformación en el proceso de la Convención Constitucional y cómo plataformas como Wikipedia pueden ayudar a verificar la información.
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Patricia Díaz Rubio sobre la cultura abierta, el patrimonio digital y cómo se relacionan estos dos conceptos hoy en la sociedad.
Conversamos con Pamela Poo, Directora de Políticas Públicas e Incidencia en la Fundación Ecosur, sobre cómo los proyectos wikimedia pueden ayudar a los y las activistas medioambientales.
En este episodio del Wikicafé conversamos con Michelle Bordachar, Analista de Políticas Púiblicas de Derechos Digitales, sobre el estado actual de la Propiedad Intelectual en el país y los desafíos que se vienen por delante.
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Javier García, Director del Observatorio del Derecho a la Comunicación, sobre los desafíos y oportunidades de los entornos digitales para la libertad de prensa.
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con María Bascuñán, miembro del área de medioambiente de Tremendas, sobre el rol que tienen los y las jóvenes frente al Cambio Climático 🌎
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Ignacio Rodríguez, médico y administrador de Wikisource en español, sobre aquellos proyectos Wikimedia que no necesariamente conocemos. Súmate y construyamos cultura abierta en internet ✌️
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Nicole González, museóloga e historiadora del arte, sobre el proyecto que está liderando desde Wikimedia Chile llamado #1pic1art. Súmate y construyamos cultura visual en internet ✌️
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Michel Riquelme, coordinadore ejecutive de OTD, sobre la representación y la importancia de la presencia de la comunidad trans en los entornos digitales.
En este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Carmen Alcázar, Directora Ejecutiva de Wikimedia México, sobre la representación de las mujeres en Wikipedia y qué se está haciendo para disminuir la brecha de género.
Comenzamos la segunda temporada del Wikicafé junto a Nataly González, coordinadora general de la red de periodistas feministas, quién nos cuenta los desafíos que existen hoy en día en la cobertura de noticias sobre violencia de género y cómo evitar este sesgo en Wikipedia.