Discover
Willkommen zu das Reborujo

Willkommen zu das Reborujo
Author: Equipo de Producción de WILLKOMMEN ZU DAS REBORUJO
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Equipo de Producción de WILLKOMMEN ZU DAS REBORUJO
Description
Willkommen zu das Reborujo es un concepto que nace de la necesidad que licenciados en enfermería con inquietudes de tratar temas relacionados con sus propósitos de ir a trabajar a Alemania y compartirlos con agremiados y no agremiados con el fin de crecer: intelectual, emocional y espiritualmente, sin pretensiones ni propósitos ocultos.
Sin embargo, aclaramos que cualquier opinión o comentario compartido en este medio, es completamente responsabilidad de quien emite el cometario. Quieren contactarnos: https://sites.google.com/uach.mx/willkomen-zu-das-reborujo-pc/inicio
Sin embargo, aclaramos que cualquier opinión o comentario compartido en este medio, es completamente responsabilidad de quien emite el cometario. Quieren contactarnos: https://sites.google.com/uach.mx/willkomen-zu-das-reborujo-pc/inicio
26 Episodes
Reverse
Saludos de Nuevo PodEscuchas.
Acompañenos en un nuevo episodio en el que discutimos las distintas técnicas y dificultades con aprender y enseñar el idioma alemán.
Saludos Podescuchas... Hoy hablaremos sobre porque irse a Alemania, y para eso es necesario analizar la situaciòn de la Enfermería en nuestros países. Acompañenos a desenmarañar nuestro Reborujo....
Y aqui de nuevo con un tema un poco controversial. Pero en verdad, como quedó la imagen y el rol de la Enfermería después de la Pandemia. Acompañenos por favor!!!
Música de Fondo por Pixabay.com
Hallo, Hallo!!! ¡Saludos de nuevo podescuchas!
De nuevo aquí con otro tema más. En Esta ocasión nos acompaña Natalie y Sandra desde ni nada menos que de: ¡Colombia!
Acompañenos a platicar sobre la autoconcepción, la interpercepción que nos define o no, sin embargo de seguro nos lleva a tomar las decisiones que nos puede cambiar la vida.
Las herramientas para una buena entrevista de trabajo para: trabajar en Alemania, porque no.
Música de Fondo proporcionado por pixabay.com
Saludos Pod-escuchas, Bienvenidos una vez más a nuestro tercer episodio de la segunda temporada. En esta ocasión hablamos de la vocación del cuidar, la vocación de asistir durante la convalecencia y el atender el corazón del más vulnerable en un centro de salud. Hablamos de la vocación de ser enfermero y que valor le da eso a un empleador en Alemania.
Acompañenos: Alejandro García (S.L.P./Tuxtla) y su servidor Arnoldo Bautista.
Musica de Fondo descargada de audionautix.com
Para mayor información de como trabajar como enfermero en Alemania, comuniquese al 614 235 8668 o escriba a trabajarenalemania.fen@uach.mx
Estimadas enfermeras y enfermeros, de nuevo aquí. Hoy tocamos un tema muy trascendental para las personas que emprenden un nuevo "viaje" de experiencias como lo es particularmente prepararse para irse a trabajar en Alemania. Hablamos de los cambios que uno sufre cuando se compromente a un nuevo camino de experiencias. Pero ojo, estos cambios son para tomarse a la ligera, a veces hay que considerar dejar esa zona, la zona que nos hace sentir seguros, protegidos y más que nada estables: La "zona de Comfort". ¿Quieres crecer, quieres obtener más? pues te va costar.
Y de eso hablamos hoy.
Dejen que Braulio Armas, Joel Estrada, Fabiola y Karen Moreno, Heroy Vazquez Salgado y Lethanie Pegueros desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas que les compartan sus sacrificios y aprendizajes en esta nueva aventura.
El M.S.T. Arnoldo Bautista Hernández les manda un saludo.
Que emoción, Que emoción!!!! Estamos de Vuelta, esta vez con equipo nuevo: Enfermeros que estudian alemán en la Universidad Autónoma de Chiapas nos acompañarán en esta nueva temporada de Willkommen. En está ocasión escucharemos las historias chiapanecas de:
Brenda Karina Valencia
Julio Damian Hernández
Monserrat Esquivel
Y desde Chihuahua su servidor: M.S.T. Arnoldo Bautista Hernández
Ya para dar cierre a nuestra primer temporada, Escuchen unas buenas recomendaciones de nuestros compañeros de Alemania nos dan. Sin más distracciones acompañenos a escuchar la conclusión de la Temporada 1 parte dos.....
...Y las emociones sigen brotando por cada poro para celebrar la primera "despedida" de una etapa. Después de más de dieciocho meses nos encontramos aquí testigos de que una nueva generación a logrado obtener sus metas: conductores de este mismo podcast se encuentra ahora en Alemania. Al fin: Hurra, Excelente; Felicidades. Y como toda historia, el siguiente capitulo será escrito por nuevos personajes y nuevas energías: Ahora desde el corazón de la selva Lacandona podemos contar con una nueva generación de enfermeros con hambre de cazar "fortunas" y sueños que solo podrán traer felicidad desdpues de tanto sacrificio. Acompañen este evento único donde enfermeros de la temporada 1 le pasan la antonrcha a enfermeros de la temporada 2.
En esta ocación, desde Alemania nos acompañan Jazmin Díaz, Erick Díaz and Azareel Manuel May desde Bonn y Wuppertal respectivamente.
y desde Tuxtla, Chiapas:
Diana Gabriela Lima, Melida Santiz, Sara Jiménez y Alan Sánchez
Este Capitulo fue tan largo que lo tuvimos que partir en dos partes. Disfruten parte 1
Saludos de Nuevo Pod-escuchas. ¿Que cuentan? Esperemos se encuentren bien. El episodio de hoy, nos da mucho orgullo por dos razones:
Nos acompaña presencialmente el Lic. en Enfermería Yosni Octavio Aguirre Carrillo, egresado de la UACH en México pero ya enfermero homologado trabajando en el hospital: Klinikum St. Elisabeth en Straubing Alemania.
Junto con esta maravillosa visita nos platica de su roce con la ya fuerte 4ta oleada de COVID en europa, particularmente su experiencia con esta epidemia en Alemania y su ojo clínico de como se ha manejado esta gran problematica desde el nivel personal hasta la perspectiva de la salud publica mundial.
Acompañe al Maestro Erick Díaz, Octavio Aguirre y su servidor Arnoldo Bautista en otro episodio de Willkommen zu das "Reborujo".
El tiempo vuela cuando hay invitados de lujo!
Nuevamente saludos cordiales Pod-escuchas. Con la finalidad de mantenerlos informados sobre los principales retos y cambios importantes así como la adaptación y etapas que se anteponen al cambiar de país en diferentes contextos profesionales, lo cual nombramos como “Choque cultural”, presentamos un nuevo capítulo con invitados especiales.
Para este gran episodio tuvimos la oportunidad de contar con dos invitados de lujo, en primer lugar la licenciada en Relaciones Internacionales Elsa Lucila Rangel, egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la cual actualmente estudia y trabaja en Hamburgo, Alemania; también contamos con la presencia del Licenciado en Enfermería Octavio Aguirre egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua quien también se desempeña profesionalmente en Straubing, Alemania. Esta vez nos compartieron sus experiencias y anécdotas sobre el tema “Choque cultural”, de igual manera nos describen como fueron superando cada etapa para la adaptación en un país extranjero y como fueron los principales cambios emocionales y psicológicos a los cuales se enfrentaron; también nos brindan consejos muy importantes para poder superar más rápido la adaptación en Alemania.
Esperamos que lo disfruten y conozcan un poco más de los retos a los cuales se enfrenta un Mexicano en el extranjero.
Oh mein Gott! ¡¡¡Dos horas y pico!!! Pero valió la pena, se los prometemos.
Saludos Pod-escuhas, aquí de nuevo. Rascándole a otra temática, no solo que tiene que ver con ser enfermer@ y/o ir a trabajar a otro país, sino que también te dota de otras habilidades y destrezas para la vida; sin mencionar que le amplía la visión sociocultural y eleva el espíritu de la participación en las relaciones interpersonales.
Hoy tuvimos la suerte de no solo contar con nuestros excelentes locutores representativos del grupo de enfermer@s sino que también nos honran con su sabiduría y experiencia los Maestros Ana Escudero y Jaime Salmón, ambos del Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Chihuahua para hacer nuestra odisea más "sabrosa". Se habló de los orígenes de algunos idiomas, su influencia en las sociedades. Se abarco el papel del maestro en un curso de idiomas así como la necesidad de aprender y las limitaciones que a veces nosotros mismo nos ponemos.
Esperemos llenar sus expectativas, y si "chutarselo" seguidito es muy pesado, en "bites", poco a poco, pero les garantizamos aprender mucho.
Si tienen dudas o preguntas ya saben donde contactarnos:
Erick Geovanni Diaz González, Toluca, Estado de México. erick_cheks_@live.com;
Angelica Villagrana Carrillo, Zacatecas, vica9410love@gmail.com
Yessenia Enriquez, Ensenada, BC, yesse.alex5@gmail.com
Jazmin Díaz, Tuxtla Gutierrez, Chiapas, carolinadiaz5426@gmail.com
Jaime Salmón, Chihuahua, Chih. (UACH), jaime.salmon@gmail.com
Ana Escudero, Chihuahua, Chih. (UACH), avescudero@uach.mx
Para reclamos, sugerencias y comentarios trabajarenalemania.fen@uach.mx
Musica:
https://www.bensound.com
"Master Disorder" Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Bienvenidos a nuestro espacio donde platicamos de distintos temas, que en esencia nos incumbe a todos, pero que tienen sus particularidades, en especial porque todos menos yo, son enfermer@s.
En esta ocación nos acompañan Yessenia Enriquez (Ensenada, BC), Erick Díaz ( Hidalgo, Edo. MEX), Alondra Delgado (Delicias, Chih), Adrian Castillo ( Arriaga, Chiapas) y su Servidor Arnoldo Bautista (Chihuahua, Chih).
Los invitamos a escuchar sobre las dificultades de realizar trámites bajo esta pandemia, historias de empatía y dificultad para realizar el servicio social y el terror de trabajar en un hospital COVID, y también a participar dejando sus mensajes de audio en esta plataforma de Anchor, que por cierto agradecemos por proporcionar nos este medio.
Dudas o comentarios en los mensajes o por correo: abautista@uach.mx y/o cualquiera de nuestros locutores de hoy: Erick: erick_cheks_@live.com; Yess(enia): yesse.alex5@gmail.com; Alondra: alon030695@gmail.com; Adrian: adrianlink94@gmail.com
Music: https://www.bensound.com
Willkomen zu das Reborujo es un concepto que nace de la necesidad que los participantes licenciados en enfermería con inquietudes de tratar temas relacionados con sus propósitos de ir a trabajar a Alemania y compartirlos con agremiados y no agremiados con el fin de crecer: intelectual, emocional y espiritualmente, sin pretensiones ni propósitos ocultos.
Sin embargo, aclaramos que cualquier opinión o comentario compartido en este medio, es completamente responsabilidad de quien emite el cometario y no representa el sentir de la producción compartida por los colaboradores de este podcast. Esperemos lo disfruten.
Para comentarios, quejas o sugerencias contáctenos al correo abautista@uach.mx
En este episodio nos dimos a la tarea de averiguar como es la aplicación de este examen certificador. La maestra Ana Veronica Escudero, coordinadora de proyectos especiales del Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Lic. en Enfermería Erick Díaz nos comparten sus experiencias tanto como organizadores así como sustentantes... Escuchemos como es este reborujo.
Quisieran participar de alguna manera, escribanos trabajarenalemania.fen@uach.mx
Hola de nuevo pod-escuchas. Hoy profundizamos el tema del empoderamiento del profesional de la Enfermería.
¿Que es empoderar un enfermero?
¿porque nace este concepto?,
¿Cuando nace la necesidad de empoderarse?
¿Porque es importante el empoderamiento?
y la más importante pregunta: ¿Cuándo se dá este empoderamiento?
Quizá no seamos expertos en este tema, pero es tiempo de hacer conversación de él e intentar contestar éstas preguntas. Contribuyamos tan siquiera un poco a este movimiento (Nursing Now), donde no solo se reconoce el papel tan importante de la enfermería en el mundo, sino también se determina una necesidad real de que la enfermería contribuya en gran medida, a la recuperación de la salud de las personas en el mundo.
Le damos la bienvenida en su primera aportación a la L.E. Irma Lisseth Pérez Luján, egresada del a Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH. Agradecemos como siempre la compañía del Mtro. Erick Geovanni Díaz González y muy orgullosos de que el L.E. Herbert O. Pérez Victoriano que ya labora en Berlin. Y su servidor el MTro. Arnoldo Bautista Hernández.
¿ERES LICENCIADA(O) EN ENFERMERÍA Y TE INTERESA IR A TRABAJAR EN ALEMANIA? PUEDES ESTAR AL TANTO DE NOTICIAS E INFORMACIÓN RESPECTO A PROYECTOS COMO ESTOS Y/O RECLUTAMIENTOS DE PROGRAMAS ORGANIZADOS POR AGENCIAS GUBERNAMENTALES; SOLO INGRESA AL GRUPO DE WHATSAPP: https://chat.whatsapp.com/IjEInuGowyULOkVvCO2T2O
Música por tobylane y Zen_Man sacado de Pixabay
Hallo, Hallo Pod-escuchas. ¿Cómo inicio todo esto? ¿Quienes pueden garantizar que no voy a quedar en una situación precaria o en desventaja y vulnerable ante una posible estafa o abuso por parte de una empresa u organización que quiere cobrarme hasta los dientes y exponerme a situaciones que ponen al estudiante en peligro o que atentan contra mi dignidad? ¿Quien preguntan? El Servicio Nacional de Empleo, de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; aunque trabajen en extranjero, siguen pendientes de uno. Y que mejor representante que la Directora de la SNE: Ana Rocío Escobar. Una persona que promovió, con un compromiso incondicional a logarar que varios proyectos como estos "cuajaran" y permitieran que muchos Licenciados en Enfermería pudieran enterarse y participar en en los reclutamientos para trabajar en Alemania.
También agradezco mucho que la compañera Angy Villagrana me haya acompañado esta tarde, ella en representación de los enfermeros interesados en irse a trabajar a Alemania.
Whatsapp SNE(NACIONAL) 5573356824
¿ERES LICENCIADA(O) EN ENFERMERÍA Y TE INTERESA IR A TRABAJAR EN ALEMANIA? PUEDES ESTAR AL TANTO DE NOTICIAS E INFORMACIÓN RESPECTO A PROYECTOS COMO ESTOS Y/O RECLUTAMIENTOS DE PROGRAMAS ORGANIZADOS POR AGENCIAS GUBERNAMENTALES; SOLO INGRESA AL GRUPO DE WHATSAPP: https://chat.whatsapp.com/IjEInuGowyULOkVvCO2T2O
Musica: https://www.bensound.com
¿Alguna vez te ha tocado hablar con las personas que admiras, una celebridad o tu heroe de la vida real? Pues hoy se nos hizo, hoy hablamos con un defensor de este nuevo fenómeno que llamamos: "oportunidades laborales en el extranjero: Alemania". Como bien se menciona en esta platica, nos interesaba lograr hablar con Herbert, porqué el fue el primero en compartir sus experiencias e incluso promover una campaña para desmitificar lo que se habla de las oportunidades de trabajo en Alemania para enfermeros mexicanos. Acompañenos en esta charla entre colegas, entre jovenes profesionistas, entre amigos intercambiando experiencias y aprendiendo de quien ya ha recorrido un largo camino para que los demás batallen menos y no dejen sus sueños desvanecer, sino cómo alcanzarlos y encontrar la satisfacción de haber hecho todo lo posible.
Agradecemos a Manuel Azareel May, Erick Díaz, Cecilia Hernández, Ana Mercado, Angelica Villagrana y Yessi Enriquez por haberme acompañado en este especial de entrevistas. También agradecerle a Herbert Pérez por habernos dado este espacio y su tiempo. Si gustan contactar sus redes sociales: https://www.facebook.com/EnfermerosMexicanosenAlemania/ y/o www.instagram.com/enfermerosmexicanosenalemania
¿ERES LICENCIADA(O) EN ENFERMERÍA Y TE INTERESA IR A TRABAJAR EN ALEMANIA? PUEDES ESTAR AL TANTO DE NOTICIAS E INFORMACIÓN RESPECTO A PROYECTOS COMO ESTOS Y/O RECLUTAMIENTOS DE PROGRAMAS ORGANIZADOS POR AGENCIAS GUBERNAMENTALES; SOLO INGRESA AL GRUPO DE WHATSAPP: https://chat.whatsapp.com/IjEInuGowyULOkVvCO2T2O
Musica: https://www.bensound.com
Hallo PODescuchas. Hoy nos abre sus puertas el L.E. Octavio Aguirre, un ejemplo en determinación y autodiciplina. En nuestra plática de hoy se disfrutó de escuchar unos excelentes consejos para aquellas personas, en especial enfermeros que ya tengan cómo objetivos personales y profesionales llegar a hacer vida en Alemania. Y aprovechamos al máximo esos consejos. Tomen nota y disfruten!
GRacias a Erick Días, Angelica Villagrana, Manuel May Charble(fortaleció la despedida) y Yessenia Enriquez quienes nos apoyaron con sus preguntas y ganas de aprender de sus colegas agremiados.
Iniciamos con toda la actitud este mes Patrio, ¡México en las venas!
¿ERES LICENCIADA(O) EN ENFERMERÍA Y TE INTERESA IR A TRABAJAR EN ALEMANIA? PUEDES ESTAR AL TANTO DE NOTICIAS E INFORMACIÓN RESPECTO A PROYECTOS COMO ESTOS Y/O RECLUTAMIENTOS DE PROGRAMAS ORGANIZADOS POR AGENCIAS GUBERNAMENTALES; SOLO INGRESA AL GRUPO DE WHATSAPP: https://chat.whatsapp.com/IjEInuGowyULOkVvCO2T2O
Musica: https://www.bensound.com
De nuevo aqui "podescuchas" con otra entrevista super ilustrativa, en esta ocación con virtuosa oportunidad de hablar con el Maestro en Enfermería Sergio Samaniego, actualmente trabajando en Bonn Alemania. Nos compartió la dificultad que fue aprender el idioma antes irse, las implicaciones que conlleva prepararse para irse de su país, así como su mayor temor al irse o viviendo allá. Nos compartió las dificultades de acomodarse allá para vivir, el tema de los costos de vivir allá, y que esperar. También algo que fue de mucho interés de los compañeros fue conocer situaciones especificas sobre la labor del Mtro. Sergio, sobre todo en el área que se desempeñó: Cuidados intensivos de pacientes cardiacos.
Instagram del Mtro. Sergio Samaniego: https://www.instagram.com/sergio_samaniego_?r=nametag
Tuvimos la grata sorpresa del compañero Herbert O. Pérez, quien brevemente hizo su adelanto saludandonos antes de su próxima entrevista más adelante.
Para dar enriquecer la plática y aporvechar la oportunidad en está ocación tuvimos el placer de contar con la presencia de los compañeros conductores: Manuel Azareel May Chable, Alejandra Cardozo, Estela Pérez y Angelica Villagrana.
¿ERES LICENCIADA(O) EN ENFERMERÍA Y TE INTERESA IR A TRABAJAR EN ALEMANIA? PUEDES ESTAR AL TANTO DE NOTICIAS E INFORMACIÓN RESPECTO A PROYECTOS COMO ESTOS Y/O RECLUTAMIENTOS DE PROGRAMAS ORGANIZADOS POR AGENCIAS GUBERNAMENTALES; SOLO INGRESA AL GRUPO DE WHATSAPP: https://chat.whatsapp.com/IjEInuGowyULOkVvCO2T2O
Musica: https://www.bensound.com