Discover
Duros a 4 Pesetas
390 Episodes
Reverse
Entrevistamos a Carme Palà, asesora de Vittalias Vittalias, forma parte de un grupo empresarial que abarca diferentes áreas de negocio por toda el área de Cataluña y resto de España. Su trayectoria se remonta al año 1977, en el que nacieron como empresa con el objetivo de servir y aportar al sector de la tercera edad una nueva forma de… Leer más »¿Qué es una renta vitalicia?
Entrevistamos a Concepción del Pozo, profesora de la Universitat Abat Oliba CEU ¿Estamos experimentado un repunte del consumo? Sobre ello, conversamos con la profesora de la asignatura Psicología del consumidor en la Universidad Abat Oliba CEU. En palabras de del Pozo: «la gente tiene ganas de salir, pero la incertidumbre de esta pandemia nos ha… Leer más »El consumo tras la pandemia
Entrevistamos a Jorge Fuset, director de Aporcentaje La recuperación de la movilidad ha generado un incremento de los accidentes de tráfico. Hoy queremos analizar los perjuicios económicos de una víctima de accidente de tráfico o negligencia médica. ¿A qué tiene derecho una víctima de accidente a nivel de indemnización económica? El Abogado Director de Aporcentaje… Leer más »Las reclamaciones de las víctimas de accidentes de tráfico
Hemos hablado del precio de la energía y del mercado energético debido al incremento exponencial que la misma está experimentado con Mariano Serna, director ejecutivo de Karma Energía, una marca de comercialización de energía verde del Grupo Visalia que se ha lanzado al mercado esta semana y tiene su sede en Alicante. Con Serna nos hemos preguntado si… Leer más »¿Es posible que la luz baje en los próximos meses?
Uno de los grandes temas del verano ha sido el Anteproyecto de Reforma de la Ley Concursal, que el pasado 25 de agosto cerró la primera fase de tramitación al cumplirse el plazo para presentar alegaciones por parte de instituciones y empresas interesadas. Hemos comentado los efectos de esta ley, especialmente para las empresas en situación… Leer más »El Anteproyecto de Reforma de la Ley Concursal
Hemos conversado con Alvaro Medina, redactor de Merca2, un diario que ofrece las últimas noticias de economía, empresas y negocios, para analizar las claves económicas del nuevo curso: los presupuestos generales del Estado, la llegada de fondos europeos y el incremento del coste de la energía. Asimismo, hemos tratado un tema de gran actualidad económica como… Leer más »Las claves económicas del nuevo curso
Hoy hemos empezado una nueva temporada del Duros a 4 Pessetes hablando del precio de la energía y el mercado energético debido al incremento exponencial que está experimentando. Hemos entrevistado a Mariano Serna, director ejecutivo de Karma Energía, una nueva marca de comercialización de energía renovable del Grupo Visalia, que nos da respuesta a cuestiones… Leer más »El precio de la luz
El incremento del coste de la energía y del petróleo no solamente impacta en las familias, sino que también daña la competitividad de la empresa española y sus productos dificultando la exportación. Durante el primer programa de la nueva temporada del Duros a 4 Pessetes hemos entrevistado a Jordi Guimet, CEO de Plasticband, empresa que… Leer más »¿Cómo afecta el incremento del precio de petróleo y de la electricidad a las empresas?
Uno de los temas de los que más se ha hablado durante este verano ha sido el Anteproyecto de Reforma de la Ley Concursal, que ya ha cerrado la primera fase de tramitación al cumplirse el plazo para presentar alegaciones por parte de instituciones y empresas interesadas. Hemos comentado los efectos de esta ley con… Leer más »El Anteproyecto de Reforma de la Ley Concursal
Hemos hablado con Álvaro Medina, redactor de Merca2, un periódico de análisis y noticias sobre empresas y economía, para analizar las claves económicas del nuevo curso, que son cuatro: los presupuestos generales del Estado, la llegada de fondos europeos, el incremento del coste de la energía y el levantamiento de muchos peajes el pasado 31… Leer más »Adiós a los peajes
Este viernes hemos comenzado el programa de Duros a 4 Pesetas hablando del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para ello, hemos entrevistado a Juan Arza, consultor de recursos humanos y socio de Arza & Legazpi, una empresa que desarrolla proyectos estratégicos en múltiples ámbitos para sus clientes. A Arza le hemos preguntado quién percibe el SMI,… Leer más »El Salario Mínimo Interprofesional
¿Por qué Madrid recauda más? Esta semana hemos conversado con Ferran Brunet, profesor de la profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, sobre política fiscal. Datos recientemente publicados han puesto de manifiesto que la Comunidad de Madrid, con la fiscalidad en su tramo autonómico de IRPF más bajo de España es, sin embargo, la que más… Leer más »Entrevista a Ferran Brunet sobre la política fiscal
Escucha esta entrevista a Álvaro Medina, redactor de Merca2, un medio de comunicación nacional de referencia en materia económica. Hemos analizado las claves económicas de los últimos días, que son tres: la relación entre las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz, la mesa de diálogo entre el Gobierno de España y la Generalitat, y el discurso… Leer más »Las claves económicas de la semana
Hemos hablado con Juan Arza, consultor de recursos humanos y socio de Arza & Legazpi, empresa que desarrolla proyectos estratégicos para sus clientes. Arza nos ha contado qué es el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) exactamente y quién lo percibe. Además, nos ha respondido a otras cuestiones como si el SMI afecta a temas como la… Leer más »La subida del Salario Mínimo Interprofesional
Con Ferran Brunet, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, hemos querido hablar de política fiscal. Datos recientemente publicados han puesto de manifiesto que la Comunidad de Madrid, con la fiscalidad en su tramo autonómico más bajo de España es, sin embargo, la que más recauda. ¿Por qué Madrid recauda más con un tramo autonómico de… Leer más »Menos impuestos, más recaudación
Jorge Fuset, director del bufete experto en valorar reclamaciones Aporcentaje, nos resuelve algunas dudas sobre aspectos jurídicos de la COVID-19 y los derechos de las empresas. ¿Los seguros de las empresas y comercios deben pagar la paralización por pandemia? ¿Tiene derecho una empresa a reclamar algún tipo de indemnización a su compañía aseguradora si por… Leer más »Aspectos jurídicos de la pandemia
Hemos conversado con Joan Carles Codina, socio de Escoda Codina Abogados, un despacho especializado en derecho inmobiliario y de la construcción, sobre la caída de los precios del alquiler y el incremento de los precios de la vivienda. Se habla de un aumento de los costes de materia prima que provoca un crecimiento en el… Leer más »Los precios de la vivienda y el alquiler
Hemos comentado las funcionalidades de Engrapp, una aplicación gratuita de geolocalización de personas y grupos con mensajería para smartphones, con Federico Valdivia, su consejero delegado, para que nos explicara las utilidades de esta app, que se aplican tanto en el mundo de la empresa como en el ocio y en el ámbito familiar. Con Valdivia hemos aprendido… Leer más »La geolocalización de personas y grupos
Hemos hablado con Álvaro Medina, redactor de Merca2, un medio de comunicación nacional de referencia en materia económica, para analizar las claves económicas de los últimos días. Con él analizaremos los efectos políticos en otras Comunidades Autónomas que puede producir la mesa de negociación entre Pedro Sánchez y Pere Aragonés; o temas como la batalla… Leer más »Entrevista a Álvaro Medina: ¿Cuáles son las claves económicas de septiembre?
En esta entrevista a Joan Carles Codina, socio de Escoda Codina Abogados, un despacho especializado en derecho inmobiliario y de la construcción, hemos hablado del incremento de los precios en la vivienda y de la disminución de precios en el alquiler. ¿Por qué sucede esto? Se habla, por ejemplo, de que el incremento de costes… Leer más »Sube la compra-venta de inmuebles y baja el alquiler



