DiscoverLyonesse. 3 Maduc Jack Vance
Lyonesse. 3 Maduc  Jack Vance
Claim Ownership

Lyonesse. 3 Maduc Jack Vance

Author: AGB0666

Subscribed: 1Played: 2
Share

Description

remio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilo gía de Lyonesse.

Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder.

Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea.

Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas.

Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras.

Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares.
16 Episodes
Reverse
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
6.Madouc ( Sexta Parte).

6.Madouc ( Sexta Parte).

2012-05-0901:42:29

Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
5.Madouc ( Quinta Parte).

5.Madouc ( Quinta Parte).

2012-05-0901:00:04

Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
4.Madouc ( Cuarta Parte )

4.Madouc ( Cuarta Parte )

2012-05-0901:14:54

Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
3.Madouc ( Tercera Parte).

3.Madouc ( Tercera Parte).

2012-05-0901:01:39

Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
2.Madouc ( Segunda Parte).

2.Madouc ( Segunda Parte).

2012-05-0901:02:01

Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Premio Mundial de Fantasía 1990, la culminación de un ciclo fantástico singular, tercer volumen de la trilogía de Lyonesse. Ajena a las maquinaciones diplomáticas y las artes oscuras del rey Casmir de Lyonesse, la princesa Madouc, determinada a conocer el secreto de su linaje, se aventura en una intensa búsqueda personal... que de algún modo se relaciona con el misterio de Dhrun, hijo de Aillas de Troicinet, de quien se ha profetizado que se convertirá en soberano de todas las Islas Elder. Madouc supone un broche de oro para la trilogía de Lyonesse. Superando con creces las espectativas despertadas con las dos primeras novelas del ciclo, el personaje de Madouc alcanza una entidad arrolladora y logra elevar aún más el registro de una de las obras de referencia de la fantasía contemporánea. Por la sangre de la princesa Madouc corre el deseo de aventuras, la esencia de un ser caprichoso, juguetón y lleno de vitalidad: sangre de hada. Los intentos de Casmir de Lyonesse por doblegar a la joven a su voluntad resultan tan infructuosos como lo fueran con la joven Suldrun años atrás, y el misterio que envuelve su origen sale finalmente a la luz. Deseosa de conocer los detalles de su linaje, Madouc acomete una búsqueda que la lleva a cruzar su destino con el del joven Dhrun, quien vivió su infancia en dominios feéricos y está siendo educado ahora por su padre, el rey Aillas de Troicinet. Y mientras, Tamurello y la misteriosa bruja Desmëi trazan sus planes contra Murgen, el mago cuyo poder impide que las Islas Elder se hundan bajo las aguas. Jack Vance mezcla una gran variedad de elementos procedentes de muy diversas tradiciones culturales en un todo que adquiere una entidad propia única e indefinible, completando el fresco de una de las cartografías fantásticas más ricas y sugerentes que ha dado el género en las últimas décadas. La trilogía de Lyonesse brilla con luz propia en un género que parece renunciar a la búsqueda de originalidad; supone un logro de madurez de un escritor que siempre ha mantenido un rumbo propio, ajeno a modas pasajeras. Jack Vance nació en 1920. Estudió ingeniería y física en la Universidad de California, y después se dedicó al periodismo. Publicó su primer relato mientras servía en la marina mercante durante la Segunda Guerra Mundial, y su primera novela en 1950. Es un escritor prolífico que ha cultivado tanto la ciencia ficción, como la fantasía y la novela policíaca. Entre los múltiples galardones que ha recibido se cuentan el Hugo, el Nebula, el World Fantasy (por la presente novela) y el título de Gran Maestro, otorgado por sus pares. «Fantasía en su máximo esplendor.» Kirkus Review
Comments