DiscoverModo Historia
Modo Historia
Claim Ownership

Modo Historia

Author: Guillermo Crespi

Subscribed: 98Played: 1,172
Share

Description

"Modo Historia" es un podcast en español sobre la historia de los videojuegos. Nuestra misión es ubicarlos en un contexto más amplio y relacionarlos con las demás disciplinas artísticas y comerciales. Después de todo, los arcades, consolas y computadoras son parte del mundo real.
63 Episodes
Reverse
¡FINAL DE TEMPORADA! Continuamos la historia de Sega en los arcades concentrándonos en los años 80, desde los primeros éxitos gracias a la unión con el estudio Gremlin, hasta la explosión de los gabinetes con movimiento diseñados por el gran Yu Suzuki.
¡Primera mitad de nuestro final de temporada! Mucho, pero mucho antes de meterse con erizos azules y publicidades barderas, SEGA fue una de las empresas más importantes a la hora de revitalizar los salones de arcade de la mano de ingeniosos juegos electromecánicos. Antes del Genesis hubo un Sega... y esta es su historia.
Finaliza nuestra extensa serie de episodios sobre H.P. Lovecraft, siguiendo el rastro de la marca "Call of Cthulhu" en las últimas décadas, y recorriendo un buen número de videojuegos inspirados en el terrible pueblo costero de Innsmouth. Invitada especial: Florencia "Lunatika" Orsetti.
Regresamos a la comodidad de nuestros estudios y sumamos de nuevo a la genia de Florencia Orsetti (aka. "Lunatika") para retomar, FINALMENTE, la ruta de los videojuegos... ¡aunque esta nos lleve a la terrible mansión del Alone in the Dark! Parte 4 de 5 de la serie sobre Lovecraft y los juegos... ¡ya casi termina!
En esta nueva entrega de nuestro especial sobre la influencia del escritor H.P. Lovecraft en el mundo de los juegos, recorremos las décadas posteriores a su muerte, la reinterpretación que sufrió su obra bajo algunos de sus discípulos, y la llegada de su "mitología" a los juegos de rol en los años 70. ¡Invitados especiales: Ezequiel Vila & Ani Hyde!
Completamos nuestro relato de la vida de H.P. Lovecraft cubriendo el periodo más importante de su obra, donde escribe sus mejores cuentos, crea a su personaje más famoso, y apadrina a un grupo de jóvenes escritores que terminan construyendo un universo ficcional común aportando sus propias criaturas, libros y horrores.
La escalofriante sombra que el autor estadounidense H.P. Lovecraft ha proyectado sobre largas décadas de gaming -tanto en pantallas como por fuera-, merece que regresemos en el tiempo para recorrer su vida y obra, como inicio de una nueva "ESEPVP" (Épica Serie de Episodios que Probarán Vuestra Paciencia). Invitado Especial: Mariano "Alhazred" Gorostiaga.
¡Regresamos de nuestro break de mitad de temporada para completar la historia de los videojuegos animados en laserdisc del productor Rick Dyer! Advertencia: incluye escenas lisérgicas, consolas que hablan, personajes que flotan en el aire, y mucho humo.
Un sueño de animación interactiva, dos empresas al borde de la quiebra, un enorme disco óptico y millones de dólares... para rescatar a una princesa en una aventura sin margen de error. En esta primera parte del paso del ingeniero electrónico Rick Dyer por los arcades, analizamos el triunfo -por una cabeza- del mítico Dragon's Lair.
Llegamos a la parte final de nuestro especial de Nintendo en Latinoamérica, cubriendo los últimos años con subdistribuidores locales en la región, tropiezos interesantes como la Virtual Boy, el lanzamiento simultáneo de la Nintendo 64, y el final de las ediciones sudamericanas de Club Nintendo. Invitados especiales: Toño Rodríguez, Julio Arrieta, Jorge Smolar, Lucas Pedrós.
Piratería, osos parlanchines, peleas de catch, gestitos de ideas y Rolo Puente... ¡todo esto y más, en la tercera parte de nuestro especial sobre Nintendo en Latinoamérica!
En esta segunda parte de nuestra serie de episodios sobre la expansión de Nintendo por el continente americano, continuamos el viaje hacia el sur para explorar la aparición de la revista "Club Nintendo" en Chile y Argentina, el estreno del primer programa de TV argentino íntegramente dedicado a los videojuegos, y los desafíos de armar un complejo circuito de distribución en un territorio dominado por la piratería. ¡Con entrevistas exclusivas a Toño Rodríguez (Editor de Club Nintendo), Jorge Smolar (Gerente Comercial de Cely Argentina, representante oficial de Nintendo) y Julio Arrieta (Regional Manager de Nintendo para Latinoamérica)!
Para Nintendo, el sueño de la conquista de América habrá comenzado por Estados Unidos, pero fue desde México y a través de la Revista CLUB NINTENDO que se logró poner a la gran N en el horizonte de incontables fans de los videojuegos. En esta primera parte de nuestro recorrido por la expansión Nintendera a través de Latinoamérica, contamos con el testimonio de Toño Rodríguez, exdirector de la revista, hoy a la cabeza del canal "La Gran CN" y de IGN Latinoamérica.
Llegamos a la última estación de nuestro recorrido por la obra de Jordan Mechner metiéndonos de lleno en el ambicioso proyecto "The Last Express", y su retrato del complejo escenario europeo que desembocó en los horrores de la Primera Guerra Mundial.
En esta segunda parte de nuestro recorrido por la obra del diseñador Jordan Mechner, analizamos la forma en que los múltiples porteos del primer "Prince of Persia" eventualmente convirtieron al juego en un éxito, y nos metemos de lleno en su extraña y ardua secuela, "The Shadow and the Flame".
¡Comenzamos nuestra cuarta temporada con la primera parte de una TRILOGÍA sobre la obra del programador y diseñador Jordan Mechner! En esta oportunidad recorremos sus experiencias durante los años 80, nos metemos en el desarrollo y lanzamiento de Karateka y Prince of Persia, y en sus primeros intentos de triunfar como guionista en Hollywood.
¡FINAL DE TEMPORADA! Cerramos nuestro año más extenso y complejo a la fecha con la creación y lanzamiento de la primera Sony Playstation, analizando los cambios que trajeron tanto el CD como soporte, como los gráficos poligonales como nuevo estándar.
¿Hubo vida antes de la Playstation? En la primera parte de nuestro FINAL DE TEMPORADA repasamos la historia de la bestia SONY con relatos acerca de sus inventos e inversiones, de sus guerras de formatos, de los singulares acontecimientos en los que se vio envuelta, y de cómo se desenvolvió.
Segunda y última parte de nuestro especial sobre la revista PC JUEGOS, cubriendo el turbulento periodo de fusión con PC Users y su posterior conversión en PC Gamer. ¡Con entrevistas a sus creadores y a desarrolladores argentinos que publicaron sus juegos a través de la revista!
¡Continúa la historia de las revistas argentinas con la primera parte de nuestro especial sobre PC JUEGOS (1992-2001)! Si querés saber cómo se hizo (de boca de sus creadores), necesitás trucos para el Prince of Persia, o buscás las soluciones del Maniac Mansion... es por acá.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store