DiscoverJulia en la onda | Noticias y actualidad con Julia Otero
Julia en la onda | Noticias y actualidad con Julia Otero
Claim Ownership

Julia en la onda | Noticias y actualidad con Julia Otero

Author:

Subscribed: 34Played: 5,773
Share

Description

Última actualidad nacional e internacional: noticias de opinión, cultura, deportes, economía, política, sociedad, tecnología
4146 Episodes
Reverse
Julia Otero y su equipo se desplazan este sábado al Palau Robert de la Generalitat para realizar una edición especial de ‘Julia en la onda’ y conocer los planteamientos del gobierno de Catalunya en torno a dos derechos globales: la transición hídrica en la eficiencia del uso del agua y las políticas de vivienda.
Borja Terán hace un repaso a la historia de la televisión desde un punto de vista muy actual.
Pierangela Humet y Saray Muñoz son las hijas de Joan Baptista Humet y de Tina Muñoz (Las Grecas), respectivamente. Hablamos de la marcha prematura de sus progenitores y también de su legado musical.
¿Qué pasa si mezclas la divulgación científica, la naturaleza, el arte y las matemáticas? Pues que acabas hablando de cosas completamente inesperadas y 'random'. Con el divulgador científico Antonio Martínez Ron; nuestro medioambientalista de cabecera José Luis Gallego; y el historiador de arte Miguel Ángel Cajigal 'El Barroquista'.
Esta madrugada, Donald Trump ha vuelto a atacar una narcolancha cerca de la costa de Venezuela y desde 'El Orden Mundial' de 'Julia en la onda' reflexionan sobre lo que esto puede suponer para el presente y futuro venezolano. Fernando Arancón y David Gómez explican que EEUU se siente orgulloso de atacar una lancha que supuestamente lleva droga a EEUU y que lo que estamos viendo en los últimos días es cómo se sigue preparando todo y se sigue presionando a Venezuela para una potencial intervención.El secretario de Guerra de EEUU ha dicho que se va a tratar a los narcoterroristas de la misma manera que se trató a Al Qaeda, lo que supone "un cambio muy gordo" porque justifica "acciones muy serias". Es decir, que a partir de ahora, pueden legitimar ataques en suelo venezolano contra los narcoterroristas: "Argumentan que llevan de manera activa las drogas para contaminar y envenenar a los estadounidenses. Esa retórica está ahí y lo que hacen es justificar a nivel de ideas y argumentos una potencial intervención".Trump y Xi Jinping se reúnenOtro de los asuntos que ha marcado la información internacional ha sido la reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, la primera reunión de los dos desde 2019 que se ha producido después de bastantes semanas de muchas tiranteces entre los dos países.Desde que Trump regresó a la Casa Blanca está en un constante tira y afloja con China, su principal adversario geopolítico. Lo primero fueron los aranceles de hasta el 145% que el presidente estadounidense anunció sobre los productos chinos. China no se amilanó y contratacó con tarifas de hasta el 125% y al final en esa escalada comercial terminaron pactando una tregua.Tras meses de calma, las tensiones se han recrudecido después de que EEUU ampliara su lista de empresas sometidas a control de exportaciones, que afectaba a muchas empresas chinas. Esto llevó a Pekín a aumentar las restricciones a las exportaciones a las Tierras Raras, un recurso crucial para EEUU porque se usa en todo tipo de aplicaciones, como teléfonos móviles o aviones de combate. Trump amenazó con aranceles del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre y llegó a amenazar con no celebrar la reunión entre los dos líderes.Qué han acordado en la reuniónChina va a aplazar durante un año las restricciones a las exportaciones a las Tierras Raras y también se ha comprometido a reanudar las importaciones de soja estadounidense, algo muy importante para Trump de cara a la 'midterms' y a su electorado. EEUU ha dicho que va a paralizar todo ese control sobre las exportaciones (del 20% al 10% que impuso a China por el tráfico de Fentanilo).Sin embargo, los dos han dejado cuentas pendientes: hay dudas sobre las restricciones tecnológicas de EEUU a china, sobre todo en cuanto a semiconductores de Nvidia que Pekín necesita muchísimo. Y tampoco se ha concretado el tema de la venta de TikTok. No llegó a cerrarse, no se sabe si se autoriza definitivamente, pero dicen que China ha aprobado la transferencia, pero hay todavía bastantes tensiones.
Judith Arnal es economista, investigadora principal en el Real Instituto Elcano y consejera independiente del Banco de España, con ella hablamos de la Geoeconomía y la caída de todas las ortodoxias políticas y económicas.
Sergio Pitarch, periodista valenciano, nos ayuda a recordar la cronología de la tragedia de la dana de la que se cumple el primer año y que tiene cercado al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.
El equipo de ‘Julia en la Onda’ viajó este domingo a Pamplona para emitir un programa especial desde el Nuevo Casino, en torno a la exposición fotográfica ‘La mirada del paciente’, un proyecto impulsado por Cinfa que invita a mirar la enfermedad desde la empatía y la comunidad.️Enrique Ordieres, presidente de Cinfa: “La enfermedad nos enseña humildad y nos recuerda que todos seremos pacientes algún día”
La historia de Ionan, un joven navarro con síndrome de Down y síndrome de West, emociona en la exposición ‘La mirada del paciente’ de Cinfa. Su madre, Izaskun, y su hermana Ainhoa comparten en ‘Julia en la Onda’ una lección de esperanza, ternura y vida cotidiana marcada por la alegría y la superación.‘Julia en la Onda’ se asoma en Pamplona a ‘La mirada del paciente’, el proyecto de Cinfa que pone rostro a la salud
El presidente de Cinfa, Enrique Ordieres, reflexiona en ‘Julia en la Onda’ sobre el valor de detenerse a mirar la enfermedad con empatía y humildad a través de la exposición “La mirada del paciente”. Un proyecto que, dice, “nos recuerda que todos seremos pacientes algún día y que de la enfermedad también se aprende”. ‘Julia en la Onda’ se asoma en Pamplona a ‘La mirada del paciente’, el proyecto de Cinfa que pone rostro a la salud
Reunimos a dos leyendas del futbol español, Jorge Valdano y Andoni Zubizarreta para hablar del futbol y de la vida.
Julia Otero y su equipo visitan Pamplona para realizar una edición especial de ‘Julia en la onda’ en torno a la exposición ‘La mirada del paciente’, una muestra para descubrir, sin filtros, la realidad de las personas que afrontan la enfermedad y de los familiares que les cuidan.
Santiago Auserón cumple 50 años en el mundo de la música. Desde Radio Futura a Juan Perro, la música cubana, y ahora una mirada a Grecia, Auserón ha estado presente en nuestras vidas y se lo toma con mucha filosofía.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha denunciado en 'Julia en la onda' el genocidio en Gaza y ha lamentado que la humanidad "vuelva a repetir los mismos errores del pasado". Sus palabras llegan tras visitar el campo de concentración de Auschwitz, una experiencia que, afirma, le ha hecho "perder la confianza en el ser humano".
Julia Otero y el equipo del programa se han desplazado hasta el edificio Vinos del Quijote, epicentro de la Denominación de Origen La Mancha, donde se ha puesto en valor la cultura vitivinícola, el desarrollo económico de la región y el potencial turístico del corazón de La Mancha.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha conversado con Julia Otero en el especial de ‘Julia en la onda’ desde el edificio Vinos del Quijote, donde ha celebrado el crecimiento y dinamismo del municipio, que se consolida como una de las ciudades más prósperas de Castilla-La Mancha.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha participado en el especial de ‘Julia en la onda’ desde Alcázar de San Juan, donde ha defendido la importancia económica y social del sector vitivinícola y ha subrayado la necesidad de mano de obra inmigrante para garantizar la campaña de vendimia.
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha repasa con Julia Otero el avance de la vendimia, el impacto del cambio climático y el reto de situar al airén en el mapa nacional e internacional del vino.
El bioquímico e investigador ha analizado en los micrófonos de Julia en la Onda los avances en la investigación del cáncer de páncreas, así como su trayectoria.
loading
Comments (1)

Juanjo

Parece ser que se ha descubierto importantes reservas de gas frente de las costas de Gaza,por eso Israel estaría interesado en aniquilar y destruir Gaza para allanar el terreno

Nov 1st
Reply
loading