Discover
En sincronía

En sincronía
Author: Damián Santilli, Blanca Arias Badia y Guillermo Parra
Subscribed: 11Played: 167Subscribe
Share
© 2023 Damián Santilli, Blanca Arias Badia y Guillermo Parra
Description
El podcast hispanoamericano de traducción audiovisual, presentado por Damián Santilli, Blanca Arias Badia y Guillermo Parra y patrocinado por Ooona.
46 Episodes
Reverse
En este episodio, charlamos sobre Estefanía Giménez Casset sobre control de calidad para plataformas de streaming. Estefanía tiene más de 15 años de experiencia como correctora en subtitulado y otras especializaciones de la TAV, y además ha creado guías de estilo, coordinado proyectos y formado a traductores audiovisuales en empresas cuyos clientes son grandes servicios de entretenimiento internacionales.En los «Subtítulos con carácter», Guillermo reflexiona sobre la traducción de la serie «La loca historia del mundo: Parte 2». En los «Minutos divulgativos», Blanca nos presenta dos trabajos de final de máster defendidos en la Universidad Pompeu Fabra en este curso académico, sobre accesibilidad en la cultura y en la comunicación científica.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
“En sincronía” is the only podcast for Spanish speakers devoted exclusively to Media Localization. Even though most of our content is in Spanish, we welcome international listeners to follow our interviews in English, such as this one.In episode 44, we sit down with Kristijan Nikolić and Estelle Renard to have a discussion about the survey they conducted for AVTe on the working conditions of audiovisual translators across Europe.Also, in our sections in Spanish, Blanca and Anna Matamala present the new research transfer network AccessCat, which is currently looking for interested stakeholders to support it, and Damián introduces the Audiodescription app from Ooona.Check out the interview in English from 7:42 to 56:19, and 1:04:56 to 1:52:52.AVTE survey: https://prezi.com/i/a83j_udsgdtj/avte-survey-2022-23/Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio, charlamos sobre audiodescripción con tres especialistas en accesibilidad: Carme Guillamon, Gonzalo Iturregui-Gallardo y Joan Bestard. Abordamos aspectos como las condiciones de trabajo de quienes se dedican a esta modalidad de TAV, la perspectiva de los usuarios y los desafíos éticos de la práctica audiodescriptora.En lugar de nuestras secciones habituales, la entrevista va acompañada de un homenaje a Gonzalo Abril, prolífico actor, ajustador y director de doblaje español que llevaba en activo desde los años 80 y que falleció el pasado mes de mayo. Acompáñanos en este programa especial, donde tendremos la ocasión de conocer mejor a Gonzalo a través de su trabajo y de emotivas anécdotas de amigos, compañeros y antiguos alumnos.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio, «En sincronía» sale del estudio para asistir a dos congresos de referencia en el sector que se celebraron en el pasado mes de abril. Por un lado, Damián nos trae las últimas novedades en TAV directamente del VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, con pinceladas de las ponencias de Nadia Ksybala, Iván Villanueva Jordán, Gabriela Scandura, Carme Mangiron y Patrick Zabalbeascoa, y una minientrevista al neurocientífico Adolfo García. Por otro lado, Guillermo viajó hasta Salamanca, donde se celebró el XX Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación. Con la ayuda de Scheherezade Surià, Diana Díaz Montón y Alba Martínez, intentará dar respuesta en directo a las inquietudes de los asistentes.Si te quedaste con ganas de ir, tienes curiosidad por saber de qué trataban las ponencias o quieres revivir algún momento de ambos congresos, ¡este es tu episodio!Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
“En sincronía” is the only podcast for Spanish speakers devoted exclusively to Media Localization. Even though most of our content is in Spanish, we welcome international listeners to follow our interviews in English, such as this one. In episode 41, we talk to Serenella Massidda, Associate Professor of Audiovisual Translation at Roehampton University and Honorary Research Fellow at University College London, about the upcoming subtitling certification, AVT Pro. Also, in our sections in Spanish, Guillermo reflects upon the creative subtitles on «John Wick» and Blanca talks about the audio-description Conference ARSAD, which took place recently in Barcelona. Check out the interview in English from 9:23 to 50:50, and 59:24 to 1:28:56.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio entrevistamos a Begoña Ballester-Olmos y a Pablo Fernández Moriano, profesionales con amplia experiencia en doblaje y subtitulación, y reflexionaremos sobre la práctica cada vez más común de utilizar la misma traducción para ambas modalidades. En los «Minutos divulgativos», Blanca nos presenta el curso gratuito IMPACT: Digital Accessibility Mediator sobre accesibilidad web y digital, creado en el marco del proyecto de investigación IMPACT. En el «Laboratorio audiovisual», Damián invita a Santiago de Miguel para hablar sobre memoQ aplicado a la localización de videojuegos.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio entrevistamos a Carla Botella Tejera y a José Javier Ávila Cabrera, investigadores especializados en la traducción de la intertextualidad en los medios audiovisuales y del lenguaje ofensivo y tabú, respectivamente. Ambos nos presentan sus novedades bibliográficas, a saber, el segundo volumen de Mujeres en la traducción audiovisual (Sindéresis, 2022), editado por Carla Botella y Belén Agulló, y The challenge of subtitling offensive and taboo language into Spanish: A theoretical and practical guide (Multilingual Matters, 2023), monografía a cargo de José Javier Ávila-Cabrera. En el «Laboratorio audiovisual», Damián indaga más sobre los entornos de traducción y presenta memoQ como alternativa para subtitular desde plantilla. En los «Subtítulos con carácter», Guillermo reflexiona sobre la adaptación de guiones de doblaje para subtitulación a partir del caso de la serie «The Last of Us».Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio entrevistamos a Marc J. Miarnau, traductor de formación y vendor manager de Sublime Subtitling, que nos hablará de su experiencia como cazatalentos del sector de la TAV y nos explicará con todo lujo de detalles cómo funciona una agencia de traducción desde dentro. En los «Minutos divulgativos», Blanca nos da ideas sobre cómo abordar un trabajo académico sobre traducción audiovisual o accesibilidad. En el «Laboratorio audiovisual», Damián completa su lista de sitios web útiles para la traducción audiovisual.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
“En sincronía” is the only podcast for Spanish speakers devoted exclusively to the Audiovisual Translation (or Media Localization) field. Even though most of our content is in Spanish, we welcome international listeners to follow our interviews in English, such as this one. In episode 37, we talk to Yota Georgakopoulou, a leading audiovisual localization expert, specializing in language technologies. We’ll talk with her about machine translation and post-editing and how it’s shaping our lives in AVT and what to expect for the future. Also, in our sections in Spanish, Guillermo talks about the subtitles of the movie “The Menu”, and Blanca presents a new PhD thesis by Irene Hermosa on audio description in opera.Interview, part 1: 00:08:38Interview, part 2: 01:05:45Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio entrevistamos a Josep Llurba Naval, traductor con una amplia experiencia en doblaje, ajuste y subtitulado. En el «Laboratorio audiovisual», Damián nos presenta sitios web muy útiles para la traducción audiovisual. En los «Subtítulos con carácter», Guillermo reflexiona sobre la traducción de la segunda parte de «Puñales por la espalda»: «Glass Onion: A Knives Out Mistery».Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio entrevistamos a Iñaki Torre Fica y Nicholas Saunders, miembros de la Escuela de Doblaje de Canciones y autores del Manual de traducción y adaptación de canciones para doblaje y teatro musical (2022). En los «Minutos divulgativos», hablamos con Blanca del nuevo proyecto de investigación UnivAc que trata sobre la accesibilidad en la universidad. En el «Laboratorio audiovisual», Damián nos presenta Internet Download Manager para descarga de videos y subtítulos en la web.Ooona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
Este primer episodio de la tercera temporada se grabó durante la mesa de cierre del II Congreso Hispanoamericano de Traducción Audiovisual, el HispaTAV2, en Buenos Aires, Argentina. En la mesa, conversamos con Patrick Zabalbeascoa, Jorge Díaz Cintas, Gabriela Scandura y Quico Rovira Beleta sobre tarifas, formación en traducción audiovisual, iniciación profesional y el futuro de la carrera y la profesión.Ooona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En el episodio final de la segunda temporada, charlamos con tres de los conferencistas plenarios del II Congreso Hispanoamericano de Traducción Audiovisual (#HispaTAV2). Nos visitan Quico Rovira Beleta, Gabriela Scandura y Patrick Zabalbeascoa. En la entrevista, nos cuentan de los temas que tratarán en el congreso y conversamos sobre esto y mucho más en un cierre de temporada imperdible.Ooona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
«En sincronía» is the only podcast for Spanish speakers devoted exclusively to the Audiovisual Translation (or Media Localization) field. Even though most of our content is in Spanish, we welcome international listeners to follow our interviews in English, such as this one. In episode 32, we talk to Agnieszka Szarkowska, Associate Professor at the Institute of Applied Linguistics, University of Warsaw. Agnieszka is a researcher, academic teacher, ex-translator, translator trainer, and media accessibility consultant and head of AVT Lab, one of the first research groups on audiovisual translation.Interview, part 1: 00:12:26Interview, part 2: 00:56:59En este episodio entrevistamos a Agnieszka Szarkowska, quien nos habla sobre investigación con eye-tracking para subtitulado y las nuevas tendencias de la traducción audiovisual. En los «Minutos divulgativos», Blanca le cede el micrófono a Floriane Bardini, que nos habla de su tesis doctoral sobre estilos de audiodescripción. Guillermo nos cuenta todos los detalles sobre la traducción de la película «Hustle» (Garra) en «Subtítulos con carácter». Y en el «Laboratorio audiovisual» de Damián comparamos a Apptek y Google en la posedición de una serie de televisión mexicana traducida al inglés.Ooona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio entrevistamos a Rocío Baños, investigadora de University College London con una larga trayectoria y profesora de traducción para doblaje y voces superpuestas. Guillermo nos cuenta todos los detalles sobre la traducción de la serie «Muñeca rusa» en «Subtítulos con carácter». El «Laboratorio audiovisual» de Damián está dedicado a los formatos de subtítulos más habituales. En los «Minutos divulgativos», Blanca nos habla de TAV e intertextualidad a partir de una ponencia de la investigadora Carla Botella (Universidad de Alicante).Ooona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio nos acercamos a Madrid para asistir al Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación (ENETI), que se celebró a finales de abril en la UCM. Como no podía ser de otro modo, la TAV contó con la representación de grandes profesionales, a los que entrevistamos para el podcast. Si te quedaste con las ganas de ir, tienes curiosidad por saber de qué trataban las ponencias o quieres revivir algún momento del congreso, ¡este es tu episodio!Índice del episodio:«Misa de media tarde: defiende tus sagrados derechos», con Nieves Gamonal Simón, Javier Pérez Alarcón, Iris C. Permuy y Oliver Carreira.«Triple sentido arácnido. La gran responsabilidad de traducir a Spiderman», con Yeray García Celades y Quico Rovira-Beleta.«Inicios en la TAV: más allá de traducir series y películas», con Alba Martínez Martínez, Alejandra S. Pérez Cuello e Irene Flores Fuentes.«Traducciones que patean culos: cómo conseguir un estilo natural y fluido en tus traducciones», con Carlos la Orden.«Localización de videojuegos: tradus para uno y uno para todos», con María Garrido de Vega, Nacho Pérez y Vicent Torres.Impresiones de los asistentesOoona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio entrevistamos a Pablo Muñoz Sánchez, traductor español con más de diez años de experiencia en localización de videojuegos, aplicaciones móviles y software, fundador de Traduversia junto con Rafael López Sánchez y, actualmente, revisor de proyectos de localización para Google a través de la agencia Vistatec. El «Laboratorio audiovisual» de Damián nos habla de software para transcripción. En los «Minutos divulgativos», Blanca habla con Olaia Andaluz Pinedo sobre su tesis dedicada a la traducción teatral. Guillermo nos cuenta todos los detalles sobre la traducción de la serie «Moon Knight» en «Subtítulos con carácter».Ooona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
«En sincronía» is the only podcast for Spanish speakers devoted exclusively to the Audiovisual Translation (or Localization) field. Even though most of our content is in Spanish, we welcome international listeners to follow our interviews in English, such as this one. In episode 28, we talk to Aline Remael and Nina Reviers, researchers from the University of Antwerp.Interview, part 1: 00:11:09Interview, part 2: 01:12:26En este episodio entrevistamos a Aline Remael y Nina Reviers, que nos hablan sobre dos de sus principales líneas de investigación: la subtitulación y la audiodescripción. En los «Minutos divulgativos», Blanca nos habla del capítulo que ha escrito junto a Joan Bestard-Bou para The Routledge Handbook of Audio Description (Routledge, 2022). Guillermo nos cuenta todos los detalles sobre la traducción de «Turning Red» en «Subtítulos con carácter». El «Laboratorio audiovisual» de Damián nos enseña a agregar subtítulos a videos con Camtasia. Ooona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio entrevistamos a Soledad Gracia y Anjana Martínez Tejerina, profesionales con una amplia experiencia en la traducción para festivales de cine. Guillermo nos cuenta todos los detalles sobre la traducción de «Our Flag Means Death» en «Subtítulos con carácter». El «Laboratorio audiovisual» de Damián nos enseña a generar plantillas de subtítulos automáticamente con Subtitle Edit. En los «Minutos divulgativos», Blanca presenta una novedad bibliográfica: New Perspectives in Audiovisual Translation (PUV, 2021) con Lydia Hayes, una de las autoras que han contribuido al volumen. Ooona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB
En este episodio entrevistamos a Soledad Zárate, profesora en University College London y autora del libro Captioning and Subtitling for d/Deaf and Hard of Hearing Audiences (UCL Press, 2021). El «Laboratorio audiovisual» de Damián nos cuenta las novedades de los últimos meses de nuestro patrocinador Ooona. En los «Minutos divulgativos», Blanca nos habla de un experimento con usuarios para validar subtitulado para sordos en lectura fácil. Guillermo nos cuenta todos los detalles sobre la traducción de «La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana» en «Subtítulos con carácter». Ooona La mejor herramienta en línea para crear, traducir y editar subtítulos y closed captions.
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Consulta el episodio subtitulado y accede a la lista de enlaces en nuestro canal de Youtube.En sincronía by Damián Santilli, Blanca Arias Badia & Guillermo Parra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License: https://bit.ly/3jXTwjB