DiscoverSolidaridad
Solidaridad
Claim Ownership

Solidaridad

Author: PartidoSAIn

Subscribed: 0Played: 3
Share

Description

MANIFIESTO.
A TODOS LOS CIUDADANOS DEL MUNDO:

Solidaridad y Autogestión Internacionalista se constituye como partido político con tres objetivos prioritarios:
Acabar con el hambre que padece mas del 80% de la humanidad.
Acabar con el paro y la precariedad laboral que afecta a más de 1.600 millones de personas.
Acabar con la esclavitud infantil que condena a más de 400 millones de niños.

Llevamos más de 60 años impulsando una acción política moral. Frente al franquismo, a través de organizaciones militantes. Desde hace 20 años, construyendo realidades autogestionarias culturales y económicas hechas desde la experiencia histórica de los empobrecidos. Entre otras acciones políticas hemos promovido el Voto en Blanco desde hace más de 20 años, en solidaridad con los empobrecidos, mientras ningún partido político incluyera entre sus tres prioridades acabar con esas tres grandes lacras.

Hemos constatado con angustia que:
Ninguno de los actuales partidos políticos de España ha asumido estas prioridades. Y lo que es más grave,
han dado su consentimiento a un modelo de organización política de la sociedad que impide su consecución.
El hambre es EL PRIMER PROBLEMA POLÍTICO. TIENE REMEDIO SI SE QUIERE.

La humanidad tiene los recursos y las capacidades humanas suficientes para acabar con él de forma inmediata.

Nuestra acción política moral se basa en estos principios:
LA JUSTICIA
LA SOLIDARIDAD y
LA AUTOGESTIÓN

Sostenidos en estos principios HACEMOS A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA LA SIGUIENTE PROPUESTA POLÍTICA:

POR LA JUSTICIA Y LA DEMOCRACIA ECONÓMICA:
ACABAR CON EL HAMBRE, EL PARO Y LA PRECARIEDAD Y LA ESCLAVITUD:
Exigir a las grandes instituciones y organismos internacionales, empezando por la Unión Europea (UE) y la ONU, un plan urgente que los elimine.
Perseguir cualquier forma de producción basada en la esclavitud y la explotación.
Supresión de la deuda externa.
Socialización de los conocimientos tecnológicos y científicos.
Crear nuevos mecanismos comerciales y financieros.
REDISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO, LA RENTA Y LA PROPIEDAD.

POR UNA CULTURA DE LA VIDA:
¡NO MATARÁS!: NO AL ABORTO, LA EUTANASIA, LA PENA DE MUERTE, LA MANIPULACIÓN GENÉTICA CON SERES HUMANOS Y LA EUGENESIA. Condena de todas las GUERRAS Y todo
TERRORISMO. Es urgente una revolución moral para conseguir el absoluto respeto a la vida humana y su dignidad.
PLURALISMO INFORMATIVO REAL. MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES E INDEPENDIENTES de los grandes intereses político- económicos.
EDUCACIÓN VERDADERAMENTE PÚBLICA, NO ESTATAL COMO LA ACTUAL, que promueva UNA CULTURA solidaria, autogestionaria, de respeto absoluto de la vida humana.

POR UNA DEMOCRACIA REAL AUTOGESTIONARIA:
NOS OPONEMOS A TODO NACIONALISMO PORQUE SON INSOLIDARIOS. DEFENDEMOS UN
INTERNACIONALISMO SOLIDARIO que fomente las relaciones entre comunidades humanas cada vez
más amplias hasta llegar a la comunidad universal.
COMBATIR LA CORRUPCIÓN POLÍTICA. Obligatoriedad de que cada partido exponga públicamente las
fuentes de ingreso y financiación. Que los cargos políticos no cobren nunca por encima del salario mínimo
interprofesional (SMI)
AUTOGESTIÓN DE LA SOCIEDAD. Asegurar medios formativos, mecanismos de consulta, decisión y
control sobre los asuntos públicos. Potenciar el asociacionismo ciudadano con capacidad de decisión.

SOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN INTERNACIONALISTA
32 Episodes
Reverse
El negocio de la enfermedad Cada vez que un país es sometido a un ajuste estructural, las condiciones de vida de su población, especialmente de los más pobres, se resienten. Los países empobrecidos llevan años padeciendo políticas de ajuste negociadas por el Fondo Monetario Internacional, exigidas por los países enriquecidos, para devolver una deuda injusta, mil veces pagada, y que les ha llevado a que tengan que morir por no tener acceso a una sanidad básica. Las condiciones sociales en las que la gente nace, vive y trabaja son el determinante más importante para tener una buena o mala salud, o una larga vida productiva o una corta y mísera. Recientemente, en los países de la periferia de Europa, las reformas impuestas a la población han llevado a que en España uno de cada diez hogares no llegue a unos Ingresos con los que poder mantener una vida digna. Cáritas resaltaba que el 14% de los trabajadores no pueden sacar a sus familias adelante a pesar de trabajar ocho o diez horas diarias. Paralelamente, el número de seguros privados de salud ha aumentado un 3% en los primeros nueve meses de 2012, y la multinacional hospitalaria sueca Capio cerró 20 I I con 570 millones de euros de beneficios en España. La mercantilización y la burocratización de los sistemas de salud los hace muy Ineficaces y muy caros y acentúa las desigualdades. En EEUU, por ejemplo, miles de personas mueren al año de forma prematura por no poder pagar un seguro privado. En España la sanidad nunca ha sido totalmente universal. Ya en 2010 se calculaba entre 90.000 y 180.000 las personas excluidas del sistema sanitario. Tampoco ha habido una sanidad pública. Si miramos la gestión sanitaria, de grandes sueldos a gerentes y nulo control público de las decisiones sanitarias, podemos decir que ha habido sanidad estatal, mas no pública (gestionada por el pueblo). ¡Cuántas de las acciones que hoy dicen defender la sanidad pública, defienden únicamente derechos propios (sueldos, días libres,…)! Si el determinante sanitario que más influye en la salud, son las condiciones de vida ¿podemos decir que defendemos la sanidad pública sin luchar contra el paro? ¿Es suficiente con atender gratuitamente en el centro de salud a una persona que después vuelve a la angustia del paro, a dormir en la calle o a rebuscar en la basura?
En 2007, de las 10 primeras fortunas de España, 7 estaban ligadas al ladrillo y los 50 mayores inversores metieron 100.000 millones en capital riesgo en la Bolsa de Madrid. Un año después fueron la mitad, dado que invirtieron en Alemania, Francia o USA: los ricos pusieron a salvo su botín. Creación del "Banco Malo". Se obliga a las entidades que reciban fondos comunitarios (fundamentalmente cajas de ahorro) a transferir sus activos inmobiliarios a dicho banco quien se quedará con ellos hasta 2017, cuando se supone que volverá a subir el precio de la vivienda. Con esta retirada la banca será la gran beneficiada, pues se les quita del mercado un montón de viviendas para facilitar la venta de las suyas a buenos precios. El Santander, La Caixa y Deutsche Bank han “aportado" dinero al banco malo: ¿con qué se les va a "recompensar" más adelante? La gestión de la crisis ha sido una constante socialización de pérdidas para la sociedad española tanto por parte del PSOE, que en sus ocho años de gobierno no tomó ni una sola medida económica socialista, como del PP que no ha dudado en nacionalizar bancos.
Llevamos 7 reformas educativas en "democracia. La LOMCE (Ley Orgánica de la Mejora de la Calidad Educativa) es aún un anteproyecto promovido por el PP. Comprobamos como la letra va cambiando pero la música sigue siendo la misma. La partitura siempre procede de las necesidades del imperialismo económico; en este caso, el marco es la U.E. Cada cierto tiempo cambian los directores de la orquesta que interpreta esta partitura: los gobiernos. Si el director es neoliberal, la varita mágica se llama CALIDAD. Y lo público se convierte en PRIVADO y privativo. Si el director es después (o antes) socialdemócrata, la varita mágica se llama EQUIDAD y lo público es sinónimo de ESTATAL y exclusivo. En ambos casos, el motivo para reformar es incontestable a la luz de cualquier diagnóstico (OCDE-PISA, PIRLS, TIMSS, del Estado, ... ): el sistema educativo fracasa, al dejar tirados al 30% de los alumnos más otro 15% que pulula con suspensos, repeticiones y absentismo. La interpretación de lo que eso implica tiene modelos distintos, pero ninguno cuestiona que el mercado manda, pues solo se ajusta la instrucción cuando él lo impone. La calidad educativa que nos espera pasa por: 1. Legitimar la realidad de la escuela clasista y segregadora de los más desfavorecidos, que formarán parte de la reserva de mano de obra semicualificada barata. Habrá escuelas de primera, de segunda y de tercera. 2. Asimilar el sistema educativo cada vez más a un mercado educativo, donde se reduce a las familias a meros clientes Ante esto el SAln apuesta por una escuela autogestionaria y solidaria: 1. La acción educativa debe ser obra de las familias libremente asociadas. Los cambios educativos deben producirse simultáneamente en el ámbito de la ACCIÓN POLÍTICA. Y de una política donde el trabajo esté por encima del capital. Sin trabajo, sin casa, sin una cultura de la solidaridad... la familia no puede ser fuerte, ni la sociedad tampoco. 2. Apostamos por una auténtica educación pública y democrática, esto es autogestionaria: a. Del pueblo. Las familias, libremente asociadas y organizadas, serán los principales titulares de los centros públicos, y no el Estado ni el mercado. b. Para el pueblo. El objetivo de la educación es la promoción integral y colectiva de todas y cada una de las personas. En este sentido, la educación tendrá un claro componente compensatorio y solidario con los más desfavorecidos. c. Con el pueblo. Todo centro educativo deberá realizar el proceso necesario para convertirse en comunidad educativa y cultural, de enseñanza y aprendizaje .
Inmigrantes: no nos invaden, son esclavos Hacia un mundo de esclavos y parados La "inmigración ilegal" es un invento para tener sometidas a la explotación a miles de personas; es un mercado de esclavos barato y seguro que las mafias han montado para Occidente. Con ello millones de trabajadores inmigrantes han enriquecido a España con su trabajo y con sus impuestos. El" sistema explotador les sigue reclamando en condiciones cada vez más humillantes. Los empresarios y los políticos prefieren pocos trabajadores, pero muy explotados: los "predilectos" son los inmigrantes al carecer de red familiar o social de apoyo. Los inmigrantes siguen sufriendo mayor riesgo de accidentes de trabajo mortales que los españoles... La presencia de mujeres africanas en nuestro país aumentó en 2011 de 29.000 a 95.000 posibilitando la "liberación" de la mujer occidental. Los sindicatos nunca han denunciado a los explotadores con nombres y apellidos, ni las políticas laborales criminales de los distintos gobiernos. ni en serio las leyes de extranjería. "La realidad de la inmigración nos desborda", dijo Cándido Méndez, un burócrata que no ha cotizado ni un solo día como trabajador asalariado. Miles de inmigrantes se asocian contra la explotación que padecen, porque la solidaridad, que hemos olvidado en Europa, está en la cultura de los pobres. En la pasada huelga general inmigrantes iberoamericanos les recordaron a los sindicatos que no les representan. La esperanza es la virtud del que lucha Debemos luchar juntos
La corrupción política se encuentra generalizada en las administraciones e instituciones públicas, siendo las Comunidades Autónomas (CCAA) uno de los ámbitos donde se manifiesta más claramente esta realidad. Así lo demuestran los innumerables casos de corrupción, aireados por los medios de comunicación (caso “ERES” en Andalucía, caso “Gurtel” en Valencia, caso “Palau de la Música” en Cataluña, y tantos otros). Los grandes partidos políticos que detentan el poder en las CCAA (PP. PSOE. IU, CIU...), las han convertido en verdaderos feudos o cortijos, donde ejercen descaradamente y sin control alguno, el clientelismo. El enchufismo, el pago de la financiación ilegal, la desviación de fondos, las contrataciones irregulares, etc. Tras estudiar en el último informe de 2012 sobre control de CC.AA. 2.500 expedientes de contratación por importe del 10.000 millones de euros, el Tribunal de Cuentas ha destapado el alto grado de corrupción existente en las mismas. Resulta, además, muy lamentable que dicho informe llegara por conducto oficial al Congreso de los Diputados hace seis meses, y que aún no haya sido debatido por sus señorías, sabiendo que el informe trata de las irregularidades correspondientes a los años 2006 y 2007, lo cual demuestra el nulo interés de los grandes partidos en dotar al órgano fiscalizador, de los medios humanos y materiales para evitar a tiempo estas corruptelas. De hecho, los posibles delitos cometidos ya estarían prescritos. A esto se le llama impunidad, a esto se le llama corrupción política, pura y dura.
Tras la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos en 2007, los fondos de pensiones y bancos buscaron otra fuente de rentabilidad y la encontraron en los alimentos. Su rentabilidad está asegurada porque la demanda mundial garantiza su crecimiento. El efecto de la especulación en los precios es inmediato: cuanto más interés en comprar alimentos, más aumentan los precios del mercado de los alimentos, entrando así en un círculo infernal para los hambrientos. El 98% de los contratos de futuros de alimentos son especulación. Sólo el 2% se hace efectivo. La Bolsa de Chicago es el mayor mercado de materias primas del mundo. Sitios como éste marcan los precios de los alimentos. En ellos se han vendido ya las cosechas de los próximos siete años. La mayoría de los que participan en ella son bancos de inversión. El más poderoso es Goldman Sachs . En España Banco Sabadell y Catalunya Caixa han sido denunciados por especular con alimentos. Los gestores de los fondos de inversión se reunieron en 2011 en Ginebra. Sus promesas: «La agricultura es actualmente la luz radiante del universo de los Inversores». «Obtener beneficios elevados en mercados apasionantes» Mientras, millones de personas con el plato vacío. Un sistema que utiliza la especulación para fijar el precio del pan de los hombres es un sistema que debe ser rehecho desde sus cimientos. El hambre es un problema de robo planificado. Abolir total e inmediatamente la especulación sobre los productos alimenticios constituye una exigencia de justicia.
En la historia de la humanidad, el control de la información ha sido clave para dominar a la población. Hoy se controla la información con distintas censuras: • de las fuentes de información, • de los medios de producción, • de la publicidad, • de las redes de distribución, • del precio • y de la saturación de la información. ¿Quién está detrás de los medios de comunicación? Además del accionariado hay que mirar quién se sienta en los consejos de administración. Allí podremos encontrar empresas del sector financiero, energético, farmacéutico, armamentístico… Un ejemplo: el Grupo Prisa. Desde que llegó el Fondo Liberty (fondo de inversión buitre) para “salvarle” no sólo ha impuesto su línea editorial, sino que, mientras se despiden a trabajadores en el grupo por un ERE impuesto por Liberty, este fondo cobra 9,4 millones de euros en acciones (CNMV). Pero también en la historia hemos visto que cuando los débiles, cuando los empobrecidos se asocian y toman conciencia de su protagonismo crean cultura solidaria y eso el poder lo teme. Solidaridad ha cumplido su número 150 sin dependencias económicas, autofinanciándose. Queremos desde el Partido SAIn gritar que sin libertad de información no hay opinión libre, y sin ello, no hay pueblos libres.
El gobierno del PP es una perfecta correa de transmisión de los poderes económicos que gobiernan realmente en la Unión Europea. El desplome provocado de la economía, la angustia de millones de familias arruinadas y el robo del futuro a toda una generación son consecuencia de las exigencias perpetradas por los usureros. Todas las medidas adoptadas por este gobierno están encaminadas a pagar intereses usurarios. Lo que ellos llaman austeridad es, en realidad, una devaluación de las condiciones de vida de los más débiles. Sin embargo, no tiemblan en quebrar el Estado de derecho aprobando amnistías fiscales e impunidad para los poderosos. La reforma laboral aprobada en febrero ha cumplido sus objetivos de multiplicar los despidos y endurecer las condiciones de los que han salvado sus puestos de trabajo. La historia del Movimiento Obrero nos enseña que la defensa de los derechos que hoy nos están robando requiere mucho más que la propuesta que se hace para el 14 de noviembre por UGT y CC.OO. El partido SAIn estará ese día, como todos los días, en la lucha por una sociedad más justa y solidaria con los empobrecidos de la tierra.
El presidente catalán, Artur Mas, ha incrementado la tensión con el resto de España para tapar sus vergüenzas económicas, una vez arruinado el gobierno catalán y obligado a pedir dinero al gobierno central para el pago de nóminas, proveedores… La negación por Rajoy del llamado pacto fiscal para Cataluña, ha sido la excusa utilizada para correr la cortina de humo del “derecho a decidir” del independentismo, sentimentalismo victimista y evitar así la crítica de los distintos gobiernos nacionalistas que ha habido en Cataluña. Insolidaridad pura y dura, justo cuando el capitalismo aprieta las tuercas de los pueblos aún más y cuando es más necesaria la solidaridad para plantarle cara. El nacionalismo ejerce así de servil lacayo del capitalismo. No van a emplear las armas con nosotros declaraba sonriente, silenciando que es el nacionalismo el que conduce inevitablemente a la guerra, según palabras de Bonhoeffer, que fue asesinado pro los nazis. La historia nos ha enseñado el sufrimiento y las guerras que han traído los nacionalismos, que devienen imperialismos. La postura de Mas es posible porque la falsa izquierda (PSC y demás) en Cataluña ha alentado ese nacionalismo traicionando así el internacionalismo propio de cualquier lucha política que quiera ser solidaria y defender a los débiles. Desde el Partido SAIn defendemos la unidad de España, como realidad que nexprese la solidaridad entre las regiones frente al chantaje nacionalista; como patria común que camine hacia la solidaridad entre los españoles y entre todos los hombres, en un proceso internacionalista creciente.
Cada día 517 familias pierden su casa. Desde el año 2008, 400.000 personas se han quedado sin hogar y con una deuda de por vida; muchos de ellos ya la habían pagado con creces. Existen más de 6 millones de viviendas vacías, la mayoría en manos de los bancos, que hoy son las mayores inmobiliarias. El derecho a una vivienda digna se ha convertido en estos últimos años en un negocio que ha reportado grandísimos beneficios a la banca y a las empresas constructoras. La especulación de la vivienda ha sido un robo sangrante a la sociedad. Hemos pasado a dedicar a la compra de la vivienda las rentas correspondientes a un año y un mes de trabajo en 1979, a 8 años actualmente. Vivienda digna = trabajo y salario justo A ellos se une la injusticia del paro y de la explotación. Hoy en España se vive una situación antidemocrática: 6 millones de parados, el 52% de los jóvenes en paro, 450.000 jóvenes que ni estudian ni trabajan, 1,7 millones de hogares con todos sus miembros en paro… que no pueden permitirse el “lujo” de tener un hogar. Defendemos el derecho a la vivienda en propiedad como un derecho básico de la persona que le permite protagonizar su vida. Debe perseguirse penalmente la especulación con los bienes de primera necesidad. Defendemos el derecho al trabajo y al salario justo como único medio digno para acceder a la vivienda.
El 1 de septiembre ha subido el IVA de multitud de productos. Este curso ya es más caro comprar un lápiz, un cuaderno, un estuche… pues pasan de tener un IVA superreducido del 4% a un IVA general del 21%. Este gobierno del PP continúa con la misma política impositiva que tuvo el PSOE de saquear al pueblo mediante los impuestos indirectos, los más injustos, al pagar igual los ricos que los pobres. Es una aberración que una familia, con todos sus miembros en paro, tenga que pagar los mismos impuestos que otra con dos o tres sueldos. Se calcula que, solo con la subida del material escolar, una familia deberá pagar este año entre 30 y 40 euros más que el curso pasado. 40 euros para Amancio Ortega es una miseria, para quien no llega a fin de mes, una fortuna. Rajoy se hizo “la foto” ofreciendo por un tiempo más la subvención de los 400 euros a los parados, pero al mismo tiempo asfixia a esas mismas familias en paro con el aumento del IVA, las subidas de las tasas para los estudios… ¡Que no nos engañen! No queremos que con una mano nos den subvenciones, mientras con la otra nos asfixian.
Vivimos en una dictadura del capital sobre el trabajo que provoca que en el mundo 2.000 millones de trabajadores ganen menos de 2 dólares al día. En España un 14% de los trabajadores no puede sacar adelante a sus familias a pesar de trabajar 10 horas diarias. Hoy son arrojados a la explotación millones de trabajadores a través de cauces institucionales políticamente planificados, como la deuda pública. La banca se ha dedicado a especular y obtener beneficio rápido y el estado se está endeudando para pagar con el dinero del pueblo las pérdidas especulativas de la banca. La deuda, y los programas de ajuste que conlleva, son mecanismos usureros y explotadores, diseñados pro los poderosos para poder explotar más y concentrar la riqueza que sólo genera el trabajo a favor del capital (banca, transnacionales…), desposeyendo a los trabajadores, especialmente empobrecidos, de los bienes que producen. Así, la concentración de riqueza aumenta y sólo el 10% de la humanidad dispone del 90% de la riqueza mundial. La deuda es también un atentado a la democracia: quien paga (FMI, BCE…) manda. España ha hecho los ajustes dictados y los seguirá haciendo (reforma laboral, fiscal, financiera, privatizaciones, subida del IVA…). Los países empobrecidos llevan más de 25 años sufriendo este tipo de imposiciones, ahora le ha llegado el turno a la UE: la explotación y la esclavitud no tienen fronteras. Este sistema necesita que la sociedad legitime lo que propone el poder. ¿Lo vamos a seguir haciendo? El trabajo debe ser la única forma de adquirir los bienes necesarios para vivir dignamente, otros mecanismos suponen siempre explotación.
El PP en su programa electoral prometió defender a los no nacidos y a las madres: "... prestaremos una especial protección a los no nacidos... " " ... Ia maternidad debe ser protegida y apoyada" ¡MINTIÓ! Saenz de Santamaría ya ha reconocido que el objetivo del PP no es derogar la ley del aborto, sino reformar "puntos" de la norma. ¡Menuda vergüenza! ¿Lo denunciarán alto y claro las organizaciones provida? Desde el Ministerio de Sanidad, con Ana Mato a la cabeza, se afirma que "el aborto es una prestación que está garantizada". Pero... ¿Por qué llaman prestación a lo que es acabar con la vida de un niño no nacido? ¿Por qué no garantizan la sanidad básica a los inmigrantes y sí el aborto que causa tanto dolor a los no nacidos y a sus madres? El aborto es un crimen que hay que erradicar Recordamos que con Aznar aumentó un 37% el número de abortos, y durante su gobierno no hizo nada, teniendo mayoría absoluta. Nombró como Ministra de Sanidad a una declarada proabortista. Legalizó la píldora del día después y la RU-486. El gobierno valenciano del PP llegó a acuerdos con el Ejecutivo de ZP para cofinanciar estudios que destruyen embriones para obtener células madre. La abortista Asociación de Planificación Familiar de Madrid recibió 41.335,86 euros de manos del gobierno de Esperanza Aguirre... Mariano Rajoy, ha realizado múltiples reformas: laboral, sanitaria, de las administraciones públicas, financiera... de las que el gobierno se felicita. ¿También por los más de 100.000 abortados que habrá este año y el sufrimiento de sus familias? Todas las leyes pro-aborto, y todas las políticas que continúen generando paro, explotación, inseguridad laboral... son políticas contra la vida y la familia.
¿Nacionalización o socialización de las pérdidas para que las paguemos los ciudadanos? Lo primero que ha hecho el nuevo presidente de Bankia y de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), nombrado por Rajoy, José Ignacio Goirigolzarri, ha sido pedir que le nacionalicen su banco. ¿Un banquero que pide que le nacionalicen su banco? ¿Es que se ha vuelto socialista? Nada de esto. Para empezar, no tendrá que devolver los 4.465 millones de euros que ya le había dado el FROB de Zapatero en junio de 2010, cuando se fusionaron Caja Madrid y Bancaja; ese dinero se queda en Bankia convertido en acciones. Además, el gobierno está dispuesto a poner los 19.000 millones de euros que ha pedido el nuevo presidente de Bankia. A esto lo llaman nacionalización, pero no, esto no es una nacionalización, es una socialización de las pérdidas para que las paguemos los ciudadanos. Y luego, una vez saneado vendérselo a precio de saldo al mejor postor de la gran banca nacional o extranjera. Nuestro país necesita una verdadera nacionalización, ¿por qué no nacionalizar los beneficios? El estado podría disponer de los ingentes recursos de la banca para impulsar el desarrollo del país. Sólo Bankia tiene en depósitos más de 300.000 millones de euros. La Bankia nacionalizada con el dinero del pueblo, ¿quitará las cláusulas e intereses abusivos? ¿Hará fluir el crédito a los pequeños empresarios y cooperativas que crean empleo en España? ¿Ejecutará los desahucios como hasta ahora?
El gobierno de Rajoy va a suprimir la asistencia sanitaria a extranjeros sin papeles en España. Solo se atenderá a los niños, las embarazadas y las urgencias. Y se quedan sin atender pacientes con enfermedades comunes y/o crónicas con seguimiento en los centros de salud. Ponen como excusa el “turismo sanitario”, cosa que no hacen los inmigrantes empobrecidos, sino los extranjeros ricos de la UE alemanes, ingleses... Los trabajadores pobres están pagando con su trabajo el sistema sanitario que se les quiere negar Los inmigrantes vienen a España a trabajar. Enriquecen nuestro país con sus familias y sus trabajos, también los que no tienen documentación. Estos son explotados y esclavizados en la economía sumergida, y pagan impuestos, como el IVA, que contribuyen a financiar por vía de los presupuestos generales del Estado la sanidad, la educación, las infraestructuras... de las que nos beneficiamos. Según un informe de la Oficina Económica del Presidente de Gobierno de 2006, el 50% del superávit en los años de crecimiento de la economía española se consiguió gracias a la contribución de los inmigrantes (unos 5.000 millones de euros anuales). Según este mismo informe, los ingresos derivados de la inmigración superan en 2008 los gastos en cerca de 2.000 millones de euros anuales. El estudio de la Gerencia de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid concluye que: - A igual edad y enfermedad, los inmigrantes acuden menos al médico de familia. - El alta hospitalaria de un español cuesta un 100% más que el de un inmigrante. LA REFORMA ES INJUSTA E INSOLIDARIA Además, no servirá para ahorrar, porque lo más caro son las hospitalizaciones y no la atención primaria. Suprimiendo la atención precoz en la enfermedad aumentarán las complicaciones que derivarán en ingresos hospitalarios. La asistencia sanitaria es un derecho humano básico de todas las personas. ¿Hará falta recordar que LOS INMIGRANTES SON PERSONAS?
Presupuestos

Presupuestos

2012-05-0202:14

La tercera parte de los Presupuestos son para pagar la usura. El recorte del gasto público se destinará íntegramente a pagar los intereses de la deuda. Se van a dedicar más de 300 millones de euros diarios para pagar los intereses de la deuda pública. Un total de 29.000 millones de euros del presupuesto, más que todo el gasto que se va a dedicar al desempleo (28.503 millones de euros). La banca es la gran beneficiada. Al pueblo le suben los impuestos y a los ricos se les perdonan: Conceden amnistía fiscal al fraude generado entre 2008 y 2010. Los defraudadores sólo pagarán el 10% de lo defraudado. Esta medida beneficia al sector financiero, constructoras y promotoras que son las que tienen fondos en los paraísos fiscales. Y le garantizan la confidencialidad. Sin recargos ni sanciones. Los pobres siempre pagan: La luz sube en el último trimestre un 7% en los hogares, sin embargo subvencionan a grandes consumidores como Arcelor Mittal, Ercross… Eliminan las ayudas de acceso a la vivienda. Disminuyen un 70% las ayudas a la cooperación internacional. Eliminan el Fondo de Integración de Inmigrantes destinado a la acogida de inmigrantes a pie de playa, aprendizaje de lengua y refuerzo educativo. Desde Sanidad se amenaza con dejar a más de medio millón de inmigrantes sin asistencia. Y la casta política continúa con sus privilegios: Aumenta la dotación en los presupuestos para ex presidentes del gobierno, aunque trabajen en actividades privadas. El PP sólo ha reducido 10 cargos de confianza: de los 863 asesores en 2011, hay 853 en 2012, sólo un 1’2% menos. Los presupuestos son unas cantidades enormes de dinero, que en teoría son de todos, pero no en la práctica. Siempre pagan más lo que menos tienen y se benefician los de siempre: banca, grandes fortunas, grandes empresas y multinacionales.
Una semana después de que empezasen los ataques aéreos sobre Libia, un barco salió de Trípoli con 72 personas huyendo de la guerra. El barco estuvo varado en la costa durante 15 días. A pesar de que los mensajes de socorro que indicaban su última posición fueron difundidos a todos los buques de la zona, ninguno acudió a socorrerles. De las 72 personas murieron 63. El Consejo de Europa ha denunciado en un informe que la fragata española “Méndez Núñez” NO intervino para salvar a estos 63 inmigrantes. El informe habla de un "catálogo de fracasos", que incluyen la falta de respuesta a las llamadas de socorro y un "vacío de responsabilidad" en la búsqueda y rescate, que llevó a la muerte de las 63 personas. Ahora todo son excusas: - Fuentes de Defensa cuestionan "la exactitud" de la ubicación del bote de inmigrantes. - Cuestionan que la fragata española, a las órdenes de la ONU para atacar Libia, estuviese "en la mejor posición" para asistir a los inmigrantes. ¿Hubiese ocurrido de la misma forma si quienes mueren son turistas en un crucero en vez de pobres exiliados libios? Volvieron a perder los pobres, los de siempre.
¡Ni un niño esclavo!

¡Ni un niño esclavo!

2012-04-0401:49

También en nuestro país sufren los niños esclavos: las pasadas Navidades, un hecho pasaba desapercibido en los Medios de Comunicación: El mayor buque factoría del mundo, de nombre Lafayette, se hallaba atracado en el puerto de El Ferrol con el fin de realizar reparaciones en los dos próximos meses. Fue denunciado porque habían visto en su interior niños asiáticos de entre 10 y 12 años cargar y descargar pesados fardos por la noche. A los pocos días, el barco abandonó aguas españolas y no se quiso saber nada más del asunto. Silencio por parte del gobierno gallego Silencio del gobierno central. Silencio sindical. Hoy hay más esclavos que en cualquier otro momento de la historia. ¡400 millones de niños esclavos! Se reproduce en mayores proporciones lo que 200 años antes describía Charles Dickens en sus novelas: explotación infantil, prostitución, corrupción, avaricia, usura, desahucios, hambre, violencia, cárcel para los pobres y libertad para los banqueros. Y con la excusa de la “crisis” el imperialismo económico sigue imponiendo a la población más explotación, más paro y más esclavitud infantil. Paro y esclavitud infantil tienen una misma causa, un sistema asesino de la infancia, por eso es necesaria una misma lucha, que como la agresión, no conozca fronteras, una lucha internacionalista y solidaria por la dignidad en el trabajo.
¿Qué supone la nueva reforma laboral del PP para los trabajadores y sus familias? Esta reforma continúa la línea de las anteriores de legalizar la explotación: 1. Se dan más competencias a las ETT, empresas que trafican con los trabajadores; se legalizan contratos de formación hasta los 30 años con sueldos de miseria, contratos temporales sin límite… 2. Se facilita el despido para aumentar el miedo y la disciplina. Faltar al trabajo, incluso por enfermedad, es despido procedente; o se aprueban ERE sin controles judiciales y administrativos a empresas con beneficios y en la Administración Pública 3. El empresario puede negociar las condiciones laborales directamente con cada trabajador, el trabajador firmará su propia explotación, dejando el camino libre a la generalización del salario mínimo interprofesional. 4. Al primar los convenios colectivos de empresa sobre los de sector, se potencia la desigualdad. La fuerza de los trabajadores fue la unión. Hoy la ley la impide ¿Es verdad que servirá para crear empleo? No, el propio Montoso, ministro de Hacienda del PP ha dicho: “La reforma laboral en sí misma no va a crear hémelo”. Se aprovechará para que aceptemos la explotación con la falsa promesa de crear empleo. ¿Qué papel ha jugado el PSOE en esta reforma? Esta reforma no hubiese sido posible sin las anteriores del PSOE, generalizando en 1984 los contratos temporales y en 1994 las ETT; y dejando una España de más de 5 millones de parados. ¿Y los grandes sindicatos, qué papel están jugando? Su burocracia y su dependencia de las millonarias subvenciones estatales les han alejado de los explotados y les han convertido en cómplices de esta situación. ¿Qué tiene que ver esta reforma con la situación de explotación que se vive en otros países del mundo? Las multinacionales que esclavizan en la mayor parte del mundo ahora quieren imponer ese modelo de explotación en los países occidentales. El paro y la explotación de nuestro país tienen las mismas causas que la esclavitud infantil: un sistema imperialista organizado para conseguir el máximo lucro y poder, a cualquier precio.
1984.- Introducción generalizada del contrato temporal 1988.- Reforma laboral. Huelga 14-D 1992.- Reducción de la prestación de desempleo. Huelga general 20-M 1994.- Legalización de las ETTs y 4.000.000 parados, el 25% de la población activa 2000.- Ley de Extranjería: los emigrantes despedidos serán expulsados del país. 2002.- “Decretazo” que promueve el despido libre. Huelga general. 2011.- El gobierno de Zapatero hizo otra Ley de Reforma laboral y domesticó aún más a los sindicatos. Tras prometer “pleno empleo” se despidió con más de 5.000.000 de parados oficiales, el 22% de la población activa. El doble de la media europea. 2012.- Se da una nueva vuelta de tuerca en la explotación. Esta vez nos quieren hacer creer que para crear trabajo, hay que destrozar las condiciones de trabajo: se potencia la rotación, la temporalidad y los contratos basura para los jóvenes, el despido se hace aún más fácil y barato, y en el interior de la empresa se puede modificar unilateralmente las condiciones esenciales de los contratos, quedando los trabajadores totalmente desprotegidos. La nueva reforma tiene como eje fundamental que la asfixia de los trabajadores sirva para pagar las deudas a la banca y aumentar los beneficios de las multinacionales, como Inditex que se está yendo de China para localizarse en Marruecos y Portugal y luego lo hará en España. La nueva reforma deja sin futuro a las próximas generaciones, degradando el trabajo a mercancía cuyas últimas víctimas son los niños esclavos. Hoy es más necesaria que nunca una organización internacionalista y solidaria con todos los trabajadores del mundo, especialmente con los más empobrecidos. O luchamos solidariamente ahora, o mañana será inútil quejarse.
loading
Comments