Discover
Congreso de Economía Austriaca

Congreso de Economía Austriaca
Author: Instituto Juan de Mariana
Subscribed: 7Played: 32Subscribe
Share
© 2025 Instituto Juan de Mariana
Description
El Congreso de Economía Austriaca es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
12 Episodes
Reverse
Adrián Ravier y Juan Ramón Rallo debaten, moderados por Francisco Capella, sobre los ciclos económicos.en el X Congreso de Economía Austriaca (17 de mayo de 2017), que tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino en Madrid.
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
Mesa redonda sobre libertad y educación formada por Gabriel Calzada, Gonzalo Melián y Ricardo Castillo. y moderada por Adrià Pérez Martí en el X Congreso de Economía Austriaca (17 de mayo de 2017), que tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino en Madrid.
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
Miguel Anxo Bastos aborda la cuestión de las clases sociales a partir de la metodología austriaca en el X Congreso de Economía Austriaca (18 de mayo de 2017), que tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino en Madrid.
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
El Premio Juan de Mariana 2017, Alberto Benegas Lynch (h), reflexiona sobre las ideas de la libertad en su conferencia magistral en el X Congreso de Economía Austriaca (18 de mayo de 2017), que tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino en Madrid.
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
María Blanco y Francisco Cabrillo dialogan, moderados por Ramón Parellada, sobre Escuelas económicas en el X Congreso de Economía Austriaca (17 de mayo de 2017), que tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino en Madrid.
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
Jesús Huerta de Soto intenta demostrar que Dios es libertario en su conferencia magistral en el X Congreso de Economía Austriaca (17 de mayo de 2017), que tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino en Madrid.
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
Panel 3: Políticas públicas (bloque 2), en el IX Congreso de Economía Austríaca el 2 de junio de 2016 (Madrid).
Agustín García Inda - Hamburguesas y eficiencia: Del Estado de Bienestar a la Sociedad del Bienestar
Cristóbal Matarán - Educación privada y gratuita
Adrià Pérez Martí – Educación: la influencia y distorsión que ejerce la regulación y la provisión pública de este tipo de servicio
Gonzalo Melián - Un análisis de los fallos de gobierno de la planificación urbana en España desde la perspectiva de la Escuela de Elección Pública
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
Panel 3: Políticas públicas (bloque 1), en el IX Congreso de Economía Austríaca el 2 de junio de 2016 (Madrid
José Hernández Cabrera - El papel económico del Estado: una crítica
Óscar Rodríguez Carreiro – Los errores de la nueva política industrial: El caso de Dani Rodrik
Andreas M. Kramer – The Gold Standard in Austria-Hungary: The Foundation of Civilization?
Javier Pérez Bódalo - La esterilización de los incapaces: de lo legal a lo justo
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
Panel 3:Teoría económica y monetaria (bloque 2), en el IX Congreso de Economía Austríaca el 2 de junio de 2016 (Madrid).
Ignacio Martínez Fernández – Reserva fraccionaria y descalce de plazos. Un problema de grado, no de clase.
Jorge Bueso Merino - Por qué la reserva fraccionaria no es una institución del libre mercado
Joaquín Pérez Cano – Los bancos de emisión y el surgimiento del Banco de España
David Sanz - ¿Pueden las teorías de Hayek y Keynes ser complementarias?
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
Panel 2: Teoría económica y monetaria (bloque 1), en el IX Congreso de Economía Austríaca el 2 de junio de 2016 (Madrid
Esteban Pérez Medina - Law and Expectations: A Praxeological Rule Theory
Ionela Baltatescu - Theory and History in Economic Theories of Carl Menger and Ludwig von Mises
Brecht Arnaert - Negative intrest: the nemesis of time preference theory?
Brian Canny - The Errors of David Graeber and the Modern Monetary Theorists
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
Panel 1: Liberalismo, sociología y teoría política (bloque 2), en el IX Congreso de Economía Austríaca el 1 de junio de 2016 (Madrid
Sagar Hernández Chuliá - La doctrina accional-subjetivista como posible fundamentación de la sociología como ciencia social analítica
Jorge García - Una teoría anarquista hayekiana, crítica al iusnaturalismo rothbardiano
Daniel Rodríguez Carreiro - El despotismo antimercado del republicanismo contemporáneo
Fernando Herrera - ¿Por qué colapsan realmente las Sociedades? Una crítica radical de Jared Diamond
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
Panel 1: Liberalismo, sociología y teoría política (bloque 1), en el IX Congreso de Economía Austríaca el 1 de junio de 2016 (Madrid
Manuel José Arias Eibe - Juan de Mariana: la nulidad de un proceso
Elias Huber - ¿Tuvo Menger influencia de los escolásticos españoles?
Eric Graf - La ley de Gresham, la inflación y la usura en Don Quijote de la Mancha
Ricardo Manuel Rojas - La necesaria separación del Derecho y el Estado
El Congreso es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.















