Discover
María Laura García presenta A Tu Salud

María Laura García presenta A Tu Salud
Author: María Laura García
Subscribed: 2Played: 34Subscribe
Share
© María Laura García
Description
Modelo, locutora, periodista en el área de salud, animadora venezolana, periodista especialista en salud, locutora animadora, creadora y presidente de la plataforma 360° A TU SALUD con María Laura García
537 Episodes
Reverse
¿Cuál es la situación de los pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) en Venezuela? ¿Cuáles son los nuevos tratamientos?Para hablar sobre este tema nos acompañó la Dra. María Alejandra Torres Viera, Médico Hematóloga. Directora de la Unidad de Hematología Oncológica 360 de la Clínica Santa Sofía en Caracas. Presidente del Grupo de Estudio Latinoamericano de Linfoproliferativos.Mi invita me respondió todas estas inquietudes:1. Se sabe que la Leucemia Mielógena Aguda es un tipo de cáncer de la sangre. Para quienes nos escuchan, ¿podría explicarnos de forma muy sencilla qué es la LMA y por qué es tan importante un diagnóstico y tratamiento rápidos?2. ¿Cuáles son los síntomas o señales de alerta más comunes que una persona debería tener en cuenta y que podrían indicar la presencia de LMA? Es vital que nuestra audiencia sepa cuándo buscar atención médica.3. Una vez que hay sospecha, ¿cómo se diagnostica la LMA en Venezuela? ¿Qué pruebas son necesarias y cuánto tiempo suelen tardar los resultados para confirmar la enfermedad?4. El tratamiento de la LMA es complejo. ¿Cuáles son los principales retos o desafíos que enfrentan los pacientes con LMA en Venezuela en cuanto al acceso a medicamentos, tratamientos y el seguimiento médico?5. ¿Cuáles son las novedades o buenas noticias en tratamiento?
Papel del cardiólogo en la prevención de la cardiotoxicidad.Se trata de un enemigo silencioso que puede afectar al Corazón, especialmente en personas que reciben ciertos tratamientos médicos. ¿Sabes qué es y cómo se puede prevenir?Para hablar de este tema nos acompañó el Dr. Carlos Ponte, Cardiólogo en Internista, además de Directivo de la JD de la Sociedad Venezolana de Cardiología y de SIAC (Academia de la Sociedad Internacional Americana de Cardiología).La Cardiotoxicidad es el daño que ciertas sustancias, como medicamentos o toxinas, pueden causar al corazón. Este término se usa con frecuencia en el contexto de tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia, que, aunque salvan vidas, pueden afectar la función cardíaca.Algunos de los síntomas que puede provocar: fatiga o dificultad para respirar, palpitaciones o arritmias, hinchazón en piernas o tobillos y en casos graves, insuficiencia cardíaca.¿Por qué es importante el cardiólogo?El cardiólogo juega un papel fundamental en la prevención, detección temprana y manejo de la cardiotoxicidad. Su intervención puede evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida del paciente.
XVI Congreso Venezolano de Infectología ¿Cómo nos beneficia la ciencia, prevención y futuro?Dra. Patricia Valenzuela, Internista e Infectólogo. Presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología.
¿Por qué es importante el Ejercicio durante el Embarazo y Post Parto?Para hablar de ello nos acompañó la Dra. María La Paz Manzo Dautant, Ginecobstetra. Especialista en Actividad Física para mujeres embarazadas y en postpartoEl ejercicio regular después del embarazo puede:- Ayudar a bajar de peso, particularmente cuando se combina con una reducción en la ingesta de calorías- Mejorar el estado cardiovascular- Fortalecer y tonificar los músculos abdominales- Aumentar el nivel de energía- Reducir el estrés- Mejorar el sueño- Reducir los síntomas de la depresión pospartoPor otra parte, se cree que el ejercicio moderado no afecta la cantidad o la calidad de la leche materna ni el crecimiento del bebé.Si tuviste un embarazo y parto vaginal sin complicaciones, generalmente es seguro comenzar a hacer ejercicio unos días después de dar a luz o tan pronto como te sientas lista. Si te hicieron una cesárea o una reparación vaginal extensa, o si tuviste un parto complicado, habla con el médico sobre cuándo comenzar un programa de ejercicios.El ejercicio después del embarazo quizás no es fácil, pero puede hacer maravillas por tu bienestar y darte la energía que necesitas para criar a tu recién nacido.
¿Cómo mantener el Deseo Sexual en la Pareja?Para hablar de ello nos acompañó Dr. Gilberto Aldana, Psicólogo clínico, de la salud y sexólogoEl cansancio, el estrés, la falta de comunicación, el aburrimiento y otros factores similares hacen que en ocasiones la vida sexual de la pareja se convierta en un acto rutinario y monótono en el que el sexo se realiza cada vez con menor asiduidad y es insatisfactorio. Sin embargo, una vida sexual sana y plena es la una parte fundamental de la estabilidad de la relación de pareja.¿Qué hacer para estimular la Actividad Sexual y conseguir que esta resulte satisfactoria y placentera?Hay una serie de recomendaciones que todos los especialistas proponen para lograr este objetivo:Comunicación porque es importante hablar sobre el sexo y durante la práctica del sexo. Ambos miembros de la pareja deben saber lo que le gusta al otro, cuáles son sus zonas más erógenas, qué es lo que les hace obtener más placer, etc.Mantener una actitud activa: hay personas que mantienen una actitud de pasividad y esperan que sea la pareja quien tome la iniciativa; eso sí, respetando el hecho de que ocasionalmente el otro no se sienta en condiciones para seguir el juego.Poner de manifiesto la imaginación porque la rutina es el peor enemigo de la vida sexual de una pareja, pues lleva al aburrimiento, la insatisfacción y a que se tengan cada vez menos relaciones sexuales.También la espontaneidad. La provocación forma parte de la espontaneidad, como buscar la diversidad de momentos en los que hacer el amor, revivir las primeras citas o cualquier otra iniciativa que genere tensión sexual.Buscar espacio para la intimidad, el romanticismo y el tiempo adecuado para los preliminares.
¿Cómo es la recuperación y dieta después de un Infarto de Miocardio?Para hablar de ello nos acompañó el Dr. Asdrúbal Alfonzo , Cardiólogo intervencionista.El Infarto De Miocardio (IM) es, junto a la #AnginaDePecho, un tipo de CardiopatíaIsquémica, (ci) es decir, una enfermedad provocada por el deterioro y la obstrucción de las arterias del corazó. Se produce debido a la acumulación de placas de Colesterol, lípidos (grasas) y células inflamatorias en las paredes de estas arterias, provocando que el Corazón no reciba sangre suficiente.
Tumores óseos: ¿Qué son, sus síntomas y tratamiento?Para hablar de este tema nos acompañó el Dr. Luis Willians, Traumatólogo y oncólogo ortopedista. Especialista en tumores óseos.Un tumor óseo es una proliferación anormal de células dentro de un hueso. Este tipo de tumor puede ser canceroso (maligno) o no (benigno).¿Cuáles son los síntomas?En cuanto a los síntomas, el dolor puede ser poco intenso y localizado. Cuando aparecen síntomas como pérdida de peso, astenia o fiebre, hay que pensar en la existencia de un tumor maligno.Los pacientes que padecen Sarcoma de Ewing avanzado pueden presentar también fiebre y afectación del estado general.La causa de los tumores óseos se desconoce. A menudo se presentan en áreas del hueso que crecen rápido. las posibles causas incluyen: anomalías genéticas hereditarias, radiación y alguna lesión. En la mayoría de los casos, no se encuentra ninguna causa específica.Los cánceres que comienzan en los huesos se denominan tumores óseos primarios. Los cánceres de hueso que comienzan en otra parte del cuerpo (como las mamas, los pulmones o el colon) se denominan tumores secundarios o Tumores Óseos metastásicos.
Aplicación de Toxina Botulínica para tratar la Rosácea.Para hablar de este tema nos acompañó la Dra. Yoraima Petter Cordero, Dermatólogo.La toxina botulínica trata el tipo de rosácea más rebelde ¿Qué recomendaciones seguir?Como casi todas las enfermedades crónicas que afectan la piel, la rosácea provoca un impacto en la autoestima de las personas que viven con ella. El acceso al diagnóstico y tratamiento en forma temprana son claves para reducirlo.La rosácea se caracteriza por el enrojecimiento en el área central de la cara producido por mecanismos nerviosos o emocionales, donde el flujo de sangre facial aumenta. La rosácea puede ocasionar hinchazón y úlceras cutáneas que pueden confundirse con el acné, trastorno al que también puede aparecer asociada.Las lesiones suelen aparecer en nariz, mejillas, mentón y frente, pero también pueden afectar cuero cabelludo, orejas, región lateral de la cara, cuello y tórax.Como la mayoría de las enfermedades crónicas dermatológicas, la rosácea cursa con períodos de brotes y remisiones.Para los casos “rebeldes”, que no responden al tratamiento estándar, hoy se dispone del bótox como opción para el abordaje de la rosácea.
Olas de frío y calor elevan muertes por problemas cardiovascularesPara hablar de este tema nos acompañó el Dr. Carlos Ponte, Cardiólogo. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Cardiología.Las olas de frío y de calor disparan el riesgo de muerte en las personas con Problemas Cardiovasculares, Ictus, Insuficiencia Cardíaca y #Arritmias, según una investigación publicada en Circulation, la revista de la Asociación Americana del Corazón.El estudio recuerda que, desde la década de 1960, las tasas de mortalidad cardiovascular se han reducido mucho gracias a que se han identificado y abordado los factores de riesgo individuales como el tabaco, la inactividad física, la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial.Por cada 1.000 muertes cardiovasculares, descubrieron que: los días de calor extremo supusieron 2,2 muertes adicionales; que los días de frío extremo representaban 9,1 muertes adicionales; y el mayor número de muertes adicionales tuvo lugar en las personas con insuficiencia cardiaca (2,6 muertes adicionales en días de calor extremo y 12,8 en días de frío extremo).Una de las claves para evitar que el calor nos afecte es hidratarse bien, incluso aunque no se tenga sed. Debemos hacerlo varias veces al día. En caso contrario podemos sufrir una sensación de cansancio, leves mareos, cifras bajas de presión arterial o taquicardia, seguido de contracturas musculares o calambres, que son los síntomas de la deshidratación. Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, la primera recomendación de los especialistas es hidratarse.
Aquamater celebra 26 años cuidando partos humanizados.Para hablar de este tema me acompañó Carolina Vázquez, Psicóloga, Especialista en Psicología Femenina, Doula, Fundadora y Directora de Aquamater.Durante más de 2 décadas, Aquamater ha sido un faro para miles de familias que han buscado una manera distinta de nacer: más humana, amorosa y respetuosa.Entienden que el parto es una fase muy activa de la vida. Desde sus inicios hemos priorizado el respeto absoluto hacia los derechos de las madres durante todo el proceso de embarazo, parto y posparto. Son una institución de referencia en atención obstétrica humanizada, al ofrecer un entorno sereno, seguro y cálido donde las mujeres puedan vivir su parto como auténticamente lo deseen. El enfoque distintivo de Aquamater radica en fomentar la autonomía femenina y la plena participación de la madre y del padre, haciendo uso de recursos naturales que facilitan la fisiología del parto. Uno de los más valiosos es el uso del agua, ya que, según diversos estudios, reduce el dolor, ofrece mayor relajación y permite una transición más suave del bebé al mundo exterior.Este modelo se traduce también en cifras concretas. 74% de nuestros nacimientos son partos naturales, de 26% son cesáreas respetadas y de 61% de las mujeres inician su trabajo de parto de forma espontánea. De 52% de los nacimientos ocurren en agua, y en de 76% de los casos no se realiza ninguna maniobra como episiotomía. Además, de 91% de los bebés nacidos en Aquamater tiene contacto piel con piel oportuno con su madre o padre. Estos indicadores reflejan nuestro compromiso con un modelo de atención basado en la evidencia, la seguridad y el respeto.Aquamater garantiza la presencia de una doula elegida por cada pareja, así como la atención de médicos obstetras altamente capacitados. Cuentan con servicios de anestesiología, una unidad de cuidados intermedios neonatales y un quirófano completamente equipado, lo que nos permite brindar una atención completa, eficiente y segura ante cualquier eventualidad.
Beneficios de conectar con la naturaleza ¿Cómo hacerlo?Para hablar de este tema me acompañó Carla Acebey de Sánchez, Coach y Conferencista Motivacional.Conectar con la naturaleza tiene muchos beneficios para nuestra salud y nuestro bienestar físico, mental, emocional y espiritual. La naturaleza ofrece impresiones para todos nuestros sentidos con sus colores, texturas, sonidos y olores.Oxigenamos nuestro cuerpo y reducimos el cortisol, la llamada hormona del estrés. Con ello reforzamos nuestro sistema inmunitario y reducimos todas las afecciones relacionadas con el estrés.Prevenimos enfermedades cardiovasculares al controlar la tensión arterial. Además, mejoramos nuestro sistema endocrino. Es una red de comunicación celular que regula por ejemplo nuestro metabolismo y sistema digestivo. reducimos dolores de cabeza y tensiones musculares. incluso reducimos el riesgo de asma, artritis, diabetes, problemas cutáneos o sobrepeso, por ejemplo.Asimismo, la exposición a la naturaleza y la luz natural nos ayuda a regular nuestros ciclos biológicos y mejorar la calidad de nuestro sueño.Conectar con la naturaleza y reducir el estrés también ayuda a aliviar la ansiedad, malestar, tristeza y depresión. Además, mejora nuestra memoria y nuestra amplitud de miras. ¿Sabías que el verde es el color del que más tonalidades distinguimos? A nuestros ancestros les hacía falta para sobrevivir y orientarse.Disfrutar de la naturaleza mejora nuestro estado de ánimo. Nos produce una sensación de sosiego y calma. También nos da una sensación de libertad, fortaleza y salud que redunda positivamente en nuestra autoestima.
¿Ronquidos o respiración oral en niños?Para hablar de este tema nos acompañó la Dra. Sajidxa Mariño, Fundadora y directora del Centro Respira Libre.El sueño no profundo hace que el niño esté cansado e irritable, o bien, hiperactivo y con poca concentración. Con esto, un menor que crónicamente duerme mal, puede ver afectada su capacidad de aprendizaje durante la etapa escolar.Los niños que roncan muchas veces se los cataloga de “malos para comer” porque rumean la comida, se demoran, o comen principalmente comidas blandas ya que, generalmente, están obstruidos y son respiradores bucales permanentes: o comen, o respiran.Ssuelen ser inquietos al dormir, babean, mojan la almohada y tienden a dormir en posiciones que facilitan la respiración.Un niño no debiese presentar ruidos al dormir, salvo si está resfriado, tiene congestión nasal u otro cuadro respiratorio alto transitorio. La presencia de ronquido, respiración bucal y pausas respiratorias (apneas cortas del sueño) alertan sobre algún problema obstructivo a nivel de la vía aérea.Las causas más frecuentes del ronquido son: rinitis alérgica, hiperplasia o crecimiento de adenoides, hiperplasia de amígdalas y desviación del tabique nasal.Todo niño que ronca, respira por la boca en forma habitual o hace pausas respiratorias al dormir, debe ser evaluado por un especialista.
¿Qué se busca con la aplicación de toxina botulínica en tercio superior del rostro?Para hablar de este tema nos acompañó la Dra. María Cecilia González, Médico Estético
Nueva variante de Covid eleva contagios. La OMS considera “bajo” el riesgo para la población ¿Debemos estar prevenidos?Para hablar de este tema me acompañó Dr. Julio Castro, Internista, Infectólogo y Profesor del Instituto de Medicina Tropical - UCV
Plantas medicinales más comunes, usos y dosis.Para hablar de este tema nos acompañó Isidro Pérez, Profesor Y Experto En El Uso De Plantas Medicinales Y Botánicas.
Cuáles son los usos y qué se obtiene de la combinación del Jalupro con Láser Co2?Para hablar de este tema nos acompañó la Dra. Rubia Villalobos Brito, Médico Estético.
Implantes dentales para recuperar dientes perdidos.Para hablar de este tema nos acompañó el doctor Tomás Seif, odontólogo especialista en odontología restauradora estética y prótesis.La implantología dental es una tendencia que cada día cobra más fuerza en el tratamiento odontológico. Cuando una persona tiene pocos dientes o ya no tiene ninguno, suele utilizar incómodas prótesis removibles o totales.Hoy en día existe la posibilidad segura, funcional y estética de reemplazarlas en una sola cita mediante estos implantes y sus respectivas prótesis fijas.En la actualidad contamos con nuevas tecnologías y materiales que pueden ser tan resistentes como los dientes naturales, ofreciendo resultados estéticos sorprendentemente efectivos. Esto es posible gracias a prótesis que se diseñan y fabrican por computadora con tecnología CAD-CAM.El doctor Seif explica que, para algunas personas, los puentes o prótesis removibles tradicionales resultan incómodos porque les producen irritaciones, se mueven, tienen bordes molestos, están desgastadas o provocan náuseas. “Podemos colocar entre 4 y 6 implantes en cada maxilar y atornillar en la misma cita una prótesis fija que le permite al paciente masticar y sonreír al salir de la cirugía”.Para recibir implantes, es necesario tener encías sanas, suficiente tejido y hueso adecuado para soportarlos. Hoy en día se utilizan de manera rutinaria tomografías tridimensionales Cone Beam para estudiar la cantidad de hueso y encía disponibles para el procedimiento. Además, se emplean guías quirúrgicas diseñadas sobre estas tomografías para colocar los implantes en las posiciones exactas.
¿Cómo rejuvenecer las manos con bioestimuladores de colágeno como el Ellansé?Para hablar de este tema nos acompañó la doctora Franci Jaspe, médico estético.¿Qué es Ellansé?Si buscas un producto eficaz para desaparecer los signos del paso del tiempo, que además garantice resultados inmediatos y altísima seguridad, Ellansé es ideal.Se trata de un nuevo tipo de relleno dérmico que regenera el volumen de manera natural. Lo mejor de todo es que es un procedimiento menos invasivo e igual de efectivo que cualquier intervención quirúrgica destinada a mejorar tu aspecto.No solo corrige arrugas, sino que también trata otro tipo de imperfecciones en el tejido de manera duradera.¿Cuánto dura la aplicación de Ellansé?El procedimiento puede durar entre 30 y 40 minutos y no afectará gravemente tu rutina. Algunas recomendaciones útiles para el período posterior a la aplicación de Ellansé son: evitar las duchas calientes y el ejercicio por al menos 24 horas, además de no exponerte a los rayos del sol durante un mínimo de 7 días.Ellansé es un relleno dérmico innovador, con una base de policaprolactona (PCL) que posee una gran elasticidad y viscosidad. Además, cuenta con una alta longevidad gracias a su capacidad de estimular la producción de nuevo colágeno. Este tipo de relleno bioestimulante aprovecha la reacción natural del cuerpo humano ante cuerpos extraños para generar colágeno.
¿Cómo quemar la grasa abdominal con medicina antivejez?Para hablar de este tema nos acompañó el Dr. Juan Carlos Méndez, Especialista en Medicina Antienvejecimiento.¿Cómo quemar la grasa abdominal con medicina antivejez? ¿Cómo activar el metabolismo?Estas interrogantes son las más recurrentes en mi cuenta de Instagram @ATuSalud. Mi invitado fue el Dr. Juan Carlos Méndez. Especialista en Medicina Antienvejecimiento.¿Cómo mantener tu abdomen libre de Grasa Visceral?🔵 El Metabolismo es la capacidad del organismo de transformar una sustancia en otra, ya sea para sintetizarla o eliminarla (anabolismo y catabolismo).🔵 Cuando se produce un desequilibrio metabólico aparecen las enfermedades según tu tendencia hacia la Rigidez Metabolica:☝️ Anabólica: sobrepeso, obesidad, lipomatosis, hígado grado…👇 Catabólicas: adelgazamiento extremo, sarcopenia (pérdida de masa corporal), osteopenia, osteoporosis…🔵 Para mantener un balance metabólico es necesario alcanzar Flexibilidad Metabólica necesaria para mantener nuestro abdomen y cuerpo biológicamente Joven Y Saludable:🔵 La Grasa Visceral es aquella que se encuentra en la cavidad abdominal rodeando los órganos y visceras correspondientes dándole sostén y reserva energética.🔵 Esta grasa no baja haciendo ejercidos, ya que no hay músculo que la pueda “quemar” por lo que debe metabolizarse hormonalmente. Por ello es imprescindible bajar los niveles de insulina gracias a la siguiente Estrategia Antivejez grado I:👉 Elevar las hormonas anti insulínicas hGH, IGF1 y glucagón gracias al Mega GH4.👉 Elevar los niveles de #Serotonina gracias al 5HTP y Cacao Antivejez 100% puro 4 pm.👉 Ayuno Intermitente: 2-3 veces por semana con Café Keto por 16-24 horas.
Opciones no invasivas para tratar la incontinencia urinaria.Para hablar de este tema nos acompañó Carmen Navarro, Ginecobstetra y endocrinólogo de la reproducción.A partir de los 40 años de edad, muchas mujeres comienzan a padecer en silencio de un problema que les causa gran vergüenza: un esfuerzo tan simple como estornudar o incluso reírse, les ocasiona pérdida de orina. Esta Incontinencia puede ser tan común, que la mayoría llega a pensar que es normal que les suceda.La realidad es que se trata de un síntoma que indica deterioro del #PisoPélvico, lo que puede disminuir a mediano o corto plazo la posibilidad de contraer esfínteres. Si esto no se atiende pronto, se agravará con el tiempo y traerá como consecuencia no solo la perdida de orina y la disfunción en la vagina, sino también la pérdida del placer sexual.Para atender esta problemática, se desarrolló la tecnología Emsella, una terapia electromagnética indolora, no invasiva, aprobada por la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y que ha revolucionado la salud y el bienestar íntimo de las mujeres en todo el mundo. Esta tecnología llega a Venezuela gracias a The Women Care Center: la primera y única ventana de acompañamiento en el país para la mujer en todas las etapas de su vida.La Dra. Carmen Navarro, Ginecóbstetra y Endocrinólogo de la Reproducción explica que Emsella es un novedoso tratamiento que permite fortalecer el suelo pélvico en apenas seis sesiones de 30 minutos cada una.