Discover
Perón, Sinfonía del sentimiento

6 Episodes
Reverse
Audio (un fragmento) de la pelicula Perón sinfonia de un sentimeinto, documental dirigido por Leonardo Favio.
Audio del documental realizado por Leonardo Favio en 1999, sobre el movimiento peronista y Juan Domingo Perón (2-02)
- Declaración de los Derechos del Trabajador - Primer plan quinquenal - Constitución de 1949 – Voto Femenino - Viaje de Evita a España, Italia, Vaticano, Francia y Suiza.
Audio del documental realizado por Leonardo Favio en 1999, sobre el movimiento peronista y Juan Domingo Perón (2-01)
- Reforma educativa: Creación del Ministerio de Educación - Construcción de 8.000 escuelas primarias - Los estudios universitarios pasan a ser gratuitos - Obligatoriedad de estudio de 6 a 14 años - Universidad obrera - Centros de formación técnica.
- Reforma sanitaria: Construcción de grandes hospitales públicos (1 cama cada 100 habitantes) - Combate de las enfermedades endémicas.
- Política cultural y educativa.
Audio del documental realizado por Leonardo Favio en 1999, sobre el movimiento peronista y Juan Domingo Perón (1-03)
22/10/1945 Casamiento de Perón con Evita.
08/12/1945 Primer acto de la Unión Democracita (UCR, socialista, comunistas y Demócrata progresista) con el apoyo de de la Embajada de los EE.UU.
24/12/1945 Juan Domingo Perón gana las elecciones limpias, sin fraude.
Nacionalización de la Banca - Estatización de empresas públicas - Industrialización del país.
Audio del documental realizado por Leonardo Favio en 1999, sobre el movimiento peronista y Juan Domingo Perón (1-02)
15/01/1944: Terremoto de San Juan - Perón conoce a Evita.
02/09/1945: Fin de la Segunda Guerra Mundial
09/10/1945: Perón es llevado prisionero a Martín Garcia
17/10/1945: Movilizaciones masivas piden la liberación de Perón.
Convocatoria a elecciones.
Audio del documental realizado por Leonardo Favio en 1999, sobre el movimiento peronista y Juan Domingo Perón (1-01)
1914: Primera Guerra Mundial
1916: Gobierno de Hipolito Yrigoyen (UCR)
1919: Semana Trágica (700 muertos - 50.000 presos)
1921: Fusilamientos de peones en la Patagonia (1.500 fusilados)
1922: Presidencia de Martelo T. de Alver (UCR) - 1928: Segunda presidencia de Yrigoyen (UCR)
1930: Golpe de General Uriburu
1930-1943: Década infame y fraude patriótico
1932: Gobierno del General Justo (por fraude)
1938: Gobierno de Roberto Ortiz (por fraude)
1939: Segunda Guerra Mundial
1942: Ramón Castillo reemplazo a Ortiz por enfermedad
1943: Golpe militar (GOU) - Generales Rawson y Ramirez, presidentes - - Creación de la Secretaria de Trabajo a cargo de J.D. Perón.



