asdf
Claim Ownership

asdf

Author: Carlos Emeterio SobrinoCostoso

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf
18 Episodes
Reverse
- Fecha de la grabación: 23/09/2024 - Capítulo 1 de la temporada 3 Arrancamos la tercera temporada con Kike Paz, uno de los organizadores del "Imposible Sound". El "Imposible Sound" –por muy imposible que les pareciese en un principio a Ángel García ("Capilla"), Maribel Díaz y Kike Paz– es una realidad desde hace tres años. Por si el amor y la amistad fuesen poco, estos tres paisanos decidieron dar un paso adelante en su relación apoyándose en su pasión por la música en directo para convertirse en promotores. Aquel sueño inocente e ingenuo que Kike nos comenta terminó fraguandose y la utopía se convirtió en una realidad. Dos días después de su última edición, el sábado 21 de septiembre, corazón en mano Kike nos da una lección de cómo debe organizarse un festival pensado por y para el público. Lejos de modas e intereses económicos, el "Imposible Sound" se está consolidando como un festival de referencia en cuanto a música independiente se refiere; y es que esta gente lo mima mucho. Quizás sea su capricho caro y por ello no reciben tanto apoyo institucional o de patrocinio como les gustaría; pero hay que reconocer que simplemente por mantener un festival de artistas emergentes de primer nivel, como este, es una fantástica excusa para ver música en directo rodeado de colegas y buen ambiente. Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify, Apple Podcast y YouTube. * Créditos de la canción de entrada: "¿Y tú de quién eres?", No me pises que llevo chanclas (1996). * Créditos de la canción de cierre: "El adversario", La Paloma (2023).
- Fecha de la grabación: 23/02/2024 - Capítulo 6 de la temporada 2 Para el capítulo 6 de la segunda temporada contamos con la visita de Luis Maldonado Fernández de Tejada, conocido vecino de Almagro por haber sido –entre otras cosas– nuestro alcalde entre 2007 y 2015. Dando un buen repaso a su curiosa historia familiar, el hijo de don Ramón y doña Rosario nos va dejando migas de cómo el teatro modeló su juventud, desarrolló sus eclécticos intereses y llegó a la política tras forjar su conciencia política liberal –y "coquetear" con socialistas, ojo. Y es que así es Luis: siempre se muestra, ante todo, una persona cercana y de marcado sentido de humor. Quizás por eso es capaz hasta de sacarle brillo a su experiencia en la banca, como diputado en el Congreso, y hasta miembro del consejo de Castilla-La Mancha Media. Luis es de esas personas que sabe exprimir las oportunidades que se le presentan, saca el jugo a cada situación: bien es sabido en Madrid, según nos cuenta, que siempre barre para casa. Y hablando de casa: para finalizar, Luis se sincera compartiendo su labor de cuidador y cómo la discapacidad ha condicionado a su familia. Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify, Apple Podcast y YouTube. * Créditos de la canción de entrada: "¿Y tú de quién eres?", No me pises que llevo chanclas (1996). * Créditos de la canción de cierre: "Hombre-lobo en París", La Unión (1984).
- Fecha de la grabación: 26/01/2024 - Capítulo 5 de la temporada 2 Arrancamos el año con buen pie y mejor música, de la mano del cantante, showman y promotor musical Clodoaldo Peña Téllez; nuestro queridísimo "Clodito". Con las dificultades propias de una laringitis, me siento frente a Clodo para que me lo cuente todo. Da gusto escucharle: cuenta todo con una energía y una emoción contagiosa. Desde muy pequeño la música marcó el ritmo que debía seguir y pronto le picó el gusanillo de entretener a los demás con música. Consciente de su función, hacer que su público tenga una noche irrepetible, siente la gran responsabilidad de ofrecer un espectáculo único e innovador allá donde va. Referente de espectáculo, Clodo siempre ha ido a la vanguardia de las innovaciones técnicas y artísticas de un sector en el que la temporalidad y las modas pueden jugar malas pasadas. Pero ese no es su caso. ¡Ni la pandemia pudo con él! "Juanito turbanera", como dice que le llama su mujer, es incombustible y siente auténtica pasión por su trabajo y su público –llegando a emocionarse por las muestras de cariño recibidas. Allá donde vayamos, el nombre de Clodo, Latinos o Sonital es siempre bien recibido y nos tratan con cariño. "Dicen que uno nunca es profeta en su tierra", pero él no puede decir eso: Clodo es sinónimo de espectáculo y Almagro lo sabe y se le demuestra. Cita a destacar: "Lucha para ser feliz y sentirte bien con lo que haces". Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify, Apple Podcast y YouTube. * Créditos de la canción de entrada: "¿Y tú de quién eres?", No me pises que llevo chanclas (1996). * Créditos de la canción de cierre: "El musulmán", Clodoaldo Peña (2020).
- Fecha de la grabación: 19/12/2023 - Capítulo 4 de la temporada 2 Para terminar el año, conocemos a José Cambronero García, "Cambronero" el de Torytrans. Conocido por su larga trayectoria empresarial con la que ha conseguido desarrollar el corazón tecnológico de Almagro, Cambronero no siempre ha sido el director industrial de éxito que conocemos. Partiendo desde su origen en Valverde, pedanía de Ciudad Real, Cambronero nos cuenta su paso por el internado jesuita de los Hermanos Gárate de Ciudad Real, su accidentado paso por la Universidad de Alcalá y su –poco variada– vida laboral: albañil, Zemper y Torytrans; donde desde muy pronto podemos observar su espíritu de líder. Más que un empresario, y esta amena charla nos sirve de testigo, podemos decir que Cambronero –lejos de ser esa persona distante que él asegura ser considerado– es un vecino más: cercano y preocupado por la realidad que le rodea y los problemas que aquejan a Almagro. Posiblemente sea ese el motivo por el que su diversificación de inversiones giren entorno a Almagro: desarrollo industrial, patrimonio inmobiliario y restauración. De profundos valores, Cambronero nos cuenta también cómo y por qué se compromete socialmente –con alguna confesión en primicia–, y de qué manera su papel como director de Torytrans colabora en diversos ámbitos. Por último, y sin temblarle la voz, hablamos de la relación que las empresas tienen la sociedad y las administraciones públicas, y cómo podría mejorar. Cita a destacar: "Nadie es tan bueno como todos juntos". Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify, Apple Podcast y YouTube. * Créditos de la canción de entrada: "¿Y tú de quién eres?", No me pises que llevo chanclas (1996). * Créditos de la canción de cierre: "Happy Xmas (War is Over)", John Lennon & The Plastic Ono Band (1971).
- Fecha de la grabación: 09/11/2023 - Capítulo 3 de la temporada 2 En el tercer capítulo de la segunda temporada nos visita María Dolores Cabezudo Ibáñez: química, catedrática en Tecnología de los Alimentos, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), socialista y católica, que ha hecho del método científico y el diálogo social su vida. Lola, que llegó a Almagro hace algo más de cuarenta años "de carambola" según cuenta, nos relata entre risas pasajes de su vida. Desde su niñez en la Guerra Civil, pasando por su formación académica, hasta su experiencia profesional –esa que le ha llevado a dar dos vueltas al globo, Lola nos deja ver cómo gracias a su fuerte personalidad y convicción ha logrado abrirse paso y servir de ejemplo. Bajo su metódico razonamiento, nada de lo que ha hecho merece reconocimiento alguno, pero qué queréis que os diga: simplemente escuchadla y opinad. Es simplemente un ejemplo más de que la jubilación o la vejez son solo marcas temporales. Su compromiso cultural, social, religioso y político se mantienen intactos, ondeando en alto y sin buscar confrontación. Matizo aquí un elemento que puede servir de spoiler. La pancarta que nos cuenta orgullosa colocó en el balcón de su casa un día antes de ser grabado este programa (9 de noviembre), fue vandalizada la noche del 11 de noviembre. Espero que entiendan que esta mujer libre y valiente, que siempre ha sido fiel a sí misma y a aquello en lo que cree, no se va a esconder porque alguien considere su opinión incómoda y decida agredirla lanzando huevos a su fachada. Confío en que si por un casual aquella(s) persona(s) que esté(n) detrás de tan cobarde acto sentirán remordimiento al disfrutar de esta agradable conversación en la que Lola es simplemente Lola, esa vecina de la que debemos tomar apuntes y a la que no le gustan los reconocimientos públicos –y eso que ella bien merece uno. Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify, Apple Podcast y YouTube. * Créditos de la canción de entrada: "¿Y tú de quién eres?", No me pises que llevo chanclas (1996). * Créditos de la canción de cierre: "Mazurka de las sombrillas", Plácido Domingo, María Bayo y Orquesta Sinfónica de Tenerife (1996).
- Fecha de la grabación: 06/10/2023 - Capítulo 2 de la temporada 2 El segundo capítulo de la segunda temporada va de estreno, y para celebrarlo había que saltarse alguna regla no escrita –aunque sí dicha (o entendida) por encima. El objetivo de este programa no es otro que (re)conocer la riqueza social y cultural de Almagro más allá de por lo que es mundialmente conocida: los encajes y el teatro; pero de alguna forma había que celebrar la invitación que este joven ha tenido a formar parte de Onda Almagro. Y como sabía yo de un hombre que si por algo destaca –aunque él no lo sepa– es por celebrar la vida en cada paso que da, la excusa estaba más que justificada. Efectivamente, de Luis Valencia estoy hablando: el encajero por amor, me atrevería a decir. Siguiendo el picado que le tocó al nacer en una casa de encajeros, desde muy pronto tuvo que madurar y aprender a "hacer encaje de bolillos" para ayudar en casa. Tras pasar por diferentes oficios, joven y ambicioso emigró a Madrid buscando nuevas y mejores oportunidades que le llevaron a conocer desde dentro el Museo Arqueológico Nacional (MAN) y el Museo del Prado. No tardó demasiado tiempo en darse cuenta de que su sitio no era aquel y que el próspero futuro que le esperaba con su novia –Mari Carmen, su mujer– estaba lejos de ese ritmo frenético e impersonal al que estaba expuesto. Apostó por volver a Almagro, a su origen, y qué queréis que os diga: creo que al final salió bien. ¡Qué flor tiene este hombre! Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify, Apple Podcast y YouTube. * Créditos de la canción de entrada y cierre: "¿Y tú de quién eres?", No me pises que llevo chanclas (1996).
- Fecha de la grabación: 31/08/2023 - Capítulo 1 de la temporada 2 En el primer capítulo de la segunda temporada arranca con Cristian Aparicio Maldonado, "El bomba" (uno de ellos, que son muchos). Tan cercano y reflexivo como acostumbra, hemos vuelto a encontrarnos después de muchos años en los que el desarrollo de la vida adulta hizo que nos distanciáramos físicamente. Y así fue como, aprovechando su parada por Almagro para coger carrerilla, me ha contado qué ha estado haciendo todos estos años. Nos cuenta qué hizo y dónde lo hizo, por qué lo hizo y, sobretodo, por qué lo hará. Brillante en lo personal, académico y profesional, comparte con nosotros el camino que acaba de iniciar con la promesa de volver a sentarse para que sintamos auténtica envidia (sana) por su forma de ser y vivir. Para todos aquellos que queráis seguir su camino, irá dejándonos miguitas por redes sociales; así que atentos. Desde aquí mientras tanto, solo podemos decir una cosa: ¡buen camino Cristian! Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify y YouTube.
- Fecha de la grabación: 22/07/2023 - Capítulo 9 de la temporada 1 En el noveno episodio conocemos a Celedonio Ramírez, Cele. Dependiendo de cuál sea nuestro centro de interés, puede que conozcamos a Cele por su labor en el baloncesto –como es mi caso–, pero también ha formado parte de la Hermandad de la Soledad, la Diputación de la Virgen de las Nieves, la Semana Santa, las AMPAs del Paseo Viejo y el Clavero, el Club Juventud... Y por si acaso, también puede que se le conozca por su dilatada trayectoria profesional en el Ayuntamiento. De culo inquieto desde pequeño –y no lo digo yo, lo dice él–, este entrañable paisano hijo de vaqueros nos cuenta cómo desarrolló su juventud y adultez en el pueblo que le vio nacer y del que se siente profundamente agradecido y orgulloso. Con un claro sentido de orden y amor por el trabajo bien hecho, nos va relatando casi en orden cronológico todas esas cargas en las que se ha ido metiendo desde joven, destacando por encima de todo lo que el baloncesto le ha dado. Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify y YouTube.
- Fecha de grabación: 06/07/2023 - Capítulo 8 de la temporada 1 En el octavo episodio conocemos a Montse Rayo Olmo. Maestra de profesión –y vocación me atrevería a decir– y literata de afición, siempre ha tenido a Almagro en un lugar privilegiado desde que lo pisó por primera vez con 15 años tras el traslado de su padre. En esta agradable charla que hemos tenido, ha contado cómo creció y forjó su personalidad, cómo el teatro le ha influido y lo importante que ha sido para ella involucrarse en el progreso de la sociedad. Comprometida y de naturaleza inquieta, las causas sociales y patrimoniales han supuesto su leitmotiv particular. A lo largo de su trayectoria profesional ha impartido clases a niños y adultos de diferentes municipios de la provincia de Ciudad Real, quienes han sido fieles testigos de su compromiso por la defensa y puesta en valor del patrimonio local, así como de su implicación en la liberación de la mujer a través de la educación. "Para ser de Almagro no hace falta nacer en Almagro, para ser de Almagro hay que querer a Almagro."
- Fecha de la grabación: 28/12/2022 - Capítulo 7 de la temporada 1. En el séptimo episodio conocemos a Carlos Vicente Gómez Bermejo, más conocido como "Chitu". Periodista de profesión y pregonero en funciones, su papel en Radio Marca y Gol TV le han convertido en el primer influencer almagreño. Con un retraso de tres meses por diferentes problemas técnicos que ya por entonces se intuían, Chitu nos cuenta de quién es y cómo se ha ganado su espacio en el periodismo deportivo. Nos cuenta también el papel que ha jugado siempre en él el hecho de haber crecido en Almagro y cómo su visión ha ido cambiando a medida que ha ido madurando. A destacar, y aprovechando el clickbait o chisme, nos comenta también a qué personalidad deportiva tenía como referente en la infancia y cumplió su sueño de entrevistarlo; así sobre cómo fue la proposición de ser el pregonero. PD: Sí, un influencer de esta altura merece estrenar un tipo diferente de miniatura.
- Fecha de la grabación: 29/12/2022 - Capítulo 6 de la temporada 1 En el sexto episodio conocemos a Ángel Daniel de Toro, el párroco local, el cura. Aunque de raíces bolañegas, desde su infancia ha estado muy conectado con Almagro, más aún cuando hace algo más de una década volvió como sacerdote. Con una cercanía y serenidad dignas de admirar, Ángel –que es como le gusta que le llamen, sin "dones" ni "ustedes" que le alejen del pueblo– nos cuenta cómo fue su infancia y juventud, cómo llegó a él la vocación y los sitios por los que le ha llevado la providencia. También hemos hablado de fe y valores, de sociedad y dilemas que a día de hoy están muy vivos (como son la eutanasia y el aborto), y del papel que juega la Iglesia a día de hoy. Por último, nos regala una dura lectura que nos sirve de lección, testigo de una historia personal que en muchas ocasiones no vemos.
- Fecha de la grabación: 06/12/2022 - Capítulo 5 de la temporada 1 En el quinto episodio conocemos a Jesús Santacruz, figura muy conocida en la sociedad almagreña por su implicación en el deporte, la música y la política; siendo esta última faceta la que en los último años le ha hecho más visible al ser el actual Secretario General del Partido Socialista de Almagro, así como el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Deportes (y Transparencia, Nuevas Tecnologías, Tráfico, Seguridad, Protección Civil y Medios de Comunicación) en el Ayuntamiento de Almagro. Desde la humildad, y con la sinceridad que le caracteriza, Jesús nos cuenta de quién es y cómo hace no mucho descubrió parte su historia familiar. También nos cuenta cómo la música y el deporte le han ido acompañado a lo largo de su vida, y cómo le condicionaron para dedicarse a la docencia.
- Fecha de la grabación: 18/11/2022 - Capítulo 4 de la temporada 1 En el cuarto episodio conocemos a los chicos de la Librería Macondo. Álvaro y Jaime son dos jóvenes, majos y almagreños -qué más se puede decir de ellos- que nos cuentan cómo fue su infancia y se desarrollaron hasta llegar a esta primera fase de la adultez siendo autónomos. Además, en este programa comentamos su punto de vista de Almagro, las necesidades de la juventud y aspiraciones que esperan poder cumplir con esfuerzo y rodeados de sus amigos y familiares. ¡Ah! Y humor, mucho humor. Si Macondo destaca por algo, es por su frescura: y aquí han derrochado una poca.
- Fecha: 29/10/2022 - Capítulo 3 de la temporada 1 En el tercer episodio conocemos a Francisco Martínez Carrión, un orgulloso almagreño de dilatada trayectoria periodística. Aunque su vida profesional le llevó a León, nunca ha perdido el vínculo con su origen, como bien atestiguan sus obras "Almagro. Hechos y personajes" o "Auténticas historias falsas de Almagro". En este programa abordamos temas relacionados con el patrimonio, su vida profesional y algunos de sus proyectos a corto y largo plazo relacionados con Almagro.
- Fecha de la grabación: 22/08/2022 - Capítulo 2 de la temporada 1 En el segundo episodio conocemos a Nieves Sarabia y Javier Alcaide, los autores del recién publicado "Blasones y linajes de Almagro". Tras una primera edición agotada en horas, no informan de una próxima segunda edición de la mano del Ayuntamiento de Almagro. Pero no todo ha sido su libro: nos han contado también su historia personal, cómo se conocieron y cómo se desarrolla una investigación en pareja.
asdf

asdf

2022-08-1001:15:28

asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf
"¿Y tú de quién eres?" es un podcast en el que conocemos y reconocemos a vecinos y paisanos de Almagro. ¡Que se sepa que somos más que teatro, berenjenas y toros! Si quieres saber más, quédate y escucha.
¿Y yo de quién soy? Pues eso. Esta es la versión reducida de quién soy, de quién vengo y qué es lo que quiero hacer con este programa. Entrevista conducida por Ana Martín de Onda Almagro.
Comments