Discovercreesiendo podcast
creesiendo podcast
Claim Ownership

creesiendo podcast

Author: Germán Ahumada | paando

Subscribed: 5Played: 43
Share

Description

creesiendo es un espacio para crecer a tu manera. Porque sabemos que una historia de éxito nunca para de construirse, nos abrimos a escuchar a quienes se han acercado a una forma de vida más plena, siendo ellos mismos. Te regalamos ideas para que puedas experimentarlas y hacer tu propia receta. Porque creemos que no existe una sola cuando se trata de equilibrar. Desde la libertad de decidir, las prioridades se reacomodan constantemente; el balance puede sonar, sentirse y saber diferente. Abrimos el micrófono a quienes tienen ganas de ayudar a través de su experiencia. De boca en boca, buscamos fortalecer tu mejor versión. Encuéntranos como Creesiendo Podcast en Youtube, todas las redes sociales y plataformas de podcasting. Además, busca a nuestro host como german.ahumada.a en Instagram y Twitter. Un podcast de Gérman Ahumada A.

140 Episodes
Reverse
En este episodio de creesiendo podcast exploramos el poder de la inteligencia artificial con propósito humano junto a Santiago Espinosa, cofundador de MUTUO. Conversamos sobre cómo la tecnología puede nutrir nuestro bienestar integral sin perder el alma humana. La charla aborda cómo aplicar la IA para conocernos mejor —desde el sueño y la atención hasta la emoción—, cuándo los datos nos pueden distraer del propósito, y cómo preservar la conexión humana en tiempos de algoritmos. Santiago comparte ejemplos reales, reflexiones éticas y su visión para una tecnología consciente. Escucha para descubrir herramientas, ideas y preguntas que te ayudan a usar la tecnología como aliada, no como rival. Si este episodio te hace pensar, compártelo con alguien que cree que la innovación puede ser amable, y síguenos para más conversaciones sobre bienestar, tecnología y humanidad.
¿Los psicodélicos pueden acompañar procesos terapéuticos reales? En este episodio con Paola Ambrosi hablamos sin barreras sobre su uso en terapia, sus límites, los protocolos adecuados y cómo unir ciencia con sabiduría ancestral. Más allá de la idea romántica, abordamos los riesgos, criterios de elegibilidad, la importancia de la integración y la ética del acompañamiento. Paola, con años de experiencia en psicología transpersonal y medicina ancestral, nos invita a repensar qué significa sanar. Esta es la conversación del cierre de la miniserie Sanar para avanzar, y si te resuena este enfoque, te recomiendo escuchar también los otros capítulos de la serie completa. Si este episodio te mueve, compártelo con alguien que esté buscando respuestas, déjanos tu valoración y síguenos para más contenido que despierta conciencia.
Muchas de nuestras emociones no expresadas siguen vivas en el cuerpo, convirtiéndose en tensiones, reacciones y síntomas que nos acompañan por años. En este episodio, María Restaurativa nos abre la puerta a comprender cómo el trauma infantil impacta nuestra vida adulta y cómo el niño interior puede empezar a sentirse acompañado por nuestro yo presente. A través de ejemplos claros y herramientas accesibles, María nos invita a escuchar las señales del cuerpo, validar lo que sentimos y abrazar nuestra historia con más compasión. Y si quieres llevar este aprendizaje más allá de la escucha, María comparte su curso El lenguaje oculto del cuerpo en paando, una experiencia práctica para reconocer las memorias guardadas en ti y aprender a liberarlas con movimiento, respiración y conciencia. Es un espacio ideal para quienes buscan empezar a sanar desde adentro y encontrar un nuevo equilibrio. 00:00 – Por qué el cuerpo nunca olvida 06:10 – El niño interior y sus respuestas automáticas 15:30 – Emociones no expresadas y somatización 25:45 – Cómo acompañarte desde tu adulto 36:20 – Herramientas para resignificar tu historia
Las heridas de la infancia son mucho más que recuerdos, son memorias emocionales que quedan grabadas en el cuerpo y la mente. En este episodio de creesiendo podcast, Mariana Fresnedo, experta en neurociencia, física cuántica y bioneuroemoción, explica cómo estas experiencias tempranas generan trauma, creencias limitantes y patrones repetitivos que influyen en nuestra vida adulta. La conversación es una invitación a mirar el pasado sin miedo, comprender la raíz de nuestras emociones y abrirnos a sanar el niño interior. Mariana muestra cómo aplicar la ciencia y la conciencia para reprogramar la mente, soltar el dolor y transformar las relaciones en un camino hacia mayor bienestar interior y libertad emocional. Escucha este episodio, compártelo y cuéntanos qué enseñanza te llevas para tu propio proceso de sanación emocional.
La huella de abandono nos acompaña desde la infancia y marca la forma en que vivimos nuestras relaciones y emociones en la adultez. En este episodio de creesiendo podcast, Germán conversa con Natalia Ruiz de Otero, psicoterapeuta y autora, especialista en el manejo de emociones y en el acompañamiento de procesos de sanación profunda. Natalia explica cómo esta huella se refleja en el cuerpo y la mente, qué significa realmente y cómo podemos comenzar a sanar para dejar de repetir patrones. Una conversación íntima sobre las heridas de la infancia, la dependencia emocional y el camino hacia la libertad interior. 👉 Síguenos en Spotify para no perderte los próximos episodios y comparte tu reflexión sobre lo que más resonó contigo.
¿De qué sirve alcanzar todo lo que soñaste si por dentro sientes un vacío? En este episodio, Marta Ro —speaker y coach ontológica— habla sobre el “duelo del éxito”: ese momento en el que reconoces que lo externo no basta si lo interno no está en paz. Conversamos sobre cómo las heridas tempranas pueden empujar a perseguir logros vacíos, el costo real de sostener una vida basada en expectativas ajenas y cómo reprogramar el propósito desde la autenticidad, la sanación y las relaciones genuinas. Escucharás reflexiones profundas y prácticas para replantear lo que significa tener éxito en tu vida y cómo construir un camino con equilibrio, paz y sentido. No olvides seguir el podcast y compartir este episodio si conectó contigo.
Una charla clara y cercana con Arturo Saldívar sobre cambio real desde el trabajo, bienestar integral y liderazgo consciente. Hablamos de gestionar pensamientos, practicar mindfulness, poner límites, vivir con congruencia y pasar del estrés a la empatía. Ideas simples para tomar decisiones mejores hoy y una invitación a revisar si lo que sacrificas realmente lo vale. Si este episodio te aporta, síguenos y compártelo con alguien que lo necesite.
Mini-serie 1: Redefinamos el éxito Javier Morodo, inversionista, experto en finanzas y papá, nos invita a reflexionar sobre qué es la verdadera riqueza. Desde su experiencia personal y profesional, comparte cómo el dinero puede ser un medio para vivir con opciones reales, libertad y plenitud, pero nunca el fin. En este episodio exploramos cómo cambiar nuestra relación con el dinero, encontrar equilibrio y vivir un éxito con propósito.
Mini-serie 1: Redefinamos el éxito ¿Alguna vez alcanzaste lo que querías y sentiste que seguía faltando algo? En este episodio Germán abre su proceso personal y comparte cómo redefinir el éxito más allá de los logros y expectativas externas. Habla de lo que realmente da plenitud: los momentos que se quedan para siempre, las relaciones que nos sostienen y la paz que surge cuando vivimos con propósito. Un episodio para cuestionar creencias, replantear prioridades y recordar que el verdadero éxito puede estar mucho más cerca de lo que creemos.
¿Qué pasa cuando nos atrevemos a ver hacia atrás para entender mejor hacia dónde vamos? Este episodio marca el cierre de la octava temporada de creesiendo y lo hace de una manera muy especial: con un capítulo en el que comparto mi historia, mis procesos, los cambios que he vivido, lo que he aprendido y lo que se está transformando. A lo largo de esta conversación hablo del duelo de una etapa, del deseo de crecer desde un lugar más consciente y de cómo, a pesar de la incertidumbre, hay claridad cuando uno decide escucharse. Comparto también las preguntas que me están guiando en este momento y lo que sueño para el futuro de mis proyectos. Si alguna vez te has sentido en pausa, si estás atravesando un cambio, si te cuesta soltar, este episodio es mi historia honesta y cercana que espero te haga sentir acompañado en tu proceso. Es una invitación a regresar a ti, justo cuando todo empieza a moverse. No te pierdas este episodio en Youtube
🎙️ ¿Y si el miedo fuera una brújula en lugar de un obstáculo? En este episodio, platicamos con Gerardo del Villar, fotógrafo subacuático, documentalista, conferencista y autor bestseller de Los tiburones también tienen miedo. Su historia es una muestra de cómo enfrentar situaciones extremas en la naturaleza puede transformarse en herramientas para la vida personal y profesional. A lo largo de la conversación hablamos sobre cómo reconocer y utilizar el miedo como motor para avanzar, cómo encontrar propósito en medio de la incertidumbre y lo que pasa cuando dejamos de huir de lo que nos asusta. Gerardo compartió su proceso emocional más reciente, lo que ha aprendido al nadar con grandes depredadores y cómo esas experiencias han cambiado su forma de ver la vida, el éxito y la salud mental. Si estás en un momento de transición, sientes dudas o quieres entender mejor tus emociones, este episodio puede abrirte una nueva perspectiva. Disfrútalo, compártelo y cuéntanos qué fue lo que más te movió. No te pierdas este episodio en YouTube
¿Alguna vez te has preguntado si realmente estás haciendo todo lo que puedes por tu salud? ¿O si la medicina que conoces es suficiente para ayudarte a sanar? En este episodio, conversamos con el Dr. Alexander Krouham, médico internista, endocrinólogo y especialista en medicina funcional y de estilo de vida. Su enfoque va más allá del diagnóstico tradicional y busca entender qué procesos están desequilibrados en el cuerpo antes de etiquetar una enfermedad. Durante la entrevista, hablamos sobre el fracaso del modelo médico convencional para tratar enfermedades crónicas, la importancia de cambiar la narrativa en torno a lo que nos enferma, el impacto del estilo de vida en la salud hormonal y cómo solo el 30% de lo que vivimos está determinado por la genética. También exploramos el rol de la medicina funcional como una alternativa para crear bienestar de raíz. Este episodio es una invitación a cuestionar lo que crees sobre la salud, entender mejor a tu cuerpo y descubrir nuevas formas de cuidarte. Si estás buscando respuestas o simplemente quieres sentirte mejor, esta conversación te va a abrir muchas puertas. Síguenos: Host: Germán Ahumada A. Instagram: https://bit.ly/GermanAhumadaA LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/german-ahumada-15121732/ Creesiendo Podcast Instagram: https://bit.ly/IGcreesiendo Facebook: https://bit.ly/FBcreesiendo TikTok: https://bit.ly/TikTokCreesiendo Website: https://bit.ly/creesiendoweb
¿Y si el bienestar no se tratara de sumar más, sino de soltar lo que ya no necesitas? En este episodio de creesiendo, conversamos con Marco Ratti, terapeuta psicosomático y fundador de la escuela RAMA, especializado en neurociencia, trauma y prácticas somáticas. Marco comparte cómo su propia historia de desconexión emocional lo llevó a explorar caminos de sanación que integran cuerpo, mente y vínculos. Hablamos sobre cómo el sistema nervioso influye en nuestras emociones y comportamientos, la importancia de reconocer y sentir nuestras emociones para evitar la deshumanización, y cómo la sanación puede comenzar a través de la conexión y la vulnerabilidad. También exploramos la idea de que, en lugar de buscar constantemente añadir más a nuestras vidas, a veces es necesario restar para encontrar equilibrio y bienestar. Este episodio es una invitación a reflexionar sobre cómo simplificar nuestra vida emocional y física puede conducirnos a un estado de mayor bienestar. Si sientes que estás constantemente buscando más sin encontrar satisfacción, este episodio te ofrece una perspectiva diferente y herramientas prácticas para reconectar contigo mismo. Encuentra el video en YouTube aquí: https://youtu.be/ey_ITKOsgHE Síguenos: Host: Germán Ahumada A. Instagram: ⁠https://bit.ly/GermanAhumadaA⁠ LinkedIn: ⁠https://www.linkedin.com/in/german-ahumada-15121732/⁠ Creesiendo Podcast Instagram: ⁠https://bit.ly/IGcreesiendo⁠ Facebook: ⁠https://bit.ly/FBcreesiendo⁠ TikTok: ⁠https://bit.ly/TikTokCreesiendo⁠ Website: ⁠https://bit.ly/creesiendoweb
¿Te has preguntado qué tanta energía arrastras de tu historia familiar sin darte cuenta? En este episodio, conversamos con Yanni Mejía, terapeuta transpersonal, consteladora familiar y maestra de reiki, quien comparte su propio camino de sanación, marcado por la ansiedad, las heridas transgeneracionales y la búsqueda de propósito. A través de su experiencia, hablamos sobre el poder de la energía, la conexión entre el cuerpo y las emociones, y cómo las historias de nuestras generaciones pasadas siguen influyendo en lo que sentimos hoy. Exploramos cómo herramientas como el reiki, las constelaciones familiares y la cábala pueden ayudarnos a entendernos mejor y transformar esas cargas invisibles que muchas veces nos frenan. Una conversación que invita a mirar hacia adentro, reconocer el origen de lo que sentimos y empezar a transformar desde ahí. Dale play si estás buscando nuevas formas de entender tu historia y liberar todo eso que ya no te pertenece.
¿Y si tu sensibilidad no fuera una debilidad, sino la puerta a tu verdadera fortaleza? En este episodio conversamos con Eugenia Quezada, terapeuta energética y guía en procesos de reconexión profunda. A través de su historia personal, su formación en disciplinas como la bioingeniería cuántica, la psicología budista, la numerología y la tanatología, Eugenia nos invita a mirar dentro, cuestionar lo que creemos que somos y comenzar a escuchar aquello que siempre ha estado ahí: nuestra esencia. Exploramos temas como la sanación emocional, el poder de la percepción, el impacto de las heridas no resueltas y la importancia de abrirnos a nuevas formas de entendernos. Esta conversación no busca darte respuestas, sino acompañarte a encontrar las tuyas. Escúchalo si estás en un momento de transformación, si sientes que algo dentro de ti está despertando o si simplemente quieres reconectar con lo que eres más allá de todo lo aprendido. Síguenos: YouTube: https://bit.ly/CreesiendoSuscribete Spotify: https://bit.ly/Spotify_Escucha Host: Germán Ahumada A. Instagram: https://bit.ly/GermanAhumadaA LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/german-ahumada-15121732/ Creesiendo Podcast Instagram: https://bit.ly/IGcreesiendo Facebook: https://bit.ly/FBcreesiendo TikTok: https://bit.ly/TikTokCreesiendo Website: https://bit.ly/creesiendoweb
¿Alguna vez has sentido que, aunque haces “todo bien”, tu cuerpo no termina de sentirse bien? En este episodio conversamos con José Primelles, fundador de Eleváte Botánica, un apasionado de la salud celular, la herbolaria y la ciencia, que dejó atrás el mundo de la tecnología del agua para dedicarse a investigar cómo recuperar la energía, reducir la inflamación y aprender a escuchar lo que el cuerpo realmente necesita. Hablamos sobre los hábitos que te pueden estar afectando sin darte cuenta, los ingredientes que deberías evitar y por qué es importante tomar el control de tu salud desde un enfoque más integral y natural. También exploramos el impacto del estrés, la desinformación sobre lo que comemos y cómo el cuerpo tiene una gran capacidad de sanar si sabemos por dónde empezar. Un episodio revelador para quienes están listos para mejorar su bienestar de forma consciente y duradera. Dale play y acompáñanos en esta conversación que puede ayudarte a sentirte mejor por dentro y por fuera.
¿Te has detenido a pensar qué estás sacrificando en tu búsqueda del éxito? En este episodio conversamos con Claudio Schlegel, un inversionista ángel y emprendedor que ha participado en más de 25 startups. Claudio comparte su experiencia sobre cómo priorizar el trabajo puede afectar aspectos fundamentales de la vida, la importancia de encontrar un equilibrio entre el éxito profesional y el bienestar personal, y cómo eventos significativos en su vida transformaron su perspectiva. Esta charla ofrece reflexiones valiosas para quienes buscan alcanzar sus metas sin perder de vista lo realmente importante. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo se puede transformar el dolor más profundo en una fuente de propósito y crecimiento personal? En este episodio conversamos con Tana George, una mujer que, tras enfrentar la trágica pérdida de su esposo, y después descubrir el inesperado motivo, ha encontrado la fuerza para convertir su dolor en una misión de sanación y resiliencia. Durante nuestra charla, Tana comparte cómo un suceso inesperado puede cambiar el rumbo de nuestra vida, la importancia de transitar del dolor al perdón, y cómo encontrar propósito en medio de la adversidad. Su historia es un testimonio del poder interior que todos poseemos para sanar y reconstruirnos. Te invitamos a escuchar este episodio lleno de enseñanzas y reflexión, que te inspirará a descubrir la fortaleza que reside dentro de ti. No te pierdas este episodio en YouTube Y recuerda que puedes encontrar las notas del episodio en creesiendo.io/episodios
¿El ejercicio es una obligación en tu vida o una forma de conectar contigo mismo? En este episodio en creesiendo podcast, platicamos con Ari Gómez, entrenadora personal y Nike Master Trainer, sobre cómo cambiar nuestra perspectiva del fitness para que se sienta más como un regalo que como una tarea pendiente. Con más de 12 años de experiencia, Ari ha sido clave en la creación de espacios donde entrenar se convierte en algo disfrutable, sin presiones ni reglas rígidas. Hablamos de cómo encontrar una disciplina que realmente te emocione, la importancia de la mentalidad en el rendimiento y cómo construir hábitos que se adapten a tu vida sin sentir que el ejercicio es una carga. Y si después de este episodio te quedas con ganas de aprender más, Ari tiene un curso en Paando donde comparte herramientas clave para entrenar de forma efectiva y sin complicaciones. Échale un ojo en www.paando.io. Si buscas una manera diferente de moverte y sentirte bien, este episodio es para ti. ¡Dale play y descubre cómo hacer del ejercicio tu mejor aliado!
Pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo, pero ¿qué tanto cuidamos nuestro bienestar mientras lo hacemos? En este episodio en Creesiendo, platicamos con María Fernanda Espinosa y Montserrat Villaseñor de Deli Life Wellness sobre cómo sentirnos mejor en el día a día sin importar dónde trabajemos. Conversamos sobre la importancia de encontrar equilibrio, evitar el burnout antes de que nos consuma y cómo pequeños cambios en nuestra rutina pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud física, mental y emocional. También nos compartieron cómo el bienestar en las empresas no solo mejora la productividad, sino que realmente transforma la vida de las personas. Este episodio está lleno de herramientas prácticas que pueden ayudarte a vivir con más energía y menos estrés. Dale play y comienza a implementar cambios que sumen a tu bienestar. No te pierdas este episodio en YouTube Y recuerda que puedes encontrar las notas del episodio en creesiendo.io/episodios
loading
Comments