DiscoverNutriCracks
NutriCracks
Claim Ownership

NutriCracks

Author: Diana Vega

Subscribed: 4Played: 19
Share

Description

Somos @dianalanutrivega & @soygabydominguez (co-host) y creamos este podcast con la intención de crear charlas incomodas y sin filtro sobre salud, alimentación estilo de vida, emociones y autocuidado.

Deseamos que en cada episodio obtengas herramientas prácticas para tu vida diaria y sepas que no es tan difícil como te lo han hecho creer, más allá de la nutrición.

¡Escúchanos todos los lunes y jueves por audio o video Youtube!
34 Episodes
Reverse
34. Dietas Extremas

34. Dietas Extremas

2023-09-0429:21

Actualmente, podemos encontrar una gran cantidad de “dietas extremas”, desde las que restringen ciertos alimentos, pasando por las bajas o cero carbohidratos, las basadas en jugos, hasta aquellas que te limitan a consumir una única fruta o una sopa de verduras durante todo el día. En este episodio, exploramos el mundo de las dietas extremas y restrictivas. Además, ofreceremos motivos sólidos y estrategias prácticas para escapar de ellas ¡Acompáñanos en esta reflexión sobre la salud y bienestar! Y no olvides dejarnos tus dudas en @nutricracks en todas las redes sociales.
Los lípidos también conocidos como grasas, han tenido mala fama durante mucho tiempo, principalmente debido a su asociación con el exceso de peso y problemas de salud cardiovascular. Solemos creer que debemos dejar de consumirlos para lograr perder peso y cuidar nuestra salud cardíaca. En este episodio,hablamos sobre: Funciones Importancia en el mantenimiento de la salud Mitos asociados a su consumo Esperamos que esta información te sea útil y que puedas compartirla con personas que necesiten conocer más sobre el tema. No olvides dejarnos tus preguntas en nuestras redes sociales @nutricracks
El estrés es uno de los estados más comunes y actuales a los que nos enfrentamos todos los días y cada vez se nos ha hecho más difícil lidiar con ello. La forma en la que manejamos el estrés impacta en nuestro descanso y nuestros sueño, que forman parte de los elementos básicos de Bienestar y Salud. Hoy hablaremos de algunas estrategias que pueden ayudarte a mejorarlos, quédate a escucharlos. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales @Nutricracks!
Los Carbohidratos es uno de los nutrientes que ha generado mucha controversia, desde ser culpable del aumento de peso hasta ser el principal causante de enfermedades. Hoy hablaremos sobre: - ¿Que son los carbohidratos? - ¿Dónde los encontramos? - ¿Cuales sus funciones y beneficios? - ¿Por qué les tenemos tanto miedo? No olvides dejarnos todas tus preguntas en nuestras redes sociales @nutricracks, seguirnos y compartilo.
El Body Positive es un movimiento poderoso que combate los prejuicios contra el cuerpo, fomenta la tolerancia hacia todas las formas corporales y anima a las personas a cuestionar las RRSS que nos dominan, pero sobre todo a rechazar el uso inapropiado de hablar del cuerpo ajeno. Este movimiento promueve la aceptación, la autovaloración y el cuerpo positivo. Aquí te dejaremos algunas herramientas que puedes comenzar a emplear para crear un imagen positiva de tu cuerpo, cuidarlo y celebrarlo por todas esas cosas tan maravillosas que puede hacer por ti. Recuerda Body Positive NO es DESCUIDAR tu cuerpo, es ACEPTARLO y CUIDARLO ¡Quédate a escuchar este episodio! Te invitamos a compartirnos tu opinión en nuestras redes sociales IG: Nutricracks
La proteína es el nutriente que nos genera muchas inquietudes, pues cumple con múltiples funciones que van mucho más allá de la estética corporal y es un nutriente clave para mantenernos saludables y también funcionales. Hoy hablaremos sobre: - ¿Cuál es el requerimiento diario de proteína para mí? - ¿De dónde puedo obtenerlo y consumir lo que me toca? - Alimentos que contienen proteína y llegar fácil a ese requerimiento. No olvides dejarnos todas tus preguntas en nuestras redes sociales @nutricracks, seguirnos y compartirlo.
Como profesional de la Salud hemos explorado algunos estigmas que se han impuesto alrededor de la delgadez y la estética corporal, especialmente en un medio donde se ejerce una gran presión para mantener un "buen físico" o comportarse de cierta manera. Ademas compartiremos nuestras experiencias al estudiar Nutrición, buscar empleo y ejercer la profesión. Queremos brindarles una visión general de los hábitos, principios y filosofía que seguimos y compartimos en la actualidad como Nutriólogas. ¡Quédate a escuchar este episodio! Te invitamos a compartir tu experiencia con nosotras en las redes sociales.
¿Cuantas veces te has dado la oportunidad de saber que hay dentro de ti? ¿Reconoces los traumas que detienen o ponen en pausa tu proceso/objetivo? Muchos acontecimientos de nuestra vida pueden llegar a ser impedimento u obstáculo para progresar en nuestro presente incluso en nuestra forma de relacionarnos con los alimentos, el como percibimos nuestro entorno y nuestro cuerpo. El poder tener soporte en grupos de apoyo generan una mejor en relación con la salud y la recomposición corporal así como resultados físicos favorables a largo plazo, pero no te vayas! Quédate a escuchar a nuestro experto @vargasjulian 
Cuando salimos de la carrera creemos que vamos a tener una fila gigante de pacientes invadiendo nuestro consultorio, pero la realidad es súper diferente, en la actualidad existen muchísimas herramientas que nos pueden abrir las puertas para sobresalir en este ámbito. Nutriologo o futuro nutriologo, no te puedes perder este capitulo con nuestro nutriólogo @HERMARFIT
Cuantas veces te has preguntado por qué fallas en tu plan nutricional? Por que te cuesta cumplir tu objetivo? Has pensado que el tema de subir o bajar de peso es solo un tema de calorías? Esto depende de diversos factores, como profesional y nutriólogo debes tomar decisiones importantes que van acompañadas del coaching nutricional sistemático! No te vayas, quédate a escuchar a nuestro especialista en este tema @jeckcoach
Te has preguntado como un humano puede convertirse en un atleta/deportista y ser cada día mas rápido, más fuerte y tener una mejor forma? Y es que en el camino nos enfrentamos a problemas como la carencia de dirección, la ausencia de organización y la falta de priorización de las necesidades fisiológicas que se aplican a la mejora del rendimiento o mediciones de salud durante la participación deportiva o el entrenamiento estructurado. Pero para habernos de estos temas deportivos tan importantes tenemos a un gran invitado @coachehrenstein... NO TE VAYAS! 
El hipotiroidismo como en la vida, va a depender con los ojos que decidamos ver cada situación.  Es una afección en la glándula tiroides, por que no se produce la suficiente hormona tiroidea... y esta hormona es fundamental para el funcionamiento de basicamente todo el cuerpo. Necesitas escuchar a tu cuerpo siempre.... tener hipotiroidismo es no saber como te sientes, es olvidar cosas de repente o por completo, es hacer esfuerzos abismales para poner atención, es estar alegre y de pronto nerviosa,  es estar triste y después feliz y de nuevo triste, es tomarte una pastilla todas las mañanas, es tener estreñimiento de pronto, es tener frio calor y frio, es pensar que si entendí pero en realidad no entendí.  Pero también dentro de todo es aprender a ir mas despacio, aceptar que no tienes el control de casi nada... pero si darte cuenta que debes de ponerte en primer lugar y como prioridad. para seguir la conversación hablamos con Lore Torres que es especialista en Hipotiroidismo, no te vayas y quédate a escuchar este gran episodio!!
El veganismo y la alimentación basada en plantas comparten similitudes pero cada una tiene aspectos que los diferencian.  Si bien el veganismo es una postura que rechaza el uso/explotación animal, donde se lleva una alimentación libre de productos animales, entretenimiento, vestimentas, productos de higiene o aseo entre otros, mientras que la alimentación basada en plantas solo se refiere a la alimentación basada en consumo  de alimentos vegetales de forma estricta, excluyendo todos los alimentos de origen animal o derivados, pero incluye otros grupos de alimentos. Dependiendo el enfoque puede brindarnos ciertos beneficios ademas de contribuir a la mejora del planeta y el ecosistema, pero para tener mas información tenemos a una gran invitada que tiene mas de 8 años de experiencia viviendo el veganismo como estilo de vida... no te vayas y quédate a escuchar a Sinai Morelos (Nutriologa vegana)
El crecimiento muscular o hipertrofia uno de los objetivos mas buscados cuando comenzamos el camino de estética, deporte o salud requiere diferentes factores tanto nutricionales como de entrenamiento. Pero sin duda existen ciertas pautas que nos ayudarán a entender el proceso como los mecanismo de crecimiento, el surplus y sobre todo entender  que para esto también necesitamos un régimen progresivo. Si quieres saber mas acerca de este tema tan apasionante quédate a escuchar a nuestro crack @eduardoruiz
Los transtornos de la conducta alimentaria en el culturismo es un tema del que poco se habla pues este deporte de estética competitiva puede ser un factor externo que provoque una imagen corporal negativa pero existen diferentes adaptaciones metabólicas que pueden ayudarnos a mejorar la relación con la comida como los diet breaks, los refeeds, la dieta inversa ente otras.  Pero para seguir hablando de este tema tan interesante quédate a escuchar a nuestro invitado @DanielAlvarez que de una forma sencilla abordara este tema tan interesante 
El ciclo menstrual forma parte de la vida de una mujer, pero este puede presentar diferentes alteraciones y esta es la razón por la que llega a ser un tema complejo por que no todas la mujeres presentan ciclos regulares  y las hormonas juegan un papel muy importante en su objetivos/vida diaria. Durante nuestro periodo podemos sentir mucho cansancio, cólicos, aumento de peso y muchos antojos pero esto sucede en fases especificas de nuestro ciclo, donde podemos aprovechar nuestras hormonas a favor o en contra así como también conocer estrategias de nutrición y entrenamiento... pero para conocer mucho más este tema quédate a escuchar a Melanie Tellez.
El aumento de masa muscular es una de las prioridades cuando buscamos mejorar nuestra recomposición corporal. Por esta razón debemos realizar un proceso llamado BULKING en la que buscamos construir de manera efectiva masa muscular y es aquí donde la planificación, el plan de alimentación, el entrenamiento y el descanso juegan un papel crucial, pero para muchos de forma errónea también es consumir comida en cantidades industriales buscando solo ganar peso  sin llegar al objetivo. Para conocer todos los errores y  hacerlo de manera adecuada hablamos con Ricardo Sánchez... Quédate a escuchar todo lo que nos compartió acerca de esta fase tan famosa de construcción muscular!
En el mundo de la nutrición la "DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS O LOW CARBS" ha generado muchísima controversia, pues ha satanizado el consumo de este nutrimento. Incluso se ha pensado que el eliminarlos por completo de nuestra dieta diaria será la mejor opción, pues durante muchos años y aun para muchos se ha posicionado como un estándar de oro para la perdida de PESO, y si bien hay algunas personas que pueden llevarlas por mucho tiempo también están aquellos que no podrán llevarlas ni por una semana. Recordemos que las dietas bajas en carbohidratos Keto/no Keto son útiles como herramienta nutricional en algunos contextos, pero NO SON PARA TODOS... para conocer mas cerca de este tipo de dieta y saber las diferencias entre Keto/no Keto quédate a escuchar a nuestra invitada @soyGabydominguez.
Alimentación incluyente o Dieta Flexible como antes solía llamarse pues su definición se ha tergiversado, se  basa metodología con enfoque inclusivo, que tiene como objetivo orientar a las personas hacia un estilo de vida saludable, mediante educación nutricional enfocada en los conocimientos previos de cada uno con respecto a nutrición y sus básicos, para que finalmente puedan elegir sus propios alimentos de acuerdo a sus necesidades, sin dejar de lado sus alimentos favoritos, gustos, costumbres, momentos agradables en torno a la comida, pero siempre mejorando su salud, rendimiento o composición corporal.  Uno de los objetivos como Nutriólogos en este o en cualquier otro enfoque es  buscar la adherencia del paciente pero esto se da cuando nos damos a la tarea de meternos literal hasta su cocina, para saber como poder apoyar/orientar a nuestro paciente, pero si quieres saber que estrategias son las que debes utilizar... QUEDATE A ESCUCHAR a nuestro crack Romario Martinez!
El ayuno intermitente un protocolo super mediático que se ha ido posicionado muy bien prometiendo  la perdida de peso pero la realidad es que es una herramienta nutricional mas. ayunar en termino básicos es no ingerir alimentos en un tiempo establecido, y esto no es algo nuevo pues desde hace muchísimos años se ha practicado, pero ahora le hemos agregado el intermitente que ya implica otras cuestiones especificas de tiempo y algunos beneficios como.... la inducción a la autofagia, mayor uso de las reservas energéticas (mayor oxidación de AG), mayor sensibilidad a la insulina, control del apetito y mejorar la percepción de señales cerebrales (hambre/saciedad). Es importante recalcar que NO es la mejor herramienta y NO es para todos, pero para descubrir mas acerca del ayuno intermitente quédate a escuchar el episodio con nuestro colega Jotace Vazquez. 
loading
Comments