DiscoverEn Lontananza
En Lontananza
Claim Ownership

En Lontananza

Author: lucce

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Lontananza: parte más alejada de un lugar.

Lo que veo y siento más allá de los lugares, momentos, personas... que me encuentro mientras camino.

Diario de divagaciones espontáneas en formato (micro)podcast. Sin editar, sin tratar, improvisadas a partir de lo que el camino me sugiere. Entre ruidos de motor, interrupciones y voz entrecortada.

Una fiebre más de un cienfiebres.
65 Episodes
Reverse
Mirada En Lontananza de buena mañana. Y no, no es una inocentada aunque veáis que hablo de misioneros, de John Lennon y aunque escuchéis que me planteo una nueva fiebre más en clave biográfica. Sólo son 8 minutos. Dadle al play.
Ayer me pasó una cosa que me recordó a unos artistas argentinos y todo ello me empujó a encender la grabadora y a mirar en lontananza. Y a aplastar prejuicios estéticos. Os lo cuento. Lo escucháis y ya me decís.
EN LONTANANZA ESITEN

EN LONTANANZA ESITEN

2024-11-1316:00

No estaba muerto, estaba de parranda. Un tipo de apellido Lardín me ha hecho volver a darle al REC mientras camino. No lo hacía desde mayo del año pasado, que me he cerciorado. Únele a ello visitar un hospital, ver a unos septuagenarios haciendo tai-chi y escuchar a una tipa decirle a alguien al otro lado que la respuesta violenta no es la solución. Ahí lo tienes. EN LONTANANZA ESITEN.
Mirada En Lontananza sin auriculares, bajo la lluvia y recordando "momentos" a raíz de dos encuentros fortuitos que me llevan a desbarrar sobre Educación Social y sufrimiento.
¡Qué mejor que unas próximas elecciones municipales y un vaquero votando por correo para volver a mirar En Lontananza! Doce minutos dando la vara gracias a la tecnología y a las peticiones de algunos incautos que querían que volviera el micropodcast-pedestre-improvisado. Pues ale, ahí está. Prometo volver. No sé cuándo.
Pues casi que ya os lo he explicado en el título. No me extiendo. Ni sé el tiempo que no miraba En Lontananza; pero sí me he acordado que llevo un bienio En Lontananza; y que antes de grabar ésto, me he enterado de la muerte de Ray Liotta y he pensado que ser un Cienfiebres conlleva no ser mitómano. Todo esto en unos 10 minutos.
Un martes de marzo. Calor. Polvo. Arena sahariana. Un café. Una señora viendo una novela turca. Una niña llamada Valentina. Una novela búlgara. Un viejo desaliñado llamado Isaac. Un entrenador de fútbol georgiano. Querer compartir esas "imágenes" de forma deslavazada sabiendo que no interesarán a nadie. Resumen de mi última mirada En Lontananza.
El TT del momento impregna la mirada en lontananza de hoy. Difícil abstraerse. Conversaciones en el bar, en casa, en el trabajo, en los medios, expertos, periodistas, opinólogos, todólogos... Desde la comodidad de la lejanía, me surge mirar hacia Ucrania; desde mi cotidianidad sabatina pienso, creo que empáticamente, en cómo la cotidianidad de aquella zona ha quedado cercenada.
Ayer salí a pasear y miré En Lontananza, pero se me olvidó subirlo. Ahora lo hago. No problem. Son casi catorce minutos instigados por una "conversación" previa con Javi respecto al uso del uniforme escolar, que se me complementó escuchando una entrevista sobre LA VERDAD, los prejuicios y demás. Espero que os guste.
Como escucharéis, no disfruto ahora mismo de las condiciones para mirar En Lontananza tal y como dictan las (mis) normas de este podcast. Pero, a pesar de ello, toparme de forma fortuita (y cotilla) con una buena historia (posiblemente mal trasladada), supone saltarse a la torera la filosofía de este espacio. Cuando escuchéis este capítulo, lo entenderéis todo y, ya de paso, veréis que os avanzo la próxima puesta en marcha de un nuevo juguete. Hoy me he ido casi hasta un cuarto de hora. Las condiciones me han empujado a extenderme. Espero que os guste.
En Lontananza es esto: Ir a por una makila; que te cague una paloma; que una señora te confunda con otra persona; que otra intente "robarte"; tener una cara común pero verse guapo; la autoestima y la infancia. Arf, arf. Casi nada. Son nueve minutos y poco.
"Para tus podcasts y tus mierdas". Me lo ha dicho un amigo. Con cariño. "Para tus podcasts y tus mierdas" es la equivalencia a mis Cienfiebres, a mi 7 en un eneagrama, al "todos los pitos quieres tocar" que decía mi madre. Esas reflexiones me han surgido caminando En Lontananza, derivadas de tomarme un café mirando el móvil, no por estímulos pedestres. A ver qué os parece.
Jueves 13 de enero de 2022. Siete minutos y medio para hablar precisamente de tiempo. De las ataduras del tiempo. Del yugo de los horarios. Y de la reflexión de chichinabo consiguiente, me acuerdo de mi madre y del Síndrome de las 13:30. Espero que os guste.
Esta tarde he mirado En Lontananza. He saboreado En Lontananza. He recordado En Lontananza. Nostálgico audio en el que la mirada ha estado enfocada a mi infancia más que a lo que me rodeaba. Y todo por un caramelo de cola. Dale al play y me explico. Poco más de 8 minutos.
¡FELIZ AÑO, QUERIDOS OYENTES DE EN LONTANANZA! Arrancamos el episodio diciendo 1 de enero de 2022, un episodio grabado desde el monte más alto de mi pueblo y con el anuncio de haber cumplido ya propósito y medio para este año. Además de ello, pues hablamos de soledad, de la edad... ya sabéis, esas cosas. A ver si os gusta.
Cuatro meses y tres días después, vuelvo a encender la grabadora del móvil mientras camino en mi conato de hacer 300 minutos de actividad física a la semana, para hablar de eso, de las contradicciones de los hipocondríacos y de las luchas entre mi yo miedoso y mi yo disfrutón. Hasta la próxima.
Tres imágenes, tres encuentros, tres personajes con los que me topo en modo random en una peatonal y poco concurrida calle de mi pueblo en pleno agosto y que me sirven para lanzar un audio sin moraleja, sin pretensiones... sin más. Poco más de 4 minutos.
Desde el 30 de abril sin mirar En Lontananza. O haciéndolo pero sin compartirlo aquí. Esta tarde me he topado con dos destellos, escenas o chispazos que me han empujado a sacar el móvil y grabar. Dos chispazos a los que les dedico un 10 o 20% de los 8 minutos de audio. ¿El resto? Pues eso, de regodeo ante el regreso de En Lontananza.
Ando cerca de unos antiguos asentamientos militares, empalmo con Miserias de la Guerra de Pío Baroja, quizá peco un poco de dramático y acabo haciendo un alegato contra la crispación y un llamamiento a no banalizar determinadas actitudes. Ya veis. En ocho minutos.
Como ya conté en mi último episodio mirando En Lontananza, mi amigo David de Haro se ha animado a este juego mientras camina y graba vídeos para documentar y reflexionar en torno a su nuevo y próximo proyecto artístico: Detrás de la Nube Sucia, un trabajo de autor, documental, personal, de época... que le lleva a reflexionar sobre el paso del tiempo. Un audio, pues, sobre este interesante proyecto y sobre el caminar, sobre el entorno y sus personas, sobre el transcurrir de la vida... Son poco más de 5 minutos. Escuchad a David. Me alegra albergar sus cuitas En Lontananza. Queda invitado a hacerlo cuando quiera y vosotros/as, si queréis, también.
loading
Comments