El token es una de las posibilidades que permiten las blockchain de las diferentes criptomonedas. El origen de los tokens dentro de las criptomonedas está en Bitcoin, donde se desarrollaron las Colored Coins, pero ha sido en Ethereum donde estos han eclosionado. Índice de contenidos Qué es un token Qué es un token criptográfico Colored Coins Token Cómo funciona un token Tipos de token Diferencias entre tokens y criptomonedas Palabras finales sobre los token Qué es un token token blockchain ethereum
¿Cuáles son los KPIs en inteligencia empresarial? Los KPIs en la inteligencia empresarial suelen estar relacionados con las principales áreas comerciales, como métricas financieras, métricas de marketing, métricas de servicio al cliente y métricas de recursos humanos. Los KPIs también cubren áreas específicas como métricas de gestión de proyectos y métricas minoristas. Estos K P Is son resultados medibles que indican el desempeño de la empresa frente a sus objetivos. Para definir tus KPIs para una inteligencia empresarial exitosa, debe identificar qué aspectos de su negocio desea analizar y tener todos los datos relevantes en la mano. Invertir en una poderosa herramienta de inteligencia empresarial debería permitirle calcular sus KPIs más rápido, muchos de ellos capaces de profundizar en sus datos y generar conocimientos novedosos para informar sus próximas decisiones y acciones. Las empresas con mejor rendimiento se abren camino a través de los números, y no hay ninguna razón por la que no deba dar más carne a sus decisiones comerciales como lo hacen. Los indicadores clave de rendimiento de inteligencia empresarial o KPI te permiten obtener la salud general de tu producto o empresa, cualquiera de sus departamentos o incluso cómo tus clientes perciben su empresa.
Lanza el producto o servicio en un entorno controlado, como pueden ser tres o cuatro comercios o colectivos. Mide todo lo que se pueda medir y analiza los datos con atención. Para lograr la complicidad de los comerciantes o responsables de los puntos donde concentres tu salida al mercado, ofréceles alguna ventaja inicial seguida de incentivos según ventas. Esta fase es fundamental para comprender si tu negocio tiene potencial o no y qué capacidad de crecimiento va a desarrollar. Una vez en el mercado, no debes subestimar la necesidad de conocer la impresión de la gente acerca del producto o servicio, incluso en su apariencia o antes de usarlo. Te recomendamos que utilices aplicaciones que permitan a los usuarios hacer una valoración sencilla mediante la marcación de un determinado número de estrellas, o hacer clic sobre una cara sonriente, intermedia o triste. ‘Lean startup’ y Test de Productos Poner en marcha cualquier negocio es algo relativamente fácil; lo complicado es enfocar los servicios o productos que se suministran o venden, a lo que el público desea o necesita. Por ello, una buena manera de adelantarse a la demanda es someter a prueba o control la oferta disponible antes de entrar en el mercado de forma definitiva.
¿Qué es un plan de comunicación? Un plan de comunicación es una hoja de ruta donde se plasma la forma en la que una empresa va a comunicarse con su público y cuándo. En él se establecen de forma clara los objetivos de comunicación que se quieren alcanzar. Además, facilita un orden de las tareas y acciones que se realizan. La comunicación es una de las políticas inherentes a cualquier actividad que se realice por parte de una institución, ya que toda entidad constituida por humanos va a necesitar relacionarse, transmitir, interna y externamente, sus opiniones, reivindicaciones, necesidades o logros.
Una decisión muy importante, después de haber elegido el producto que venderás, es el lugar geográfico dónde lo vas a ofrecer. La elección que realices de este sitio puede significar el éxito o el fracaso de tu negocio.
La financiación es uno de los aspectos más delicados a la hora de montar una empresa por parte de un emprendedor. En primer lugar, porque la motivación y las intenciones de emprendedor e inversor son diferentes y, en segundo lugar, porque muchos emprendedores tienen la idea, pero no los medios necesarios para llevarla a cabo. Puede que tengamos un dinero propio para invertir, pero normalmente no es suficiente. Por ello, hay diferentes vías de financiación que nos ayudan a construir nuestro negocio. Esto es, precisamente, lo que vamos a descubrir a lo largo de esta clase. Está claro que lo mejor es no necesitar financiación, pero esto no se puede dar en muchos casos. Todas estas formas de financiación de las que vamos a hablar pueden combinarse, pero eso sí, los inversores van a tomar sus decisiones de acuerdo a sus propias necesidades.
El contenido de este podcast tiene citas del libro ¿Cómo preparar un plan de negocios exitoso? de Greg Balanko Dickson. Recomendamos su lectura pueden encontrar el link de referencia en el curso de Primeros pasos para iniciar un negocio.
Para analizar si tu idea puede convertirse en un negocio rentable, puedes utilizar diferentes metodologías y someterla a diversos test de viabilidad. Una de las pruebas más sencillas que se emplean actualmente es la conocida «prueba del algodón».
Ver configuraciones Así como cada cuenta puede tener varias "propiedades", cada propiedad puede tener varias "vistas". Puede utilizar una función llamada Filtros en sus ajustes de configuración para determinar qué datos desea incluir en los informes para cada vista.
Aprende google analytics, parte del capitulo marketing digital de la academia de aprendizaje continuo hioii. Te contaremos como administrar cuentas de usuario.
curso hioii: Google Analytics para principiantes parte 1
Bienvenido a hioii podes seleccionar el episodio de los contenidos de educación para negocios, tecnología y digital. Mantente actualizado sobre innovación y el trabajo del futuro.