DiscoverLex Artis
Lex Artis
Claim Ownership

Lex Artis

Author: Sanders Lois Lozano Solano

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Bienvenidos a este podcast sobre Derecho y Medicina. Un espacio para médicos, abogados y en general para los profesionales de la salud, en el cual, cada 15 días encontrarás temas de importancia en derecho, relacionado con el ejercicio de la medicina y las profesiones de la salud.

Si quieres comunicarte conmigo esta es mi cuenta de twitter @sanderslois
16 Episodes
Reverse
En este episodio haré un acercamiento a la definición de Lex Artis, el significado de este concepto jurídico tan importante en el ámbito de la responsabilidad legal de los profesionales de la salud.
En este episodio vamos recordar la vida y obra de Florence Nightingale, la "dama de las lámpara", gran personaje del siglo XIX por quien se conmemora cada 12 de mayo el día internacional de la enfermería. Este podcast es un especial para felicitar a todos los profesionales de la enfermería en Colombia y en el mundo por su importante y fundamental labor.
¿Cómo opera la objeción de conciencia para el personal de salud? En este episodio analizaré el artículo 18 de la constitución y algunas sentencias para conocer con más detalle sobre este derecho fundamental, cómo opera y cuáles son sus condiciones para el personal médico asistencial.
En este episodio hablo sobre la eutanasia, sus características jurídicas, las normas que le aplican hoy en día y las consideraciones de la Corte Constitucional para considerar su despenalización condicional.
En éste episodio explico la famosa sentencia C355 de la Corte Constitucional, en la cual se despenaliza el aborto en tres casos muy concretos. Su importancia como solución a un dilema bioético muy serio: los derechos de las mujeres versus los derechos del no nacido. 
En este episodio trataremos un tema importante que lamentablemente causa muchas demandas: la relación que debemos tener con nuestros colegas, el respeto y el código de conducta o de etiqueta para nuestra profesión y para nuestros colegas. Puedes comunicarte conmigo a mi cuenta de Twitter @sanderslois si quieres proponer un tema para tratar en un nuevo episodio. No olvides suscribirte para que cada 15 días tengas una notificación de un nuevo episodio.
En este episodio hablo sobre la gestión clínica como un nuevo rol de los médicos, el trabajo en equipo de todos los actores clínicos y su importancia en la seguridad jurídica de los médicos en colombia.  Si quieres opinar puedes hacerlo a mi Twitter @sanderslois, tambien puedes proponer un tema para tratar en un episodio.
En este episodio hablo sobre los dos retos que a mi juicio tenemos los médicos hoy en día: Reconciliarnos con nuestra profesión y reconquistar a nuestros pacientes. Los médicos tenemos un rol poco explorado, también somos educadores. Debemos cambiar el concepto de tratar a las enfermedades a tratar la salud de nuestros pacientes. Mi cuenta de Twitter es @sanderslois, en ella me pueden escribir para participar.  Un abrazo para todos.
En este episodio especial trataremos un tema muy interesante: La historia detrás de la conmemoración del Día Internacional del Médico.  Cada 3 de diciembre, desde 1946, se celebra el nacimiento del Dr. Carlos Juan Finlay, médico cubano reconocido como el descubridor del vector transmisor de la fiebre amarilla. Puedes escribirme a mi Twitter @sanderslois para dejar tus comentarios y proponer un tema para un próximo episodio
En este episodio tratare el tema de la historia clínica, sus características y algunas recomendaciones a tener en cuenta para desempeñar nuestra profesión sin riesgo jurídicos. Mi cuenta de Twitter es @sanderslois, en ella me pueden escribir o contactar para retroalimentar y para participar.
En este episodio hablo sobre las diferentes jurisdicciones en las cuales nos podemos ver involucrados los profesionales de la salud por temas de responsabilidad. Recuerden que mi cuenta de Twitter @sanderslois esta disponible para que opinen sobre el tema y para que participen proponiendo un tema para tratar en un próximo episodio.
¿Los médicos nos formamos para salvar vidas? En este episodio, donde hablo sobre el objeto material y el objeto formal de la medicina, resuelvo esta incógnita. El objeto formal de la medicina no es la vida, es la salud. Esta confusión pone a los médicos en una situación imposible de asumir y jurídicamente muy riesgosa. Puedes escribirme a mi cuenta de Twitter @sanderslois para comentar o para proponer un tema para otro episodio.
En este episodio hablo sobre el criterio clínico como un argumento que fundamenta los actos médicos, un argumento basado en parte por la ciencia y en parte por la experiencia.  Recuerden que en mi cuenta de Twitter @sanderslois puede escribirme o contactarme para opinar o proponer un tema para tratar en un próximo episodio. 
En este episodio trataremos un tema importante para nuestra práctica médica: la relación médico paciente. Hablaré de los principios o valores en los cuales se fundamenta una relación médico paciente adecuada, gratificante y segura jurídicamente.  Pueden contactarme en mi cuenta de Twitter @sanderslois para conocer sus opiniones, comentarios y para proponer temas para un tratar en un episodio.
En este episodio trataremos un tema muy importante para el derecho médico, el acto médico. Sus características, sus connotaciones jurídicas y la transformación que ha tenido en los últimos años por motivo de la tecnología y las redes sociales. Recuerden que mi Twitter es @sanderslois, en él me pueden escribir y pueden participar proponiendo temas para próximos episodios.
En este episodio les presento a Lex Artis, un podcast donde pongo a su disposición mis conocimientos clínicos y jurídicos para beneficio de los profesionales de la salud.   Si quieres participar con comentarios o proponer temas para tratar en este podcast, escríbeme a mi cuenta de Twitter, @sanderslois Bienvenidos a todos.
Comments