Discover
Sonido Cultura: ¡A tu salud! Con Juan Quintero y Luciana Jury
Sonido Cultura: ¡A tu salud! Con Juan Quintero y Luciana Jury
Author: Centro Cultural Kirchner
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Centro Cultural Kirchner
Description
El espacio donde el folklore se da cita con los sentidos. Juan Quintero y Luciana Jury bucean las temáticas arquetípicas del folklore. Lecturas, canciones, anécdotas selladas en este encuentro único entre dos figuras de nuestra música de hoy.
"¡A tu salud!" forma parte del nuevo ciclo de podcasts "Sonido Cultura", una producción de contenidos sonoros del Ministerio de Cultura de la Nación para aportar a la trama de la cultura nacional a través de siete programas y un foco-abordaje especial sobre pandemia.
"¡A tu salud!" forma parte del nuevo ciclo de podcasts "Sonido Cultura", una producción de contenidos sonoros del Ministerio de Cultura de la Nación para aportar a la trama de la cultura nacional a través de siete programas y un foco-abordaje especial sobre pandemia.
29 Episodes
Reverse
Juan Quintero y Luciana Jury evocan el rancho. ¿Qué pasó con nuestro rancho en pandemia? Se preguntan por lo vital de tener refugio. Invitan a Daniela Calderón en la sección ¿Qué te hace bien? con la canción Guitarra dime por qué. Entrevistan a José Luis Aguirre, compositor, cantante. Cierran cantando Chacarera del rancho.
Juan Quintero y Luciana Jury rememoran y cantan sobre sus recuerdos. Se preguntan por la sensibilidad y la música cuando mira hacia el pasado.
Juan Quintero y Luciana Jury cantan a los oficios. Recuperan Zamba del carpintero, un homenaje a César Isella. Entrevistan a Patricio Sarmiento, escenógrafo, con 30 años de oficios teatrales, actual Director Técnico del Teatro Cervantes.
Juan Quintero y Luciana Jury improvisan una décima. Conversan sobre la estructura poética latinoamericana y las distintas formas, improvisaciones y escritos en cada país. Entrevistan a José Curbelo, payador, cantor, músico guitarrista y compositor. Se despiden recreando el Verso por despedida a Gabriela Mistral de Violeta Parra, homenajeando a Violeta.
Juan Quintero y Luciana Jury contrapuntean en una payada. Entrevistan a Manuel Sánchez y Fabiola González, folcloristas chilenos, sobre décimas y contrapuntos.
Juan Quintero y Luciana Jury coplean. Entrevistan al músico de Tilcara, Walter Ávalos, que construye cajas. Invitan a Barbarita Palacios a la sección ¿Qué te hace bien? Entrevistan a Ramiro González, compositor. Se despiden con contrapuntos de coplas entre Juan y Luciana.
Juan Quintero y Luciana Jury cantan a la danza folclórica. Piensan sobre el baile juntos y separados, los dibujos, el abrazo, la resignificación. Entrevistan a Mariana Belloto, coreógrafa, bailarina, docente y Directora de Artes Escénicas del Fondo Nacional de las Artes (FNA). Entrevistan con Silvia Zerbini, coreógrafa, bailarina, docente y una de las referentes de la renovación de la danza argentina a finales de los '80. Se despiden cantando Alma de rezabaile.
Juan Quintero y Luciana Jury añoran el poncho criollo. Recorren los temas Tejedora Belenista, Coplas para la tejedora de Fandermole. Entrevistan a Roxana Amarilla Directora del Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA) del Ministerio de Cultura de la Nación. Entrevistan a Mariel Bomczuk, directora de Arañitas hilandera, documental sobre una cooperativa de mujeres de Belén (Catamarca).
Juan Quintero y Luciana Jury se meten en la noche. ¿Cuáles son nuestras costumbres y rituales nocturnos? Cuentan sobre la introspección y el insomnio. Cierran con Nocturna - canción de las cantinas de Chivo Valladares.
Juan Quintero y Luciana Jury le cantan al corazón. Recuperan la simbología del corazón en el folclore. Cantan Por esos montes (vidala). Entrevistan a Julián Herreros.
Juan Quintero y Luciana Jury retoman el arquetipo del árbol en el folclore. Relatan la leyenda del Ceibo. Repasan el chamamé Volver en guitarra y La guitarra de Edgardo Cardozo. Entrevistan a Verónica Ardanaz poeta, guionista y editora, desde 1995 reside en Salta y trabaja sobre la realidad cultural del Noroeste argentino en obras y documentales.
Juan Quintero y Luciana Jury vuelven al pago. Juan y su Tucumán. Luciana y su pago – del que nunca se fue-, canta: Mi pueblo chico. Entrevistan a Zuhair Jury, escritor guionista y director. Se despiden cantando a dúo Zambita del caminante de Atahualpa Yupanqui.
Juan Quintero y Luciana Jury vuelven por el recuerdo de sus memorias: infancia, padres, árbol, los abuelos, los patios, los juegos, paisajes. Repasan canciones de padres e hijos: Viejo Cantor. Sobre los símbolos machistas o patriarcales en el folclore, conversan con Chiqui Ledesma, música, artista, docente. Sobre el final, improvisan Las hermanas, una recreación de Los Hermanos de Atahualpa Yupanqui en género femenino.
Juan Quintero y Luciana Jury bucean en la infancia los inicios vitales. Inauguran con el permiso La tupungatina. Cantan en vivo La Solís Pizarro. Entrevistan a Teresa Parodi. Como despedida, cantan a dúo Nada más que una tonada de Ernesto Villavicencio.
Juan Quintero y Luciana Jury repasan lo mejor del programa.
Juan Quintero y Luciana Jury transitan los caminos del vino junto con Gastón Re, su entrevistado, sommelier mendocino y especialista en enoturismo. Recorren la poesía del vino.
Luciana Jury recibe a Peteco Carabajal y le cantan a la zamba.
Luciana Jury celebra la cultura del mate, su historia, sus secretos. Entrevista a Ignacio Valerio, artesano del mate.
Una entrega especial donde Juan Quintero y Luciana Jury reciben a la artista Liliana Herrero para sentir y brindar.
Juan Quintero y Luciana Jury homenajean y revisan la obra de Omar Moreno Palacios. Entrevistan a Sergio Antoniazi del Festival Jesús María.


















