DiscoverOso Trava Podcast
Oso Trava Podcast
Claim Ownership

Oso Trava Podcast

Author: Oso Trava

Subscribed: 372Played: 5,180
Share

Description

Soy Oso Trava. Creo que el futuro pertenece a quienes están dispuestos a crearlo y si estás aquí, estoy seguro de que tú eres uno de esos cracks. Una Persona que toma acciones de impacto todos los días, que aprende y prueba cosas nuevas, que ataca sus miedos y sobre todo, que vive la vida en sus propios términos. En episodios cortos te presento una serie de preguntas, conversaciones e ideas que te ayudarán a conocer lo que te mueve, ser mejor en lo que haces y vivir una vida más grande.
342 Episodes
Reverse
¿Qué tienen en común las personas de alto rendimiento? ¿Qué hábitos tienen? ¿Cuál es su rutina diaria?Hablé con Moris con motivo del estreno de la última temporada de Shark Tank, y me preguntó por un tema que me apasiona: conocer más acerca de hábitos y rutinas.Después de casi 250 entrevistas, pláticas y eventos con las personas más destacadas de habla hispana, me he dado cuenta de que todos tienen un par de cosas en común que los han llevado a donde están hoy. Aquí te expongo cuáles son todas esas pequeñas prácticas que tienen en común. 
¿Qué debo evaluar si alguien quiere COMPRAR ACCIONES? Eso es lo que platico en este podcast con una emprendedora de Monterrey que estaba creciendo una marca dedicada a madres jóvenes. El dilema aquí es que recientemente le hicieron una oferta para comprarle cierto porcentaje de su empresa. Eso, de primera instancia, la ponía feliz, pero despertaba muchas dudas sobre si era lo correcto o no.Yo creo que a la hora de sumar gente a nuestra empresa, debemos cuestionarnos 3 cosas: ¿A quién estamos sumando? ¿Qué busca? ¿Y si la valuación es correcta?En esta breve plática, explico cómo debemos pensar sobre estos 3 factores y que, en realidad, muchas veces sería mejor crecer por nuestra propia cuenta. Algo que puede sonar contraintuitivo, pero aquí te explico por qué...
En la primera cita, con tu jefe, con tu pareja, con tus amigos, todo el tiempo estamos buscando convencer a alguien de algo que nosotros creemos, siempre estamos PITCHEANDO ideas, ya sea para co seguir una segunda cita, para que te dejen salir temprano, para levantar dinero o hasta para conseguir un descuento, por eso es impresionante que sigamos cometiendo los mismos errores. En lo negocios, saber pitchar es una habilidad determinante, de ello depende el crecimiento de tu negocio y ahí se pinta la línea de un negocio pequeño a uno exponencial. Con el tiempo y después de haber escuchado literalmente miles de de pitches, me he dado cuenta qué hay 3 factores que bien aplicados puedes asegurarte que dejarás un impacto positivo en la personas que buscas convencer.
Fallar en lo que nos proponemos es normal, no alcanzar todas nuestras metas es normal y fallarte a ti mismo es normal, o al menos eso nos han hecho pensar.Yo creo que hay 3 pilares que nos acompañan a la hora de ejecutar en nuestras metas y son: Compromiso contigo mismo, presión social y acompañamiento de otros.Aquí te comparto 3 peculiares métodos que he utilizado desde hace un par de años para diseñar y vivir una vida sumamente intensa, pero al mismo tiempo, sumamente plena, cómo uso estos 3 pilares a mi favor y una herramienta que puede ayudarte en este ámbito de tu vida.
Y para terminar la serie de lives de MI VIDA EXTREMA, cerramos con broche de oro, con una de las favoritas de cracks podcast, la mujer que está revolucionando la industria del audio en Latinoamerica, mi amiga y socia Pamela ValdésPamela es fundadora de la plataforma de audio BEEK, una empresa que tiene miles de usuarios, a los inversionistas más experimentados del mundo, es parte del Thiel Fellowship y en su día a día recibe mentoría de las personas más inteligentes del planeta.Hoy Pamela me cuenta qué fue lo que lo llevó ahí, me habla de sus hábitos, sus ideales, libros que le han ayudado y cómo le hace para mantener la intensidad al más alto nivel sin morir en el intento.
Se conectó a las 3 de la mañana desde algún pueblo de África un día antes de nadar con tiburones, eso puede darles una idea de lo intenso que es el invitado de hoy.Poncho a sus 23 años ha logrado crear y crecer su empresa hasta el estatus de unicornio, siendo uno de los CEO's más jovenes del mundo a este nivel de empresa. Hoy Poncho me cuenta qué fue lo que lo llevó ahí, me habla de sus hábitos, sus ideales, libros que le han ayudado y cómo le hace para mantener la intensidad al más alto nivel sin morir en el intento.
Tengo ya varios años utilizando una metodología que diseñé para organizar mi vida y no solo organizarla, sino que me ayude a cumplir mis metas. A esta metodología llegué después de muchos años de correr en una caminadora interminable que no me llevaba a ningún lado.Después de 4 años, más de 200 entrevistas a gente del más alto rendimiento, después de estudiar una maestría  en la mejor universidad del mundo me di cuenta de algo, y fue que las personas más exitosa del planeta tienen una sola cosa en común, todos usan SISTEMASEso es el método DMS
¿Quien es la persona más intensa que conoces? Si a mi me preguntas lo tengo claro, Jorge Combe.A Jorge lo tuve en cracks podcast hace casi un año y es recordado por 2 cosas, su velocidad al hablar y su gran capacidad de entender negocios financieros e inmobiliarios, además de dominar el metaverso y ser un consumidor voraz de libro… Ah y ahora es ultramaratonista.Este podcast es muy especial porque es una platica muy íntima y profunda a los secretos y técnicas que Jorge usa para mantee a tope su alto rendimiento, usa estos tips con responsabilidad ;)
Hace 17 años, apliqué a la maestría en la Universidad de Stanford. Fue una de las inversiones más fuertes, pero también una de las que más beneficios me han dado. En ese momento cometí un par de errores que hoy veo muy claros, pero no es el momento adecuado para abordarlos.En la semana, hablé con un emprendedor peruano que está por aplicar a la maestría y le di 3 recomendaciones, así como 3 errores que yo cometí y que él puede evitar.Los errores se resumen en prejuicios y en querer hacer todo al mismo tiempo. Además, esto ocurrió sin una visión muy firme, lo que me cegó ante otras oportunidades.Si estás por entrar a la maestría, estoy seguro de que estos 3 consejos podrían serte de ayuda.
La gente promedio disfruta mucho juzgar y tachar a la gente "intensa"; hacen parecer que ser intenso es sinónimo de negativo. Nos han hecho creer que la gente intensa es gente incómoda y de la que preferimos alejarnos. Si tú tienes esa percepción de la gente intensa, entonces este podcast podría abrirte una gran ventana.Yo soy adicto a estar cerca de gente intensa porque tengo muy claro que una vida intensa refleja pasión, refleja compromiso y es la base de una vida llena de asombro; por eso soy adicto a estas personas. Me encanta estar escuchando sobre sus pasiones y todo lo que han descubierto en esa área, en la que ponen toda su intensidad.
"El partido no se gana el domingo al dar el pitazo, el partido se gana en el entrenamiento del martes." Si hay algo que tienen en común las personas más exitosas en el mundo, son sistemas. Tienen diseñado el paso de sus días, desde que se despiertan hasta que se duermen. Y puede parecer algo complejo, pero es más un tema de compromiso y repetición. 'Somos lo que más hacemos repetidamente'. La gente normal y ordinaria es llevada a los más altos estratos de sus disciplinas con la repetición continua de hábitos. Aquí te explico mi punto.
Yo no soy mucho de ver fútbol, pero estas semanas estuve muy pendiente de la selección mexicana y mi motivo es el mismo que el de muchos otros: Jimmy Lozano. Coincidí con Jimmy en un podcast semanas antes de que se fuera a disputar la Copa Oro, y lo que me quedó claro después de nuestra conversación fue que, con Jimmy a la cabeza, la selección tenía una oportunidad, y así fue.Jimmy es alguien que ha trabajado mucho en crecimiento personal y en su propia mentalidad, además de ser excelente comunicándolo.En este fragmento de la entrevista, te comparto lo que pienso sobre el verdadero poder de rodearte de la gente correcta, una idea que Jimmy comparte y que pone en práctica en su día a día, pero especialmente en su trabajo.
¿Tengo pensado vender el podcast algún día? Fue la pregunta que me hizo el presidente Vicente Fox y mi respuesta fue que no, por ahora. Yo creo que las empresas deben ser creadas con propósito, pensarlo como una herramienta para conseguir lo que verdaderamente quieres, así sea un life-style business. Debes decidir qué quieres, yo pongo como ejemplo mi libro, decidí sumarme a una editorial gigante y eso significaba 2 cosas; que mis ganancias del libro serían mínimas y que el alcance del libro ahora podía ser global. Cuando sabes qué es lo que quieres, tu negocio se vuelve una herramienta para alcanzar ese fin último.
Las nuevas generaciones están cuestionando cada vez más el valor de un titulo universitario. Los que si deciden estudiar una carrera, salen al mundo laboral con muy altas exigencias en experiencia y estos recién egresados cumplen con los estudios pero no con la experiencia. Aquí hablo con el presidente Fox de mi opinion sobre la nueva generación de emprendedores, sobre dónde están aprendiendo y de la nueva perspectiva que tienen en cuanto a formar parte de una organización, ya el sueldo no es suficiente...
Mi camino al maratón de Chicago comenzó en una sesión de consejo de Cracks Mastermind, donde un miembro habló sobre su frustración de no poder correr una importante carrera para él, después de sufrir una lesion por meses. La carrera significaba más para él que la medalla, era la finalización de una mala racha que venia arrastrando por meses, originada por crisis en su empresa tras la pandemia, así que a mi se me hizo fácil decirle que la caminara, al final de ninguna manera la iba a ganar, pero terminarla si representaba la materialización del fin de esa mala racha. Este también fue el inicio de un camino deportivo nuevo para mi.
Manolo Atala es un cracks que ha sido parte esencial de empresas reconocidas por su crecimiento exponencial, desde Cabify, Groupon, Cornershop, Yahoo y su actual empresa, Fairplay. Manolo lideró los equipos de expansión en México y aunque hoy no existen algunas de estas empresas, a muchas las llevo muy buen puerto, como Cornershop que fue vendida a Uber 3 mil millones de pesos. Manolo estará junto a Ale Ríos de Shark Tank y María Ariza CEO de la Bolsa Institucional de Valores en un panel para emprendedores este lunes 10 de julio en vivo desde las oficinas de BIVA. Regístrate al panel en http://ww.cracks.la/panel
La idea "eres el promedio de las 5 personas con las que más te juntas" es un concepto muy general pero de lo más real, yo si creo firmemente que no solo las 5 personas, sino los ambientes en que pasas más tiempo definen el tipo de persona en la que te conviertes, aunque tu seas determinado el ambiente te deforma, así que decide hacia qué lado de la balanza quieres deformarte.
Después de cumplir 40 años, mi vida comenzó a tomar un rumbo diferente, comencé a conocerme y entender qué era lo que me llenaba en la vida y qué no y aunque suena a algo simple, nunca fue muy claro hasta hace un par de meses que por fin logré ponerle cara a mi propósito. Hoy mi vida entera gira al rededor de una frase, una especie de mantra que guía las decisiones que tomo y esa frase es: Inspirar a una nueva generación de hispanos a vivir vidas con más impacto. Una frase que puede sonar pretenciosa pero que he vuelto mi maná, en este podcast te explica que significa para mi y cómo fue que llegué ahí.
Mi misión de vida...

Mi misión de vida...

2023-06-1602:40

Después de cumplir 40 años, mi vida comenzó a tomar un rumbo diferente, comencé a conocerme y entender qué era lo que me llenaba en la vida y qué no y aunque suena a algo simple, nunca fue muy claro hasta hace un par de meses que por fin logré ponerle cara a mi propósito.  Hoy mi vida entera gira al rededor de una frase, una especie de mantra que guía las decisiones que tomo y esa frase es: Inspirar a una nueva generación de hispanos a vivir vidas con más impacto.  Una frase que puede sonar pretenciosa pero que he vuelto mi maná, en este podcast te explica que significa para mi y cómo fue que llegué ahí.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store