DiscoverKonectoma
Konectoma
Claim Ownership

Konectoma

Author: Unknown

Subscribed: 0Played: 2
Share

Description

Kolaboracción trata sobre temas de innovación social, colaboración interdisciplinaria y transformación digital aplicada a diferentes contextos educativos, sociales y tecnológicos. En este espacio, exploras cómo la colaboración puede ser una herramienta clave para abordar desafíos en áreas como:

1.Educación y Aprendizaje Digital:

•Discutimos enfoques innovadores en enseñanza, el papel de las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y blockchain en la educación, y cómo estas herramientas pueden generar impacto social.

2.Transformación Social y Digital:

•Reflexionamos sobre el rol de la tecnología y la innovación en la transformación de comunidades, fomentando la inclusión digital y abordando las necesidades de grupos vulnerables.

3.Ciencias Sociales y Pensamiento Crítico:

•Presentamos análisis sobre temas contemporáneos desde una perspectiva interdisciplinaria, integrando la sociología, la educación y las ciencias tecnológicas.

4.Proyectos y Experiencias Personales:

•Compartimos experiencias propias en proyectos nacionales e internacionales, destacando aprendizajes clave y metodologías de éxito en la gestión educativa y social.


19 Episodes
Reverse
En este capítulo del podcast KolaborAccion se hablará sobre el lanzamiento de Chat GPT de OpenAI, que en solo 5 días llegó a 1 millón de usuarios y en la primera semana de febrero superó los 100 millones de usuarios. Se comparará este hito con otros eventos emblemáticos en la historia de la inteligencia artificial, como la victoria de la computadora Deep Blue contra el campeón mundial de ajedrez en 1997 y la victoria de AlphaGo de Google DeepMind contra el campeón mundial de Go en 2016.El cap...
Resumen del Capítulo Zonas Grises de las Publicaciones CientíficasHoy, nuestro viaje nos llevará por los entresijos de la producción científica, navegando la frágil frontera entre la ética difusa del sistema global de cienciometría y el fraude académico. Un tema que va más allá de las aulas universitarias para resonar en cada esquina de nuestra sociedad.Información Referida en el Capítulo: FREAKONOMICS RADIO: Why Is There So Much Fraud in Academia?Can Academic Fraud Be Stopped?Autores&nb...
El día de hoy voy a desarrollar una conversación que incluye unos asuntos íntimos que no los he compartido en el canal, como por ejemplo, de dónde viene y como nació está expresión que ilumina el podcast la de KolaborAccion. A pesar que la historia ya tiene tantos años, voy a aprovecharla para introducir las motivaciones que en ese momento dieron a la creación de lo que para entonces era simplemente un portal web. Desde allí, llevarlo a lo que serán varios de las sesiones que vamo...
En el capítulo de hoy nos acompaña Raúl Pinzón, el saliente Director Académico Nacional de la red de colegios privados mas grande del país por número de instituciones educativas (36), de distribución nacional y por el tamaño de su comunidad educativa. Raúl nos comparte 32 años de vida académica desarrollada en paralelo entre el sistema público y el sistema privado. Un recorrido desde Boyacá y sus campos, hasta lograr las cumbres mas empinadas de logro en una práctica como maestro de aul...
En este breve episodio estamos presentando el nuevo formato del podcast. Además de continuar con entrevistas, se introducirán nuevos formatos como el Club del Libro, y una co-host: Julia Rosa Romero, nuestra voz de presentación del podcast, que ha pedido de muchos, pasa al frente para acompañar los diálogos.
El podcast de hoy lo dedicamos a la segunda parte de la presentación de la conferencia desarrollada con ACRIP en el día Nacional del Ejecutivo de Talento Humano. nos acompañanXiomara Puche, Gerente de Gestión de Talento Humano de Transelca, empresa del Grupo ISA.  Psicologa, Especialista en desarrollo Organizacional y Magister en Liderazgo y Sostenibilidad de la Westfield Business School.  Xiomara plantea como su propósito poner al servicio de las personas y la sociedad los conocimientos y experiencias adquiridos en favor de acompañar procesos de transformación personal y organizacional identificando y apoyando planes de desarrollo de las capacidades y competencias integrales, productivas y creativas.Rodolfo Freja es el Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo de Transelca, es Ingeniero Industrial, eEpecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo y Magister en Sistemas de Gestión Integrada.  Xiomara y Rodolfo nos presentan la manera en que con su alianza con AcademyTic & TalenTTecnologia, han desarrollado a lo largo de 3 años su proyecto de Gestión de Conocimiento y Aseguramiento de Procesos, Academia Corporativa Sappios, el árbol de la sabiduría. 
La Economía de la Interacción en la Distancia es el nuevo estado de nuestra sociedad y economía, permanentemente alterado por la Covid-19. Se caracteriza por las interacciones de limitado contacto, medidas de salud y seguridad, nuevos comportamientos humanos y cambios permanentes en la industria.Esta conversación hizo parte de mi charla en el Día del Ejecutivo de la Gestión de Talento Humano que realiza ACRIP cada 29 de Enero, este año liderado por las Federaciones de Atlántico, Valle y Bolivar; y la Moderación de ACRIP Nacional.  La charla responde a las siguientes preguntas: 1.Cómo está afectando la economía de la interacción en la distancia el desarrollo de las personas en las organizaciones?2.Cómo han cambiado los marcos de referencia y las estrategias de lo que se consideraba viable o posible en el entrenamiento digital?3.Cuáles son las soluciones pioneras que ofrecen oportunidades de transformación mas allá de la crisis?4.Qué oportunidades se presentan a los los líderes de desarrollo de talento humano a modo de nuevo canvas para reinventar su rol?
En este tercer capítulo de una nueva temporada dedicada a revisitar cómo el sector educativo reaccionó al confinamiento y al aprendizaje intensivo en digital, y cuáles de dichas prácticas podrían considerarse innovaciones sostenibles en una Educación para el Postcovid-19, nos acompaña desde Montreal en Canadá Fernando Daniels, Director de Planificación y Desarrollo de la Organización Universitaria Interamericana - OUI. Fernando es Máster en Salud Pública de la Universidad de Laval...
Nuestro invitado de hoy es Christian Bejarano Ingeniero de Sistemas y MBA, egresado de la Universidad del Norte y AIESEC Alumni Colombia, fue Presidente Ejecutivo Nacional entre 1997 y 1998. Tiene 16 años como Gestor Académico Administrativo en la Universidad del Norte, desde las áreas de Planeación, Prospectiva, Desarrollo de Profesores y Excelencia Académica. En esta conversación Cristian nos acompaña en el recorrido por las apuestas de transformación del modelo universitario en busca de un...
En el panel de esta nueva temporada dedicada a revisitar cómo el sector educativo reaccionó al confinamiento y al aprendizaje intensivo en digital, y cuáles de dichas prácticas podrían considerarse innovaciones sostenibles en una Educación para el Postcovid-19.Esta es la segunda entrega de la conversación con los tres profesores de Cali de las Universidades Del Valle, Javeriana de Cali e ICESI: Angela Franco, Luis Hernando García y Jorge Jiménez. En el primer capítulo de este panel se ...
En el panel de este primer capítulo de una nueva temporada dedicada a revisitar cómo el sector educativo reaccionó al confinamiento y al aprendizaje intensivo en digital, y cuáles de dichas prácticas podrían considerarse innovaciones sostenibles en una Educación para el Post Covid-19. Hoy nos acompañan desde Cali los siguientes profesores:Angela Franco (https://www.linkedin.com/in/%C3%A1ngela-mar%C3%ADa-franco-calder%C3%B3n-b657561aa/) es Arquitecta de la Universidad Nacional de C...
Bonus eLearning 4.0

Bonus eLearning 4.0

2024-12-0122:53

En este capítulo comparto la introducción al módulo sobre eLearning 4.0 que hace parte del programa Escuela de Maestros que viene desplegando AcademyTic para más de 1000 Maestros y Maestras de Colegios y Universidades en Colombia. También estamos introduciendo una nueva sección sobre buenas prácticas para la gestión de una caja de herramientas digitales. En el capítulo de hoy se mencionaron las siguientes referencias y herramientas:Instituciones de Referencia y Profesoras Citadas:...
Hoy nos acompaña la reconocida Fotoperiodista Natalia Botero, quien ha sido Corresponsal de la Revista Semana, el Colombiano y el tiempo. Ha colaborado con el Museo Casa de la Memoria y, el programa de víctimas de la Alcaldía de Medellín. Su más reciente proyecto es el taller de elaboración del “Álbum de Familia. Relato de Memoria” y la exposición Al Sol y Al Viento en la ciudad de Bogotá. Natalia tiene una Maestría en Estudios Socio Espaciales, se ha desempeñado como docente en universidades...
En el capítulo de hoy abrimos un nuevo eje de reflexión, este dedicado a las implicaciones de cambio y transformación de la educación y el desarrollo de talentos en el mundo del trabajo. Hoy nos acompaña Claudia Helena Manrique, una Líder multicultural de recursos humanos con 14 años de experiencia profesional que dirige y apoya programas transformativos mediante el desarrollo de talentos, la gestión del cambio y el diseño organizativo, su particular interés se ha centrado en el&n...
En este episodio, la Subdirectora Académica de la Red Nacional de Colegios ASPAEN, Martha Teresa Aponte, nos comparte su transición de Ingeniera a educadora a lo largo de una vida que ha podido atestiguar las transformaciones derivadas de la revolución digital en la educación. La Magister en Informática Educativa, nos presenta cuáles son los principales cambios en la educación de los que has sido testigo en los últimos 20 años y cuáles considera han generado más dificultad de adaptación...
Entrevista a Sarah

Entrevista a Sarah

2020-06-1922:44

Este capítulo esta dedicado a una entrevista llena de sorpresas con una experta en la reflexión sobre la educación que vivimos y aquella que deberíamos crear: la invitada es mi hija de 14 años, estudiante de octavo grado de secundaria. Esta inquieta lectora de la saga de Harry Potter, ambientalista, seguidora de Hamilton el Musical y con inquietudes por la filosofía contemporánea; nos presenta su crítica a la obsesión por la productividad en la Escuela actual y nos provoca a los Educado...
Bonus Intro al Podcast

Bonus Intro al Podcast

2020-06-1407:47

Esta es una breve introducción que presenta los principales ejes de reflexión que orientan este podcast. Los distintos invitados que acompañarán los encuentros de este podcast, son personas que han venido construyendo una respuesta reflexiva sobre una trayectoria profesional significativa, académica o de formación avanzada, que reconocen un creciente sentimiento de perplejidad entre directivos escolares y educadores, frente a la profundidad y la velocidad de las transformaciones en todo...
En este episodio comparto la conferencia La Economía del Distanciamiento Social: Escenarios de Alteración y de Oportunidad para el Educación y el Desarrollo de Talento Humano en el Mundo del Trabajo Post Covid19; desarrollada por invitación de la Asociación de Gerentes de Recursos Humanos - ACRIP (Atlántico) y la Unidad de Posgrados y Educación Continua de la Universidad Autónoma del Caribe (Barranquilla). Junio 4 de 2020. En la siguiente página encuentran el archivo de la present...
🎙 **Episodio Especial de KolaborAccion: Descubriendo CARLA 2023 y el Futuro de la Computación de Alto Rendimiento (HPC) en América Latina y el Caribe🔍 ¿De qué trata este episodio?Este episodio especial de KolaborAccion se sumerge en el apasionante mundo de la Computación de Alto Rendimiento (HPC), inspirado en el reciente evento CARLA 2023 en Cartagena de Indias, Colombia. Exploramos cómo la HPC y la computación en paralelo están revolucionando campos como la ciencia, la ingeniería y la educa...