Discover
Informativo diocesano Cope

352 Episodes
Reverse
En este 2 de noviembre, conmemoración de los fieles difuntos, les contamos que ayer, solemnidad de Todos los Santos, el cardenal José Cobo presidió una misa en la capilla del cementerio de la Almudena, y hoy a mediodía un responso y una Misa funeral por los obispos difuntos de la diócesis, en la catedral de la Almudena.
En este 26 de octubre, les contamos que el pasado
jueves, la catedral de la Almudena acogió la Misa funeral por el
eterno descanso de José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid,
fallecido el pasado 1 de octubre. La celebración, presidida por el
cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha sido un momento de
oración y gratitud por la vida y el ministerio de quien sirvió con
sencillez y entusiasmo a la Iglesia madrileña.
Con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones
la diócesis de Madrid celebra una Eucaristía, a mediodía, en la
catedral de la Almudena. La misa será presidida por el cardenal José
Cobo.
El lema de este año, Misioneros de esperanza entre los pueblos,
viene dado en el mensaje del papa Francisco para este día. En él,
recordaba a cada cristiano, y a la Iglesia como comunidad de
bautizados, su vocación fundamental a ser mensajeros y
constructores de esperanza. Esta vocación necesita el apoyo del resto
de la Iglesia. ¿Cómo? Hay tres formas de cooperación misionera:
personal, espiritual y económica. No se trata sólo de colaborar con la
misión, sino de participar en ella.
Muy buenos días, en este 12 de octubre, solemnidad de la Virgen del Pilar les contamos que el pasado miércoles se inauguró el curso de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. La jornada comenzaba con una Eucaristía en la catedral de la Almudena presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.
Muy buenos días, en este 5 de octubre, les contamos que el pasado miércoles 1 de octubre, fallecía José Antonio Álvarez Sánchez. El 23 de abril de 2024, El Papa Francisco le nombraba obispo auxiliar de Madrid junto a Vicente Martín Muñoz.
El Wow reunió ayer a miles de chavales de las diócesis de Madrid, Alcalá y Getafe. Tuvo dos momentos diferenciados para adolescentes y jóvenes aunque ambos grupos se unieron en la Eucaristía. Los adolescentes celebraron una gincana por el centro de la ciudad que se concibe como un cluedo para, mediante una serie de pistas, acabar encontrándose con su obispo. Cuando se reunieron con él, peregrinaron juntos hasta la catedral. Allí, el cardenal José Cobo presidió la misa jubilar.
La diócesis de Madrid arranca el curso con la
Semana de la Palabra. Quieren hacerlo guiados por el Señor, a la
escucha de la Palabra y movidos por su gracia. Así, desde hoy hasta
el próximo sábado 27 de septiembre, la Iglesia diocesana propone a
parroquias, asociaciones, movimientos y comunidades un itinerario
de oración con la Palabra de Dios para escuchar su voz y responder a
ella.
El cardenal José Cobo ha enviado su carta Pastoral
para el inicio del curso, en la que propone a la diócesis caminar con
esperanza renovada tras el Jubileo y fijar las prioridades pastorales
del nuevo curso.
La parroquia de Santa Bárbara acogió el pasado
viernes, una solemne Eucaristía con motivo de la apertura del año
judicial, que presidió el cardenal José Cobo.
Con el lema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza, hoy celebramos la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores.
La Delegación de Pastoral con las Personas Mayores invita a la Diócesis de Madrid, a unirse a esta Jornada que quiere ser un homenaje a los abuelos y las personas mayores.
Por ello, hoy a mediodía se celebrará una misa en la catedral de la Almudena, presidida por el obispo auxiliar de Madrid, monseñor José Antonio Álvarez. Como recuerda María Bazal, delegada de Familia y Vida «Los abuelos son testigos vivos de la fe y de la esperanza; pilares fundamentales de las familias y de nuestras comunidades. Su presencia es un don insustituible
La Delegación de Jóvenes de la Archidiócesis de Madrid ultima los preparativos para el Jubileo de Jóvenes en Roma, un viaje único que llevará a miles de jóvenes madrileños hasta Roma para vivir una experiencia de fe, comunión y crecimiento personal. Con el lema "El viaje de tu vida", esta peregrinación propone una aventura enriquecedora que permitirá a los participantes renovar su relación con Dios, con el prójimo y con toda la creación. La ruta llevará a los peregrinos por diversas ciudades emblemáticas como Barcelona, Turín, Asís, Perugia y finalmente Roma.
El pasado jueves se presentó en la Sala de Prensa de la Fundación San Agustín, el inicio del proyecto Generación Esperanza. Una experiencia de diálogo, discernimiento y misión compartida.
Esta iniciativa comenzaba con una semana de formación y convivencia en la que participaron 48 jóvenes laicos, entre ellos seminaristas, agentes de pastoral, estudiantes… que compartieron este tiempo en Almería.
El Señor te bendiga y te proteja y colme tu esperanza es el lema de la Jornada de responsabilidad de tráfico. La Iglesia celebra esta Jornada cada primer domingo de julio, coincidiendo con las fechas en las que mucha gente se desplaza para disfrutar de sus vacaciones.
Con motivo de este día, Bienvenido Nieto, director del Secretariado de Pastoral del Tráfico de Madrid afirma que la paciencia, la templanza y la prudencia son virtudes vitales para salvar vidas
Hoy la Iglesia celebra una de las grandes fiestas
de la familia cristiana: la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y
Pablo. «Son un punto de referencia para nosotros», afirma Lino
Emilio Díez, coordinador de Liturgia de la Vicaría I y párroco de
Nuestra Señora del Santísimo Sacramento. En este día recordamos su
fe, su testimonio, su celo apostólico y su alegría de creer en Jesús.
La Iglesia universal celebra la solemnidad del Corpus Christi, una «fiesta grande, luminosa» que recuerda, en palabras del cardenal José Cobo, «una verdad inmensa que con fe sostenemos: Jesús está vivo y camina con nosotros». Así lo apunta el arzobispo de Madrid en una carta especial para este día, en la que afirma también que Jesucristo «nos llama a la unidad y a ser sacramento vivo de su presencia en nuestro mundo». «Por eso se ha quedado para siempre con nosotros, no nos ha dejado nunca solos».
Hoy, solemnidad de la Santísima Trinidad, la
Iglesia celebra la Jornada Pro Orantibus, que este año lleva por lema:
Orar con fe, vivir con esperanza. Aurelio Cayón, vicario episcopal
para la Vida Consagrada de la Archidiócesis de Madrid afirma que es
un día para agradecer y orar
. Hoy solemnidad de Pentecostés, La Iglesia celebra el Día de la Acción Católica y Apostolado Seglar, este año con el lema «Testigos de esperanza en el mundo. De esta jornada nos habla Susana Arregui, directora del secretariado de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Madrid
Como cada año, en la Solemnidad de la Ascensión
del Señor, cuando recordamos el mandato misionero de Jesús: "Id al
mundo entero y proclamad el Evangelio", la diócesis de Madrid
celebra el Día del Misionero Madrileño.
Con motivo de esta jornada, el cardenal José Cobo, ha enviado tres
cartas, una dirigida a la diócesis, otra para los 560 misioneros
madrileños y la tercera para sus familiares. En ellas recuerda que este
día es una oportunidad para recordar y agradecer a tantos hermanos y
hermanas madrileños que, escuchando la voz de Dios, han dejado
todo para anunciar el Evangelio en los lugares más lejanos, en las
periferias del mundo y del corazón humano.
La catedral de la Almudena acogió ayer una
solemne celebración de la Eucaristía durante la cual el cardenal José
Cobo, impartió el Sacramento del Orden a 11 diáconos.
El pasado jueves, La Pradera de San Isidro se llenaba de madrileños para celebrar el día de su patrón en la cita tradicional con la Misa de campaña, presidida por el cardenal José Cobo,



