Discover
Nuestra Fertilidad

Nuestra Fertilidad
Author: Inés Moyano Jiménez
Subscribed: 0Played: 8Subscribe
Share
© Copyright Inés Moyano Jiménez
Description
“Nuestra Fertilidad” es un podcast en el que hablamos de fertilidad de la mujer y de fertilidad natural, pensado para nosotras, para conectar con nuestro cuerpo y con nuestra esencia, desde lo femenino, desde las soluciones naturales, desde el trabajo personal, desde las historias de otras mujeres, y sobre todo conociéndonos a nosotras mismas cada día un poco más.
Me encantaría que te unieras a nosotras en este camino, y que podamos compartirlo juntas. Bienvenida.
Me encantaría que te unieras a nosotras en este camino, y que podamos compartirlo juntas. Bienvenida.
53 Episodes
Reverse
Gema Martínez es una apasionada de la naturaleza y de la vida saludable. Esta pasión le llevó a formarse en múltiples terapias naturales, incluyendo la alimentación consciente, y a transformar su camino mientras encontraba respuestas a sus propias inquietudes interiores.Otra de sus pasiones es la crianza y maternidad consciente, área en la que se ha especializado a nivel profesional, además de haber aplicado en su propia vivencia de la maternidad su forma de ver la vida y la salud, y su amor por la naturaleza.Como terapeuta, acompaña a mujeres en etapa de maternidad a que ellas mismas puedan aplicar las soluciones naturales en la crianza de sus hijos y también en su propio autocuidado personal.En este episodio, hemos hablado especialmente de la vuelta a la naturaleza y de cómo hacerlo a través de las estaciones, pero en nuestra conversación surgieron muchos temas como: • La transformación de la maternidad para la mujer • Intuición maternal y el cuidado de la salud de nuestros hijos • Buscar ayuda durante la maternidad • La importancia de permitirse recibir: no estamos solas • El amor incondicional de la maternidad • La vuelta a la naturaleza para el cuidado de nuestra salud • La escucha del cuerpo y el respeto de tus propias necesidades • ¿Cuidarse primero para cuidar? • El autocuidado desde lo natural y lo cíclico • Volver a la naturaleza por medio de la conexión con las estaciones del añoUn episodio para aprender, compartir y abrirnos a cuestionar.Espero que lo disfrutéis tanto como yo, Os mando un abrazo,InésPuedes encontrar a Gema en: @gema_sinfonianatural • Web: https://sinfonianatural.com/ • Instagram: https://www.instagram.com/gema_sinfonianatural/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/SinfoniaNaturalPuedes encontrarme en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Mariana Peregrino es médico cirujano especializada en nutrición femenina y en el tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), junto a la endometriosis y el control del peso en mujeres.Después de sus primeras experiencias como médico, de las que nos comparte en este episodio, sintió la necesidad de ampliar su visión de la salud y de lo que podía aportar a sus pacientes mientras estuvieran con ella, por lo que comenzó su formación en nutrición y su propio camino de transformación y búsqueda personal.En sus consultas, trata la salud de manera integral, teniendo en cuenta todos los aspectos de la persona, y tratándola no sólo en cuerpo, sino también en mente y en alma. En este episodio, nos centramos especialmente en el Síndrome de Ovario Poliquístico, pero Mariana nos comparte también de más temas, como los siguientes: • Qué le motivó a cambiar su visión de la salud como médico • Qué es la salud integral y los pilares que son para ella los más importantes • Qué es lo primero que debería hacer una mujer para cuidar de su salud • Qué incluye ella en sus rutinas de cuidado personal • Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico y cómo afecta al ciclo menstrual • Principales síntomas del SOP y principales temores asociados a esta condición • ¿Es posible lograr un embarazo si tenemos SOP? • Depresión, ansiedad y SOP • Tratamiento tradicional del SOP y tratamiento a través de la salud integral • La diferencia entre curar y sanar • ¿Es recomendable el uso de anticonceptivos para tratar el SOP? • Microbiota, nutrición y SOP • Cómo nos puede ayudar la práctica de la meditación si tenemos SOP¡Como ves hemos hablado de muchísimas cosas y todas muy interesantes!Espero que disfrutéis del episodio. Os mando un abrazo,InésPuedes encontrar a Mariana en: @dra.marianaperegrinol • Web: https://dramarianaperegrinolopez.com/ • Instagram: https://www.instagram.com/dra.marianaperegrinol/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/dramarianaperegrinol-105907731721737/ • Podcast “Encontrando mi IKIGAI” (enlace a Spotify): https://open.spotify.com/show/64jpGMWziNQgISKEykJwQ7 Puedes encontrarme en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Septiembre es el Mes del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), en inglés el Polycystic Ovary Syndrome (PCOS) Awareness Month.El Síndrome de Ovario Poliquístico es considerado la condición endocrina más frecuente en la etapa fértil de la mujer (en relación a los trastornos del ciclo) afectando al equilibrio de nuestro ciclo menstrual, pero también a todo nuestro equilibrio hormonal, por lo que puede llegar a tener importantes consecuencias para nuestra salud.En este episodio, el primero en el que os comparto acerca de este síndrome en el podcast, os hablo de los siguientes puntos: • Qué es SOP • Qué está pasando en tu cuerpo si tienes SOP • Cómo afecta a tu ciclo y a tu fertilidad • Síntomas que podemos observar • Cómo se diagnosticaSiento que conocer acerca de esta condición es de valor para todas, para que el conocimiento del ciclo y de la salud de la mujer se normalice y se extienda cada día un poco más.Os mando un abrazo y os animo a compartir el episodio. Besos,InésPuedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Leyendo acerca de la hipersensibilidad a la progesterona me vino de nuevo a la cabeza el concepto de bioindividualidad, un concepto muy importante en el mundo del coaching de salud.La bioindividualidad tiene en cuenta las diferencias personales para acercarnos a la salud de una manera personalizada, especialmente a la nutrición, pero también en otros aspectos.En este episodio os comparto acerca de:• Qué es la bioindividualidad• Historia y origen de la bioindividualidad• Herencia ancestral y alimentación• Grupos sanguíneos y alimentación • Metabolismo y sus grupos principales• Sabiduría interior e intuición• La importancia de la bioindividualidad para nuestra salud y nuestro cuidado personal Para mí, acercarse al cuidado de una misma desde la escucha interna, conociéndonos y siendo conscientes del momento que vivimos es esencial.Os mando un abrazo y os leo en los comentarios,InésPuedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Esta semana hablamos de inflamación, el fuego interno de nuestro cuerpo.La inflamación está siempre presente en nosotras, como resultado de los procesos naturales que se producen en nuestro organismo cada día, pero lo que no queremos es que se produzca un exceso de inflamación, lo que podría derivar en un envejecimiento prematuro, incluyendo en esto a nuestros órganos reproductivos, al margen de otras condiciones que también podrían llegar a producirse y romper, así, nuestro equilibrio.En el episodio os hablo de: • Qué es la inflamación y por qué se produce • El estrés oxidativo y los radicales libres • El proceso de envejecimiento y el envejecimiento prematuro • El papel de las mitocondrias en la oxidación y su importancia para nuestros ovarios • Factores que pueden ser causa de un exceso de inflamación • Condiciones que pueden producirse por un exceso de inflamación • Qué cosas podemos hacer para ayudar a nuestro cuerpo a reducir la inflamaciónComo siempre, nuestras decisiones y forma de cuidarnos tienen mucho que decir, y con ellas podemos acompañar y ayudar a nuestro cuerpo, en este caso a controlar sus llamas internas.Os mando un abrazo.Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
La Autocompasión Consciente es una herramienta que nos puede ayudar a procesar situaciones difíciles, normalmente aquéllas en las que además somos muy críticas con nosotras mismas o nuestra voz interior acentúa el sufrimiento que podamos estar sintiendo.Es una forma muy bonita de cambiar nuestro diálogo interior y de cambiar nuestra consciencia sobre el mismo, pero además, está basada en fundamentos científicos y en sus efectos a nivel físico y hormonal, por lo que no es una herramienta puramente mental, y puede convertirse en una gran aliada para nosotras.Yo la he conocido hace muy poquito, pero me ha parecido interesante y bonito compartirla con vosotras.Espero que os sea de ayuda y que todas hagamos de este mundo un lugar más compasivo, corazón a corazón.Os mando un abrazo.Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Hoy hablamos del gen MTHFR, quizás lo hayas escuchado alguna vez y sientas curiosidad por él, o quizás sea la primera y te suena a algo rarísimo.Sea como sea, lo cierto es que es un gen importante para nosotras, porque podría llegar a afectar a nuestra fertilidad, así que conocerlo y saber en qué procesos está implicado o cómo podría afectarnos es interesante para todas.En el episodio os comparto sobre los siguiente puntos: • Una pequeña introducción y repaso a nuestros genes y genética • Qué es el gen MTHFR • Las variaciones más importantes de este gen • Los riesgos asociados a estas variaciones • Cómo podrían afectar las variaciones a nuestra fertilidad • Qué cosas podemos hacer para cuidar nuestra fertilidad y que esto no ocurraÉste ha sido un episodio intenso para mí, ¡espero que os aporte!Os mando un abrazo.Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Adrienn Beliczky es instructora certificada del Método Aviva de Hungría, el método creado por Gabriella Steiner (Aviva) para tratar y solucionar diversos problemas del sistema reproductor femenino.Ella misma llegó al método cuando una amiga se lo recomendó para tratar de manera natural un mioma uterino y posteriormente un quiste de ovario. Después de vivir en su cuerpo los resultados del método, decidió cambiar su carrera laboral y formarse como instructora del mismo.Desde entonces, también ha indagado en otras terapias y estudios, como el masaje de pulsión holística, la psicogenética cronológica o la descodificación biológica, pero sobre todo, ha vivido un camino de transformación, comprensión y aceptación de su propio cuerpo y fertilidad.En este episodio, donde nos centramos en hablar del Médoto Aviva, Adrienn nos comparte acerca de: • Qué es el Método Aviva • Su caso personal y cómo le ayudó el método • Historia del método y de su creadora, Gabriella Steiner • Beneficios del método y cómo actúa sobre el cuerpo femenino • Diferentes aplicaciones del método e historias de las mujeres que trabajan con ella • Sedentarismo, movimiento y fertilidad • La relación entre el cuerpo y la mente • El proceso de aceptar y amar a nuestro cuerpo • La importancia del trabajo personal y la escucha interior para la fertilidad • Paciencia y espera en el camino de la fertilidad Para mí ha sido un episodio muy inspirador, ¡espero que tú también lo disfrutes!Puedes encontrar a Adrienn en: @vidaviva_madrid • Web: http://vidaviva.eu/es/index.html • Instagram: https://www.instagram.com/vidaviva_madrid/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/VidAviva.eu/?fref=ts • Email y teléfono de Adrienn: info@vidaviva.eu, +34 638 437 389 Puedes encontrarme en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Eva Corujo es experta en Reconocimiento de la Fertilidad y Planificación Familiar Natural, formada como monitora del Método Sintotérmico por la Asociación Española de Profesores de Planificación Familiar Natural (RENAFER) y como monitora del Método de la Ovulación Billings por la Asociación WOOMB España.También es experta en Educación Afectivo-Sexual, licenciada en Farmacia y máster en Bioética.Como veis, Eva es una auténtica apasionada de la fertilidad, y sobre todo, de enseñar y compartir sus conocimientos con otras mujeres y parejas, generando y extendiendo así la conciencia en torno a nuestra fertilidad y nuestra sexualidad.En este episodio con Eva, nos hemos centrado especialmente en conocer los efectos de los contraconceptivos hormonales sobre la fertilidad, y entre otros puntos, Eva nos comparte acerca de: • Su proyecto Letyourselves y qué le movió a convertirse en emprendedora como experta en fertilidad • Los métodos naturales como forma de vivir la sexualidad • Por qué es necesario hablar de los efectos sobre la fertilidad de los contraceptivos hormonales • Origen y evolución de los contraceptivos hormonales • Principales tipos de contraceptivos hormonales • Los diferentes mecanismos de acción de los contraceptivos • Efectos de los contraceptivos en la salud de la mujer • Efectos de los contraceptivos en la fertilidad de la mujer • Maduración del ciclo menstrual, contraceptivos y adolescentes • Efecto antiimplatatorio de los contraceptivos hormonales A lo largo del episodio, Eva menciona varios estudios y referencias. Incluyo aquí varios artículos a su blog donde, además de encontrar estas referencias, puedes leer en más detalle acerca del tema de este episodio (¡gracias Eva!): • Primera parte: Tipos de contraceptivos hormonales, https://www.letyourselves.com/1a-parte-tipos-de-contraceptivos-hormonales/ • Segunda parte: Mecanismo de acción de los contraceptivos hormonales combinados, https://www.letyourselves.com/2a-parte-mecanismo-de-accion-de-los-contraceptivos-hormonales-combinados/ • Tercera parte: Mecanismo de acción de los anticonceptivos hormonales sólo de progestágeno, https://www.letyourselves.com/3a-parte-mecanismo-de-accion-de-los-anticonceptivos-hormonales-solo-de-progestageno/ • Cuarta parte: Los efectos negativos de los anticonceptivos hormonales sobre la fertilidad, https://www.letyourselves.com/los-efectos-negativos-de-los-anticonceptivos-hormonales-sobre-la-fertilidad/Puedes encontrar a Eva en: @evacorujo_letyourselves • Web: https://www.letyourselves.com/ • Instagram: https://www.instagram.com/evacorujo_letyourselves/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/letYourselves/Puedes encontrarme en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Ágata García es psicóloga, consultora macrobiótica y de alimentación consciente, y está especializada en nutrición clínica vegana. Pero también está formada en otras disciplinas como la sanación del útero o el Reiki Lunar.Y lo bonito, precisamente, de las consultas de Ágata es que tienen una visión holística, partiendo de su base en psicología y nutrición, pero integrando las diferentes herramientas y disciplinas en las que se ha formado, ofreciendo aquéllas que mejor se adaptan a la persona con la que está trabajando en cada momento.Dentro del mundo de la psicología, una de las pasiones de Ágata es el trabajo con los trastornos de ansiedad y depresión. Su propia experiencia personal le ha permitido comprender mucho más estas situaciones, y también le motivó para ayudar a otras mujeres a superarlas.En este episodio, ahondamos precisamente en este área, y Ágata nos comparte entre otras cosas de: • Ekilibrio Integral: su proyecto y cómo fue uniendo las diferentes piezas en sus consultas • Cómo influye la alimentación en la salud mental • Reflejo de la salud ginecológica en la psicológica • La vuelta a la naturaleza • Salud mental integral: su visión y trabajo como psicóloga • Importancia de la salud mental en la mujer y situaciones que más suelen afectarnos • Ansiedad, depresión y experiencias traumáticas • Qué le movió a especializarse en ansiedad y depresión • Diferencias entre ansiedad y depresión, sintomatología y cómo identificar cuándo algo no va bien • Cuándo buscar ayudaEspero que disfrutes del episodio, yo lo considero muy importante para nuestro cuidado como mujeres, y creo que la salud mental es un aspecto a tener muy en cuenta en la vivencia de la fertilidad.Puedes encontrar a Ágata en: @ekilibrio.integral • Web: https://ekilibriointegral.com/ • Instagram: https://www.instagram.com/ekilibrio.integral/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ekilibrio.integral/ • Pinterest: https://www.pinterest.ie/ekilibriointegral/Puedes encontrarme en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
En este episodio me ha surgido hablaros desde un lugar que considero importante para mí y mi proyecto, o al menos su semilla ha sido el activismo por lo femenino que alimenta parte de mi camino en este mundo.Al escucharlo también he visto que está lleno de mis reflexiones en torno a este tema, y de un poquito de coaching (o al menos, así lo siento al oírlo, creo que es algo que no deja de estar presente en lo que hago).Entre esas reflexiones os comparto acerca de cómo convertimos nuestro cuidado personal y el de nuestra fertilidad en una carrera hacia la meta y en un hacer, mis sensaciones al respecto, el mercado de la fertilidad o las exigencias del sistema, entre otras cosas.Espero que os aporte y os ayude en vuestro camino. Y por supuesto, me podéis hacer llegar vuestras propias reflexiones y vivencias al respecto.Os mando un abrazo.Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Hoy hablamos de semillas. Semillas de lino, semillas de sésamo, pipas de girasol...A mí las semillas me encantan, y son un complemento perfecto para nuestra alimentación sana, cíclica y fértil. Por eso no podía faltar un episodio en el podcast hablando de semillas.En el episodio os cuento sobre: • Mis motivos para hablar de semillas • El poder nutritivo de las semillas • La relación de las semillas con nuestro ciclo menstrual • La técnica del ciclado de semillas (o seed cycling, en inglés) • Mis motivos para usar el ciclado de semillas¡Espero que disfrutes del episodio! Te mando un abrazo.Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Esta práctica de Yoga Nidra forma parte del YOGACICLO “Descubrir la abundancia de lo femenino” de mi canal de Yoga para la Fertilidad y la Mujer en YouTube, un YOGACICLO que he dedicado a la celebración del solsticio de verano.En este ciclo, cambio la meditación de cierre habitual por este nueva propuesta de yoga en mi canal. El Yoga Nidra en realidad también es considerado un tipo de meditación, pero su estructura nos aporta más beneficios y resulta una propuesta perfecta para complementar nuestra práctica femenina.Es mi primer Nidra en el canal, y estoy contenta de empezar a compartirlos mientras sigo formándome y avanzando con mi certificación en este estilo de yoga tan bonito.Material y soportes para la práctica:- Una esterilla- Una manta para cubrirte- Mantas, cojines y los soportes que te ayuden a sentirte muy cómoda- Saquito para los ojos (opcional)Este Yoga Nidra también está disponible en vídeo junto al resto de prácticas del canal en el siguiente enlace: • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBgMe encantará si te unes a la práctica y que compartas tus sensaciones en los comentarios, solamente un aviso: ¡no escuches el Nidra mientras conduces! :)Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Hoy subo un podcast con algunas de mis reflexiones sobre la práctica que hemos compartido en el canal de yoga estos días, y también sobre el proyecto y sobre mí. Después de crear y subir todo el contenido de un YOGACICLO, siempre siento que es buen momento para este otro tipo de contenido, o que me apetece subir un contenido más libre, para poder compartir de otra forma con vosotras, y para que podáis conocer un poquito más de mí y de mi proyecto. De alguna forma, siento que esto me hace estar más cerca.En este podcast hablo primero de la práctica del Yoga Nidra, y después me centro en lo que se ha movido para mí durante el Yogaciclo y los últimos meses.Es además el primer audio que grabo con la intención de que esté tanto en el canal de YouTube como en el podcast, otra prueba y experiencia más en este camino de creación.Os mando un gran abrazo.Feliz día ❤InésPuedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Hemos llegado a la nueva estación: el verano. Y con ella, llega la abundancia.Con esa intención, empiezo esta nueva estación, y os comparto sobre ella, para que todas nos abramos a descubrir la abundancia de lo femenino.En el episodio os comparto acerca de la relación del verano con nuestro ciclo menstrual, algunas cualidades que lo caracterizan, el trabajo de descubrir nuestro propio femenino, junto al trabajo de la cualidad de la abundancia, y cómo todo esto puede ayudarnos en nuestros propios procesos.Además, os comparto acerca del nuevo YOGACICLO del canal de Yoga para la Fertilidad y la Mujer en YouTube que ha inspirado y que acompaña a este episodio.¡Espero que este contenido os aporte!Os mando un abrazo. Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
En este episodio os hablo del Yoga de la Mujer y el Yoga para la Fertilidad, una de las prácticas y herramientas que incluyo en mi trabajo y también en mi propia práctica y cuidado personal.El episodio no se trata de una clase magistral sobre yoga y sus beneficios, sino de un compartir acerca de lo que es para mí el yoga para la mujer y la fertilidad, algunos datos sobre su desarrollo, puntos principales, o mi propio enfoque y vivencias en torno a la práctica, entre otros temas.Creo que el yoga para la fertilidad puede aportarnos mucho no sólo en la etapa en la que estemos buscando activamente el embarazo, aunque muchas lo aplicaremos o llegaremos a él en este momento. Sin embargo, a mí me parece una práctica muy bonita y me gustaría que se extendiera más allá, y que nos ayudara a conectar con nuestra energía femenina, que es esencialmente esa energía de la fertilidad, y la energía que se mueve en nuestra pelvis femenina.Y en este episodio más que nunca, os invito también a pasaros por mi canal de yoga en YouTube y regalaros el tiempo para indagar en algunas de las prácticas del canal.Os mando un abrazo.Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
¡Bienvenida de nuevo a otro episodio del podcast después de esta pequeña pausa imprevista!Dada la situación, me ha nacido compartir un episodio centrado en la intención de navegar la incertidumbre (como me ha tocado a mí hacer estos días) con mis reflexiones al respecto y aquellas cosas que he tratado de aplicar y que creo nos pueden ayudar en esos momentos.Porque la incertidumbre está siempre presente y, además, tiene un carácter muy femenino, pero no estamos acostumbradas a aceptarla y vivirla según llega.Y, por otro lado, la incertidumbre es muchas veces la reina en los procesos de fertilidad, o incluso cuando nos asomamos por primera vez (o quizás no por primera vez) a nuestro ciclo.Como en el resto de la naturaleza, la fertilidad está llena de incertidumbre y es parte de nuestro mundo femenino.Espero que os aporte este nuevo episodio.Os mando un abrazo.Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Jessica Álvarez es Educadora Social y Doula, o como a ella le gusta decir, acompañante y guardiana de nacimientos.Desde siempre ha sentido una gran conexión y confianza en su cuerpo femenino, por eso, tuvo claro desde el primer momento que, siempre que pudiera, sus partos serían en casa. Y así fue el nacimiento de su hijo.Su experiencia y su forma de vivir su embarazo, parto y posparto, hizo que esa llamada interior por el mundo de la mujer tomara forma, y que ella misma se transformara para ofrecer este acompañamiento a las mujeres, honrando lo ritual y lo femenino, y nuestra sabiduría ancestral.En este episodio, Jessi nos comparte muchísimas cosas interesantes sobre la placenta, y el mundo de las doulas, hablando entre otros temas de:• Qué es y qué ofrece una doula• Cómo llegó ella al mundo de las doulas• La historia de su parto y postparto• Qué hizo ella con su placenta• Cómo llegó a dedicarse a la Medicina de Placenta• Qué podemos hacer con nuestra placenta• Beneficios de la ingesta de nuestra placenta• Honrar la placenta como algo sagrado• Blessing Ways• Cerradas de partoPuedes encontrar a Jessi en: @mamaloba.naceunamadre • Web: https://www.mamaloba.net/ • Instagram: https://www.instagram.com/mamaloba.naceunamadre/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/mamaloba.naceunamadrePuedes encontrarme en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Natalia Montes es usuaria y monitora del Método Creighton, y acompaña a mujeres y parejas en procesos de fertilidad a través de la fundación Fertilitas y la Naprotecnología.También es psicóloga, y la vida quiso que a través de una asignatura optativa en su carrera los Métodos Naturales llegaran a ella. Luego llegaría el Método Creighton y la Naprotecnología, y como dice Natalia, todo en el momento perfecto, porque la Naprotecnología le eligió. Y la verdad, la Naprotecnología no se equivocó, porque Natalia siempre ha sentido pasión por conocer y descifrar los ciclos, y por acompañar a otras mujeres y parejas en este camino.En este episodio, Natalia nos comparte su experiencia en Fertilitas como monitora del Método Creighton y su conocimiento de los procesos de Naprotecnología, hablando de: • La historia de sus ciclos y su inquietud por conocer el funcionamiento del ciclo femenino y el cuerpo de la mujer • Qué es Fertilitas • Qué es la Naprotecnología • Qué es el Método Creighton y las diferencias principales con el Método Sintotérmico • Diagnóstico y proceso terapéutico a través de la Naprotecnología y el Método Creighton • Diferentes aplicaciones de la Naprotecnología: ciclo y fertilidad • El respeto del cuerpo a través de la Naprotecnología • Su experiencia y aprendizaje acompañando a parejas en procesos de fertilidad • La importancia de conocer tu ciclo y de conocer los diferentes recursos para tratarlo y mejorarlo • Su pasión por transmitir el conocimiento del ciclo y la importancia de hablar de fertilidad desde la adolescenciaPuedes encontrar a Natalia directamente en su correo, o a través de las redes de Fertilitas @fertilitas • Correo de Natalia: natalia.montes@fertilitas.es • Web: https://fertilitas.es/ • Instagram: https://www.instagram.com/fertilitas/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/fertilitas.es/También te invito a leer el artículo de Natalia “Qué quiero que mi hija sepa”: • https://fertilitas.es/que-quiero-que-mi-hija-sepa/Puedes encontrarme en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702
Bienvenida a un nuevo episodio donde os comparto acerca de mi intención del mes, la que estuve trabajando durante el mes pasado y de la que os traigo mis reflexiones y los recursos que podéis utilizar para ella.Se trata de la conexión a nuestro útero y a nuestro corazón, dos centros muy femeninos donde se mueven muchas energías, especialmente el amor y la creación.Para mí, trabajar con esta conexión es esencial si queremos reconectar con nuestra energía femenina, y más en procesos de reconexión con nuestra fertilidad.Espero que disfrutes del episodio y para cualquier cosa no dudes en contactarme.Te mando un abrazo.Puedes encontrarme también en:Inés: @ines.moyano.jimenez • Instagram: https://www.instagram.com/ines.moyano.jimenez/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/ines.moyano.jimenez • YOGA Fertilidad y Mujer en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUiJJkdDro-jxGowYGnXBBg • Aceites Esenciales doTERRA: https://www.mydoterra.com/inesmoyanoNuestra Fertilidad: @hablando.de.nuestrafertilidad • Instagram: https://www.instagram.com/hablando.de.nuestrafertilidad/ • Facebook (página): https://www.facebook.com/Nuestra-Fertilidad-102381348322702