DiscoverDeja que te cuente
Deja que te cuente
Claim Ownership

Deja que te cuente

Author: M.ª Carmen G. Galott

Subscribed: 1Played: 13
Share

Description

Espacio radiofónico nocturno en el que se alterna la música relajante y evocadora con los poemas, la prosa poética y las narraciones breves. Se emite en Candil Radio de lunes a domingo, de 12 de la noche a 3 de la madrugada (hora española).
En este podcast aparecen los textos recitados por MCarmen G. Galott, aunque otras compañeras también colaboran en el programa.
24 Episodes
Reverse
Poema de Celia Viñas Olivella (Lérida, 1915 - Almería, 1954), profesora de Lengua y Literatura, escritora y poeta en castellano y catalán. Residió en Almería desde 1943 hasta su temprana muerte y produjo gran parte de su obra en esta ciudad, a cuyos habitantes se sentía muy unida y donde se guarda un importante recuerdo de su figura.
Poema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.
Poema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.
Poema de Antoni Marí (Ibiza, 1944) en la versión en castellano de Mario Bojórquez, puesto que el original está escrito en catalán. Antoni Marí ha publicado varios poemarios, fue Premio Nacional de la Crítica en 1989 y actualmente dirige la colección "Nuevos Textos Sagrados" de la editorial Tusquets.
Poema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.
Poema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.
Poema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.
Poema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.
Poema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.
Poema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.
Poema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.
Poema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.
Poema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.
Poema de Celia Viñas Olivella (Lérida, 1915 - Almería, 1954), profesora de Lengua y Literatura, escritora y poeta en castellano y catalán. Residió en Almería desde 1943 hasta su temprana muerte y produjo gran parte de su obra en esta ciudad, a cuyos habitantes se sentía muy unida y donde se guarda un importante recuerdo de su figura.
Poema de Celia Viñas Olivella (Lérida, 1915 - Almería, 1954), profesora de Lengua y Literatura, escritora y poeta en castellano y catalán. Residió en Almería desde 1943 hasta su temprana muerte y produjo gran parte de su obra en esta ciudad, a cuyos habitantes se sentía muy unida y donde se guarda un importante recuerdo de su figura.
Poema incluido en el libro "Eros es más" (XIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe), de Juan Antonio González-Iglesias (Salamanca, 1964), poeta, profesor titular de Filología Latina y asesor de creación literaria en la Universidad de Salamanca.
Poema de Manuel Altolaguirre (Málaga, 1905-Burgos, 1959), poeta, guionista y cineasta español perteneciente a la Generación del 27.
Poema de Manuel Altolaguirre (Málaga, 1905-Burgos, 1959), poeta, guionista y cineasta español perteneciente a la Generación del 27.
Poema de Javier Rodríguez Marcos (Nuñomoral, Cáceres, España, 1970). Ha publicado varios libros de poesía y es, entre otros, Premio Ojo Crítico de RNE por su poemario "Frágil".
Poema de Ana Isabel Conejo (Tarrasa, Barcelona, España, 1970) incluido en su libro "Atlas" (XX Premio de Poesía Hiperión, Ediciones Hiperión, 2005). También conocida como Ana Alonso, reside en León, es licenciada en Ciencias Biológicas, traductora y poeta.
loading
Comments