Discover
Conversaciones Fabia y Masala
Conversaciones Fabia y Masala
Author: Fabia y Masala
Subscribed: 1Played: 8Subscribe
Share
© Fabia y Masala
Description
Detrás de cada proyecto, de cada creación, de cada ser humano que se atreve a trabajar en su propósito de vida hay un proceso que se traduce en: historias, anécdotas, alegrías, fracasos, situaciones fuertes y éxitos
Encontramos muy relevante compartir contigo cada testimonio para inspirarnos y juntos aprender que, a pesar de las pruebas difíciles, siempre es posible encontrar y llevar a cabo nuestra misión.
Para ello nuestros invitados nos visitan en nuestro estudio en el bosque y así, acompañados de un buen café, iniciamos una más de nuestras: Conversaciones Fabia y Masala
Encontramos muy relevante compartir contigo cada testimonio para inspirarnos y juntos aprender que, a pesar de las pruebas difíciles, siempre es posible encontrar y llevar a cabo nuestra misión.
Para ello nuestros invitados nos visitan en nuestro estudio en el bosque y así, acompañados de un buen café, iniciamos una más de nuestras: Conversaciones Fabia y Masala
14 Episodes
Reverse
El episodio que traemos en esta ocasión para ti es acerca de un tema muy importante en estos momentos y por ello estamos seguros de que la charla que tuvimos con la Psicóloga Alejandra Martínez va a ayudar a abrir la conversación abiertamente sobre salud mental en artistas y emprendedores.
Alejandra Martínez Oriza es Psicóloga y tiene una maestría en Salud Mental (University of Queensland, Australia). Cuenta con más de 12 años de experiencia en el campo de la Salud Mental como psicoterapeuta sistémica (México y Australia) y es profesora de Psicología en el ITESO, y Co-fundadora y directora de Bravo que es una empresa social que busca vencer el estigma en Salud Mental en México https://www.instagram.com/somosbravomx.
Es promotora de Salud Mental en México y ha desarrollado programas para jóvenes, líderes, colaboradores, emprendedores, y para la Industria musical, con el objetivo de comenzar una conversación abierta y positiva sobre la salud mental.
Memo Andrés es un músico y productor nacido en Guadalajara Jalisco y desde muy temprana edad se dio cuenta que la música conformaría una parte muy importante de su vida.
Su familia y sus primeros amigos lo hicieron tener una incansable curiosidad por la música en muchas de sus formas, desde el canto, tocar instrumentos y posteriormente grabar y producir sus propias creaciones y las de los demás.
Es miembro de dos proyectos muy activos en la escena alternativa nacional, el primero es Espumas y Terciopelo y el más reciente El Viaje de Lázaro.
Tiene su propio estudio de grabación en CDMX que se llama La Zorra donde ha grabado y mezclado algunos de los proyectos más interesantes de la ciudad como Daniel me estás matando, La Isla Centeno, Sabino, Fer Casillas entre otros
Memo nos comparte conceptos muy interesantes sobre su visión de la música, qué lugar ocupa en su vida y cómo se dio cuenta de que su verdadera misión era ayudar a los demás a materializar sus ideas y convertirlas en música.
Pueden conocer más del trabajo de Memo Andrés aquí:
https://www.instagram.com/elviajedelazaro/
https://www.instagram.com/espumasyterciopelo/
https://www.instagram.com/memoandres/
Villor Valverde es arquitecto por el Tec de Monterrey Campus Guadalajara además de músico autodidacta y socio fundador del grupo Porter donde actualmente se desempeña como compositor, guitarrista y tecladista.
* Durante su carrera con Porter, ha sido nominado a 2 Latin Grammys por Disco Alternativo del Año y Video del Año, MTV Millenial Awards por video del año, Las Lunas del Auditorio por “Mejor Acto en Vivo” y acreedor del premio IMAS a disco del año.
* Se ha presentado en vivo en Festivales de la talla de Coachella, SXSW y Vive Latino frente a más de 60 mil personas en este ultimo como estelar en 2020.
* Fue invitado a curar musicalmente la exposición “El Color de los Dioses” en Bellas Artes.
* Ha sido invitado a impartir conferencias en el Tec de Monterrey Campus Guadalajara, Universidad Iberoamericana y Talent Land.
*Socio fundador de “Tundra” plataforma educativa para las industrias artísticas y del entretenimiento.
* Actualmente desarrolla su practica profesional como Arquitecto asociado con Vtaller con proyectos en distintas latitudes de México y como músico en el lanzamiento del 5to álbum discográfico de Porter próximo a publicarse.
IG: https://www.instagram.com/mexicanomad/
https://www.instagram.com/porteroficial/?hl=es-la
Erandy Mendoza es una fotógrafa profesional que decidió apostar por hacer homeschooling o escuela en casa, con sus dos hijos desde hace 6 años. Es una mujer apasionada por la educación y tiene una certificación en disciplina positiva.
Es por eso que ha creado “LibremenT” con el fin de ayudar a los padres de familia a mejorar la relación con sus hijos.
En este blog comparte información y herramientas afines a estos temas. En este episodio nos brinda consejos útiles y prácticos para aprovechar este periodo de cuarentena y mejorar cada vez más la relación con nuestros pequeños.
https://www.facebook.com/librement.oficial/
David Velasco es un músico, cantante y compositor nacido en Guadalajara, Jalisco.
Actualmente es vocalista de la banda mexicana de rock PORTER.
En este episodio David nos comparte historias personales, sus inicios en la música y la manera en la que se ha desarrollado como artista.
Nos cuenta sobre su aventura con Porter y también nos habla de la grabación y producción del que será su próximo disco solista.
La sensibilidad y filosofía de vida de David Velasco lo han convertido en un gran letrista y compositor cuya obra se ve plasmada en los dos últimos discos de Porter (Moctezuma y Las Batallas)
IG: https://www.instagram.com/davidvelasco_010/
En este episodio charlaremos sobre la naturaleza de la ira. Cómo surge, de qué manera se comporta en la mente y las consecuencias que puede tener en nuestra vida diaria.
Bhante Rāhula y Caraṇapālī han estudiado la mayor parte de su vida el funcionamiento de la mente fundamentado en la enseñanza del Budismo Theravada.
Antes de emprender este camino se dedicaron algún tiempo a la música, la cual los llevó a dar conciertos en México, Estados Unidos, Europa y Asia. Tienen también una larga experiencia en el manejo de grupos de estudiantes desde niños hasta personas de la tercera edad y comenzaron desde hace más de 3 años un canal de YouTube llamado: Anatomía de la Mente (Abhidhamma)
https://www.youtube.com/watch?v=ffCazwZjRbc&t=677s
PP Torre se define como "Oculista de las empresas". Es una persona con una capacidad increíble para comunicar sus ideas y sus métodos de trabajo y así lo ha hecho desde hace 40 años en el medio del audio y la producción de eventos y con su empresa PPMAN (https://www.ppman.mx/)
Es conferencista profesional en Desarrollo Humano, Servicio al cliente, Alto rendimiento, Construcción de equipos, Aseguramiento de calidad, Ventas profesionales, Emprendimiento, Producción profesional de eventos, Presentaciones Corporativas y Marketing.
Además es TEDX Speaker con su conferencia "El miedo no se quita...no es una mancha" ( https://youtu.be/PK-OD8Wcc_M )
Es amante de la música y DJ Profesional OS PRO Dee Jay desde 1990.
Es entrenador, corredor de maratones y de Ironman.
Presidente del Comité de Innovación en Amcham Guadalajara
Estamos ante una situación inédita en la historia reciente sumado a que nunca habíamos tenido acceso a una cantidad de información tan vasta e inmediata. Pero ahí surge la pregunta ¿Cómo saber qué es cierto y qué no? ¿En qué medios puedo confiar y cómo hago para decidir si compartir o no información que recibo? La OMS declara que estamos también viviendo una INFODEMIA.
En este episodio nuestro invitado Juan S. Larrosa, nos ayuda a contestar esta y más interrogantes.
Juan obtuvo los grados de licenciado, maestro y doctor en comunicación por el ITESO, la Universidad de Guadalajara y la universidad de Temple respectivamente. Ha sido profesor universitario en estas tres casas de estudio. Actualmente es profesor de tiempo completo en el Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1). De 2007 a 2013 fue coordinador general del observatorio de medios “Quid: Análisis Crítico de Medios de Comunicación” y de 2010 a 2013 fue presidente del capítulo Jalisco de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI Jalisco). Es fundador y asambleísta del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad AC).
www.juan-larrosa.com
Ariel Etbul es coach, entrenador de líderes y speaker internacional. Ha participado como conferencista y tallerista en más de 10 países en organizaciones privadas, empresas y TEDx.
https://www.arieletbul.com/
Es coach ejecutivo y de equipos desde 2001. Ha desarrollado procesos de coaching y formación para empresas de diversos sectores y ha trabajado con empresas como BBVA, Santander, Verde Valle, AT&T entre otras.
Cuenta con más de 16 años de experiencia en el mundo de la música en la que es Brand Ambassador & Speaker - Ditto Music (UK). Además es experto en monetización y distribución de música digital
https://youtu.be/c10r823xSXk
En este episodio charlaremos sobre la naturaleza del miedo. Cómo surge y de qué manera se comporta en la mente y en consecuencia las reacciones físicas y químicas que genera en nuestro cuerpo.
Caraṇapālī y Bhante Rāhula han estudiado la mayor parte de su vida el funcionamiento de la mente fundamentado en la enseñanza del Budismo Theravada.
Antes de emprender este camino se dedicaron algún tiempo a la música, la cual los llevó a dar conciertos en México, Estados Unidos, Europa y Asia. Tienen también una larga experiencia en el manejo de grupos de estudiantes desde niños hasta personas de la tercera edad y comenzaron desde hace más de 3 años un canal de YouTube llamado: Anatomía de la Mente (Abhidhamma)
https://www.youtube.com/watch?v=ffCazwZjRbc&t=677s
Con más de 150 conferencias en los últimos dos años y más 100 mil personas impactadas en 38 ciudades, MILLÁN LUDEÑA es considerado uno de los principales referentes inspiracionales en Latinoamérica.
Poseedor del Guinness World Records® por haber corrido medio maratón en el sitio más profundo del planeta, Millán ha desafiado los lugares más extremos en la Tierra, pasando por la salvaje Patagonia, los imponentes Andes, el implacable desierto del Sahara y hasta la inhóspita Antártida.
Su última aventura, jamás antes realizada, lo convirtió en la única persona en el mundo en conectar el punto más cercano al centro de la Tierra, con el punto más cercano al Sol, protagonizando su película documental, From Core To Sun®, siendo parte de reconocidos festivales y plataformas alrededor del mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=2lKlT7AFgOU
Millán ha participado en seis ocasiones, entre Costa Rica, Honduras y el Ecuador, como TEDxTalks® speaker; ha compartido escenario con iconos del liderazgo regional; ha mantenido encuentros con líderes políticos, y ha participado en varios foros internacionales de innovación, tecnología, economía, entre otros, inspirando a miles de personas a creer en lo extraordinario y a trabajar por sus sueños.
https://www.youtube.com/watch?v=Sebpn1Nld3k
Héctor Ruvalcaba pasó de tocar en una banda, a la publicidad y comunicación política para después darse cuenta del potencial que tiene como empresario en el área de industrias creativas.
Actualmente es director de ALICIA I+D+A, organización que tiene como objetivo apoyar proyectos de emprendedores globales que impacten positivamente en su entorno y generen modelos replicables y escalables.
Puedes conocer más de ALICIA en https://alicia.org.mx/alicia/
Para muchos comer es un placer, pero para la escritora e investigadora gastronómica Wendy Pérez la comida además es un viaje lleno de riqueza cultural y social que nos permite conocer el trabajo, compromiso y pasión que existen detrás de un platillo y que puede llegar a ser un proceso muy rico y complejo.
A pesar de que actualmente la gastronomía y la investigación son sus mayores pasiones Wendy no lo supo desde siempre, su misión la encontró trabajando.
Puedes seguir su trabajo en su cuenta de Instagram @cocinalamargottt
El músico y productor Fernando de la Huerta, miembro fundador de la banda mexicana Porter, nos narra a detalle cómo ha permanecido en el mundo de la música por más de quince años.
Además en esta conversación nos comparte sus inicios así como diversos momentos de su vida; a pesar de que Fernando no viene de una familia de músicos, desde muy joven encontró en la música su mayor pasión y el medio de expresión que le ha permitido desarrollarse como un gran artista.

















