Discover
Semanario Gaudium

17 Episodes
Reverse
Gabo y Panchote llevan a Marijo a conocer el Museo De Arte Sacro en León. Nos dimos cuenta que ya están preparando la reapertura y platicamos con la gente encargada del lugar. Estuvimos en algunas salas y vimos muy de cerca el cuadro de Nuestra Madre Santísima de la Luz.
Esta vez festejamos con cinco sacerdotes su 7º aniversario sacerdotal. Platicamos con cada uno de ellos y nos platican qué ha sido esta misión en cada una de sus parroquias o cómo le fue al estudiar en España.
Hoy nos fuimos a llenar del Barrio Arriba. Recorrimos algunos lugares de este espacio histórico de la ciudad. Pero... les tenemos una sorpresa de la que nos sentimos orgullosos. Vengan, acompañanos a conocer este barrio y su historia.
Visitamos la Parroquia de San Juan Bautista. La cual se convirtió en una aventura de alturas para Gabriel.
Conocimos la parroquia más lejana de nuestra Arquidiócesis: Parroquia de San Pedro Apóstol. Allí nos enteramos de su fundación y su historia en voz de Don Lupe Vargas. El Párroco Luz Miguel le cuenta Gabriel cómo funciona su parroquia en este tiempo de pandemia... Fuimos testigos de una tradición ya perdida en las ciudades, pero que es un signo inequívoco de comunidad: el repique de campanas ante el fallecimiento de una persona. Chuy sigue en el festejo a Nuestra Madre Santísima de la Luz y nos presenta un libro.
Nos fuimos a San Juan de Dios. Chuy nos platica sobe esta zona. También nos bautizan con una guacamaya en el barrio... Gabriel y Rangel ya son leoneses. Revisamos a fondo en un estacionamiento nuestra edición.
Nos fuimos a Ciudad Manuel Doblado, donde nos recibió el Padre Jorge Borja y nos platicó sobre su Parroquia y sus diversos templos. Conocimos la historia del Padre Juanito y su relación intensa con la comunidad, así mismo descubrimos que de allí fue el primer Cardenal de Latinoamérica.
Este café va de un lugar a otro: primero visitamos a la Parroquia de Santa Martha de Betania, donde vimos uno de los pocos templos sin columnas de la Arquidiócesis. El Padre Chagoya nos recibió de muy buen humor y nos contó un poco sobre su parroquia. Después nos fuimos al Seminario Diocesano de León donde nos platicaron sobre la Prepa del Seminario que recien abre sus puertas a estudiantes externos.
Este café va de un lugar a otro: primero visitamos a la Parroquia de Santa Martha de Betania, donde vimos uno de los pocos templos sin columnas de la Arquidiócesis. El Padre Chagoya nos recibió de muy buen humor y nos contó un poco sobre su parroquia. Después nos fuimos al Seminario Diocesano de León donde nos platicaron sobre la Prepa del Seminario que recien abre sus puertas a estudiantes externos.
Nos fuimos a Guanajuato para ver la tradición de la fiesta de las flores. Pero antes charlamos con la encargada de la Galería Mariana, quien nos explicó el Altar a la Virgen María en esta fecha, después platicamos con el Padre Ezequiel, Vicario de la Basilica Colegiata de Guanajuato. En el teatro Cervantes, Panchote y Gabriel nos cuentan un poco el contenido de nuestro Semanario de esta semana y En lo que Chuy dice nos recuerda que tenemos un año de pandemia, esto originó que Panchote y Gabo trataran el tema.
Nos fuimos a visitar la parroquía de San José de Trejo, en Silao. Volvimos a salir, ahora que estamos en semáforo amarillo. Panchote entrevista al Párroco Carlos Flores, quien nos muestra su parroquia y nos dejó en manos de su comunidad de una manera bastante bella y cordial.
Esta vez las mujeres de nuestra oficina tomaron los micrófonos del café. Esperamos que no sea la primera vez.
Hoy hicimos algo diferente para ustedes. En los temas: Las tentaciones, Chuy nos cuenta el maratón de tomas de posesión, Panchote hace una visita expres a Romita y hay una charla al final sobre el día internacional de la mujer. Esperamos que sea de su agrado y compartan el video.
Está Panchote de regreso. Esta vez los tema es el Diluvio, cómo han sido los nuevos nombramientos en los diversos templos y ¿Qué ha tenido de bueno la pandemia? Recuerda compartir y darle like.
Platicamos de La Cuaresma 2021; Intercambiamos ideas sobre cómo fue este Miércoles de Ceniza; Y revisamos cómo ha sido este año de pandemia. No pudo estar con nosotros Panchote, así que el realizador estuvo en cámara. En nuestra sección Lo que Chuy dice nos hace una crónica de la reunión de ACAN en Cristo Rey.
En Latinoamérica, este falso culto ha tomado fuerza, alejando a la gente de la verdadera fe, haciéndoles creer que existe algo más poderoso que Dios.
Mito, mentira y realidad de "la santa muerte".
Por siglos hemos sepultado a nuestros muertos, abrazamos la promesa de la resurrección que nuestro Señor Jesucristo nos regaló. Hoy en día nuevas preguntas han surgido: ¿la cremación es pecado? ¿pueden negarme las exequias? ¿los animales irán al cielo?
Conoce más sobre este en vídeo lo que el Semanario Gaudium prepararon para nosotros, CODIPAC LEÓN, presenta el mes de la leyenda negra