DiscoverViajar del Cuento
Viajar del Cuento
Claim Ownership

Viajar del Cuento

Author: Viajar del Cuento

Subscribed: 1Played: 10
Share

Description

Viajar del Cuento es el podcast de Ara Ro, Paloma Lucas y Patri Saracho, creadoras del blog estonoesloquepareze.com, unblogdepalo.com y vagamundosviajeros.com, respectivamente.

😈 Sumérgete en su mundo viajero cargado de humor ácido, guías de viajes para todos los públicos y sus polémicos debates.

😎 ¡Un podcast que puede inspirarte para tu próxima escapada o viaje de verano! Pero sobre todo, para ayudarte a desconectar, escuchando un programa novedoso y divertido.

Nuestro primer episodio deja clara nuestra esencia: el debate sin pelos en la lengua (sí, dale, polémica viva) pero con humor, la pasión por viajar de manera terrenal y las ganas de contártelo y que nos lo cuentes.
35 Episodes
Reverse
¡Hola, viajeros del cuento! 🌍🎧 En este episodio nos adentramos en las vibrantes calles de Barcelona, una ciudad que no solo cautiva con su arquitectura y playas, sino también con su deliciosa gastronomía. Desde tapas tradicionales hasta cócteles de autor, te llevamos a un recorrido por los mejores lugares para comer y beber en la Ciudad Condal. ¿Te mueres por unas deliciosa cocina de autor frente al mar? ¿O prefieres descubrir esos bares secretos que solo los locales conocen? Hablamos de chefs, mixólogos y foodies de la ciudad para traerte recomendaciones infalibles que harán que tu paladar celebre cada bocado. Desde el bullicioso Mercado de la Boquería hasta los escondidos bares de El Raval, este episodio es tu guía definitiva para una experiencia culinaria inolvidable en Barcelona. Prepárate para llenar tu lista de deseos con restaurantes que combinan tradición e innovación, y bares donde cada copa cuenta una historia. Así que ajusta tus auriculares, abre tu apetito y acompáñanos en esta deliciosa aventura por Barcelona. ¡No te lo pierdas! Escúchanos en "Viajar del Cuento" y sigue explorando el mundo, un plato a la vez. 🍷🍴 Espero que te guste y que tus oyentes disfruten del episodio tanto como de la comida y bebida en Barcelona. ¡Buen viaje y buen provecho!
En este episodio de 'Viajar del Cuento' nos sumergimos en la fascinante ciudad de Barcelona. Descubre los secretos de la Sagrada Familia y el Parque Güell, obras maestras de Gaudí que cautivan a visitantes de todo el mundo. También exploramos el encanto del Barrio Gótico y la vitalidad de Las Ramblas. Pero no solo nos quedamos en los lugares turísticos. En este episodio también abordamos el controvertido tema de viajar en crucero. ¿Son realmente una opción sostenible o debemos reconsiderar nuestras elecciones de viaje? Además, exploramos la rica cultura de Barcelona a través de la literatura, el cine y la música. Desde las páginas de Carlos Ruiz Zafón hasta las pantallas de Woody Allen, Barcelona ha sido fuente de inspiración para artistas de todo el mundo. Prepárate para un viaje lleno de descubrimientos y debate en el próximo episodio de 'Viajar del Cuento'. ¡No te lo pierdas! ¿Eres de los que acaba siempre en destinos masificados sin remedio? ¿Crees que el turismo de masas está afectando a ciertos lugares del planeta o por el contrario crees que es beneficioso para la economía de los destinos? En nuestro programa de hoy debatimos sobre la posibilidad de no masificar lugares, razones por las que ocurre y si podemos hacer algo para ponerle remedio siendo, inevitablemente, viajeros de calendario. Un debate jugoso, imposible quizás, y que queremos que os haga reflexionar y plantear posibles soluciones. ¿Creéis que nosotras viajamos a destinos masificados? Viniendo muy a cuento con nuestro debate inicial hablamos sobre Cádiz, uno de los destinos más demandados en verano. Razones no le faltan y te las contamos. Es más, si has elegido Cádiz como destino de vacaciones, te vamos a relatar todo lo que vas a encontrar en la provincia en nuestra 'Guía de viaje de Cádiz para losers'. Una buena manera, creemos, de conocer la provincia en tus vacaciones de trabajador al uso. Hablamos de qué ver en Cádiz, de los pueblos más bonitos de la provincia, de sus playas... sin olvidarnos de una de las cosas más importantes e imprescindibles: dónde comer en Cádiz. Te contamos con todo lujo de detalles, nombres y localizaciones de los mejores restaurantes de Cádiz. ¿Te lo vas a perder? Además, como siempre, desmontamos mitos, os contamos secretos y hacemos un recorrido al cine, música y literatura que tienen como escenario una de las provincias más bonitas de España. Si quieres conocer todo esto y además participar como tertuliano en nuestro programa, puedes contarnos tu anécdota escribiéndonos al correo melocuentas@viajardelcuento.com y ser así protagonista de una sección en nuestro programa. 😍 ¡Y por último ya nos venimos arriba con las peticiones! Si además de escucharnos, te hemos gustado, te pediríamos un último favor: ¡suscríbete a nuestro canal y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: 👉 https://Estonoesloquepareze.com 👉 https://Unblogdepalo.com 👉 https://Vagamundosviajeros.com Atribuciones musicales: Sintonía Sección “Viene a cuento” Circus Of Freaks by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5740-circus-of-freaks License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Pero qué me estás contando” Double Polka by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3671-double-polka License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuentos Chinos” Aquarium by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5738-aquarium License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuéntame un cuento” The Entertainer by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5765-the-entertainer License: https://filmmusic.io/standard-license
En anteriores podcasts ya hicimos un repaso pormenorizado de qué ver en París con nuestra guía de viajes y, además, mirando a la capital francesa desde el punto de vista de la literatura, la música y el cine. Pero París es infinita y ¿qué pasa si ya la has visitado y estás buscando lugares nuevos? O simplemente te gusta huir de lo más típico y tópico. ¡He aquí la solución! En nuestro nuevo programa te hablamos de sitios menos conocidos de París pero que merecen la pena ¡mucho! Por si fuera poco para este programa especial contamos con la inestimable participación de Rocío, de La Fábrica de París https://lafabricaparis.com/, guía especializada que diseña rutas a medida para los viajeros que pasan por la ciudad de la luz. ¡Esperamos que os guste! ¡Acordaos de suscribiros!
**Bienvenidos a un especial de cultura en París con Ara, Patri y Palo** ¡Hola Hola, viajeros cuentistas! Hoy nos sumergimos en un fascinante recorrido por los entresijos culturales de la Ciudad de la Luz. Desde las pintorescas calles adoquinadas hasta los majestuosos monumentos que cuentan historias milenarias, París es un crisol de arte, literatura y música que cautiva los sentidos y enciende la imaginación. Comencemos nuestro periplo cultural adentrándonos en el vasto universo literario que encuentra su hogar entre las orillas del Sena. París, cuna de inspiración para incontables autores a lo largo de los siglos, nos seduce con sus calles empedradas y sus emblemáticos rincones literarios. Desde las páginas de "El Jorobado de Notre Dame" de Victor Hugo, que nos transporta a la París medieval entre las sombras de Notre Dame, hasta la vibrante vitalidad del antiguo mercado de Les Halles retratada en "El vientre de París" de Emile Zola, cada rincón de esta ciudad respira historia y narrativa. Pero no nos detenemos ahí, queridos oyentes. ¿Qué sería de París sin su eterno romance con el cine? Desde los dorados años de la Belle Époque hasta las modernas producciones contemporáneas, el séptimo arte ha capturado la esencia misma de esta ciudad en innumerables películas. Desde el deslumbrante esplendor del Moulin Rouge hasta los encantadores callejones de Montmartre que cobran vida en "Amelie", cada fotograma nos sumerge en un París mágico y vibrante. Y qué decir de la música, esa melodía que flota en el aire parisino como una suave brisa. Desde los acordes apasionados de Edith Piaf hasta los ecos del jazz que resuenan en las calles del Barrio Latino, París es una sinfonía de sonidos que deleitan los oídos y alimentan el alma. Pero no olvidemos las series que han dejado su huella en el paisaje cultural de París. Desde las intrigas de "Killing Eve" hasta las desventuras de "Emily in Paris", cada episodio nos sumerge más profundamente en el encanto de esta ciudad icónica. Y así, queridos oyentes, concluimos nuestro viaje por los tesoros culturales de París, una ciudad que nunca deja de sorprender, inspirar y enamorar a todos aquellos que tienen la suerte de recorrer sus calles. ¡Hasta la próxima aventura!
¿Esto no es lo que pareZe? ¡Además de ser el blog de Ara es nuestro tema de debate de hoy! Porque, cuando viajamos ¿es todo tan bonito como lo pintan? ¿Son los destinos que eliges tan bonitos como los muestran las redes sociales o te has llevado alguna que otra decepción? ¿Os ha gustado más de lo que esperábais un destino porque no os fiáis de las fotografías de las redes sociales? O, por el contrario ¿están siempre exagerados los colores y los filtros cuando veis un paisaje, una playa o incluso una calle colorida? Y muy al hilo de este debate, uno de los destinos más fotografiados e instagrameables del mundo, mundial… Nuestra guía para losers hoy te lleva a París. Un destino que nunca puede faltar entre las capitales más bonitas de Europa y del mundo. En el episodio de hoy te damos algunos tips para que organices tu viaje a la capital francesa, cuestiones tan habituales cómo cuál es la mejor estación para ir, cuántos días necesitas para viajar a este destino que ya te decimos que es interminable o algunas ideas para moverte y alojarte en la ciudad del Sena. Por supuesto, en la guía, vamos a recorrer los lugares imprescindibles, esos que sí o sí, tienes que visitar en París, sobre todo si es tu primera ocasión en la ciudad. ¿Qué cuáles son? Pues apunta: recorremos el Louvre, por dentro y por fuera, paseamos por el Sena y sus puentes, hasta llegar a la Ile de la Citè donde se encuentra Notre Dame de París, la catedral todavía en reconstrucción tras el incendio. No nos vamos a olvidar de la Torre Eiffel y sus curiosidades, un icono de la ciudad, que se puede ver incluso desde el aire mientras te acercas al aeropuerto. ¿Conoces Montmartre? Es el barrio más bohemio de la ciudad y, por supuesto, un imperdible, además de una de las zonas más instagrameables de esas que hablábamos en el debate de hoy. No nos olvidamos de los Museos, como el d’Orsay, que es el favorito de algunas de nuestras cuentistas. ¿Quién habrá elegido este lugar como su preferido en París? Si te gusta el arte, esta es tu ciudad… y si te gusta caminar, aquí tendras muchos kilómetros por recorrer, por ejemplo en los Campos Elíseos, el Parque de las Tullerías o el Campo de Marte. París no tiene fin, o sea que escucha la guía porque además, no nos olvidamos de los planes para los más pequeños ¿quién ha dicho que París no es para ellos? En este episodio os proponemos un montón de actividades alternativas a Eurodisney, aunque, también tenéis que visitar este enorme parque que encanta a pequeños y mayores. Si creeis que los niños se van a aburrir apuntad los planazos que os traemos para disfrutar con ellos, desde un museo de historia Natural, a algunos de los parques y jardines más divertidos de la ciudad. ¿Sabes que hay museos como el Louvre que tienen tours para niños y áreas infantiles? Pero después de este sin parar en París también nos entra hambre y, aunque es una ciudad cara, os traemos algunas alternativas y opciones para que no os dejéis el sueldo en sus restaurantes. Y si crees que ya lo sabes todo sobre París, espera para escuchar nuestros Cuentos Chinos, porque estas historias que te trae Patri te van a sorprender tanto como a nosotras en directo, hablaremos sobre la historia del urbanismo de la ciudad, sobre el mismísimo Quasimodo y algunas curiosidades de la Torre Eiffel. Y como la capital de Francia es una de las ciudades más apasionantes del mundo y esta guía de París no está completa… no te pierdas las sorpresas que tenemos preparadas para este mes. Muy atento a Viajar del Cuento. ¡Gracias por escucharnos y, si todavía no lo has hecho, dale a seguir nuestro canal en Ivoox, en Spotify o en la plataforma que prefieras. Comenta el programa en las plataformas, en las redes o escríbenos si quieres. Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: https://estonoesloquepareze.com https://unblogdepalo.com https://vagamundosviajeros.com Atribuciones musicales: Sintonía Sección “Viene a cuento” Circus Of Freaks by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5740-circus-of-freaks License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Pero qué me estás contando” Double Polka by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3671-double-polka License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuentos Chinos” Aquarium by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5738-aquarium License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuéntame un cuento” The Entertainer by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5765-the-entertainer
¡Feliz año a todos! Ya estamos de nuevo aquí empezando 2024 con un nuevo podcast que viene cargadito de recomendaciones para que viajeis a lo largo y ancho del mundo, mundial, con 12 destinazos… Sí, sí, ¡Os regalamos 12 meses, 12 destinos para este 2024! ¿Cómo os quedáis? Apuntad porque si te gustó el de 2023, este año prometemos destinos más desconocidos que quizás quieras incluir en vuestra lista viajera. Empezamos en enero con uno de los países más exótico de la lista, con muchísima cultura indígena y precolombina, grandes espacios naturales y conjuntos arqueológicos únicos… Nos vamos a Guatemala, de la mano de Andrea, blogger de viajes y viajera mochilera incansable. La podéis encontrar en redes como @lacocinamochilera y su blog con el mismo nombre https://lacocinamochilera.com En febrero no nos vamos de ese continente aunque viajamos un poco más al sur de la mano de Concha Peiró, autora de Aetheria travels un blog inspirado en la cultura, historia y el arte. Su destino elegido para 2024 es Chile, un país de contrastes, un país grande con mil tipos de paisajes como volcanes, lagos, parques naturales… Lo mejor es que nos lo cuenta desde el propio destino. Síguela en redes y visita su blog https://aetheriatravels.com/ Y desde el mismísimo Asturias llegan los incansables Animales Viajeros, https://animalesviajeros.es/ más concretamente Natalia (la mitad de este maravilloso descubrimiento viajero) que nos envía un destino muy lejano pero súper top para amantes de la naturaleza, el trekking y los vuelos largos también.Su recomendación para marzo es un lugar muy muy lejano, Nueva Zelanda, con esos paisajes increíbles que dejan a cualquier viajero con la boca abierta. Otra recomendación ideal para 2024 es la que nos trae Ángela de Viajeros Confesos, que también es asturiana. Ella y su pareja José son el alma, la vida y el corazón de Viajeros Confesos https://viajerosconfesos.com/ un blog con muchísimo contenido de su tierra Asturias y de entornos rurales. Vamos con Ángela hasta Varsovia, la capital de Polonia, una ciudad ideal para una escapada por ejemplo en abril. Patri, sí, nuestra Patri, de la que por supuesto ya conocéis el blog https://vagamundosviajeros.com/ nos trae su recomendación para mayo que es Croacia. Un país europeo continente, que no hace más que reafirmar las bellezas de nuestro continente y que además tienne un gran patrimonio cultural, con ciudades bellísimas como Dubrovnik, Split o Zadar. A nivel de naturaleza, no se queda atrás con los lagos de origen kárstiko de Plitvice, el río Krka o las islas Kornati. Por supuesto, de cara al verano, también cuenta con playas e islas. Y no, nos olvidamos de Dubrovnik ¿es esta la verdadera Desembarco del Rey? Otra de nuestras cuentistas Palo https://www.unblogdepalo.com nos trae la recomendación de junio, de nuevo un país europeo y también mediterráneo. El destino elegido es Malta, este pequeñísimo país que está compuesto fundamentalmente por tres islas y que recuerda mucho por su arquitectura, su gastronomía y sus gentes a Sicilia. No te pierdas su capital, La Valeta, la isla de Gozo y la pequeñísima Comino para disfrutar del snorkel. Malta tiene un poquito de todo y es muy fácil de recorrer ¿te apuntas? En julio nos vamos a un paraíso todavía por descubrir de la mano de Rebeca, creadora de Viajeros 3.0 https://viajeros30.com/ uno de los grandes blogs de viajes de nuestro país en visitas y seguidores. Y el destino que ha elegido para que conozcamos en este 2024 son las Islas Feroe. Y, aunque ella misma reconoce que no era uno de sus sueños viajeros, se ha convertido en uno de sus destinos preferidos. Atentos a lo que nos cuenta porque este destino es muy interesante y todavía desconocido. La última de las nuestras, Ara, https://estonoesloquepareze.com/ nos trae como destino preferido para 2024 e ideal en agosto el que será su destinazo para ese mes: Australia. Un país enorme, lleno de contrastes y, sobre todo, sinónimo de animales. Si tú eres de animales, no lo dudes porque allí se concentran muchos y de muchos tipos: canguros, wallabies, serpientes y los más monos del Universo: los wombats. Fauna increíble, pero no solo, ciudades como Sidney, Melbourne o Brisbane y algunas sorpresas como las Auroras Australes… Llegamos a septiembre con uno de los creadores de contenido más “laureados” de este año: Carlo Cuñado, al que puedes encontrar en todas las redes, no te pierdas su Instagram Carlo Cuñado (https://www.instagram.com/carloartspain/) Genial, divertido, auténtico y muy concienciado con la sostenibilidad, el medio ambiente y en enseñar esas zonas de España menos conocidas y que son también apasionantes. En septiembre nos lleva a Tanzania un país que inspira a los amantes de los parques naturales como el famosísimo Serengueti, increíbles extensiones de terreno con animales salvajes, el Kilimanjaro o, la increíble, Zanzíbar. Llegamos a Octubre con un destinazo de la mano de Viajéfilos. Como ellos mismos dicen, en su blog https://viajefilos.com/ publican “diarios de viaje en primera persona” y tienen muchísimos, casi cualquier lugar del mundo está en su web. Viajéfilos nos llevan a octubre a México aprovechando el final de mes y el día de Muertos, una fiesta especialmente importante en este país que no solo dura un día, tendrás tiempo de disfrutarla durante toda la semana. s En noviembre cambiamos de continente y nos dirigimos a Asia. Uno de los destinos preferidos para nuestro recomendador, Domi creador del blog Los Viajes de Domi https://losviajesdedomi.com/, uno de los blogs más potentes de España y que, por supuesto, seguro que conoces. Domi nos lleva de viaje en 2024 a Vietnam, un país del sudeste asiático, ideal para descubrir cultura, arte y paisajes naturales tan espectaculares como la bahía de Ha-long. Un destino al que idealmente es aconsejable viajar entre octubre y marzo, así que si estáis pensando en estrenar el 2024 viajero por Asia, tomad nota. Nuestro último invitado, uno de los blogs más consultados por Patri, es Mochila Express, creado por Alex guía de viajes y trotamundos independiente con 20 años de experiencia recorriendo mundo y contándolo en https://mochilaexpres.com/ Nos vamos con Álex a Argentina, un país único e inmenso, con contrastes entre grandes ciudades como Buenos Aires y lugares tan increíbles como la Patagonia, el parque de los Glaciares o el famosísimo Perito Moreno… ¿Qué os han parecido estas recomendaciones para 2024? ¿Vosotros con cuáles os quedáis? ¿Tenéis alguna otra recomendación para nosotras? No os quedéis callados, mandadnos un email a melocuentas@viajardelcuento.com o pon un comentario en nuestro capítulo. Y ya sabes, síguenos en las redes, siempre se agradece un corazoncito.
¡Hola viajeros y viajeras intrépidos! 🌍✈️ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Viajar del Cuento"! 🎙️ Somos Ara, Patri y Palo, y hoy estamos emocionadas de sumergirnos en la majestuosidad de una ciudad que ha dejado su huella en la historia, ¡Roma! 🇮🇹🏛️ ¿Están listos para un paseo por las calles empedradas que respiran historia, los aromas de la deliciosa cocina italiana y las impresionantes ruinas que te transportarán en el tiempo? ¡Pues agarrad vuestros auriculares y acompañadnos en este viaje auditivo! ### Roma: Más que una Ciudad, una Experiencia 🏰 #### Lugares Imprescindibles 🌟 Comenzamos con los clásicos que no te puedes perder. El Coliseo, ese gigante que te cuenta historias de gladiadores y batallas épicas. Y claro, el Foro Romano, donde cada piedra tiene algo que contarnos. ¡Imperdibles! Luego, déjense seducir por la Ciudad del Vaticano, donde el arte y la religión se entrelazan de manera sublime en la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos. ¡Incluso podrían toparte con el Papa si tienen suerte! #### Rincones Secretos 🤫 Pero aquí en "Viajar del Cuento", ¡nos encanta ir más allá de lo obvio! Si buscan lugares menos conocidos, dense una vuelta por el Trastevere, un barrio bohemio lleno de encanto y autenticidad. ¡Perfecto para perderse y descubrir tesoros escondidos! Y para una vista panorámica sin las multitudes, les recomendamos subir al Monte Gianicolo al atardecer. ¡La ciudad se ilumina y es mágico! No olviden sus cámaras para capturar el momento. ### ¡A Comer se Ha Dicho! 🍝 Ahora, hablemos de la joya de la corona: la gastronomía romana. ¡Chicos, preparen sus paladares para una explosión de sabores! ¡El resto de lugares los tendrás que descubrir en el podcas! #### Platos que no Puedes Dejar de Probar 🍕 Empezamos con la pizza, claro. ¡Es Italia, después de todo! Y la carbonara, con su cremosa mezcla de huevo, queso pecorino y panceta. ¿Y qué decir de la pasta all'amatriciana? ¡Solo de pensarlo se nos hace agua la boca! Pero no os limitéis a los lugares turísticos. Daros una vuelta por el mercado de Campo de' Fiori y prueben los productos locales. ¡Autenticidad en cada bocado! ### ¿Repetir o No Repetir Destinos? 🤔 ¡Ay, la eterna pregunta! En nuestro último episodio debatimos acaloradamente sobre si repetir o no destinos. ¡Cada una tiene su opinión y no nos ponemos de acuerdo! ¿Vosotros qué pensáis? Escuchadnos y sumaros al debate. ### Más Allá de Roma 🌐 Y si ya conocéis Roma y queréis más, recordad que "Viajar del Cuento" tiene capítulos sobre otras capitales europeas y destinos internacionales. ¡Descubran el mundo con nosotras! ### Conclusión: Un Viaje Inolvidable 🎉 En resumen, Roma es un caleidoscopio de historia, cultura y sabores. Desde los sitios emblemáticos hasta los rincones secretos, cada calle respira la grandeza de una ciudad que ha resistido el paso del tiempo. No olvidéis revisar nuestro podcast, donde desentrañamos no solo los secretos de Roma, sino también exploramos series, películas y libros que te transportarán a esta fascinante ciudad. ¡Esperamos que disfrutéis de este episodio tanto como nosotras disfrutamos grabándolo! 🎧🇮🇹 ¡Buon viaggio y nos escuchamos en el próximo destino! 👋✨
¡Hola, viajeros del Cuento! 🌍✈️ Bienvenidos a un episodio especial de nuestro podcast, donde nos sumergiremos en el encanto de los castillos de la hermosa ciudad de Copenhague. Somos Ara, Patri y Palo, y hoy nos embarcamos en un viaje fascinante a través de la rica historia y la arquitectura majestuosa de estos monumentos que cuentan cuentos milenarios. 🏰💫 ### En el Corazón de Copenhague: Castillos que Cuentan Historias **1. **Rosenborg Slot: El Joyero de la Realeza 🌹💍 Comenzamos nuestro recorrido con el majestuoso Rosenborg Slot, una joya arquitectónica en el corazón de la ciudad. Este castillo renacentista, construido en el siglo XVII, alberga los tesoros de la realeza danesa. Al caminar por sus salas, sentirás la presencia de los monarcas del pasado. ¡Pero cuidado! La corona de cristal y oro de Christian IV te mira desde su vitrina con un brillo enigmático. 💎👑 **2. Amalienborg Slot: El Ballet Real de la Elegancia 🩰🏰 Cambiando de escenario, nos dirigimos a Amalienborg Slot, la residencia de invierno de la familia real danesa. Cuatro palacios rococó rodean una estatua ecuestre de Federico V, creando una imagen de belleza y equilibrio. Imagina el majestuoso cambio de guardia, un ballet real que ocurre diariamente y que no te puedes perder. 🤴👸💂‍♂️ **3. Kastellet: La Estrella de la Fortaleza 🌟🏰 Aventurémonos más allá con una visita a Kastellet, una fortaleza en forma de estrella que evoca un aura de cuento de hadas. Este bastión militar del siglo XVII se encuentra rodeado de fosos y jardines floridos. ¡Parece un escenario sacado de un sueño! Recorre sus senderos y descubre la iglesia de Santa Ana, una joya barroca en el corazón de la fortaleza. ⛪️🌷 ### Más Allá de los Muros: Historias y Secretos 🗝️🔍 **4. Frederiksborg Slot: El Palacio de las Tres Colinas 🏰⛰️ Nuestro próximo destino nos lleva a Hillerød, a las afueras de Copenhague. Frederiksborg Slot, conocido como el "Versalles danés", se alza majestuosamente sobre tres islas en el lago Slotsø. Con sus jardines perfectamente cuidados y salas decoradas con opulencia, este palacio renacentista te transportará a épocas de esplendor real. 🌺👑 **5. Kronborg Slot: El Escenario de Hamlet 🎭🤴 ¿Listos para una experiencia teatral? Nos dirigimos a Helsingør para descubrir Kronborg Slot, el famoso castillo que inspiró a William Shakespeare en su obra "Hamlet". Pasea por sus mazmorras, imagina los fantasmas de antiguos reyes, y asómate al estrado donde Hamlet declamó sus monólogos inolvidables. ¡Será como estar en un escenario shakesperiano! 🎬📜 ### ¡Dejemos que los Castillos Hablen! En Copenhague, cada castillo cuenta una historia única. Desde intrigas reales y romances hasta épicas batallas y eventos trascendentales, estos monumentos resplandecen con la riqueza del pasado danés. 📖🇩🇰 ### Consejos de Viaje y Despedida 🌈🎒 - 🍽️ **¡No olvides probar Smørrebrød!** Disfruta de la deliciosa comida danesa en los cafés cercanos a los castillos. ¡La experiencia será inolvidable! - 🚴 **¡Recorre la ciudad en bicicleta!** Copenhague es famosa por ser una ciudad amigable con las bicicletas. Pedalea por sus calles y descubre rincones inesperados. - 🌅 **¡Atardecer en el Nyhavn!** Termina tu día con un paseo por el icónico canal Nyhavn. Las coloridas casas y la brisa marina crearán un final perfecto para su día. En fin, queridos oyentes, Copenhague es mucho más que una ciudad encantadora; es un cuento viviente que se despliega a través de sus castillos majestuosos. Esperamos que disfrutes de este viaje mágico tanto como nosotras lo hemos hecho al compartirlo contigo. Hasta la próxima, viajeros del Cuento. ¡Buen viaje y aventuras inolvidables! 🎙️✨ ***No os olvidéis que nuestro anterior programa contiene la guía completa de Copehague. ¡Feliz Navidad!****
El debate de hoy creo que va a levantar ampollas… Nuestras y ajenas, eh. Porque vamos a hablar de influencers viajeros y de sus recomendaciones en redes sociales fundamentalmente. ¿Podemos fiarnos de ellas? Y claro, nosotras somos un poco juez y parte. Porque tampoco es que tengamos millones de seguidores, pero oye, algunos sí tenemos y también publicamos consejos y guías viajeras, así que ¿podéis fiaros de nosotras, oyentes queridos? También nos hemos aventurado a daros unos cuántos consejos sobre qué ver en Copenhague, además en cualquier época del año porque cada una de nosotras ha ido en diferente fecha. Halloween, Navidad y verano, ¿con cuál te quedarás? Copenhague, la capital de Dinamarca, es una ciudad rica en historia y cultura, y cuenta con numerosos monumentos interesantes para visitar. Aquí tienes una lista de algunos de los principales monumentos que puedes ver en Copenhague: 🇩🇰La Sirenita (Den Lille Havfrue): Esta icónica estatua de bronce es un símbolo de Copenhague y se basa en el personaje de Hans Christian Andersen. Se encuentra en el puerto y atrae a numerosos visitantes. 🇩🇰Palacio de Christiansborg: Este palacio es la sede del Parlamento danés, el Primer Ministro y la Corte Suprema. Es un edificio impresionante y los visitantes pueden explorar algunas partes de él. 🇩🇰Castillo de Rosenborg (Rosenborg Slot): Construido en el siglo XVII, este castillo alberga las joyas de la corona danesa y una rica colección de arte y antigüedades reales. 🇩🇰Palacio de Amalienborg: La residencia de la familia real danesa consta de cuatro palacios idénticos que rodean una estatua ecuestre de Federico V. Puedes presenciar el cambio de guardia aquí. 🇩🇰La Ópera de Copenhague (Operaen): Este impresionante edificio, ubicado en el puerto, es conocido por su arquitectura moderna. Inaugurado en 2005, es la sede de la Ópera Nacional Danesa. 🇩🇰 Museo Nacional de Dinamarca (Nationalmuseet): Este museo ofrece una visión completa de la historia danesa, desde la Edad de Piedra hasta la actualidad, con exhibiciones que abarcan arte, cultura y objetos históricos. 🇩🇰 Jardines de Tivoli: Uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, Tivoli Gardens combina atracciones emocionantes, jardines hermosos y una atmósfera encantadora. 🇩🇰 Catedral de Copenhague (Domkirke): Esta catedral luterana, también conocida como la Catedral de Nuestra Señora, es la iglesia más grande de Dinamarca y presenta una impresionante arquitectura. 🇩🇰 Museo Ny Carlsberg Glyptotek: Este museo alberga una impresionante colección de arte antiguo y moderno, incluyendo esculturas, pinturas y arte de la antigua Roma y Grecia. 🇩🇰Rundetårn (La Torre Redonda): Esta torre redonda fue construida en el siglo XVII y ofrece una vista panorámica de Copenhague desde su plataforma de observación. Estos son solo algunos de los muchos monumentos interesantes que Copenhague tiene para ofrecer. La ciudad tiene una rica historia y una mezcla única de arquitectura clásica y moderna. No solo te hablamos de lugares turísticos que visitar en Copenhague sino que también te decimos donde comer y los principales trucos para no arruinarte en el país en el que los hombres son verdaderas esculturas andantes. No te pierdas tampoco el arranque de literatura y sobre todo series que hay en la capital danes porque te podemos asegurar que te van a sonar muchísimos títulos. Y a nuestra invitada especial, Marta Aguilera, que nos cuenta su anécdota viajera como influencer de viajes. Podéis leer su blog: https://www.lamochilademama.com/ Y ahora te pedimos a ti, dinos qué te ha parecido este capítulo, comenta y comparte para que el trabajo que realizamos llegue a más personas. ¡Nos haría taaaanta ilu! ¡Gracias por escucharnos un mes más y suscríbete a nuestro canal en Ivoox, en Spotify o en la plataforma en la que nos escuches y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: https://estonoesloquepareze.com https://unblogdepalo.com https://vagamundosviajeros.com Atribuciones musicales: Sintonía Sección “Viene a cuento” Circus Of Freaks by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5740-circus-of-freaks License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Pero qué me estás contando” Double Polka by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3671-double-polka License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuentos Chinos” Aquarium by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5738-aquarium License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuéntame un cuento” The Entertainer by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5765-the-entertainer
Londres es una de esas ciudades que ha salido en tantísimas películas y series que podríamos estar días recordandolas. Ya nos pasó cuando hablamos de Nueva York en otro de nuestros podcasts. De hecho, Central Park en Nueva York es el lugar del mundo que ha servido a más localizaciones de cine pero ojo que Trafalgar Square en Londres ocupa el primer lugar en rodajes en Europa. Así que, como decía, muchísimos títulos de los que podemos hablar en lo que se refiere a Londres. Entre las más obvias y populares, toda la saga de James Bond 007, las pelis de Harry Potter, El diario de Bridget Jones o la celebérrima Notting Hill que puso de moda este barrio del que ya hemos hablado. Pero, para salirnos un poco de lo más típico y tópico, vamos a hablar de lo contrario, yo os voy a hablar de filmes ambientados en Londres pero nunca rodados allí o de películas que te sorprendería saber que han sido rodadas en la capital inglesa. ¿Qué os parece? En este podcast os vamos a contar los lugares de cine y de series más icónicas de Londres. ¡No te lo pierdas! Y además, te vamos a contar 18 lugares icónicos musicales de Londres. Te dejamos aquí todos ellos con su localizaciones, para que no te pierdas ninguno. 1. Portada del disco de The Animals Estación Termoeléctrica The Battersea. Calle Circus Road West 2. Portada del disco 'What's the story Morning Glory?' de Oasis Berwick Steet 3. Escalera de The Clash Gabeto, The Stables Market 4. The Water Rats, primer local donde tocó Oasis y Bod Dylan (en Inglaterra) 328 Grays Inn Road, Kings Cross 5. Sex, tienda de Vivienne Westwood y Malcolm McLaren 430 King’s Road, Chelsea 6. Imperial College Union, donde surgió Queen Beit Quadrangle, Prince Consort Rd, Kensington 7. Casa de Freddy Mercury 22 Gladstone Avenue, Feltham 8. Bar Italia, donde trabajaba el cantante de Pulp 22 Frith St, Soho 9. Pub Hawley Arms, visitado por Amy Winehouse, Kate Moss y compañía The Hawley Arms, 2 Castlehaven Road 10. Tienda de discos Sounds of the Universe, donde ensayaban los Rolling Stones 7 de Broadwick Street 11. Casa de David Bowie 40 Stansfield Road, Brixton 12. Tienda Dr. Marteens Mercado The Stables Martin 13. Hope and Anchor pub, donde tocaron The Clash, Ramones, Madness, The Cure... 207 Upper St, Highbury 14. La terraza de los estudios apple, último concierto de The Beatles 3 Savile Row, Mayfair 15. Electric Ballroom, donde grabaron videoclips Megadeath o Paul McCartney 184 Camden High St, Camden Town 16. 100 CLUB, mitiquísimo club Oxford Steet 17. The Roxy Muy cerca del anterior. 18. Tumba de Malcom McLaren Cementerio de Highgate, Swain’s Lane, Highgate ¿Conoces alguno de estos lugares o los has visitado durante tu viaje a Londres? ¡Cuéntanoslo y no dudes comentar o compartir este contenido con quien pueda interesarle! ¡Nos ayudas mucho!
¿Eres de los que quiere verlo todo o prefieres disfrutar de ver la vida pasar cuando viajas a un destino? Seguramente esto vaya vinculado a tu día a día o circunstancias pero nosotras debatimos encarnizadamente sobre ello y os damos nuestro punto de vista y defendemos nuestra postura. ¿Sabrías decir quién de nosotras se postula en cada lado? 😅 Por otro lado en este programón os traemos un destinazo: Londres. ¿Qué ver en Londres?, ¿merece la pena viaje largo o nos vale como una escapada? Documentación para viajar a Londres, cuál es la mejor época para ir a Inglaterra y un montón de datos útiles más se plantean en nuestro programa. Sobre qué ver en Londres te dejamos una avanzadilla para que tomes nota: Londres es una ciudad increíblemente diversa y vibrante con una amplia variedad de lugares de interés para visitar. Aquí tienes una lista de algunos de los lugares más populares y emblemáticos que puedes visitar en Londres: ✈️ El Palacio de Buckingham: Puedes ver el famoso cambio de guardia frente al Palacio de Buckingham y explorar los hermosos jardines de St. James's Park. ✈️ La Torre de Londres: Un castillo histórico que alberga las Joyas de la Corona británica. También puedes conocer la historia de sus notorios prisioneros. ✈️ El Puente de la Torre: Un puente levadizo icónico con vistas espectaculares del río Támesis y la ciudad. ✈️ El Museo Británico: Alberga una extensa colección de arte y objetos históricos de todo el mundo, incluyendo la Piedra Rosetta y las esculturas del Partenón. ✈️ La National Gallery: Un museo de arte que cuenta con una impresionante colección de pinturas, incluyendo obras de artistas como Leonardo da Vinci, Van Gogh, y Rembrandt. ✈️ El Museo de Historia Natural: Un lugar fascinante para aprender sobre la historia de la Tierra, la vida y la evolución. Además, es de entrada gratuita. ✈️ El Museo de Ciencia: Perfecto para los amantes de la ciencia y la tecnología, con exposiciones interactivas y emocionantes. ✈️ El Tate Modern: Un museo de arte moderno que exhibe obras de artistas contemporáneos de renombre. ✈️ El Covent Garden: Un animado distrito lleno de tiendas, restaurantes, teatros y entretenimiento callejero. ✈️ El Soho y el West End: Zonas famosas por su vida nocturna, teatros, restaurantes y bares. ✈️ El Mercado de Camden: Un mercado ecléctico que ofrece ropa, arte, comida y música en vivo. ✈️ El Shard: Un rascacielos con impresionantes vistas panorámicas de Londres desde su plataforma de observación. ✈️ El Museo de Sherlock Holmes: Ubicado en la casa que sirvió de inspiración para la residencia del famoso detective de Arthur Conan Doyle. ✈️ Hyde Park: Un lugar hermoso para dar un paseo, pasear en bote, o simplemente relajarse en medio de la ciudad. ✈️ El Palacio de Westminster y el Big Ben: Iconos emblemáticos de Londres y la sede del gobierno del Reino Unido. ✈️ El Museo Victoria and Albert (V&A): Un museo de arte y diseño que alberga una amplia gama de exhibiciones. ✈️ El mercado de Borough: Un mercado de alimentos gourmet con una amplia variedad de opciones gastronómicas. Estas son solo algunas de las muchas atracciones que Londres tiene para ofrecer. La ciudad también cuenta con una escena culinaria diversa, una gran cantidad de parques, tiendas de renombre mundial y una rica historia que se refleja en sus calles y museos. No importa cuáles sean tus intereses, seguramente encontrarás algo que te guste en Londres. ¡Gracias por escucharnos un mes más y suscríbete a nuestro canal en Ivoox, en Spotify o en la plataforma en la que nos escuches y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: https://estonoesloquepareze.com https://unblogdepalo.com https://vagamundosviajeros.com ¡Estrenamos 3ª temporada con un destinazo! ¿Qué lugares os enseñaremos este año? ¿Y tú qué opinas sobre viajar con mascota? Es la pregunta que nos planteamos en el debate de nuestro podcast de septiembre. ¿A favor? ¿En contra? ¿Sabes de destinos pet friendly? ¿Huyes de ellos? Una de nuestras cuentistas, Patri, tiene perro y viaja con él. Otra, Palo, es alérgica a los perros. ¡El debate está servido! La Guía de Viaje está dedicada a una ciudad que es precisamente de las más dog friendly de España, Gijón. Vayas con perro o sin él, hay mucho y muy interesante que hacer en esta ciudad asturiana. Puedes bañarte en la playa de San Lorenzo y pasear por su paseo marítimo; has de recorrer el barrio histórico y pesquero de Cimadevilla; alucinarás con el edificio más grande de España, la Laboral; aprenderás sobre flora en el Jardín Botánico Atlántico… Y sobre todo, degustarás una de las mejores gastronomías del país: fabes, pote, cachopo, tortos… Todo bien regado con sidra y con un arroz con leche de postre. ¿Dónde? En las sidrerías y restaurantes que te contamos en el podcast. No abandonamos Gijón porque la sección Cuentos Chinos recoge algunas mentiras o medias verdades relacionadas con esta ciudad para desmontarlas ¿o no? Por ejemplo, ¿tanto llueve en Asturias? ¿qué relación tiene con la ciudad el mítico Pelayo el reconquistador? ¿quién es Rambal? No podía faltar la literatura, el cine y la música: Cuentos de Ciencia Ficción que, como no, transcurren en Gijón. ¿Y si te decimos que los Óscars de Hollywood y la ciudad están relacionados? Tendrás que escuchar el podcast para descubrirlo. ¡Gracias por escucharnos un mes más y suscríbete a nuestro canal en Ivoox, en Spotify o en la plataforma en la que nos escuches y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: https://estonoesloquepareze.com https://unblogdepalo.com https://vagamundosviajeros.com Atribuciones musicales: Sintonía Sección “Viene a cuento” Circus Of Freaks by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5740-circus-of-freaks License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Pero qué me estás contando” Double Polka by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3671-double-polka License: https://filmmusic.io/standard-license ¡Estrenamos 3ª temporada con un destinazo! ¿Qué lugares os enseñaremos este año? ¿Y tú qué opinas sobre viajar con mascota? Es la pregunta que nos planteamos en el debate de nuestro podcast de septiembre. ¿A favor? ¿En contra? ¿Sabes de destinos pet friendly? ¿Huyes de ellos? Una de nuestras cuentistas, Patri, tiene perro y viaja con él. Otra, Palo, es alérgica a los perros. ¡El debate está servido! La Guía de Viaje está dedicada a una ciudad que es precisamente de las más dog friendly de España, Gijón. Vayas con perro o sin él, hay mucho y muy interesante que hacer en esta ciudad asturiana. Puedes bañarte en la playa de San Lorenzo y pasear por su paseo marítimo; has de recorrer el barrio histórico y pesquero de Cimadevilla; alucinarás con el edificio más grande de España, la Laboral; aprenderás sobre flora en el Jardín Botánico Atlántico… Y sobre todo, degustarás una de las mejores gastronomías del país: fabes, pote, cachopo, tortos… Todo bien regado con sidra y con un arroz con leche de postre. ¿Dónde? En las sidrerías y restaurantes que te contamos en el podcast. No abandonamos Gijón porque la sección Cuentos Chinos recoge algunas mentiras o medias verdades relacionadas con esta ciudad para desmontarlas ¿o no? Por ejemplo, ¿tanto llueve en Asturias? ¿qué relación tiene con la ciudad el mítico Pelayo el reconquistador? ¿quién es Rambal? No podía faltar la literatura, el cine y la música: Cuentos de Ciencia Ficción que, como no, transcurren en Gijón. ¿Y si te decimos que los Óscars de Hollywood y la ciudad están relacionados? Tendrás que escuchar el podcast para descubrirlo. ¡Gracias por escucharnos un mes más y suscríbete a nuestro canal en Ivoox, en Spotify o en la plataforma en la que nos escuches y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: https://estonoesloquepareze.com https://unblogdepalo.com https://vagamundosviajeros.com Atribuciones musicales: Sintonía Sección “Viene a cuento” Circus Of Freaks by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5740-circus-of-freaks License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Pero qué me estás contando” Double Polka by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3671-double-polka License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuentos Chinos” Aquarium by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5738-aquarium License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuéntame un cuento” The Entertainer by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5765-the-entertainer
¿Qué opinas de la gastronomía asturiana? ¿Vas a viajar a Asturias y quieres saber qué pedir para probar los mejores platos de la cocina asturiana? En este podcast te recomendamos qué comer y también dónde comer en Gijón, tras nuestro anterior podcast que versó sobre la ciudad asturiana. Os contamos cuáles son los mejores restaurantes de Gijón para que probéis la comida más rica durante vuestra visita a la ciudad. ¡Así que no te esperes más y dale al play para descubrirlo todo! Y ya lo sabes, si te quedas con ganas de más, vete a escuchar nuestro anterior podcast donde te damos todas las claves para visitar Gijón. Te dejamos también algunos posts de nuestros blogs en los que hablamos de la ciudad asturiana: 👉 https://estonoesloquepareze.com/lugares-que-ver-gijon/ 👉 https://vagamundosviajeros.com/tag/gijon/ ¡Gracias por escucharnos un mes más y suscríbete a nuestro canal en Ivoox, en Spotify o en la plataforma en la que nos escuches y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: https://estonoesloquepareze.com https://unblogdepalo.com https://vagamundosviajeros.com
¡Estrenamos 3ª temporada con un destinazo! ¿Qué lugares os enseñaremos este año? ¿Y tú qué opinas sobre viajar con mascota? Es la pregunta que nos planteamos en el debate de nuestro podcast de septiembre. ¿A favor? ¿En contra? ¿Sabes de destinos pet friendly? ¿Huyes de ellos? Una de nuestras cuentistas, Patri, tiene perro y viaja con él. Otra, Palo, es alérgica a los perros. ¡El debate está servido! La Guía de Viaje está dedicada a una ciudad que es precisamente de las más dog friendly de España, Gijón. Vayas con perro o sin él, hay mucho y muy interesante que hacer en esta ciudad asturiana. Puedes bañarte en la playa de San Lorenzo y pasear por su paseo marítimo; has de recorrer el barrio histórico y pesquero de Cimadevilla; alucinarás con el edificio más grande de España, la Laboral; aprenderás sobre flora en el Jardín Botánico Atlántico… Y sobre todo, degustarás una de las mejores gastronomías del país: fabes, pote, cachopo, tortos… Todo bien regado con sidra y con un arroz con leche de postre. ¿Dónde? En las sidrerías y restaurantes que te contamos en el podcast. No abandonamos Gijón porque la sección Cuentos Chinos recoge algunas mentiras o medias verdades relacionadas con esta ciudad para desmontarlas ¿o no? Por ejemplo, ¿tanto llueve en Asturias? ¿qué relación tiene con la ciudad el mítico Pelayo el reconquistador? ¿quién es Rambal? No podía faltar la literatura, el cine y la música: Cuentos de Ciencia Ficción que, como no, transcurren en Gijón. ¿Y si te decimos que los Óscars de Hollywood y la ciudad están relacionados? Tendrás que escuchar el podcast para descubrirlo. ¡Gracias por escucharnos un mes más y suscríbete a nuestro canal en Ivoox, en Spotify o en la plataforma en la que nos escuches y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: https://estonoesloquepareze.com https://unblogdepalo.com https://vagamundosviajeros.com Atribuciones musicales: Sintonía Sección “Viene a cuento” Circus Of Freaks by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5740-circus-of-freaks License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Pero qué me estás contando” Double Polka by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3671-double-polka License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuentos Chinos” Aquarium by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5738-aquarium License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuéntame un cuento” The Entertainer by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5765-the-entertainer
¿Quieres hacer un safari con niños pero no te atreves? Patricia Velasco, periodista de viajes y madre de tres niños menores de 7 años, hizo un safari con los tres a Sudáfrica hace menos de un año. Su niño más pequeño tenía poco más de un año. En esta entrevista hablamos de cómo es hacer un safari con niños, qué riesgos puedes correr (o no) al hacerlos, qué vacunas se necesitan y cómo organizarlos. ¡Un programa súper completo que interesará a todos los padres viajeros que se estén planteando este tipo de viaje. A Patricia la podéis encontrar en: https://deilusionarecuerdo.com/ Y en todas las redes como @ilusionrecuerdo ¡Muchas gracias de ❤️ por haber participado en este programa!
Si has escuchado nuestro anterior podcast sobre Sudáfrica te habrás quedado con las ganas de saber más sobre la sorpresa que te anunciábamos. Y también, esperamos que te hayamos hecho reflexionar un poquito sobre las actividades que realizamos con animales. Aunque nosotras hemos cometido mil errores (que esperamos no seguir cometiendo) os contamos una herramienta de la que podéis valeros y ver qué actividades son sostenibles con animales, qué empresas lo hacen bien y podéis sumaros a sus excursiones y cómo saber reconocerlas. Básicamente entrad en FAADA.org y ahí tenéis toda la información disponible. Aún así nos parecía súper necesario hablar con Andrea del blog y redes travelleating.com para que nos contase un poquito más sobre este tema. Andrea nos ofrece un punto súper interesante sobre acuarios, zoológicos, animales en libertad. La verdad es que es súper enriquecedor hablar con ella porque sabe un montón de cosas y además es muy buena comunicadora. Nos parece un podcast fundamental si vosotros también sois amantes de los animales y os gusta incluirlos en vuestros viajes o escapadas. Además, os dejamos sus redes porque ofrece un contenido increíble. https://www.instagram.com/travelleating/ https://www.travelleating.com/ Si os ha gustado este minipodcast no os olvidéis en dejarnos un comentario y compartir esta maravillosa entrevista a quien pueda interesarle. Permaneced atentos a vuestras pantallas porque a lo mejor os dejamos otro pequeño contenido en breve relacionado con Sudáfrica y animales. ¡No dejéis de seguirnos en nuestras rrss! https://www.instagram.com/viajardelcuento/ ¡Nos vemos pronto!
El programa de julio va de naturaleza y de animales. Porque arrancamos con un debate que no lo es tanto: viajar siendo respetuoso con los animales. Dado que las tres estamos de acuerdo en que hay que practicar un turismo sostenible con los animales, vamos a darte algunos consejos para hacerlo, vamos a confesar qué errores hemos cometido en el pasado para que no los cometas tú en el futuro y, sobre todo, vamos a repasar algunas fuentes de información fiables en las que consultar sobre turismo responsable. Muy en la línea de este tema, la Guía de viaje de este episodio nos lleva ¡a Sudáfrica! Un destino estupendo para realizar safaris y ver animales en libertad. ¡Incluso puedes ver a los big five! ¿Sabes cuáles son? También te lo contamos en este podcast. Pero Sudáfrica es mucho más que el Parque Kruger y los safaris: Ciudad del Cabo, la Table Mountain o Montaña de la Mesa (una de las maravillas naturales del mundo), el Cabo de Buena Esperanza, Zululandia, el Cañón del Río Blade… ¡Todos los lugares destacados que visitar en un viaje a Sudáfrica están en nuestra guía! Sudáfrica es un país ideal si te quieres iniciar en los safaris, así que no te pierdas nada de este programa porque te explicamos por qué. Te contamos cuáles son los principales lugares que ver en Sudáfrica, la mejor época para ver animales en Sudáfrica, qué animales ver y cómo hacerlo de manera respetuosa. Puedes encontrar un montón de información adicional en el blog de Ara, que te dejamos aquí: Aquí tienes la guía con toda su ruta, hoteles y restaurantes. https://estonoesloquepareze.com/guia-viajar-sudafrica-que-ver/ Y aquí una recopilación de todos los posts. https://estonoesloquepareze.com/africa/sudafrica/ En nuestro programa también ha habido cabida para la famosa Table Montain y qué ver en Ciudad del cabo, una ciudad que cuenta con una de las maravillas naturales del mundo, ¡También te desvelamos cuáles son las otras para que puedas ir tachando! No nos olvidamos de qué comer en Sudáfrica y te contamos que seguro volverás con algún kilo de más del país africano. En definitiva te llevamos a un recorrido completo para que puedas saber qué ver en Sudáfrica en 15 días. ¿Te vienes con nosotras? Sudáfrica es también la protagonista de nuestros Cuentos Chinos, sección en la que desgranamos muchos datos interesantes y curiosos de este país. Seguro que más de uno te sorprende. Por ejemplo, ¿sabías que el primer transplante de corazón del mundo se realizó en un hospital sudafricano? Y no cambiamos de destino en los Cuentos de Ciencia Ficción, en los que hacemos un exhaustivo repaso por la literatura y el cine de Sudáfrica. Shakira y su Waka-Waka tampoco pueden faltar en esta sección. Cerramos el podcast con la anécdota viajera de Patri, del blog “De Ilusión a Recuerdo”: super mami de 3 pequeños exploradores con los que vivió un momentazo relacionado con animales en libertad y safaris… ¿Qué será será? No te olvides de qué tú también puedes ser protagonista de nuestro programa y nos puedes mandar tu anécdota viajera a: 👉melocuentas@viajardelcuento.com 😍 ¡Y por último ya nos venimos arriba con las peticiones! Si además de escucharnos, te hemos gustado, te pediríamos un último favor: ¡suscríbete a nuestro canal y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: 👉 https://estonoesloquepareze.com 👉 https://unblogdepalo.com 👉 https://vagamundosviajeros.com Atribuciones musicales: Sintonía Sección “Viene a cuento” Circus Of Freaks by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5740-circus-of-freaks License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Pero qué me estás contando” Double Polka by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3671-double-polka License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuentos Chinos” Aquarium by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5738-aquarium License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuéntame un cuento” The Entertainer by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5765-the-entertainer License: https://filmmusic.io/standard-license
¿Eres de playa o de montaña? Una pregunta tan difícil para algunos como elegir entre papá y mamá. Empezamos fuerte nuestro programa de junio adentrándonos en una de las cuestiones que invade todos los debates veraniegos de nuestro país. Porque elegir entre playa o montaña para algunos es muy fácil pero para otros es todo un ejercicio de análisis. En el debate del mes te contamos por cuál de estas dos opciones nos decantamos. Pero para que no sólo sea una sección con nuestra experiencia también te damos algunas ideas sobre por qué elegir las costas en pleno verano o por qué decantarse por los paisajes de verdes intensos y rocas. Venga, quién crees que es de las que prefiere relax en la playa leyendo debajo de la sombrica y cuál de nosotras es más de respirar aire puro rodeada de naturaleza… ¿Habrá polémica en este capítulo o estaremos todas de acuerdo en esta difícil elección? Pero, además, no sólo vamos a discutir sobre playa o montaña, si no tienes todavía claro tu destino, si todavía no te has decidido te daremos algunas ideas sobre cómo disfrutar más este verano. Por si fuera poco, para rematar el debate, en nuestra guía te llevamos a un destino que combina ambas posibilidades ¿quién da más? En nuestra guía para losers de junio te llevamos a Mallorca, una isla increíble en la que perderse por las carreteras de la Sierra de la Tramuntana o darse un chapuzón en aguas turquesas. Esta guía de Mallorca incluye, como no podía ser menos, los imprescindibles que ver en Palma de Mallorca. Te llevamos de paseo por los principales monumentos de la ciudad como su Catedral, el Palacio de la Almudaina o la Lonja, además recorreremos las residencias familiares construidas durante el renacimiento y el barroco y nos colaremos en los patios de estas casas históricas. También habrá un espacio para el modernismo, muy ligado a la industrialización de Palma y que ha dejado una huella muy importante en la arquitectura de la capital balear. Por supuesto, vamos a visitar los pueblos más bonitos de Mallorca como son Deiá, Fornalutx, Pollensa, Port d’Andrax o la famosísima Valldemossa con su cartuja. Atravesaremos la isla con el famoso tren de Soller para disfrutar de su puerto y de sus playas. No nos vamos a olvidar en esta guía de Mallorca de sus playas: Caló des Moro, Playa de Formentor, Playa de Es Trenc… Esta isla no tiene nada que envidiar al caribe ¡qué aguas! Y si eres más de playa que de montaña también hay sierra en Mallorca la de la Tramuntana, la espina dorsal de la isla con 87 kilómetros de largo y picos tan importantes como el de Puig Major con más de 1.400 metros de altura. No, no íbamos a ser menos en este episodio, también os contamos todas esas cosas de las que no podéis prescindir de la gastronomía de la isla. No hay guía de Mallorca sin gastronomía, ¿sabías que en las islas se toma pan con aceite y tomate? un maravilloso básico con el que te vas a dejar conquistar. Además de esto arros brut, tumbet, coca y la famosísima sobrasada. No te olvides de la ensaimada, el dulce mallorquín por excelencia y que como buenos turistas de calendario nos traemos cada vez que vamos a la isla. Pero ¿qué conoces de la isla de Mallorca? En este capítulo somos capaces de desmontar algunos mitos sobre los habitantes de la isla y también sobre sus ilustres veraneantes. ¿Sabes que la familia real española pasa las vacaciones en un palacio mallorquín? Pues quédate hasta el final porque te vamos a contar algunas curiosidades sobre el famoso palacio de Marivent donde los reyes disfrutan de asueto veraniego. Ni que decir tiene que además de una guía de Mallorca con lugares qué visitar, gastronomía y curiosidades, también te vamos a contar mucho sobre la literatura, el cine y la música que esta isla ha inspirado. Nos adentramos en la literatura internacional para hablar de autoras como George Sand y su Invierno en Mallorca, un cuaderno biográfico que cuenta su estancia en Valldemossa acompañando a su marido: el pianista Chopin. Adéntrate con nosotras en el cine y las series rodadas en la sierra de la Tramuntana y en los bellos parajes mallorquines porque como dice la canción “Será maravilloso viajar hasta Mallorca” ¿nos acompañas? Pss, pss no te pierdas la anécdota de este mes, una historia que te dejará los pelos como escarpias… ¿Será una anécdota de playa o de montaña? Este mes nos acompañan de nuevo nuestros amigos Pablo y Estefanía del blog Viaje con Pablo. ¿A dónde nos llevará su relato? ¡Venga dale al play y viaja a Mallorca con nosotras?
En este programa os llevamos de viaje de nuevo a Toscana, para completar nuestro anterior programa sobre qué ver en esta región italiana. Como os comentamos, Toscana tiene muchísimo que ver y que visitar, una gastronomía de 10 y también una cultura vinícola más que interesante. En ese programa nos faltó hablar sobre qué ver en Florencia, una de las ciudades más bonitas de Italia y del mundo. Por ello hoy os traemos este programa especial sobre qué ver y qué visitar en Florencia para no perderte detalle sobre su inconmensurable belleza arquitectónica, su importancia histórica y muchas anécdotas que ocurrieron en la ciudad para que entiendas mejor todo lo que estás viendo. Te podemos hacer un resumen sobre qué ver en Florencia si decides hacer una escapada en la ciudad: ➡️ Catedral de Santa María dei Fiore o sea de Santa maría de las Flores, sin duda es el monumento más representativo de Florencia y el que todos conocemos porque su famosa cúpula se ve desde un montón de lugares de la ciudad. ➡️ Piazza della Signoría que es realmente muy bella y en la que se encuentra el Palazzo Vecchio hoy sede del Ayuntamiento aunque como su nombre indica fue sede de la Signoria. Por cierto, se puede acceder a algunos patios del palacio, que están decorados con imágenes de ciudades medievales en las que se llevaron a cabo diferentes batallas como Pisa o Siena, por ejemplo. ➡️ Galería degli Uffizi una de las pinacotecas más importantes del mundo. En ella se conservan algunas de las obras de arte más famosas del arte italiano entre otras. Por ejemplo, el Nacimiento de Venus de Botticelli. Aquí vais a encontrar autores como Leonardo o Miguel Ángel. ➡️ El Ponte Vecchio que es, probablemente uno de los más bonitos del mundo, ya que es un puente en el que se concentran algunos edificios a modo de talleres artesanos, tiendas o incluso viviendas. Es un puente cubierto con un pasaje superior y en la parte inferior todavía hoy tiendas de orfebrería como recuerdo de los mercados y “botteghe” que había allí desde la época medieval. ➡️ Palazzo Pitti es una fantasía porque alberga hasta cinco museos diferentes. O sea que, cuidado con este edificio si vas justo de tiempo porque te lías y no sales… Como consejo, lo fundamental en el Palacio Pitti es visitar la Galería Palatina o la Galería de arte moderno, que es la más importante de las colecciones que alberga este edificio. ➡️ Los Jardines Bóvoli son realmente muy grandes, es un enorme parque que se compró como aledaño al palacio Pitti en el siglo XVI y que se fueron extendiendo. Son visitables desde el siglo XVIII y destacan por su escultura, fuentes, grutas… ➡️ Galería de la Accademia: si eres amante de Miguel Angel, tendrás que ir a la Galería de la Academia para visitar al famoso David… Museos de Florencia, ¡tendrás que elegir! ➡️ Museo arqueológico, que alberga la colección más grande de arqueología de Italia, con piezas de egipto, y sobre todo una buena colección de arte etrusca. ➡️ El museo Egipcio, el segundo más importante de italia después del de Turín que es una pasada ➡️ El Museo del Barghello fundamentalmente de escultura con obras de Benvenuto Cellini, MIguel Angel Buonarroti, Ghiberti… ➡️ El de Granduchi que está en Palazzo Pitti… Iglesias de Florencia, ¿cuántas quieres ver? ➡️ Santa María novella que da nombre a la estación cercana, es una de las iglesias más famosas de Florencia, de estilo gótico y con una maravillosa fachada de Iacopo Talenti y Leon Battista Alberti. ➡️ La iglesia della Santa Croce, es decir la santa cruz, además de ser preciosa está en una plaza con muchísimo encanto. ➡️ Iglesia de San Lorenzo, esta llama la atención por su fachada que nunca se ha terminado y parece fea, es decir, si la miráis es como que le falta algo, vamos el mármol… Lugares con buenas vistas en Florencia: ➡️ BRoof en el Gran HOtel Baglioni, en el quinto piso, donde se puede cenar incluso. ➡️ Hotel Lucchesi, que tiene una terraza con piscina incluso, pero está un poquito más lejos del centro, se ve más lejos la catedral. ➡️ La más bonita, el último piso del Hotel Palazzo Guadagni que se llama Loggia Roof Bar porque es una logia antigua y está en la plaza del SAnto Spirito. ➡️ El Hotel Continentale con vistas sobre el Arno y el Puente Vecchio. Divina Terrazza en el Gran HOtel Cavour desde donde se ve la Cúpula de Bruneleschi fenomenal. ¿Dónde comer en Florencia? Hablamos también de dónde comer en la ciudad y de la gastronomía italiana típica de Florencia. Lo más famoso en Florencia es la Florentina, que es básicamente un chuletón enorme, hecho normalmente a la plancha, asado, que vamos normalmente mejor que te pidas entre varios porque tienen un tamaño considerable. Tiene corte como en T formado por el hueso y normalmente es de ternera o de buey, aquí depende un poco de los restaurantes que os encontréis. Justo a lado de la casa de Dante hay un pequeño restaurante trattoria, que si vais con buen tiempo tiene un patio espectacular para comer que se llama Trattoria del Pennello. Tiene muchísima historia, se dice que es uno de los primeros restaurantes de Florencia, porque su historia se remonta a 1513 y se llama del pennello que quiere decir pincel porque allí comían algunos ilustres pintores del renacimiento. Se come bien y el precio es bastante contenido para ser Florencia. También se come muy bien, si estáis en el otro lado del arno, cerca del Santo Spirito o Palazzo Pitti en la Trattoria 4 leoni, es un poco más cara que la del Penello pero son super amables también y la comida está buenísima. En la plazita donde se encuentra hay un montón de restaurantes. Y en esa zona si os gusta el vino por ejemplo podéis pasaros por la Enoteca Spontanea practicamente frente a palazzo Pitti. Mejor época para viajar a Florencia Si queréis saber cuándo viajar a Florencia para que sea todo perfecto y maravilloso tenéis que escuchar nuestro programa porque os contamos todas las pistas pero básicamente sería primavera y otoño. ¡En este programa también os hablamos de dónde alojarse en Florencia y los consejos más necesarios para conocer una de las ciudades más impresionantes del mundo! ¿A qué estás esperando para conocerla?
En nuestro programa de hoy os encontraréis un debate encarnizado entre practicar turismo rural o viajar a ciudades. ¿Qué preferís vosotros? ¿Practicáis más un turismo que otro? Si tuvieseis que adivinar: 👉 ¿Qué prefiere Patri? 👉 ¿Palo es más de senderismo o de patear ciudades? 👉 ¿Ara se queda con viajes relacionados con la naturaleza o es más de ciudad que las ratas? Si le das al play podrás descubrirlo, pero nos encantaría conocer vuestra opinión antes de escuchar. En la sección de Guía de Viajes os ofrecemos un destino romántico, precioso y con mucho que ver. Os hablamos de viajar a Toscana. ¿Os imagináis un road trip por Italia visitando pueblos con mucho encanto e historia a la vez? Si queréis saber qué ver en Toscana os dejamos un pequeño listado del que hablamos durante el podcast: 🚩 Siena 🚩 Lucca 🚩 Pisa 🚩 Arezzo 🚩 San Gimignano 🚩 Montepulciano 🚩 Volterra 🚩 Pienza 🚩 Pitigliano 🚩 Anghiari 🚩 Chianciano 🚩 Montalcino 🚩 Fiesole Y diréis, ¿dónde está Florencia en todo este recorrido por la Toscana? Muy fácil, es bastante complicado encajar qué ver en Florencia en solo un programa, así que hemos decidido dedicarle un programa especial a la ciudad del Puente Vecchio, del Duomo, del David de Miguel Ángel... Además, la Toscana es un GRAN destino de enoturismo. Para haceros una idea, tiene 6 Denominaciones de Origen Controladas y Garantizadas, más de 30 Denominaciones de Origen Controladas (que es como la catalogación un poco inferior a la anterior) y 5 Vinos IGT (vinos del país). Se dan vinos tintos, blancos y dulces. El Chianti tinto es probablemente el más conocido de la Toscana. ¿Os suena, verdad? ¿Lo habéis probado? Yo sí, precisamente durante un viaje por la Toscana que paramos en un pueblo de la zona de Chianti y lo probamos. Y, como en cada programa, no puede faltar qué comer en Toscana. Un recorrido gastronómico que os traerá las salsas tradicionales de Toscana como los ragú de carne, entre ellos el de “cinghiale” (jabalí) o “anatra” (pato), la caza es un elemento habitual en la cocina toscana. Por supuesto, las carnes también se toman como embutido con diferentes formatos como lomos (coppa, bresaola…), jamones, salamis, o el famoso Lardo de Colonna (en Massa Carrara), etc… De hecho, una de las cosas que deberías probar es una buena tabla (tagliere) de embutidos y quesos entre los que no puede faltar el Pecorino (con denominación de origen Toscana), muy habitual en cualquier ciudad o pueblo toscano para acompañar a un buen vino. Por cierto, en cada región hay un tipo de pasta, en Toscana son muy habituales los picci, a ver hay maccheroni, spaghetti, pappardelle, pero los tipicos osn estos que son como un spaghetti super redondo y gordote, que se hace en un montón de maneras. También son típicos los tordelli, tortellini rellenos. También hemos hecho hueco en este programa sobre Toscana al turismo termal lo que serían termas libres al público en espacios naturales, o termas en lujosos complejos hoteleros. Por supuesto, las hay gratuitas y de pago, es que en Toscana hay de todo porque las aguas de esta región, se dice que ya en tiempos de los etruscos y los romanos, eran muy consideradas por estos ya que tendrían propiedades curativas y de bienestar. Hay varias ciudades y pueblos que cuentan con sus balnearios y termas, las más famosas son en el norte Montecatini Terme, que está bastante cerca de Florencia entre esta y Pisa y es una ciudad dedicada al turismo termal y las rehabilitaciones. Tan famoso es este lugar que desde 2021 está dentro de la lista de Patrimonio de Grandes Spas de la Unesco. Este podcast viene cargadito de información y anécdotas, así que no os perdáis todos los mitos y leyendas que recorren la región de la Toscana. ¡Que son unos pocos! ¡Cuéntanos en comentarios qué te ha parecido! 😍 ¡Y por último ya nos venimos arriba con las peticiones! Si además de escucharnos, te hemos gustado, te pediríamos un último favor: ¡suscríbete a nuestro canal y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad. Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs: 👉 https://Estonoesloquepareze.com 👉 https://Unblogdepalo.com 👉 https://Vagamundosviajeros.com Atribuciones musicales: Sintonía Sección “Viene a cuento” Circus Of Freaks by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5740-circus-of-freaks License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Pero qué me estás contando” Double Polka by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3671-double-polka License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuentos Chinos” Aquarium by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5738-aquarium License: https://filmmusic.io/standard-license Sintonía Sección “Cuéntame un cuento” The Entertainer by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5765-the-entertainer
¿Quieres saber cuáles son los mejores destinos para viajar en España este 2023? ¿Buscando lugar de vacaciones en nuestro país para este año? Ya, sabemos que las cosas están complicadas y los precios por las nubes pero quizás te interese conocer lugares o pueblos españoles en los que quizás no hayas pensado. Para ello, hemos reunido a los mejores profesionales relacionados con el turismo para que os cuenten qué lugares españoles deberíais visitar en el puente de mayo, en verano o ¡cuando mejor os venga! Podréis encontrar en el podcast lugares que visitar en el norte de España, pueblos de la España vaciada, playas del Levante, los mejores lugares para hacer turismo gastronómico en España y algún lugar que seguro que. no hayáis oído hablar de él. Os ofrecemos opciones para todos los gustos, en diferentes puntos cardinales, para que, si no quieres, no salgas de España este año. 😍 Queríamos agradecer sobre todo a las personas que han hecho este programa posible. Sara y Jaac de https://saltaconmigo.com/blog/ Alberto de https://www.alvientooo.com/ Daniel de https://elviajedelmapache.com/ Patri de https://lacosmopolilla.com/ Alicia Bea de https://www.objetivoviajar.com/ Miguel Villar de https://www.gijonomia.es/es/ Clara de http://lassandaliasdeulises.com/ Claudia de https://losviajesdeclaudia.com/ Laura de https://www.dosruedasdospedales.com/ Patri de https://vagamundosviajeros.com/ ¿Y tú qué destino dirías que es el mejor para viajar por España en 2023?
loading
Comments