Discover
Informe Chile
Informe Chile
Author: El Ideálogo
Subscribed: 8Played: 113Subscribe
Share
© Copyright El Ideálogo
Description
Un repaso a las noticias independientes y entrevistas en tiempos críticos. Un noticiero esporádico sobre el Chile post Revuelta.
Recibo tu opinión o sentimiento (o noticia) de los hechos del día al Whatsapp +56 9 4739 2710
Este podcast es un trabajo periodístico independiente.
Realizado desde la Editorial Digital elidealogo.com por Gerardo Felipe Herrera para reflexionar y apoyar la difusión de información independiente del poder en tiempos de crisis del país.
Recibo tu opinión o sentimiento (o noticia) de los hechos del día al Whatsapp +56 9 4739 2710
Este podcast es un trabajo periodístico independiente.
Realizado desde la Editorial Digital elidealogo.com por Gerardo Felipe Herrera para reflexionar y apoyar la difusión de información independiente del poder en tiempos de crisis del país.
173 Episodes
Reverse
Un resumen en hashtag.Un registro de lo que se está hablando para ampliar la mirada.
Derechos Humanos, Política y Medio Ambiente.
Un registro de lo que se está hablando para ampliar la mirada.
Derechos Humanos, Política y Medio Ambiente
Un registro de lo que se está hablando en las redes para ampliar la mirada. Derechos Humanos, Política y Medio Ambiente
Escucha Redes Actualizadas, el reporte de las 18:00, de Informe Chile este Jueves 30 de SeptiembreUn registro de lo que se está hablando para ampliar la mirada. Derechos Humanos, Política y Medio Ambiente
Escuchas Redes Actualizadas, el reporte de las 18:00, de Informe Chile este Jueves 30 de SeptiembreUn registro de lo que se está hablando para ampliar la mirada. Derechos Humanos, Política y Medio Ambiente
Escuchas Redes Actualizadas, el reporte de las 18:00, de Informe Chile este Un registro de lo que se está hablando para ampliar la mirada. Derechos Humanos, Política y Medio Ambiente
Un registro de lo que se está hablando, desde las redes, para ampliar la mirada. Derechos Humanos, Política y Medio Ambiente
En este episodio piloto revisamos tres artículos. El primero sobre los acuerdos y las dudas pendientes para realizar la Nueva Constitución, otro sobre el grave uso de armas químicas por parte de Carabineros de Chile y en tercer lugar, un repaso a lo último ocurrido sobre la acusación Constitucional contra Andrés Chadwick.
Cuando se cumplen dos meses del inicio de la revolución en Chile, a partir de los hechos de la semana repasamos los temas de estos dos meses, la noticia de la sanción a Canal 13 por tratar de adoctrinamiento una obra de teatro y la interminable falta de verdad respecto de los químicos que usa Carabineros para reprimir. En este capítulo: la soda cáustica.
A más de 80 días de la revolución chilena, en este episodio repaso historias de convicción que han surgido en los personajes de las manifestaciones en el país. El simbolismo de Victor Chanfreau y su abuelo, de Mónica Echeverría y el pensamiento de la Primera Línea son casos que hablan de libertad de expresión y convicción que hoy está violentada y amenazada por Carabineros y el gobierno de Sebastián Piñera.
Reflexiones a partir de la historia de Lincoyán Ríos que, como la desaparición de niñas asesinadas en Alto Hospicio, trae a la mesa los mismos ingredientes: pobreza, enfermedad mental, rabia y choque contra un país insensible, en medio de la revolución.
En una trágica noche Carabineros atropelló a un manifestante en los alrededores del Estadio Monumental en Chile, después de un encuentro de fútbol. Su muerte es bencina en un Chile que sigue convulsionado con más represión del Estado de Chile. Frente al hecho la justicia reaccionó como menos se esperaba, todo el registro para la memoria y análisis en este episodio.
En este episodio del Informe Chile los invito a revisar las últimas informaciones para reflexionar sobre lo que pasa en Lo Hermida, un lugar lleno de "Cicatrices de la represión", tratando de de entender porqué pasa esto en la que es la población probablemente más golpeada desde el 18 de Octubre de 2019.
Un resumen diario de la crisis sanitaria y política en el país en época de Coronavirus. Hoy: Chile en primer lugar en el mundo de muertes por millón de habitantes, hospitales decidiendo entre la vida y la muerte, "hibernación", descartada de plano por Chile. Ministro Alberto Espina quiere aumentar penas a quienes infrinjan la cuarentena. Y en el día contra la desertificación, se cuentan 1 millón de personas en Chile sin acceso al agua potable.
La ministra Karla Rubilar miente a la prensa respecto de la inmunidad de rebaño, mientras el gobierno trata de controlar a las personas que no cuentan con recursos para hacer cuarentena.
3000 muertos probables por Covid19 no habían sido informados oficialmente. Con los nuevos datos de ayer, el país se pone al nivel de muertos de España e Italia. Además registramos la censura a periodistas y la primera querella criminal contra Sebastián Piñera por parte del alcalde de Recoleta Daniel Jadue.
Un llamado de la ONU a respetar el derecho a la información, mientras hay protestas en Viña del Mar y el Gobierno se ve acorralado por la irresponsabilidad del presidente y la corrupción en la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Hoy el Gobierno alimenta la crisis con confusión, la militarización mapuche y el llamado feminista hackeado entre otros temas de urgencia social. Mientras el Covid ya suma 250.767 personas contagiadas en el país, hoy con 3.804 casos y con 180 mil empresas funcionando con permisos en Cuarentena, esto parece no parar.
El Gobierno de Sebastián Piñera insiste en su política de agudizar el Estado policial neoliberal, haciendose patente la represión hoy contra la maternidad, el hambre y los pueblos indígenas.
Símbolos confusos desde el gobierno, ¿será que nos están haciendo gas lighting?, sigue el triste estado policial en la Araucanía... y ¿el presidente debe hacerse un chequeo?





