DiscoverJuguemos con las Sombras
Juguemos con las Sombras
Claim Ownership

Juguemos con las Sombras

Author: AlaSombrita

Subscribed: 0Played: 5
Share

Description

El Teatro de Sombras, posiblemente es la mejor herramienta para activar la imaginación de pequeños y mayores. Vamos a ayudarte a usarlo en casa y en clase con breves episodios que te servirán para jugar con esta milenaria técnica. Bienvenido a alasombrita.com, al mundo de los títeres, las luces y las sombras bajo la experiencia de José Diego Ramírez. Te esperamos cada miércoles con un nuevo episodio.
22 Episodes
Reverse
¡Bienvenido al podcast de títeres, luces y sombras! En este episodio, titulado "Refuerzo positivo para los niños a través del teatro de sombras", queremos compartir contigo una técnica muy efectiva para la educación infantil. El teatro de sombras es una forma ideal de premiar conductas positivas y de fomentar el aprendizaje y el desarrollo emocional de los niños. En la sección "Educación mediante el refuerzo positivo", hablaremos de la importancia de centrarse en las conductas positivas y proporcionar pautas adecuadas para el desarrollo de los niños. Sabemos lo importante que es para los padres y maestros fomentar buenos hábitos en los niños, y el refuerzo positivo es uno de los métodos más efectivos y recomendables en la educación infantil. En la sección "El teatro de sombras para motivar a los niños más pequeños", exploraremos cómo el teatro de sombras puede estimular la imaginación y conectar con los sueños de los niños, así como contribuir al desarrollo de las inteligencias múltiples. Estas inteligencias incluyen la lógico-matemática, viso-espacial, lingüística, cinestésico-corporal, musical, intrapersonal, interpersonal, existencial y naturalista. El teatro de sombras no solo es una actividad creativa en la que los niños se divierten, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades importantes en múltiples áreas. En la sección "Fomentar la inteligencia emocional a través del teatro de sombras", descubrirás cómo el teatro de sombras puede ser una herramienta valiosa para fomentar la inteligencia emocional en los niños y ayudarlos a comprender y manejar sus emociones. Al identificarse con los personajes y participar activamente, los niños pueden comprender y manejar sus emociones, así como reconocer y responder adecuadamente a las emociones de los demás. En la sección "Implementación del teatro de sombras en el aula", te daremos consejos prácticos sobre cómo incorporar el teatro de sombras en el entorno educativo y adaptarlo a diferentes temas o áreas de estudio. Aprovechando materiales reciclados para crear siluetas y escenarios, y aprovechando la iluminación natural o artificial para proyectar las sombras en una pared o pantalla, puedes hacer que el teatro de sombras sea una experiencia enriquecedora y transformadora para los estudiantes. No pierdas la oportunidad de aprender más sobre cómo implementar el teatro de sombras en la educación y fomentar el refuerzo positivo en tus hijos o estudiantes. ¡Suscríbete al podcast "Juguemos con las Sombras" y escucha nuestro episodio "Refuerzo positivo para los niños a través del teatro de sombras" hoy mismo! Y si necesitas ayuda para llevar a cabo estas ideas, no dudes en escribirnos en nuestro sitio web alasombrita.com/contacto. ¡Te esperamos en nuestro próximo episodio! Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día Web del episodio con https://alasombrita.com/podcast-21
¿Te gustaría descubrir cómo el teatro de sombras y la neurociencia se complementan para explorar la percepción visual y las emociones? ¡Entonces no te pierdas este episodio de “Juguemos con las Sombras”! En este episodio, exploramos la fascinante conexión entre el teatro de sombras y la neurociencia. Descubre cómo los artistas de teatro de sombras pueden aprovechar el conocimiento científico sobre la percepción visual para crear efectos ópticos más impactantes y envolventes. Además, aprende cómo el teatro de sombras puede influir en nuestras emociones y estados de ánimo. En nuestro podcast, no solo hablamos de la relación entre el teatro de sombras y la neurociencia, sino que también compartimos experiencias y conocimientos de expertos en la materia. Escucharás sobre cómo se puede utilizar el teatro de sombras como herramienta terapéutica en la neurociencia para abordar problemas emocionales o psicológicos. En la sección, te explicamos cómo la combinación de las artes escénicas y la neurociencia puede ser una poderosa herramienta para transmitir mensajes, estimular la imaginación y fomentar la comprensión de conceptos complejos. Te contamos cómo el cerebro humano percibe y procesa la información visual, y cómo el teatro de sombras puede ser utilizado para estudiar estos procesos cerebrales. ¿Quieres llevar tu experiencia del teatro de sombras a un nivel más profundo y significativo? ¡No te pierdas este episodio de “Juguemos con las Sombras”! Te invitamos a explorar el fascinante mundo de la mente humana a través de la representación visual, la emocionalidad y el conocimiento científico. ¡Haz clic en el botón de reproducir y sumérgete en este fascinante episodio de “Juguemos con las Sombras”! Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día Página del episodio: alasombrita.com/podcast-20
¡Hola a todos! En este episodio de "Juguemos con las sombras" hablamos sobre cómo organizar una tarde de teatro de sombras inolvidable para toda la familia. En este episodio, discutimos: Cómo elegir una historia adecuada para la representación Los elementos esenciales para crear un teatro de sombras, incluyendo el telón, la luz, y los títeres Cómo involucrar a los niños en el proceso creativo y fomentar su imaginación y creatividad Consejos para mejorar la experiencia, como agregar música y sonidos, crear personajes y escenografía, y ensayar y prepararse adecuadamente Los pros y contras de organizar una tarde de sombras y cómo superar los desafíos Y mucho más! Si eres un educador, formador, padre o madre que busca actividades educativas y divertidas para hacer en familia, ¡este episodio es para ti! Escucha "Juguemos con las sombras" para descubrir cómo crear una tarde de sombras inolvidable para disfrutar juntos. ¡No te lo pierdas! Escucha el episodio completo en y comparte tus comentarios y opiniones con nosotros. ¡Esperamos que lo disfrutes! Enlaces: https://alasombrita.com/como-hacer-un-teatro-de-sombras-en-casa/ https://alasombrita.com/las-mejores-ideas-para-fomentar-la-imaginacion-en-los-ninos/ Artículo: https://alasombrita.com/recursos-para-disfrutar-de-una-tarde-de-sombras-inolvidable/ Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
¡No te pierdas el episodio 18 de "Juguemos con las sombras", titulado "Descubre el placer de la lectura a través del teatro"! En este episodio, nos adentramos en el fascinante mundo de las artes escénicas y su poder para fomentar el amor por la lectura en niños y adolescentes. Aprenderás cómo el teatro puede ser una herramienta educativa valiosa para desarrollar habilidades emocionales y sociales, además de mejorar la comprensión lectora y la creatividad. Responderemos a preguntas frecuentes y compartiremos consejos prácticos sobre cómo incorporar el teatro en el aula y evaluar el progreso de los alumnos en la lectura e interpretación teatral. Si eres formador, educador o simplemente un apasionado del teatro y la educación, ¡este episodio es para ti! No esperes más, únete a nosotros en esta emocionante aventura y descubre cómo el teatro puede transformar la experiencia educativa de los jóvenes y ayudarles a enfrentar los desafíos de la vida con mayor seguridad y empatía. ¡Dale al play y acompáñanos en "Juguemos con las sombras"! Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
¡Bienvenidos al episodio número 17 de nuestro podcast "Juguemos con las sombras"! Hoy nos adentraremos en el fascinante mundo del teatro de sombras y cómo este maravilloso arte puede contribuir significativamente a la educación de los niños y niñas. En este episodio, titulado "Cómo puede contribuir el teatro de sombras a la educación", exploraremos las innumerables formas en que los formadores y educadores pueden utilizar esta increíble herramienta para enseñar conceptos complejos, valores y habilidades sociales, así como fomentar la creatividad y la comunicación efectiva. Además, compartiremos ejemplos prácticos y consejos útiles para integrar el teatro de sombras en diferentes áreas educativas, como la enseñanza de idiomas, ciencias y tecnología. Este episodio es ideal para todos aquellos formadores y educadores interesados en innovar en sus métodos de enseñanza y enriquecer el aprendizaje de sus estudiantes. ¡No te lo puedes perder! Y si te gusta nuestro contenido, no dudes en compartir tus impresiones con nosotros y suscribirte al podcast "Juguemos con las sombras" para seguir explorando formas creativas y divertidas de aprender. ¡Dale al play, sumérgete en este apasionante tema y descubre cómo el teatro de sombras puede transformar la educación! ¡No olvides compartir tus experiencias con nosotros y con otros educadores! Estamos ansiosos por escuchar cómo el teatro de sombras ha influido en tu enseñanza y en la vida de tus estudiantes. Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en [alasombrita.com](https://alasombrita.com/) Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en [alasombrita.com/agenda](https://alasombrita.com/agenda). APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en [alasombrita.com/clubdeamigos](https://alasombrita.com/clubdeamigos) y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
¡Bienvenidos a "Juguemos con las sombras"! En nuestro episodio número 16, exploramos ideas creativas y educativas para fomentar la imaginación en los niños. Una de estas ideas es el juego de disfraces, que no solo es divertido para los niños, sino que también les permite expresarse y mejorar sus habilidades sociales al interactuar con otros niños mientras juegan. Además, los disfraces pueden ayudar a los niños a superar miedos y temores al permitirles disfrazarse de cosas que les asustan y así sentirse más seguros. Otra actividad que recomendamos es invitar a los niños a inventar cuentos o finales de cuentos, lo que les ayudará a mejorar su memoria y aumentar su vocabulario, tanto en su expresión oral como escrita, permitiéndoles comunicarse de manera más efectiva. Además, esta actividad también promueve valores positivos como la solidaridad, la cooperación, la integración, la aceptación y la tolerancia, y ayuda a los niños a trabajar juntos y respetar las ideas de los demás. También hablamos sobre representar cuentos inventados con sombras, lo que no solo despierta la imaginación de los niños y potencia su creatividad, sino que también refuerza sus habilidades artísticas y les ayuda a reconocer y comprender sus propias emociones y las de los demás, fomentando la empatía. Esta actividad no requiere complicaciones técnicas y se puede realizar simplemente con una luz y una pared lisa. En resumen, estas ideas no solo son divertidas para los niños, sino que también les brindan una oportunidad para desarrollar habilidades valiosas en diferentes áreas, así como valores positivos importantes. Fomentar la imaginación y la creatividad en los niños es fundamental para su desarrollo, y estas actividades pueden hacerlo de una manera educativa y entretenida. ¿Qué te parecieron estas ideas? ¡Comparte tus impresiones con nosotros y no olvides escuchar nuestro episodio completo! #juguemosconlassombras #sobrelaslucesylassombras #AlaSombrita #JoseDiegoRP #imaginación #creatividad #niños #juegos #actividades #valores #educación #desarrollo #empatía Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en [alasombrita.com](https://alasombrita.com/) Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en [alasombrita.com/agenda](https://alasombrita.com/agenda). APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en [alasombrita.com/clubdeamigos](https://alasombrita.com/clubdeamigos) y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
En el episodio de esta semana de Juguemos con las sombras, exploramos la fascinante historia del teatro de sombras chinas. Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2011, el teatro de sombras chinas es una antigua forma de arte que ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Únete a nosotros mientras nos adentramos en los orígenes de esta mágica forma de teatro y su evolución a lo largo del tiempo. Discutiremos cómo ha influido en otras culturas y estilos, así como la importancia de preservar esta forma de arte para las generaciones futuras. Como formadores y educadores, entendemos el valor del intercambio cultural y la importancia de exponer a nuestros estudiantes a formas diversas de arte y expresión. Te invitamos a escuchar este episodio y compartir tus pensamientos con nosotros. No olvides revisar los enlaces y libros que hemos incluido en la descripción del episodio para obtener más información sobre el teatro de sombras chinas. Artículo en el blog con la trascripción del podcast https://alasombrita.com/la-historia-del-teatro-de-sombras-chinas/ Trabajemos juntos para mantener viva y próspera esta hermosa forma de arte. Juguemos con las sombras está disponible en Spotify, YouTube y siete plataformas más. alasombrita.com/podcast Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
Episodio 14: "La importancia de llevar a los niños y niñas al teatro" - En este episodio del podcast "Juguemos con las Sombras", nos sumergimos en el fascinante mundo del teatro y su impacto en el desarrollo integral de los niños y niñas. A lo largo de este episodio, analizamos cómo el teatro fomenta la creatividad, la imaginación, las habilidades sociales y emocionales, y enriquece el conocimiento cultural de los más pequeños. Además, apuntamos algunas de las ventajas específicas que el teatro ofrece según las distintas etapas de la infancia, desde bebés hasta niños en edad escolar, y respondemos a preguntas frecuentes sobre la edad adecuada para llevar a los niños al teatro, cómo elegir la obra correcta y cómo prepararlos para la experiencia teatral. También destacamos el trabajo de la compañía de teatro A la Sombrita, comprometida con el público infantil ofreciendo espectáculos originales y creativos que combinan el arte de los títeres con la técnica de las sombras chinescas, además de abordar temas educativos y entretenidos en sus propuestas. Este episodio está lleno de consejos, reflexiones y recomendaciones para aquellos formadores y educadores interesados en llevar a los niños y niñas al teatro y enriquecer sus vidas a través de esta maravillosa forma de arte. Profundizamos en cómo el teatro puede ser una herramienta poderosa para ayudar a los pequeños a explorar nuevos mundos, desarrollar habilidades esenciales y aprender a relacionarse con los demás de manera empática y comprensiva. En "Juguemos con las Sombras", nuestro objetivo es proporcionar información valiosa y accesible para que puedas aplicarla en el ámbito educativo y familiar. Al final de este episodio, esperamos haberte inspirado para compartir la magia del teatro con los niños y niñas en tu vida, y para que veas cómo esta experiencia única puede transformar positivamente su desarrollo y bienestar emocional. No te pierdas este episodio y descubre algunos recursos útiles para llevar a los niños y niñas al teatro y brindarles una experiencia cultural, educativa y emocionalmente enriquecedora que los ayudará a crecer como individuos sensibles, creativos y empáticos. El contenido lo puedes leer en: https://alasombrita.com/la-magia-del-escenario-la-importancia-de-llevar-a-los-ninos-y-ninas-al-teatro Todos los podcasts los tienes en https://alasombrita.com/podcast Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
¡Bienvenidos a "Juguemos con las sombras"! En este episodio 13, celebramos el Día Mundial del Títere, que se celebra el 21 de marzo, con el tema "La llamada del bosque". Este día, establecido por la Unión Internacional de la Marioneta-UNIMA, tiene como objetivo promover el arte del títere y fomentar el intercambio cultural entre los países. El bosque es un lugar lleno de misterios, leyendas y mitos, y la naturaleza nos ofrece un camino de imaginación y animalidad. El tema elegido para este año nos invita a reflexionar sobre la importancia de los títeres en la cultura y las artes, y la necesidad de proteger el bosque como hogar de muchas especies animales y vegetales. Este año, el cartel conmemorativo del Día Mundial del Títere ha sido creado por el pintor y escenógrafo Ricardo Albello. Y el mensaje, escrito por la profesora de historia del teatro de títeres checo y mundial, Nina Malikova, nos recuerda la importancia de los títeres en tiempos difíciles, cuando la gente creía en el amor y seguía intentando no solo sobrevivir, sino vivir. Este día es importante para reflexionar sobre el valor y la importancia de los títeres en la cultura y las artes, por lo que animamos a los formadores y educadores a escuchar este episodio y a difundir el mensaje de la necesidad de proteger el arte del títere y el bosque. ¡Escucha "Juguemos con las sombras" y celebra el Día Mundial del Títere con nosotros! Este episodio es ideal para educadores y formadores de todas las edades, ya que los títeres pueden ser una herramienta educativa valiosa y divertida. A través de las marionetas, podemos crear mundos fantásticos, transmitir mensajes y emociones, y mantener vivas las tradiciones y costumbres de nuestras culturas. No te pierdas este episodio especial del Día Mundial del Títere. ¡Suscríbete y escúchanos ahora mismo! Y si conoces a alguien que pueda estar interesado en este tema, ¡compártelo con ellos! Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día Página web del episodio:
¡Bienvenidos al episodio 12 de "Juguemos con las Sombras"! En este episodio especial, celebramos el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, un evento que desde 2001 tiene lugar cada 20 de marzo. El teatro ofrece vivencias inolvidables que desde pequeños nos marcan de por vida. En la penumbra del recinto, solíamos sentarnos junto a un adulto para sumergirnos en el espectáculo, sin preocuparnos por entenderlo, sino simplemente disfrutarlo. El teatro infantil y juvenil es una herramienta educativa y cultural de gran valor. A través de él, chicos y chicas aprenden de manera lúdica y creativa, fomentando su imaginación y empatía. Por ello, es crucial llevarlos al teatro y brindarles estas experiencias únicas. Este 20 de marzo, festejamos el Día Mundial de las Artes Escénicas y queremos que sea un homenaje a todas las personas vinculadas a este ámbito: profesionales, docentes y, por supuesto, el público. Os invitamos a compartir vuestras celebraciones utilizando los hashtags #llevaaunaniñaalteatro #llevaaunniñoalteatro #takeachildtothetheatre. ¡Únete a más de 90 países en esta conmemoración! En este Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes, la Presidenta de ASSITEJ Internacional insta a la comunidad teatral a seguir trabajando para derribar barreras y promover el acceso universal a la cultura. ¡Escucha el mensaje oficial 2023! Os llamamos a todas y todos, docentes, madres y padres, a fomentar el amor por el teatro en los más jóvenes, llevándolos a las salas y facilitando su acceso a la cultura. Juntos, hagamos posible que el teatro y los espectáculos lleguen a cada rincón del mundo. ¡Feliz Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud! ¡Lleva a un niño o una niña al teatro o lleva el teatro al niño o a la niña! Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día. El artículo con la trascripción y los enlaces los puedes consultar en: https://alasombrita.com/dia-mundial-de-las-artes-escenicas-para-la-infancia-y-la-juventud-20-de-marzo-2023/
En este episodio, os presento tres efemérides teatrales que se celebran en marzo y 5 propuestas para celebrarlo activamente con tus hijos/as o con tus alumnos/as. El 20 de marzo el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, una oportunidad para acercar el mundo del teatro a los niños y jóvenes y fomentar su interés por la cultura y las artes. Para celebrar este día, se pueden llevar a los niños a ver una obra de teatro para niños o ver una obra en línea y discutir sobre las artes escénicas y su importancia. #llevaaunaniñaalteatro #llevaaunniñoalteatro #takeachildtothetheatre El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Títere, una oportunidad para honrar a los titiriteros que han mantenido viva esta tradición a lo largo de los años y celebrar esta forma única y valiosa de expresión artística. Se pueden llevar a los niños a ver una función de títeres en vivo o incluso hacer tus propios títeres en casa y hacer una función con ellos. Finalmente, el 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, una efeméride establecida para destacar la importancia del teatro como forma de expresión artística y cultural. Se puede aprovechar este día para asistir a una función de teatro, hablar sobre el teatro con los niños o incluso hacer una obra de teatro con ellos. El teatro es una herramienta valiosa para la educación y el desarrollo creativo de los niños, y estas efemérides son una oportunidad para celebrar y apreciar esta forma de arte. Enlaces comentados en el episodio: UNIMA www.unima.es ASISTEJ https://diamundialartesescenicas.com ITI en https://www.iti-worldwide.org El artículo con la trascripción del episodio lo tiene en:  Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
¡Bienvenidos a "Juguemos con las sombras"! En este episodio número 10, hablaremos sobre el increíble poder del Teatro de Sombras como terapia para superar la timidez. Descubre cómo esta actividad puede ayudar a formadores, educadores, padres y madres a trabajar con niños y niñas que tienen dificultades para relacionarse socialmente. A través de ejemplos concretos y situaciones reales, te mostraremos cómo el Teatro de Sombras puede mejorar la comunicación verbal y no verbal, potenciar la autoestima, favorecer la socialización, permitir el control de las emociones y ayudar a hablar en público. No te pierdas este episodio, en el que profundizamos sobre la importancia de enfrentar la timidez y cómo el Teatro de Sombras puede ser una herramienta valiosa para ello. Escucha nuestro podcast y descubre cómo puedes aplicar estas técnicas en tu trabajo o en casa. ¡No esperes más! Escucha nuestro episodio y comienza a disfrutar de los beneficios del Teatro de Sombras en la superación de la timidez. ¡Atrévete a jugar con las sombras! Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día Articulo: https://alasombrita.com/el-teatro-de-sombras-la-mejor-terapia-para-superar-la-timidez/
¡Bienvenidos al episodio 9 de "Juguemos con las sombras"! En este episodio hablamos sobre un tema muy importante: la importancia de la imaginación en la infancia. ¿Te has preguntado alguna vez por qué los niños tienen una imaginación tan desbordante? ¿Por qué pueden jugar durante horas con unos simples bloques o muñecos? En este episodio, hablamos sobre cómo la imaginación es esencial para el desarrollo de los niños y por qué es importante fomentarla desde una edad temprana y cómo puede influir en su futuro. También enumeramos 5 actividades/consejos para fomentar la imaginación en los niños y cómo puedes ser parte de ese proceso. Así que si eres profesora, profesor, padre, madre, cuidador o simplemente estás interesado en conocer más sobre la importancia de la imaginación en la infancia, ¡este episodio es para ti! Escucha "La importancia de la imaginación en la infancia" en "Juguemos con las sombras" y descubre cómo puedes ayudar a fomentar la imaginación en los niños. ¡No te lo pierdas! Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
¡Bienvenidos a podcast "Juguemos con las sombras"! En el episodio 8 , hablaremos sobre una herramienta educativa fascinante: el teatro de sombras. Descubre cómo esta técnica puede enriquecer la educación de los niños, estimulando su creatividad y desarrollando habilidades valiosas como la expresión oral y el trabajo en equipo. El teatro de sombras es una actividad educativa y lúdica que fomenta la creatividad, la coordinación, la comunicación y la empatía en los niños. Aunque la tecnología puede ser una herramienta valiosa para el aprendizaje, también es importante que los niños desarrollen habilidades y conocimientos a través de actividades fuera del mundo digital. El teatro de sombras es una excelente herramienta que ofrece una experiencia única y enriquecedora para los niños. En este artículo se enumeran 10 beneficios de trabajar con el teatro de sombras en la educación de los niños, que incluyen el desarrollo de la creatividad, la expresión oral y corporal, la mejora de la concentración, la coordinación, la comunicación y el trabajo en equipo, la empatía y la comprensión de diferentes perspectivas, y el fomento de la diversidad cultural. El teatro de sombras puede ser una herramienta valiosa para motivar y enseñar a los alumnos y proporcionarles una experiencia única y enriquecedora que no pueden encontrar en un dispositivo electrónico. Si eres un educador/a, madre o padre de familia, o simplemente alguien interesado en la educación, no te pierdas este episodio. Te invitamos a escuchar "Juguemos con las sombras" y descubrir cómo el teatro de sombras puede ser una herramienta educativa valiosa y emocionante. ¡No te lo pierdas! Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
El episodio 7 de "Juguemos con las Sombras" ofrece un repaso a los distintos tipos de títeres. En primer lugar, se diferencia entre los términos títere y marioneta, aunque ambos son utilizados indistintamente. Una vez que tenemos claro la denominación vamos a conocer muchos de los títeres y marionetas y lo vamos a distinguir por la posición que el titiritero adopta en la manipulación. Así vamos a distinguir 4 grupos principales: Manipulación desde abajo. Manipulación desde arriba. Manipulación desde atrás Manipulación desde dentro Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
En este episodio del podcast, seguimos explorando el maravilloso mundo de las sombras. No solo conocerán los diferentes tipos de figuras que pueden crearse con sombras, sino también descubrirán el curioso origen de la palabra "silueta" y el concepto de “pareidolia”, tan importante en el teatro de sombras. Un episodio perfecto para aquellas interesadas en la historia del arte, el teatro y la psicología, y para aquellos que quieran aprender nuevas habilidades creativas y desafiar su imaginación. ¡No te lo pierdas! Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
En este episodio, exploramos la evolución de las artes escénicas y nos detenemos en el teatro de sombras. Descubriremos cómo las artes escénicas han evolucionado a lo largo de la historia y cómo el teatro de sombras se ha convertido en una forma única y emocionante de entretener a niños y adultos. ¡Únete a nosotros para un viaje divertido a través de la historia de las artes escénicas! #JuguemosConLasSombras #ArtesEscénicas #TeatroDeSombras. Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día.
¿Estás buscando una actividad divertida para hacer con tu familia? Si es así, ¡tenemos la solución perfecta para ti! En este episodio de nuestro podcast, te mostramos cómo crear un teatro de sombras con material reciclado. No solo es una excelente manera de pasar tiempo juntos, sino que también es una forma creativa de enseñar a tus hijos sobre la importancia de reciclar y reutilizar materiales. Aprenderás cómo hacer un escenario con materiales que puedes encontrar fácilmente en tu hogar, como una caja de cartón o zapatos viejos. Además, también aprenderás cómo crear tus propios títeres utilizando materiales simples como papel de seda, cartulina negra, palitos y mucho más. Con estas habilidades, podrás crear tus propias historias y representarlas en el teatro de sombras que construyas. Lo mejor de todo es que no necesitarás ningún material caro para esta actividad. Todo lo que necesitas es tu imaginación y algunos artículos simples que puedes encontrar en casa. ¡No hay límites para la creatividad! Sigue este episodio para tener una actividad divertida y económica para hacer en familia. ¡Estamos seguros de que todos disfrutarán creando y actuando en su propio teatro de sombras! El contenido del artículo y la trascripción del episodio lo tienes en https://alasombrita.com/como-hacer-un-teatro-de-sombras-en-casa/ Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
El episodio habla sobre el origen y evolución del teatro de sombras. El primer antecedente se remonta a la prehistoria, donde se cree que un hombre proyectó su sombra en una cueva y los demás quedaron hipnotizados al ver cómo se recreaba el vuelo de una ave. Muchos estudiosos creen que el origen del teatro de sombras es China, donde se cuenta una leyenda de un emperador que, tras la muerte de su esposa, recupera su alegría gracias a un telón blanco en el que se refleja la silueta de su esposa. El teatro de sombras chino se convirtió en un espectáculo sofisticado y, a partir del siglo XVIII, se popularizó en Europa, convirtiéndose en un gran entretenimiento. Si crees que te pueden interesar los siguientes que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Y si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!"
Bienvenido, bienvenida al podcast de los títeres, las luces y las sombras... Soy José Diego Ramírez de alasombrita.com. Estaré hablando en este canal, sobre el arte del Teatro de Sombras, de esta herramienta poderosa para desarrollar la imaginación en niños como en adultos y alejarnos por un momento de la sobre exposición tecnológica con historias inspiradoras y ejemplos prácticos, Descubrir juntos cómo el Teatro de Sombras puede ser utilizado para fomentar la creatividad y mejorar la comunicación en diferentes ámbitos tanto en el aula como en casa. Espero tus comentarios. Si crees que te pueden interesar los siguientes episodios que están por venir, Suscríbete por el canal que lo escuches. Puedes encontrarnos en la web y redes sociales entra en alasombrita.com Actuamos en España. Si quieres ver unos de nuestros espectáculos en directo, consulta nuestra agenda en alasombrita.com/agenda. APÚNTATE AL CLUB DE AMIGOS DE "A LA SOMBRITA" y solicítanos dos invitaciones para la función que quieras como regalo de bienvenida y así podernos conocer personalmente. Inscribite gratis en alasombrita.com/clubdeamigos y te avisamos cuando actuemos en tu provincia. Invitaciones limitadas, date prisa. No olvides dejarnos tus comentarios y preguntas. Hasta el próximo episodio. ¡Gracias por estar ahí!" Que pases un buen día
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store