Discover
Podcast Sin Cadenas-Radio Costa Rica

22 Episodes
Reverse
La reforma a la Ley de Delitos Informáticos firmada en julio por la Presidente de la República, ha generado diversos criterios y se le ha llamado "Ley Mordaza", porque para muchos, esta reforma atenta contra la Libertad de Expresión. La diputada por el Partido Acción Ciudadada Carmen Muñoz, estuvo con nosotros para poner en claro algunos asuntos en torno a este interesante y complejo tema.
Nos visitaron dos dirigentes de la organización no lucrativa "Marcha de la Diversidad" que es la celebración de la diversidad costarricense y el orgullo LGTBI.
La diputada del Partido Acción Ciudadana, Dra, María Eugenia Venegas Renauld, compartión con nosotros sus opiniones y perspectivas en torno a la Ley de Investigación Biomédica.
La comunidad mundial "Alcohólicos Anónimos", cumplió su Aniversario de fundación número 77, el pasado 10 de junio.
En este programa, le rendimos un homenaje a esta agrupación que en todos estos años ha salvado la vida de millones de personas en todo el mundo.
El Director del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo de la UNED, Dr. Luis Paulino Vargas, compartió con nosotros sus criterios en torno a la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa y la de su Presidente, el diputado Justo Orozco; en relación a la negación de los derechos de convivencia a la comunidad homosexual de Costa Rica.
El abogado en materia ambiental y consultor ambiental, Lic. Carlos Hernández, habló con nosotros acerca de temas ambientales, en celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Nuestra invitada de este programa fue la Licda. Priscilla Spano, especialista en adicciones, con quien hablamos de diversos desórdenes de apetito.
Nos visitó la señora Elizabeth Aguilar Aguirre, quien es Terapeuta Homeópata y especialista en Salud Pública para hablarnos acerca de la Homeopatía.
Dada la celebración del Día Mundial contra la Homofobia, desarrollamos el programa con este tema tan controvertido.
El 31 de mayo se celebra desde 1988, el Día Mundial sin Tabaco. Una iniciativa de la OMS para crear conciencia en cuanto al impacto del fumado en los seres humanos. Al respecto hablamos en esta edición de "Sin Cadenas".
Inicia el segundo año legislativo y el nuevo directorio fue elegido, no sin controversia. En este programa realizamos un somero análisis del nuevo Directorio del Plenario para el próximo año.
La iniciativa "Sin Tragos al Volante" de un sector de la población estudiantil de la Universidad de Costa Rica, es un movimiento que busca concienzar a la población universitaria sobre la importancia de no mezclar el alcohol con el volante. Nos acompañó el señor Nicolás Carrillo, representante estudiantil.
En conmemoración al Mes del Autismo, nos acompañó la señora Lucy Montoya, Presidente de la Fundación Centroamericana para el Autismo (FUNCEPA). En este programa, dilucidamos algunas generalidades concernientes a este trastorno tan poco entendido.
Luego de la aprobación de la Ley para el Control del Tabaco, tuvimos la visita de la señora diputada del Partido Acción Ciudadana, doña María Eugenia Venegas, quien fue una de las impulsoras de esta ley y nos habló de diversos puntos importantes.
Con ocasión del Mes de la Mujer, en el cierre del ciclo de programas con mujeres costarricenses destacadas, contamos con la presencia de Leda Astorga, importante escultora costarricenses ganadora de varios premios nacionales e internacionales.
La Presidente de la República sancionó la Ley para el Control del Tabaco, lo que la convierte en Ley de la República en el momento en el que salga publicado en el Diario Oficial "La Gaceta". Este programa se dedicó a esta decisión presidencial.
La Ley para el Control del Tabaco fue aprobada en la Asamblea Legislativa en Primer Debate, el jueves 23 de febrero de 2012. En este programa hablamos sobre este hecho y sus implicaciones futuras en cuanto a la aplicación de esta ley.
En este programa contamos con la participación de dos miembros de la comunidad mundial llamada "Comedores Compulsivos Anónimos", agrupación que propone una solución al problema de la compulsión por comer, mediante el Programa de Recuperacion de Doce Pasos, sugerido por los Alcohólicos Anónimos.
En este programa desarrollamos el tema de una droga poco conocida, como lo es el "éxtasis".
La pandemia de la influenza AH1N1, conocida como la "gripe aviar", azotó nuevamente a los costarricenses durante los primeros meses, ocasionando alrededor de 20 fallecimientos. El microbiólogo José MIguel Quirós Rojas estuvo con nosotros para compartir importante información, relacionada con este tema de salud pública.



