Discover
Yo también tuve miedo

Yo también tuve miedo
Author: Antonio Barragán
Subscribed: 3Played: 41Subscribe
Share
© 2025 Antonio Barragán
Description
Superar la filofobia y el miedo a enamorarse, relacionarse y comprometerse emocional o sentimentalmente con otras personas, es posible. Descubre cómo otros pudieron hacerlo y aprende los pasos necesarios para salir de este transtorno de una vez por todas.
31 Episodes
Reverse
Una clase Online en la que resolveremos las dudas acerca de qué hago en el momento en el que me encuentro con alguien que tiene filofobia o miedo a comprometerse.
Resolveremos todas las dudas posibles acerca de la filofobia o el miedo al compromiso tanto si eres tú quien tiene este problema como si estás teniendo una relación con alguien que tiene este tipo de miedos.
Un Curso de casi 3 horas en la que explico la importancia de tener una actitud correcta ante una persona que tiene filofobia o miedo al compromiso y cómo hacer que con esa actitud, las cosas se declinen hacia el tener una relación sana y estable con esa persona que tiene miedo.
Aquí tienes los principales pasos y etapas necesarias y vitales que tienes que pasar si quieres superar y tener una relación sana con alguien que tiene filofobia o miedo al compromiso. No te saltes ninguna etapa si quieres tener una relación sana y estable.
Aquí tienes una clase online en la que hablo del principal paso que se tiene que dar ante la filofobia y el miedo a enamorarse o comprometerse. Un paso fundamental que tienes que aprender a hacer bien si realmente quieres que este problema no se convierta en algo que imposibilite una relación sana y estable con alguien.
Una clase online que realizamos hace tiempo en la que hablamos de las dudas que más se suelen preguntar todo el mundo acerca de este problema que es la filofobia y el miedo al compromiso.
Hay muchas personas que creen que el apego evitativo es una cosa y la filofobia es otra. De hecho son cosas distintas, en estados distintos, pero enfocados en la misma base. La mayoría de las personas que tienen apego evitativo pueden sufrir filofobia en su madurez, mientras que no todo el que tiene filofobia, es necesario que haya sufrido apego evitativo en su niñez.
Este pequeño relato de un temible dragón, refleja cómo las personas tienen miedo aún sin saber si lo que les dice su mente es cierto o no, sin saber si lo que sienten está corroborado por la realidad o es parte de sus propias debilidades y programas mentales automatizados por el pasado.
Una excusa muy típica de las personas con filofobia o miedo a enamorarse suele ser el hecho de no querer compromiso (porque lo asocian a algo negativo), pero sí querer estar con esa persona, disfrutar de ella, etc.... Pero claro, a la otra persona, a la que escucha eso, pues le causa sensación de rechazo o de que al no querer compromiso, pues no se podrá iniciar una relación correctamente. Aquí verás a qué se deben este tipo de pensamientos erróneos.
Cuando uno tiene una relación por internet, no es consciente de los límites que hay que tener, de la importancia de no dejar que las expectativas hagan de dicha relación, algo ficticio y superficial para que el miedo pueda utilizarlas en nuestra contra. Veremos cómo la filofobia o el miedo al compromiso están presente en muchísimas relaciones por internet y qué debemos hacer.
¿Por qué busco defectos en la otra persona? ¿Por qué intento huir? ¿Por qué pensar en el compromiso me da ansiedad? ¿Por qué creo que nadie entiende mi problema y nadie me aceptará? ¿Por qué me siento tan mal bajo el efecto de este miedo? ¿Hay personas que realmente han superado este problema? Resolvemos estas dudas en este Podcast.
Cuando estás iniciando una relación con alguien que empieza a mostrar los primeros síntomas de la filofobia, empiezas a cuestionarte (sobre todo si la cosa no avanza como querrías), si lo que realmente tiene es miedo, o simplemente no te quiere lo suficiente.
Vamos a intentar aclarar un poco más este tema, para que veas que a la vez que parece algo difícil de entender, es de lo más sencillo.
Si estás intentando tener una relación con alguien que tiene filofobia o miedo al compromiso, seguro que te habrás planteado en algún momento cómo actuar con esa persona en las redes sociales.
¿Le doy like o no? ¿Comparto su foto o no? ¿Hago un comentario de la nueva foto que ha puesto o no?
Ese dilema quedará resuelto después que escuches este podcast.
Hoy quiero traerte la entrevista que le he realizado a Francisco Javier Gutiérrez, de la web www.franciscojaviergutierrez.com. Francisco nos mostrará un nuevo concepto sobre el miedo al amor, al compromiso y a las relaciones de pareja, además nos enseñará que el amor como tal, va mucho más allá de lo que nos han enseñado.
Existe una relación muy estrecha entre las personas que tienen filofobia o miedo al compromiso y su vida sexual como tal, es decir, ¿afecta el miedo y los bloqueos sentimentales a la hora de tener sexo con una persona?
En este episodio hablaremos con Laura Montes, socióloga y Sex Coach, autora de www.lauramontes.com , la cuál nos enseñará qué relación existe entre el miedo a las relaciones de pareja, y el sexo.
Confundimos la filofobia o miedo al compromiso con conceptos que realmente no son.
En realidad no tenemos miedo a comprometernos, ni a nuestra pareja, ni tan siquiera a qué pasará en el futuro.....el verdadero miedo es a lo que pensamos, a nuestras expectativas y en general a nuestros pensamientos inútiles.
La filofobia o miedo al compromiso está íntimamente ligado a una autoestima por debajo de lo normal. De hecho, hoy en día no existe ningún transtorno psicológico que no se relacione con una autoestima deficiente y poco desarrollada.
Entenderás porqué debemos tener una vida auténtica para así poder reforzar nuestra autoestima y a la vez, controlar el miedo.
Si has conocido a alguien con filofobia o miedo al compromiso, te habrás dado cuenta que en ciertas ocasiones el cambio de comportamiento que tienen es bastante radical.
Pasan de estar perfectamente bien, a estar mal y salir corriendo huyendo de la situación y de la persona que tienen delante.
¿Sabes por qué? ¿Quieres ver la importancia que tienen nuestros pensamientos y expectativas en el miedo?
El miedo se aprovecha del falso concepto que tenemos del amor y de lo que significa "estar enamorado", para justificar nuestro estado anímico y obligarnos a identificarnos con nuestros pensamientos negativos.
Eso hace que nuestra realidad de lo que es realmente una relación de pareja en la que prevalece el amor, se desvirtúe completamente.
Es muy normal sentir dudas y miedo cuando empiezas a dar amor a alguien con quien mantienes una relación, y ese amor no te vuelve en la misma proporción en la que lo has dado.
Es como si tú fueras el único que trabaja, se esfuerza para no recibir ningún tipo de recompensa.
¿A qué se debe el amor no correspondido? ¿Puedo evitarlo? ¿Puedo entender porqué ocurre?























