Discover
Pregón
Pregón
Author: Diana Vega
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Diana Vega
Description
Bueno pero ¿qué es este pregón de la calle?
Un espacio primordialmente de reflexión y deconstrucción social, les cuento que inmersos en temáticas bien diversas, nos congregan historias y realidades que conoceremos desde sus protagonistas.
Entonces ¿con qué nos encontraremos hoy?
Un espacio primordialmente de reflexión y deconstrucción social, les cuento que inmersos en temáticas bien diversas, nos congregan historias y realidades que conoceremos desde sus protagonistas.
Entonces ¿con qué nos encontraremos hoy?
5 Episodes
Reverse
Atrevámonos a imaginar una biblioteca "itinerante" a quebrantar las leyes de la física y llevar un lugar (o muchos) en una maleta. Enamórese de la cátedra, sin que desde una pizarra se imparta una lección, desde una vivencia compartida hablemos de química o historia en total reciprocidad rescatando saberes campesinos y gestionando desde ellos apropiación por el territorio.
Esta editorial pretende ser una invitación a revivir lo local, a interiorizar los procesos sociales que vivimos a diario, quizás también revisar problemáticas y aportar opiniones que puedan construir nuevas visiones. Dándole así, reflectores a las manifestaciones con las que convivimos, para de este modo generar una invitación a reconocernos.
La falda es una prenda de vestir muy popular sin embargo como mujeres muchas veces caemos en el juego de poder que impone andar en la calle, que se define en sentir que si me hacen comentaros incómodos o desagradables es culpa mía, yo misma tarde un buen tiempo en entender que los que estaban mal eran los que hacían estos comentarios y es que lamentablemente a las mujeres se nos educa para pensar de esta manera,
Sin embargo, esas ideas afortunadamente van quedando atrás, poco a poco somos más conscientes de que el malo siempre es el acosador.
Como les he contado, he descubierto vivencias en mujeres que al caminar por la calle experimentan una inseguridad profunda sobre su integridad física, lo que a su vez se convirtió en costumbre, demostrando que requerimos una urgente revaloración de la cultura ciudadana, ya que no es sano ni mucho menos justo naturalizar situaciones de violencia.
Pero porqué justamente la bicicleta, bueno yo misma pasé por una experiencia como estás hace ya muchos años y el resultado fue que hoy aún me cuido de alejarme del posible alcance de los hombres que pasan en bicicleta y de hecho he evidenciado que resulta ser algo recurrente sin embargo este tema surge de una entrevista que realicé a una transeúnte bogotana quien va a compartirnos su experiencia.








