DiscoverLos literales
Los literales
Claim Ownership

Los literales

Author: Los literales

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Somos cuatro amigos integrantes de un club de literatura de la ciudad de Pereira, Colombia y queremos compartir con ustedes nuestras vivencias o lo que normalmente hacemos en este club.
16 Episodes
Reverse
Hola a tod@s  Hoy volvemos para hablar de este maravilloso cuento que se encuentra en el libro “Putas Asesinas” publicado en el año 2001 por el escritor Roberto Bolaño (ganador del Premio Herralde y el Rómulo Gallegos) nos narra una historia sórdida y lúgubre con un muy buen toque de humor sobre fantasmas. El personaje principal, que es el narrador, es un fantasma que nos cuenta lo que le sucede después de morir. Así que Bienvenidos. 
Hoy llegamos con este sensacional texto del escritor colombiano Triunfo Arciniegas el cual hace parte del libro "El jardín del unicornio y otros lugares para hombres solos". A través de este cuento nos adentramos un poco en lo que ha sido el contexto colombiano y hablamos un poco sobre el paro que recientemente tuvo lugar en nuestro país y que este texto nos hizo reflexionar, esta discusión es también una lectura individual de l que para cada uno de nosotros a significado la guerra y la política en Colombia. Esperamos sea de su agrado y Bienvenidos. 
Hoy un nuevo capítulo donde hablamos de este gran cuento de Gabriel García Marquez Espantos de agosto; un cuento que surge del anhelo de una familia de conocer un castillo renacentista que había sido adquirido por el escritor venezolano Miguel Otero Silva.En donde vivirán una serie de acontecimientos paranormales. Bienvenidos 
Hoy nos encontramos para hablar de estas dos historias, que hacen parte de una antología de cuentos que reúne quince historias del libro: "Cuentos de la Periferia" y nos muestra el inagotable imaginario de Shaun Tan, donde a través de un despliegue de recursos gráficos y narrativos nos lleva a la aparente monotonía de un barrio residencial en las afueras de una ciudad cualquiera es el escenario perfecto para que sucedan los hechos más extraordinarios y nos invita a preguntarnos que tan perdidos nos sentimos en este espacio-tiempo donde se deja de ser niño y se pierde gran parte de la imaginación. Bienvenidos!
Hoy nuestra charla es sobre el texto del escritor ARTHUR CLARKE, quien cuenta la historia de una tecnología que supera nuestros conocimientos, quizá una tecnología de fuerzas "para-físicas". Durante milenios el artefacto ha transmitido señales en el espacio profundo, pero deja de transmitirlas cuando los astronautas que lo descubren abren una brecha en el campo de fuerza. El narrador supone que este "centinela" apareció en la Luna como una "señal de advertencia para la posible inteligencia y vida del espacio que podría desarrollarse en la Tierra. ¡Bienvenidos!
Hoy tenemos una lectura muy interesante y es que vamos a dialogar del Krampus, quien es una criatura de orejas de elfo y unos grandes cuernos del folclore de los países alpinos. Según la leyenda, esta criatura castiga a los niños malos durante la temporada de Navidad, en contraste con San Nicolás, quien premia a los niños buenos con regalos. Bienvenidos 
Luego de tres episodios de crónicas, hoy nos adentramos en el cuento corto y  para comenzar, vamos con un texto de Ray Bradbury el cual es parte de una serie de relatos titulados Crónicas Marcianas los cuales albergan una creencia sobre como es vivir en marte, lo que alberga el universo más allá de la tierra y nos lleva a realizar un diagnostico sobre el tipo de personas que somos. Bienvenidos 
Para este nuevo episodio nos encontramos a luz del micrófono para hablar de la crónica: Yo, xenófoba. Crónica de un desplazamiento migratorio escrita por Melanie Pérez Arias. En donde relata su historia con pros y contras de vivir en un país que no es el tuyo y le hace recordar pensamientos antiguos sobre las personas de otras partes del mundo que iban a su país para tratar de construir una vida. Sin duda esta historia nos ha hecho reflexionas mucho más sobre las problemáticas sociales y culturales que albergan a quienes son emigrantes y los que los reciben. Bienvenidos 
En este nuevo episodio y siguiendo con la temática de crónicas, encontramos un texto de la revista Soho escrito en 2010 por Marianne Ponsford donde se hace una radiografía de la bipolaridad, la migración paisa y la relacione entre familia; teniendo de referente el pueblo caldense Aranzazu. Cami y el profe Alex cuentan algunas experiencias cercanas de este tema. Bienvenidos 
En el capítulo de hoy Santi y el profe Alex se reúnen para comenzar un  dialogo con una nueva temática de texto o narración. Empezamos este ciclo leyendo y analizando la crónica "Un día en la perrera" que fue escrita por el colombiano Gonzalo Mallarino. Sin duda una narración que deja un sin sabor y reflexiones sobre la importancia de los animales en nuestro país, así como también permite analizar temas como la moral, el amor, las clases sociales etc. Bienvenidos 
En esta oportunidad nos encontramos para hablar de un cuento corto de fantasía y horror que narra la historia de Asterión el minotauro, quien vive en el laberinto de Creta, construido por Dédalo, y lo siente como su hogar. En este cuento Borges da un giro sobre la obra original y nos muestra un Asterión menos monstruo y más humano. Al igual que en muchas de sus obras, Borges ve una historia popular a través de una lente diferente, arrojando luz sobre otras posibles interpretaciones de los acontecimientos. Bienvenidos.
Santi nos propone para seguir con nuestro propósito de lectura, la historia de Max, un niño incomprendido y rebelde cuya mayor fantasía es ser un monstruo que aterrorice a cualquiera. Una noche, después de hacer maldades y travesuras en su casa su madre lo castiga a irse a su habitación, la cual de pronto sufre una transformación y se convierte en una selva.  Los invitamos a escucharnos 
Ya después de haber presentado nuestro podcats y que conocieran un poco de nosotros. Es el momento para que empecemos con lo que nos convocó a reunirnos y así revivir nuestro Club de Lectura. Empezamos entonces, con un relato fascinante que nos envuelve en un monologo con Satán donde se muestra una cara diferente de lo que este es para el mundo. Así que bienvenidos.
En este tercer capítulo seguimos con  el tema de viajeros donde dos compañeros de nosotros cuentan su experiencia viajando a otras partes del mundo (Canadá y Alemania), Nos cuentan cual fue el proceso que llevaron a acabo para irse y seguir el proceso de estudio allá. Hablamos del culturalshock que vivieron en sus primeras semanas de vivir en el extranjero.
En nuestro segundo capítulo seguimos con  el tema de viajeros donde dos compañeros de nosotros cuentan su experiencia viajando a otras partes del mundo (Canadá y Alemania), Nos cuentan cual fue el proceso que llevaron a acabo para irse y seguir el proceso de estudio allá.
En este primer episodio se hace una breve descripción de quienes somos... Presentamos el tema de viajeros donde dos compañeros de nosotros cuentan su experiencia viajando a otras partes del mundo (Canadá y Alemania), Nos cuentan cual fue el proceso que llevaron a acabo para irse y seguir el proceso de estudio allá.
Comments 
loading